Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
173 meneos
820 clics
El Pergamino Vindel, el lunes de vuelta a Vigo desde Nueva York

El Pergamino Vindel, el lunes de vuelta a Vigo desde Nueva York

Tras dos años de negociación entre la institución académica viguesa y la Biblioteca y Museo Morgan, finalmente Galicia acogerá temporalmente una de las dos 'cantigas' manuscritas del siglo XIII que han sobrevivido con su música. El texto, creado en el siglo XIII, estuvo desaparecido hasta ser redescubierto en 1914 por un librero, Pedro Vindel -que dio nombre al pergamino-, cuando desmontaba una encuadernación de la obra De Officiis, de Cicerón.
67 106 0 K 324
67 106 0 K 324
15 meneos
90 clics

El manuscrito Vindel  

Unos meses antes de que se desatara la primera gran guerra, el librero Pedro Vindel descubrió, cosido a un manuscrito del siglo XVIII sobre “De officiis”, de Cicerón, un documento que cambiaría su vida. Se trataba de un pergamino con siete cantigas del trovador Martin Codax, un cancionero inédito de la poesía galaica de finales del siglo XIII o principios del XIV, que había resistido el paso del tiempo camuflado como un simple forro. (Relacionada: www.meneame.net/story/pergamino-vindel-lunes-vuelta-vigo-desde-nueva-y)

menéame