Cultura y divulgación

encontrados: 1826, tiempo total: 0.035 segundos rss2
47 meneos
354 clics

La Guía definitiva para visitar Corea del Norte  

...Durante la visita se es acompañado por dos guías y un chófer. Uno de los guías suele tener funciones de guía turística, y el otro de apoyo (que según algunas agencias de viajes es un guardia de seguridad). Respecto a nuestra experiencia, nuestra guía turística fue un encanto y formidable (aunque a la pobre no le gustaba mucho la tradición española de cenar tarde por eso de llegar tarde a casa con su familia cuando estábamos en Pyongyang), y el grupo estuvo muy contento y satisfecho con ella por su gran labor, dedicación y trato, no así co...
39 8 0 K 103
39 8 0 K 103
3 meneos
56 clics

Una Argentina en Seúl

Entrevista a una viajera Argentina que luego de recorrer el mundo durante dos años seguidos llegó a Corea, cuenta como ha sido su experiencia al llegar a un país con otra cultura y con otro idioma, que además no conoce.
2 meneos
27 clics

“Enter Pyongyang”: El video que muestra cómo es la vida en Corea del Norte  

La gran mayoría de lo que conocemos de Corea del Norte es a partir de imágenes que el gobierno de Kim Jong-un. O al menos ésa es la premisa de la cual partió Koryo Tours, una compañía de turismo china, que desde hace 21 años organiza viajes a ese país
2 0 8 K -90
2 0 8 K -90
121 meneos
7640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

17 cosas que seguro no sabías de Corea del Sur y de los coreanos  

Corea del Sur es un país poco conocido, del que es difícil encontrar tópicos más allá de la buena conexión a Internet y de los carteles luminosos estilo Japón. En el día a día se habla muy poco de esta Corea, no como su esperpéntico vecino del norte, que sale en las noticias día sí y día también “gracias” a su aún más esperpéntico gobernador.
78 43 26 K 30
78 43 26 K 30
7 meneos
332 clics

Pyongyang la capital mas hermética del planeta barrio a barrio

Los barrios más representativos de Pyongyang la capital de Corea del Norte muestran ese aire sui genéris que tiene esta ciudad. Me dieron ganas de visitarla y pasear por el Barrio de Sosong. Aunque visitar este país debe ser super extraño.
26 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estremecedor testimonio de la joven que escapó de Corea del Norte  

Estremecedora charla durante el One Young World Summit de Yeonmi Park, la joven que escapó de Corea del Norte. Yeon-mi Park es activista de los derechos humanos, pero mundialmente conocida por ser una de las pocas desertoras de Corea del Norte a los 21 años de edad en 2007. Actualmente vive en Corea del Sur. Su situación no era igual que la de todos los norcoreanos, sino que formaba parte de la élite gobernante del país. Ahora trabaja como activista, periodista, abogando por la causa de los refugiados de Corea del Norte.
18 meneos
46 clics

Corea del Norte y Corea del Sur colaboran en la excavación de un antiguo palacio [eng]

Investigadores de Corea del Norte y Corea del Sur están colaborando en la excavación de un sitio histórico en Manwoldae, lugar donde se alojaba el palacio real de la dinastía Koryo, en un proyecto conjunto sin precedentes entre los dos países que han estado técnicamente en guerra desde el conflicto de Corea de 1950-53... Los historiadores y arqueólogos del Sur cruzaron la frontera hacia la ciudad norcoreana de Kaesong para comenzar el trabajo, con la esperanza de que el proyecto va a construir un conocimiento en común de la historia...
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
170 meneos
2979 clics
'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

La pintura de Pablo Picasso que representa la Guerra de Corea (1950-53) se exhibirá por primera vez en Corea del Sur, ha dicho este lunes una agencia de exposiciones. La "Masacre en Corea", una de una serie de pinturas antibélicas del legendario artista español, se exhibirá en el Museo Hangaram del Centro de Bellas Artes de Seúl del 1 de mayo al 29 de agosto, según el organizador, el Museo de Arte Vichae.
74 96 0 K 364
74 96 0 K 364
1 meneos
185 clics

40 fotografías que muestran las diferencias entre Corea del Norte y Corea del Sur (ENG)  

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas cosas estaban cambiando. Se estaban trazando nuevas líneas, y una de esas líneas dividía la península de Corea en dos. El mundo se quedaría con Corea del Norte y Corea del Sur. Las relaciones entre las dos naciones fueron hostiles durante más de 70 años, pero recientemente ha brillado algo de luz a través de la DMZ. Sin embargo, incluso si se reencuentran, las dos culturas necesitarán algún tiempo para solidificarse, ya que sus formas de vida y cultura son muy diferentes.
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
5 meneos
68 clics

Corea del Norte desde otro punto de vista

Seguramente algunos de ustedes, los que hayan escuchado hablar sobre Corea del Norte, es casi seguro que no haya sido en buenos términos, sino más bien para hablar mal de este país y justificar una intervención militar en Corea. Voy a tratar de mencionar ciertos puntos que fueron utilizados por los EE.UU para desprestigiar a Corea del Norte y etiquetarlo como "peligro para la humanidad" y "dictadura sanguinaria". Ahora la pregunta es: ¿Por qué? ¿Quiénes? ¿Para qué?
4 1 9 K -86
4 1 9 K -86
16 meneos
290 clics

La colina de las orejas cortadas, los macabros trofeos de la primera guerra de Corea

Probablemente, la única cosa en la que Corea del Norte y Corea del Sur estén de acuerdo es en la manía que le tienen a su vecino Japón. Cualquiera que esté un poco al tanto de la movida geopolítica en el noreste asiático sabrá que entre los tres países no reina la concordia, precisamente. Pero la mala sangre viene de lejos, de mucho más antiguo que los dimes y diretes que tuvieron a cuenta de la Segunda Guerra Mundial. A finales del siglo XVI, Japón intentó conquistar Corea no una, sino dos veces…
346 meneos
12155 clics
Hell Joseon, el infierno de vivir en Corea del Sur

Hell Joseon, el infierno de vivir en Corea del Sur

"Hell Joseon" une dos conceptos que explican muy bien la situación que se vive en Corea del Sur. Por una parte la palabra "hell" en inglés, que nos trae a la Corea actual. La idea de infierno es muy evocadora y no es para nada aleatoria. Se contrapone al concepto SKY (cielo/paraíso) de las tres grandes universidades surcoreanas, y al mismo tiempo explica claramente la sensación de quienes viven en Corea.
155 191 2 K 346
155 191 2 K 346
4 meneos
376 clics

4 mentiras que se dicen sobre Corea del Sur

En internet rondan muchas mentiras sobre los países asiáticos. En este artículo se presentan cuatro mentiras concretas que han circulado en las redes sobre Corea del Sur recientemente, y la explicación de por qué son mentira: que los coreanos comen perro, que comen pulpo vivo, que todas las coreanas están operadas, y que en Corea se bebe licor de caca fermentada.
11 meneos
124 clics

Masacre en Corea de Pablo Picasso: análisis de la obra

"El cuadro tiene como tema la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur, que había estallado apenas unos meses antes (junio de 1950) y la escena representaría el avance del ejército de los Estados Unidos hacia territorio norcoreano, durante el cual habrían masacrado a 163 civiles surcoreanos bajo el puente de No Gun Ri, incidente poco conocido fuera de Corea hasta la publicación de una historia de Associated Press (AP) en 1999 en la que los veteranos de la 7.º de Caballería corroboraron las cuentas de los sobrevivientes.
7 meneos
97 clics

La tragedia de Corea del siglo XIX: Del aislacionismo a caer en manos de Japón

Si comparamos Estados Unidos y Corea a mediados del siglo XIX sus realidades no pueden parecer más distintas. Pero dentro de estas diferencias, sí tenían algo en común, sus fuertes tensiones internas a la que dieron respuestas completamente contrarias. La respuesta de Corea fue reforzar su aislacionismo. La de Estados Unidos intensificar su expansión territorial que le llevó no solo a completar la colonización de su espacio territorial en Norteamérica, también a realizar intervenciones activas en Centroamérica, Sudamérica y Asia, incluido Corea
10 meneos
320 clics

Diez cosas locas de Corea del Norte según uno de sus poetas más famosos

Jang Jin-sung era un poeta célebre en Corea del Norte. Gracias a un poema épico que gustó al presidente Kim Jong-il, entró a formar parte de los “Admitidos”, el escogido grupo de norcoreanos que habían tenido trato cercano con el líder. En 2004, debido a un desliz con un libro extranjero, tuvo que huir del país. Ahora se publica en inglés Dear Leader [Querido Líder], donde cuenta sus recuerdos y escapada. Jang vive en Corea del Sur. Hay muchos relatos de exiliados norcoreanos, pero menos de “Admitidos”.
194 meneos
8926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera Corea [ENG]

La mayoría de la gente sabe que Corea está dividida en dos: una maligna y otra que fabrica televisores de pantalla plana. También se sabe que están separados por la frontera más militarizada del mundo. Lo que pocos saben, sin embargo, es que hay otra Corea, al oeste de las dos famosas. Esta tercer Corea es donde los mundos del Norte y el Sur se encuentran cara a cara en un extraño mejunje capitalista/comunista supervisado por los chinos...
107 87 27 K 12
107 87 27 K 12
12 meneos
179 clics

En Corea del Norte la vivienda es gratuita para los ciudadanos  

Las viviendas, la educación, la salud y el transporte son gratuitos en Corea del Norte Las viviendas en Corea del Norte son gratuitas. Las entrega el gobierno gratuitamente a los ciudadanos. Gran parte de estas gigantescas construcciones las realizan los militares, ya que su función no solamente es la defender el país sino que además la de ayudar a la construcción del socialismo a través de la construcción
10 2 14 K -46
10 2 14 K -46
3 meneos
301 clics

Lo que dice el millón de panfletos que Corea del Norte envió a Corea del Sur empleando globos de helio  

Durante los últimos días Corea del Norte ha estado enviando numerosos panfletos colgados de globos de helio hacia su vecino y rival, Corea del Sur. La práctica no es inusual en la frontera, pues activistas de ambos lados de la frontera han enviado panfletos en direcciones contrarias durante décadas; Pero el gobierno de Pyongyang no había recurrido a la práctica durante años, hasta que la decisión de Seúl de volver a encender unos poderosos parlantes en la frontera los motivó a retomar los globos de helio.
14 meneos
35 clics

20.000 USB contra el apagón cultural de Corea del Norte

Un proyecto de la Human Rights Foundation plantea introducir en Corea del Norte memorias portátiles de contrabando con contenido cultural. Recopilarán todos los pendrive en California y luego serán enviados a Corea del Sur para que, desde allí, sean transportados a su vecina del norte sin que el gobierno los intercepte.
11 3 3 K 107
11 3 3 K 107
1 meneos
13 clics

El extraño cráneo elongado desenterrado en Corea no fue sometido a una deformación forzada  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado un cráneo elongado en una tumba perteneciente a la antigua cultura Silla de Corea, y que según los expertos no fue deliberadamente estirado mediante alguna práctica destinada a provocar una deformación craneal. El cráneo fue hallado en la tumba de una mujer cerca de Gyeongju, antigua capital histórica del reino de Silla, que dominó la mayor parte de la península de Corea durante casi 1.000 años, desde el 57 a. C. hasta el 935 d. C.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
207 meneos
5851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la historia de cómo Corea del Norte robó 1.000 coches a Volvo  

En 1974, Corea del Norte compra mil coches a Volvo. A día de hoy, no los ha pagado y la deuda sube a 300 millones de euros. Corea del Norte no tenía divisas, así que pagaría a Suecia en cobre y zinc que extraería gracias a la maquinaria sueca que otras empresas le habían proporcionado. Una vez esas toneladas de cobre y zinc entregadas a Suecia, ésta la podría vender en el mercado libre y así pagar los coches a Volvo, así como a los fabricantes de la maquinaria, como Atlas Copco. Además, las previsiones de los economistas apuntaban a una...
106 101 45 K 12
106 101 45 K 12
26 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En imágenes: vivir en Corea del Norte quizás no sea tan terrible como lo pintan  

El fotógrafo Eric Lafforgue ofrece otra visión de Corea del Norte, lejos de los aspectos políticos de la hermética y paupérima dictadura comunista.
551 meneos
4312 clics
"Bombardeamos todo lo que se movía", los ataques aéreos que explican el histórico rencor de Corea hacia EEUU

"Bombardeamos todo lo que se movía", los ataques aéreos que explican el histórico rencor de Corea hacia EEUU

Durante la Guerra de Corea (1950-1953), la aviación estadounidense llevó a cabo incesantes bombardeos que arrasaron el país y obligaron a la población a vivir bajo tierra. Fueron, según la mayoría de los historiadores, tres años de incesantes e indiscriminados ataques aéreos que arrasaron ciudades y aldeas en la república comunista, y causaron decenas de miles de muertos entre la población civil. "La mayoría del público estadounidense no conoce mucho de la Guerra de Corea". En Corea del Norte, sin embargo, no la olvidaron nunca.
192 359 4 K 270
192 359 4 K 270
« anterior1234540

menéame