Cultura y divulgación

encontrados: 2514, tiempo total: 0.058 segundos rss2
26 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horrible infierno de Scott Kelly tras vivir un año en el espacio [ENG]

El astronauta Scott Kelly tiene el récord de la mayor cantidad de días consecutivos viviendo en el espacio exterior, pero es un logro que, lamentablemente, tiene un alto costo. "Cada parte de mi cuerpo me duele. Todas mis articulaciones y todos mis músculos protestan contra la aplastante presión de la gravedad. También tengo náuseas, aunque no vomito. Me quito la ropa y me meto en la cama, saboreando la sensación de las sábanas, la ligera presión de la manta sobre mí, la pelusa de la almohada debajo de mi cabeza".
1 meneos
3 clics

¿Nueva vida para el supertelescopio espacial ATLAST?

ATLAST (Advanced Technology Large Aperture Telescope) es un fascinante concepto de supertelescopio espacial capaz, entre otras muchas cosas, de detectar indicios de vida en los planetas extrasolares más cercanos. ATLAST nació en 2007
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
50 clics

Ir a Marte podría arruinar la búsqueda de vida alienígena

Hace veinte años, Estados Unidos celebró el Día de la Independencia enviando varios miles de invasores a la superficie de Marte.El 4 de julio de 1997, la sonda Pathfinder aterrizó en una llanura septentrional llamada Chryse Planitia transportando el pequeño explorador Sojourner y además, gran cantidad de polizones en forma de microbios terrestres. ¿Es posible que alguno de esos microbios sobreviviera y se reprodujera, estableciendo la primera colonia terrestre en aquel mundo lejano? En aquellos días, NASA aseguró que era altamente improbable.
3 1 9 K -92
3 1 9 K -92
5 meneos
23 clics

Rusia se lanza a la búsqueda de vida en otros planetas

La búsqueda de vida extraterrestre, el estudio de la evolución del clima de la Tierra, la detección temprana de cuerpos celestes peligrosos y la investigación de la materia oscura y la energía constituyen los pilares del nuevo programa espacial ruso, al que ha tenido acceso la agencia RIA Novosti.
4 meneos
24 clics

Günther Hasinger: “Encontraremos señales de formas de vida simples fuera de la Tierra en los próximos años”

El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la agencia, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos [ENTREVISTA]
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
3 meneos
54 clics

El movimiento, una nueva manera de buscar vida extraterrestre

Año nuevo, propuestas nuevas, dicen. Y la astrobiología no va a ser menos en esto. Sacado de los últimos coletazos de 2014 llega una nueva propuesta en la búsqueda de vida extraterrestre basada no en la química sino en otra propiedad típica de todo ser vivo: el movimiento.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
14 meneos
96 clics

¿Vida extraterrestre en el Sistema Solar? A Europa los pasajes

La idea de encontrar vida extraterrestre en nuestro propio Sistema Solar ha fascinado desde siempre al ser humano. Ahora, con los anuncios de la NASA que podrían confirmar la presencia de agua líquida en la superficie de Marte, el tema ha vuelto a dar de que hablar.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
331 meneos
4120 clics
100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

Hace poco, abundantes medios nos obsequiaban con un bonito titular del tipo de “Buscan extraterrestres avanzados en 100.000 galaxias y no encuentran nada.” Está bien, a todos nos gusta un titular quedón. A mí el primero, sobre todo cuando los propios autores del estudio sugieren conclusiones similares. O estaría bien, si no fuese porque en realidad lo único que se concluye es que no han hallado evidencias de que haya una “Humanidad-B” colonizando sus galaxias del modo en que algunos de nosotros nos planteábamos hacerlo a mediados del siglo XX..
137 194 1 K 474
137 194 1 K 474
14 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No alcanzaremos las estrellas

El futuro de nuestra especie se encuentra, con suerte, detro de los límites de nuestro sistema solar. Pero despreocúpense, que tenemos tiempo.
1 meneos
 

Los mensajes de los científicos a los posibles extraterrestres: de las placas metálicas a las microcomposiciones

¿Qué pasaría si nos tocase hacer realidad la de 'La llegada'? A ese momento aún no hemos llegado, y no parece que estemos cerca cuando las señales que recibimos al final nunca resultan ser de otra civilización. Pero la esperanza es lo último que se pierde y seguimos intentando obtener contacto con ellos. El artículo hace un repaso de los mensajes que hemos enviado al espacio exterior a lo largo de la historia.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
13 meneos
105 clics

Debate sobre la Vida de Brian en la BBC (1979)( Inglés subtítulos español)

Ante la controversia despertada por el estreno de ‘La Vida de Brian’, John Cleese y Michael Palin, en representación de todo el grupo, acuden a la BBC para defenderse frente de Melvyn Stockwood, arzobispo de Southwark y Malcom Muggeridge, de la revista 'Punch' y devoto católico.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
6 meneos
35 clics

Expedición 42: una Soyuz rusa llega a la EEI con 3 nuevos astronautas

Una nave espacial rusa Soyuz TMA-15 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional con 3 astronautas -Terry Virts (NASA), Anton Shkaplerov (Agencia Espacial Federal Rusa) y Samantha Cristoforetti (Agencia Espacial Europea)- que acompañarán a los 3 que ya estaban allí. Con sus nuevos integrantes, la Expedición 42 llevará a cabo experimentos que cubren la investigación humana, las ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas.
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
7 meneos
25 clics

Un total de 16.683 objetos de basura espacial orbitan alrededor de la tierra

Este año 2014 ha comenzado con un ascenso en el número de basura espacial. La pasada semana, representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos alertaron sobre la necesidad de concienciar acerca de esta 'suciedad' espacial: "Los desechos orbitales no son ciencia ficción. Es un problema cada vez mayor y lidiar con su aumento no será fácil". Elexastronauta George Zamka recordó que: "Durante mis dos vuelos espaciales, volamos hacia abajo y hacia atrás para evitar que las ventanas del transbordador espacial fueran golpeadas por ellas".
15 meneos
19 clics

La Agencia Espacial Rusa respalda la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2024 (Eng)

Rusia planea seguir siendo parte de la colaboración de la Estación Espacial Internacional hasta 2024, luego desacoplar sus módulos para crear una base autónoma en órbita, según anunció este martes. Un comunicado publicado en la página web de la agencia espacial rusa dijo que una reunión de la ciencia Roscosmos y consejo técnico consideró planes para futuros vuelos espaciales tripulados de Rusia, lo que favorece el uso continuado de la Estación Espacial Internacional hasta 2024.
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
20 meneos
44 clics

Rusia abandonará la ISS en el año 2024 y construirá su propia estación espacial

La Agencia Espacial Rusa ha dado a conocer sus planes de futuro. Entre ellos, está la construcción de una estación espacial propia, realizada sobre la base de sus módulos de la Estación Internacional. Pondría así fin a más de una década de colaboración espacial con EE UU, Japón y la UE. La decisión podría tener que ver con el conflicto en Ucrania.
5 meneos
141 clics

La NASA investiga otro caso de agua en el casco de su traje espacial

El astronauta de la NASA Terry Virts informó de la aparición de una "pequeña cantidad de agua" dentro de su casco al término del paseo realizado este miércoles en el exteior de la Estación Espacial. Según informa la NASA, Virts vió agua flotando durante la represurización de la esclusa de aire al final de la caminata espacial. Sin embargo, no hubo informes de agua durante la propia caminata espacial, y la tripulación nunca estuvo en peligr...
161 meneos
6066 clics
Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro

Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro  

La NASA acaba de liberar más de una hora de vídeo que te transportará a la Estación Espacial Internacional y sus alrededores en un paseo espacial único.El vídeo tiene la particularidad de que ha sido grabado con ayuda de dos cámaras GoPro sujetas al traje de los astronautas de la ISS durante dos paseos extravehiculares o EVAs. El objetivo de estos paseos era reacondicionar la ISS para adaptar su configuración a las actuales cápsulas y naves comerciales en vez de a los antiguos transbordadores espaciales que ya no se utilizan.
87 74 1 K 408
87 74 1 K 408
10 meneos
36 clics

Sobre la basura espacial

La semana pasada, la prensa se hizo eco del impacto de un minúsculo residuo de basura espacial en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Si bien no ha existido ni existe ningún riesgo para la tripulación, el impacto no deja de ser un recuerdo de un problema que hay que evitar que aumente. Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-ha-amanecido-hoy-ventana-iss www.meneame.net/story/seis-decadas-basura-espacial-resumidas-brutal-vi
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
12 meneos
37 clics

La carrera espacial ya no es entre países, sino entre millonarios

Desde que la NASA anulara su programa del transbordador espacial, no depende de sus propios cohetes para poner a astronautas y a cargamentos en el espacio. Mientras desde la administración de la agencia espacial se anuncian grandilocuentes planes, las empresas privadas han visto nichos de negocio más allá del turismo espacial. La conquista del espacio se ha privatizado y los millonarios-estrella compiten por ver quién llegará más lejos.
10 2 3 K 62
10 2 3 K 62
4 meneos
56 clics

Para el puerto espacial de Europa! (nuevo video de la ESA/Agencia Espacial Europea)

Conoce a nuestros nuevos exploradores espaciales, la nave espacial de la misión BepiColombo, mientras comienzan su aventura en el planeta Mercurio. Pero primero, tienen que navegar por el aeropuerto de Amsterdam Schiphol para llegar al puerto espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa. La nave espacial realmente sale de Schiphol; junto con suelo esencial- equipos de apoyo que están programados para volar en una serie de aviones Antonov durante la última semana de abril y la primera semana de mayo. A su llegada a Kourou
8 meneos
34 clics

El impacto del coronavirus en el sector espacial

Ante este panorama sin precedentes, resulta obvio que el sector espacial no es una prioridad, pero, en cualquier caso, está siendo golpeado duramente por esta situación desoladora. La primera potencia espacial que ha parado su actividad de lanzamientos por completo es Europa. Mejor dicho, la Agencia Espacial Europea (ESA). O, más concretamente, la agencia espacial francesa, CNES, que, a efectos prácticos en este tema, es lo mismo. El pasado 16 de marzo Francia anunció oficialmente que se suspendían todas las campañas de lanzamiento.
155 meneos
2380 clics
Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial

Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial  

Del primer paseo espacial de la historia (que no fue de la mano de la NASA, sino de la agencia espacial soviética) hace ya 55 años, y aún resurgen recuerdos de aquel hito y de los apuros que vivieron sus protagonistas. En concreto, la agencia espacial rusa (Roscosmos) desclasificó una serie de documentos de esta misión que son muy curiosos (casi entrañables). Fotos, escritos y croquis de lo que fueron los primeros pasos de una exploración espacial que ha llegado a ser algo casi “habitual”, pero que en ese momento suponía un reto histórico.
77 78 3 K 363
77 78 3 K 363
7 meneos
22 clics

Rusia dice que enviará turistas a la Estación espacial internacional en 2023, y uno realizará una caminata espacial

La compañía planea que estos dos turistas permanezcan un total de 14 días en la Estación espacial internacional. Por supuesto, los candidatos al viaje deben ser evaluados y completar un entrenamiento especializado y simulaciones antes de su paseo espacial. Se desconoce cuánto costará el boleto, pero podemos estar seguros de que no será nada barato. Por su parte, SpaceX también anunció recientemente que a partir de 2021 comenzarán a realizar viajes destinados al turismo espacial.
16 meneos
58 clics

¿Son las velas solares el futuro de los viajes espaciales?

Un nuevo método para los viajes espaciales está a punto de conseguir su momento de gloria. Algunas de las próximas misiones espaciales tienen como objetivo aprovechar el sutil empuje de la luz solar, usando “velas solares” para navegar a través de los cielos como barcos en la mar. Este método de propulsión sin combustible podría resultar ser muy barato y eficiente. Se podrían llevar las naves espaciales a una variedad de destinos, desde el espacio cercano a la Tierra hasta el borde del Sistema Solar, o incluso más allá.
15 1 0 K 17
15 1 0 K 17
26 meneos
61 clics

Se cumplen 5.000 días de presencia humana continuada en la Estación Espacial (ISS)

La Estación Espacial Internacional ha superado el hito de albergar presencia humana continuada durante 5.000 días consecutivos. El contador arranca el 2 de noviembre de 2000 y ya han pasado por la instalación un total 214 astronautas. Se han contabilizado 180 paseos espaciales con 47 días acumulados en trabajos en el exterior del complejo.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
9 meneos
24 clics

Proyectan convertir excrementos en combustible para naves espaciales

Los desperdicios de los astronautas, incluidos los propios excrementos, pueden tener un nuevo uso: enviar naves espaciales de regreso de la Luna a la Tierra. Hasta ahora, los residuos han sido recogidos para su quema en la reentrada en la atmósfera. Pero como tantas otras cosas desarrolladas para el programa espacial, el proceso podría también aplicarse en la Tierra, explica Pratap Pullammanappallil, profesor asociado de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de la Florida.
« anterior1234540

menéame