Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
69 clics

Tócale el paquete a este escritor, que trae suerte

Hasta hace unos años, las fanáticas de la literatura que visitaban París tenían una parada obligatoria en el cementerio de Père Lachaise para besar la tumba de Oscar Wilde. Sin embargo, el carmín rojo de los pintalabios estaba deteriorando tanto el monumento que las autoridades decidieron levantar alrededor de la tumba un cristal antibesos. Pero que no desesperen quienes peregrinan a Père Lachaise. Si en la tumba de Wilde no hay suerte de momento todavía queda la alternativa de manosear el paquete de un escritor, el de Victor Noir.
10 meneos
128 clics

Noir gallego: cómo una esquina lluviosa de España dio lugar a un nuevo género televisivo [ENG]

Las series españolas como "la casa de papel" han conquistado el mundo por asalto en los últimos años. Pero, por qué están los productores ahora inundando hacia la costa noroeste para filmar sus espectáculos? Una década después de que el Noir nórdico captara la atención de las audiencias televisivas, un género conocido como "Noir gallego" emerge en la lluviosa cornisa atlántica española.
8 meneos
103 clics
Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

La detective más célebre del noir norteamericano protagoniza los solventes relatos que aguardan en el segundo volumen de la saga
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Noir

El otro día pusieron “La Dalia Negra” y, valientemente, la vi. Es una película basada en la obra de James Ellroy (“L.A. Confidential”) dirigida por Brian De Palma, responsable, a su vez, de “Los Intocables de Eliot Ness”. Ambas películas, de supuesto cine negro, se ambientan en la primera mitad del siglo pasado, una en Los Ángeles, la otra en Chicago; una desarrolla el caso policial de un asesino en serie; la otra se centra en un inspector federal y su pandilla haciendo frente a la corrupción de Al Capone en el marco de la ley seca...
4 1 5 K -43
4 1 5 K -43
9 meneos
137 clics

“Noire et blanche”, de Man Ray (1926)

Quizá nos hallemos ante una de las obras de arte más evocadoras de todo el siglo XX, sobre cuyos lomos la imaginación puede volar hasta el terreno de los sueños con sólo observarla detenidamente durante unos segundos.
16 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Dregs', un cómic noir de homeless en la ciudad gentrificada

Dos periodistas de Vancouver, hartos de escribir sobre gentrificación, han dibujado un cómic sobre el fenómeno. Parte de la premisa de que en los restaurantes de alta cocina de los barrios gentrificados, se sirve carne de vagabundo. A partir de ahí, luego llega un thriller con guiños al Philip Marlowe de Raymond Chandler y el Quijote de Cervantes.
10 meneos
75 clics

Las mejores películas de Raymond Chandler, el escritor que inventó el noir

En cada despacho, un detective con sombrero de ala ancha. En cada mansión, una femme fatale de ojos felinos. En cada callejón oscuro, una paliza de muerte (o un cadáver misterioso). En cada conversación, réplicas tan ingeniosas como vitriólicas. Si has reconocido estos tropos, es que te gusta la novela noir. Y si es así, entonces sabrás que Raymond Chandler, el novelista que creó a Philip Marlowe, fue uno de sus grandes maestros.
11 meneos
54 clics

La 'txapela noir' llega a Gijón: así es el género en Euskadi y Navarra

Seis escritores de la novela negra vasca presentarán sus libros en la clásica Semana Negra asturiana, con dos jornadas dedicadas al género desarrollado en Euskadi
8 meneos
113 clics

Los caníbales, asesinos y ladrones de cuerpos que inspiraron a Charles Dickens  

Cuando Charles Dickens visitó la célebre prisión londinense de Newgate "a título no profesional", y tras observar las multitudes miserables y desesperadas de hombres y mujeres que se hacinaban en sus celdas colectivas, fijó su atención en un enorme banco negro situado en la lúgubre capilla: el banco de los condenados. Sobre él se sentaban cada domingo quienes serían ajusticiados la semana siguiente. El vigilante del presidio tomaba nota con prolijidad de las historias de aquellos pobres infelices en un boletín titulado 'The Newgate Calendar'.
3 meneos
25 clics

¿Por qué la llaman Negra? Así nacieron la novela y el cine negros

Novela y cine negros. ¿Por qué negros? ¿De dónde le viene el luctuoso color al género policíaco? ¿Qué hay de cierto y cuánto de mítico y mitológico en el origen de la catalogación noir? Por mucho que haya expertos que, para dotarla de una ridícula e innecesaria respetabilidad académica, defiendan que la novela negra nació con Dostoievski y ?Crimen y castigo? o que otros intelectuales, ciertamente
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
253 meneos
4463 clics
Clásicos del Cine Negro en Dominio Público

Clásicos del Cine Negro en Dominio Público

Con una iluminación característica y muchas escenas nocturnas que le otorgan un estilo visual muy determinado, el Film Noir o Cine Negro es un género en el que predominan temáticas como las películas de gángsters o las investigaciones criminales. Entre 1940 y 1950 se producía una época irrepetible de este género del Cine, especialmente en Hollywood. Con el tiempo, varias de estas películas acabaron entrando en el Dominio Público.
121 132 2 K 448
121 132 2 K 448
7 meneos
115 clics

"El cuarto hombre", película completa en el dominio público con subtítulos en castellano  

"Kansas City Confidential" ("El cuarto hombre" en España), película completa en YouTube en el dominio público con subtítulos en castellano, es un film noir de 1952 dirigido por by Phil Karlson y con Lee Van Cleef como protagonista.
7 meneos
45 clics

'Bravo for adventure', un clásico del cómic de aventuras del maestro Alex Toth

Creado en 1975, el cómic narra las aventuras de Jesse Bravo, piloto, aventurero y empresario. La serie nació como un divertido homenaje a las grandes historias de aventuras de los años 30, como las películas de Errol Flynn (en el cómic el personaje llega a trabajar como doble del actor) y a los clásicos del cómic de Milton Caniff, Noel Sickles, Will Eisner y Roy Crane. También destacan los adornos visuales del film noir y (en las historias posteriores) la influencia del gran tebeo de aventuras de la época: el Corto Maltés de Hugo Pratt.
4 meneos
27 clics

Como leones, de Brian Panowich

La continuación de Bull Mountain. Un rural noir de una historia sobre cómo hacerse con el mercado de la droga y encontrar una herencia perdida. Una buena novela.
3 meneos
42 clics

Acusaron a una famosa escritora de usar un escritor fantasma

La escritora sueca Camilla Läckberg, conocida como "la reina del noir", tuvo que desmentir las acusaciones que sostenían que había engañado a sus seguidores para que compraran libros que no eran de su plena autoría sino de un escritor fantasma y, aunque el rumor se multiplicó durante la reciente Feria del Libro de Gotemburgo, ella sostuvo que la investigación sobre su trabajo había nacido del "esnobismo literario" y que las críticas eran solo "dardos envenenados". El "affaire" comenzó cuando el periodista sueco Lapo Lappin investigó las novelas
175 meneos
6583 clics
El Víctor de Salamanca y los romanos

El Víctor de Salamanca y los romanos  

Cito: Paseando por el centro de Salamanca, una de las cosas que más me llamó la atención fueron los símbolos escritos en las paredes de la universidad, con letras rojas bien marcadas, que si te fijas bien, dicen Víctor. Como mi nombre es precisamente Víctor, me entró curiosidad por estos símbolos, que con su intenso rojo me recordaban a las pinturas rupestres que podemos ver en muchas cuevas. Como era de esperar, la historia es de lo más peculiar.
94 81 0 K 477
94 81 0 K 477
17 meneos
40 clics

Víctor Jara, el cantante cuya voz y asesinato aún resuena en Chile

Han pasado 45 años de su muerte y recién la justicia chilena establece condena para sus 8 asesinos y su encubridor. En Chile, la voz de Víctor Jara se sigue escuchando vigente, viva y fuerte. “Yo canto a los que no pueden ir a la universidad, a los que viven penosa y duramente de su trabajo, a los que son abusados, a todos esos que se llaman pueblo, con toda la magnificencia que encierra la palabra”, afirmó Víctor Jara.
14 3 1 K 57
14 3 1 K 57
6 meneos
72 clics

La figura inigualable de Víctor Hugo y su vida como superestrella

Los miserables es una de las obras cumbre de la literatura universal, una novela monumental que hizo de su autor, Víctor Hugo, el autor de referencia de varias generaciones de autores franceses y europeos. Con el tiempo, nos hemos quedado con la obra, pero la fastuosa y excéntrica vida de Víctor Hugo se ha ido olvidando. Conozcamos un poco más a este hedonista y fantástico escritor.
3 meneos
59 clics

La inteligencia artificial resucita a Victor Horta en una muestra que explora los límites del arte

Antes de morir en 1947, el arquitecto modernista belga Victor Horta, uno de los padres del estilo Art Nouveau, destruyó la mayoría de sus archivos con la incógnita de saber si allí había bocetos de obras jamás reveladas. Ahora, una exposición trata de resarcir esta pérdida con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) de sistemas como ChatGPT, a la vez que cuestiona los límites del arte. La muestra ‘Los cuadernos perdidos de Victor Horta’, abierta hasta el 30 de mayo en Bruselas, presenta imágenes ficticias de hipotéticos edificios...
34 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor Manuel: "Hay gente que piensa que todo lo que es cultura tiene que ser gratis"

Víctor Manuel San José (Mieres, 1947) ha escrito parte del cancionero popular en español y se comporta como si no hubiese pasado nada. Esa elegancia de paisano asturiano la desarrolla durante todo el rato que conversamos sobre el oficio de cantautor, el compromiso político, el franquismo, la Transición, Ana Belén, el concierto de celebración de sus cincuenta años de carrera en […]
10 meneos
245 clics

El curioso arte de Victor Nunes: combinando ilustraciones con objetos de la vida cotidiana  

Víctor Nunes tiene el poder de convertir cualquier cosa que caiga en sus manos en protagonista de sus obras de arte. Objetos que no merecen nuestra atención (o eso creemos), como un envoltorio de caramelo, un albaricoque seco, una nuez, un fideo o la chapa de una botella de cerveza, se convierten en el material de trabajo del artista.
3 meneos
5 clics

Ana y Víctor ofrecen sus 'Canciones Regaladas'

Ana Belén y Víctor Manuel ofrecerán el próximo 13 de junio en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia a partir de las 21.00 horas un concierto incluido en la gira de presentación de su último trabajo...
3 0 8 K -39
3 0 8 K -39
5 meneos
27 clics

Víctor Sánchez: "El desencanto es parte de la vida y de la naturaleza de las cosas"

Cuando uno abandona la sala tras disfrutar de una obra escrita y dirigida por Víctor Sánchez las ideas que le sobrevienen son contundentes. Vapuleado, sobrecogido, inquieto, convencido de algunos asuntos que rondaban su cabeza pero a las que el teatro tampoco acostumbra a conectarle de una manera tan clara.
642 meneos
1175 clics
Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

El escritor Victor Mora Pujadas, creador del cómic El Capitán Trueno ha muerto a los 85 años.
276 366 0 K 611
276 366 0 K 611
« anterior123457

menéame