Cultura y divulgación

encontrados: 1833, tiempo total: 0.049 segundos rss2
7 meneos
51 clics

Ánforas recuperadas del océano revelan los secretos del antiguo vino romano  

Un estudio cuidadoso del polen de la vid reveló que las ánforas se usaban para hacer vino tinto y blanco, y que se usaban plantas locales, aunque no está claro si estas plantas fueron domesticadas o no en ese momento. Mientras tanto, los rastros de pino sugieren que se usó para impermeabilizar las ánforas y quizás también para dar sabor al vino. La brea de alquitrán que incluía el pino se habría obtenido de fuera de la región, dicen los investigadores, tal vez de Calabria o Sicilia. "La presencia tanto de polen como de carbón permitió una mejo
10 meneos
166 clics

Hallan una cabeza de mármol de Baco, el dios romano del vino, de hace más de 2.000 años  

Arqueólogos italianos han encontrado una gran cabeza de mármol de Baco, el dios romano del vino, la danza y la fertilidad, de más de 2.000 años de antigüedad. El descubrimiento tuvo lugar el pasado viernes durante las excavaciones realizadas cerca de los restos del antiguo Foro Romano, informó el Parque Arqueológico del Coliseo.
7 meneos
94 clics

El vino y la mujer romana

En la antigua Roma, el vino adquirió una importancia fundamental con implicaciones religiosas y sociales. Existía una gran variedad de vinos y todo un protocolo a la hora de elegirlos y consumirlos. Frente al libre consumo de vino por los hombres, las mujeres lo tenían prohibido, pues eran más proclives a desinhibirse bajo la influencia del alcohol.
217 meneos
3862 clics
Investigadores de la Universidad de Cádiz logran reconstruir hasta ocho salsas de tiempos de los romanos

Investigadores de la Universidad de Cádiz logran reconstruir hasta ocho salsas de tiempos de los romanos

Investigadores de la Universidad de Cádiz logran reconstruir hasta ocho salsas de tiempos de los romanos basadas en combinaciones del Garum con vino
84 133 2 K 331
84 133 2 K 331
9 meneos
123 clics

Fabricando Caelia: la antigua cerveza de los guerreros numantinos

Un profesor de la Universidad del Estado de Colorado tiene pensado escribir un libro sobre la caelia: una antigua cerveza española que fue sustituida por el vino cuando el Imperio Romano invadió Iberia.
133 meneos
5592 clics
Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?

Antiguo cuenco romano de plata ¿Artículo de broma o invitación a la moderación?  

Esta pieza romana fue descubierta en Vinkovci, Croacia, en el año 2012, pero el uso verdadero que se daba a este cuenco no fue descifrado hasta que fue examinado por el arqueólogo del Museo Británico Dr. Richard Hobbs. “Este es el ejemplo más antiguo de un artículo de broma, sin duda de los romanos,”. El cuenco de plata tiene una tubería secreta colocada en su interior que comenzaría a drenar cualquier líquido vertido en él al alcanzar una cierta cantidad.- Este tipo de artefactos fueron ideados por Pitágoras.
68 65 0 K 321
68 65 0 K 321
5 meneos
44 clics

El vino en el cine: las 20 mejores películas con vino

El vino es inherente al ser humano, sea cual sea su cultura, tiempo y lugar. En la historia del cine encontramos muchos referentes que utilizan el vino y los viñedos como eje central de las obras. ¿Cuáles son las mejores? Hoy os proponemos las 20 películas que, desde nuestra opinión, resultan más significativas para entender el vino dentro del cine. Bol de palomitas, sillón… y permitirme recomendar que en vez de un refresco, esta vez haya una copa de vino. Luces, cámara, ¡acción!
4 1 9 K -91
4 1 9 K -91
10 meneos
122 clics

Vino molecular: así trabaja la bodega capaz de copiar cualquier vino del mundo

La idea es bastante sencilla. Se toma un gran vino, se analiza su composición molecular y se intenta sintetizar y reproducir en el laboratorio para simular su mismo sabor y aroma usando como base un vino mucho más sencillo y asequible. Evidentemente, saltándose todo ese largo proceso de elaboración, envejecimiento y, en fin, lo que hace que un vino sea un gran vino.
3 meneos
34 clics

Cómo conocer un Vino de Calidad

7 claves para elaborar un vino de calidad, factores que intervienen en la elaboración de un vino y hacen que sea un vino de calidad.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
1 meneos
14 clics

Los orígenes e historia del vino

El vino ha sido históricamente una bebida prestigiosa entre las civilizaciones de Europa Occidental y ha estado presente en festividades, acontecimientos importantes y en la firma de grandes tratados. No resulta nada sencillo determinar cuál es el verdadero origen del vino, debido a que numerosas civilizaciones se atribuyen para sí el invento de esta suculenta bebida alcohólica. En este artículo te detallamos cuál fue la primera bodega de la humanidad, los primeros descubridores del vino y la importancia del vino en la

1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
12 meneos
113 clics

El vino y su historia en China

La historia del cultivo de la vid y la elaboración del vino es casi tan antigua como la de la civilización humana, prueba de ello son obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, don- de se mencionan varias veces la uva y el vino. Los testimonios arqueológicos apuntan a que la cultura del vino se originó en Persia (actual territorio de Irán). Con el tiempo, se hizo popular en Europa hasta alcanzar su difusión global alrededor del siglo XIX. Así, el vino se convirtió en una especie de lenguaje universal.Aunque China se encuentra en el...
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
49 clics

Vino Kosher, el vino apto en la religión judía

Kosher es un término hebreo que significa “puro” y comprenderemos enseguida a qué se debe esta denominación. El vino kosher es un vino...
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
7 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué un vino es caro y otro barato

Respondemos a la gran cuestión de porqué un vino es caro y otro no. ¿Será capricho? ¿Hay vinos realmente mejores? Todo sobre el precio del vino aquí
9 meneos
97 clics

El vino en la Antigua Grecia

Aun cuando el vino que consumimos hoy en día guarda algunas características establecidas por los habitantes de la antigüedad, los gustos y formas que definieron la calidad de un vino en la Antigua Grecia dista mucho de los que hoy en día se encuentran establecidos en el canon. Ejemplo de ello es que los griegos tomaban un vino mucho más dulce y especiado que el que se consume hoy en día. Así también, el proceso de conservación y envejecimiento del vino, que evitaba la oxidación de éste al entrar en contacto con el aire, no fue perfeccionado ha
2 meneos
16 clics

Cinco curiosidades sobre el vino que quizá te gustaría conocer

El motivo por el que al tomar vino tinto se nos queda la lengua seca y áspera y al tomar vino blanco no es debido a la presencia de los taninos, que son unas moléculas, del grupo de los polifenoles, que se encuentran en la piel de la uva. El mosto para vino blanco no está en contacto con la piel que es la que dará color al vino.
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
3 meneos
21 clics

Nuestra relación con los libros y con el vino viene de lejos

La literatura del Siglo de Oro trata muy mal a los taberneros. Las acusaciones más habituales, las de aguar el vino, venderlo lleno de mosquitos y trapichear con él... "Cuando pido de beber, agua me traen en la copa y vino me echan encima" (Tirso de Molina) "Dijo a la rana el mosquito desde una tinaja: Mejor es morir en el vino que vivir en el agua" (Quevedo) "Si ello es vino de Madrid tan agua será como antes" (Rojas Zorrilla)...
7 meneos
126 clics

Cómo hacer vino de plátano

El vino de plátano es fácil de preparar y relativamente económico. Lo único en contra es que requiere de mucho tiempo. Aparentemente, después de un proceso de elaboración un poco ‘desagradable’ (por el color del producto) se obtiene un vino claro y sabroso. Necesita una semana para la fermentación y una vez pasado este tiempo hay que separar el vino y desechar los sedimentos para colocarlo en una cámara de aire y dejar reposar por otros 2 o 3 meses. Cuando el vino no muestra más actividad de fermentación y no produce más sedimentos se embotella
7 meneos
248 clics

¿Qué es un vino de aguja?

Si te gustan los vinos, aquí te traemos uno que despertará tu curiosidad. Es un vino muy característico y singular, mismo que vale la pena conocer. ¿Qué es un vino de aguja? Se trata de un tipo de vino característico debido a su elaboración.
4 meneos
120 clics

¿Con qué se mezcla el vino?

Una de las bebidas alcohólicas más vendidas en el mundo es el vino, esto gracias a que se puede disfrutar con diferentes platillos en el almuerzo o la cena, además de que se puede elegir el tipo de vino preferido, dependiendo de lo que vamos a comer.
12 meneos
48 clics

Encuentran la primera prensa de vino fenicia de la Edad del Hierro

El vino tuvo gran importancia en la Edad del Hierro mediterránea. En particular, los fenicios se consideraba que habían jugado un papel importante en la difusión y popularidad del vino. Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna instalación para la elaboración de vino en el territorio de la antigua Fenicia. Ahora, la primera prensa de vino de la Edad del Hierro en el actual Líbano ha sido descubierta durante las excavaciones en el yacimiento fenicio de Tell el-Burak.
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12
1 meneos
37 clics

10 beneficios del vino tinto que quizás no conocías

Hace unos días nos sorprendía una noticia que compartíamos en nuestros facebook, y que venía a explicar los beneficios del vino para evitar la depresión.Este no es el único beneficio del vino tomado con moderación, por ello hoy queremos repasar algunas virtudes que quizás no conocías a la hora de tomar vino tinto...
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
451 meneos
5264 clics
El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

El vino caro me sabe mejor que el vino barato aunque sea el mismo

En un estudio realizado por la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de California con 20 voluntarios que debían catar vinos de diferentes precios (5, 10, 35, 45 y 90 dólares la botella), se calificaron como mejores los vinos caros respecto a los baratos, a pesar de que fueran el mismo vino (la única diferencia era la etiqueta con el precio). Además, en el experimento se analizó lo que pasaba realmente en el cerebro de los catadores a través de la resonancia magnética funcional, descubriéndose que realmente, ante el vino caro...
192 259 3 K 709
192 259 3 K 709
185 meneos
7549 clics
Un vino con mucho cuerpo

Un vino con mucho cuerpo

Cuentan que ese vino familiar, casero, “sin química” le dicen, que llamamos vino de pitarra, se reforzaba con huesos de jamón, incluso con gatos muertos.Lo que sí es cierto, es que durante su fermentación, el vino desprende dióxido de carbono, que es más pesado que el aire. De modo, que es posible que algún gato o roedor curioso, cayera en el interior de la tinaja, donde se ahogaría y desaparecería, fruto de la fermentación. Oí contar, que en el interior de una tinaja, , se encontró un día, cuando la limpiaban, el anillo de...
97 88 5 K 456
97 88 5 K 456
216 meneos
10570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué peligro tenía el vino que tomaban los ricos en la Antigua Roma?

En esto del buen beber, como casi todo en la vida, todo depende de la cantidad y de la calidad. Y el vino no iba a ser menos. Dejando a un lado la cantidad, porque después de cierto número de copas da igual si es un vino peleón del que mancha los vasos -porque el peleón se bebe en vaso- o es del que se bebe en copas de cristal Swarovski, y dando por hecho que, como parece lógico, los poderosos y ricos de la Antigua Roma tenían acceso y tomaban el mejor vino que se elaboraba en todo el imperio, ¿qué peligro podían tener esos caldos? Pues el ...
108 108 35 K 45
108 108 35 K 45
7 meneos
236 clics

Elaboración de vino casero  

La elaboración artesanal de vino casero, es todo un arte que viene desde tiempos remotos y que se extiende por todas las culturas.
« anterior1234540

menéame