Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
95 clics

El «matamonjas» de Luis Buñuel

La historia que esconde la increíble y polémica navaja-crucifijo de Viridiana. El franquismo la censuró. Para Buñuel, sin embargo, era pura «poesía».
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Tiempo Capítulo 28: "Tiempo de censura"  

La película 'Viridiana', pese a que la Historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España.
14 meneos
154 clics

Sesenta años de aquel festival en el que Buñuel se burló de Franco y de la Iglesia

Luis Buñuel, el cineasta más genial y universal nacido en España, no pudo regresar a su país tras el golpe militar fascista de 1936. Desde París, donde convivió y trabajó con sus amigos surrealistas, recaudó fondos para ayudar a la República. No sirvió de nada, Franco se hizo con el poder y Buñuel se convirtió en enemigo del nuevo régimen. Al menos salvó el pellejo, no como su íntimo amigo Federico García Lorca, fusilado y enterrado en una fosa común que todavía hoy no se ha encontrado.
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
201 meneos
2053 clics

Viridiana, el regalo envenenado de Buñuel al régimen franquista

Viridiana es una maravilla del séptimo arte, pero la historia de su génesis, avatares con la censura y su participación en Cannes son fascinantes
98 103 0 K 429
98 103 0 K 429
11 meneos
54 clics

'Viridiana': blasfemia, sacrilegio... cine libre y hermoso

Que ‘Viridiana’ (1961) llegara a existir, de la forma en que existe, es un milagro en sí mismo, prueba suprema de que si existe Dios también permite que el Diablo obre alguna acción divertida, de cuando en cuando. Ahí están todos, reunidos para La Última Cena. Tragando como desesperados, burlándose unos de otros, retratados por la entrepierna de la indigente menos virginal que imaginar quepa.

menéame