Cultura y divulgación

encontrados: 647, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
38 clics

En el mar, los animales mantienen los virus en equilibrio

Una variedad de animales marinos puede absorber partículas de virus mientras filtran el agua de mar para obtener oxígeno y alimentos. Las esponjas son particularmente eficientes.
4 meneos
40 clics

Peces carnívoros, vegetarianos y la acuicultura insostenible

La sostenibilidad es la forma de asegurar las necesidades actuales sin comprometer las futuras. La acuicultura actual, que lleva a nuestra mesa gran parte del pescado que comemos, dista de ser sostenible. Vamos al mar a capturar pequeños peces que no nos gusta comer para transformarlos en pienso con el que alimentar a las especies que sí nos gusta comer. Somos así de exquisitos. También, siguiendo prácticas paloelíticas, recolectamos (que no producimos) pequeños crustáceos para alimentar a las crías de los peces que cultivamos.
1 meneos
14 clics

Peces carnívoros, vegetarianos y la acuicultura insostenible

La sostenibilidad es la forma de asegurar las necesidades actuales sin comprometer las futuras, las de nuestras próximas generaciones. La acuicultura actual, que lleva a nuestra mesa gran parte del pescado que comemos, dista de ser sostenible. Vamos al mar a capturar pequeños peces que no nos gusta comer para transformarlos en pienso con el que alimentar a las especies que sí nos gusta comer. Somos así de exquisitos.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
36 clics

Rastros de acuicultura en la China neolítica de hace 8.000 años

Espinas de pescado excavadas en un yacimiento neolítico de Henan, China, han revelado evidencias de que la acuicultura de carpas en la zona se remonta al 6200-5700 antes de Cristo.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
237 meneos
3851 clics
Estas son las "Lourditas", los primeros pulpos de acuicultura (GAL)

Estas son las "Lourditas", los primeros pulpos de acuicultura (GAL)  

Las primeras imágenes que muestran el hito histórico alcanzado por los científicos se pueden ver sobre estas líneas. Los investigadores que han logrado el cultivo completo de este preciado cefalópodo, desde su fase larvaria hasta su comercialización final como adulto, se presentaron hace dos semanas en el Foro ACUI, celebrado en O Grove. Estos tres especímenes, bautizados como " Lourditas ", nadan por un estanque en sus primeras etapas de crecimiento.
98 139 2 K 328
98 139 2 K 328
1 meneos
18 clics

Peces agonizando hasta morir y otros horrores de la acuicultura

Una investigación de la ONG italiana Essere Animali documenta por primera vez en Europa la industria de las piscifactorías intensivas. Incluye imágenes de peces hacinados y muertos por asfixia.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
84 clics

El futuro de la acuicultura: Domos Geodésicos [EN]  

Viajan hasta México para ver de primera mano estas Domos Geodésicos para entender por qué necesitamos mejores formas de practicar la acuicultura.
6 meneos
16 clics

Venezuela presente en la mayor feria de productos del mar del Continente Asiático

La China Fisheries & Seafood Expo es uno de los principales eventos de de acuicultura a nivel mundial en el cual para poder ser un participante necesitas tener cierto nivel, conocimiento y trayectoria en la acuicultura. Para este año fue un verdadero honor que Venezuela formará parte de esta exposición en donde no sólo expuso la calidad del producto, sino que haya enaltecido y dejado en alto el talento humano venezolano, bajo la representación de la empresa Confremarca, una camarones de producción sustentable con más de 30 años de experiencia
49 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los virus no mueren

No, los virus no pueden morir. Pero tampoco son inmortales. La razón es muy simple: los virus no son seres vivos, cualidad indispensable para poder morir. Pero entonces, ¿qué es un virus? En concreto, los virus son partículas infecciosas de menos de 300 nm que cuentan con material genético en forma de ADN o ARN (ácidos nucleicos). El material genético del virus está protegido por una cápsula o cápside de proteínas. Como los virus no pueden replicarse por sí mismos, infectan a los seres vivos para conseguir dicho fin.
38 11 17 K 20
38 11 17 K 20
21 meneos
63 clics

Pandemias (I) - ¿Qué es un virus?  

Curso de la Universidad de Navarra impartido por D. Ignacio López-Goñi, Catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra. En la Unidad 1, podrás conocer: Tamaño y estructura básica de un virus, diferencia entre virus y células, tipos de virus y clasificación de Baltimore. Unidad 1.1.: El tamaño de los virus Unidad 1.2.: ¿Cómo es un virus? Unidad 1.3.: Hay muchos tipos de virus distintos. (Vídeo 12 minutos)
17 4 2 K 11
17 4 2 K 11
5 meneos
22 clics

¿Hablas en virus?

El 18 de enero se publicaba en Nature el descubrimiento de un sistema de comunicación entre virus de bacterias (fagos). Los virus se preocupan por los virus que vienen detrás de ellos. Cada familia de virus tiene su propio idioma. Comunicarse entre ellos los vuelve todavía más poderosos. Pueden elegir, con conciencia, entre ser competitivos o ser agresivos. Todo indica que debemos de cambiar nuestra manera de pensar y admitir que los virus son seres vivos. Tiene un comportamiento sofisticado y han evolucionado a partir de un mismo ancestro com
4 1 7 K -83
4 1 7 K -83
8 meneos
35 clics

Más de 800 millones de virus por metro cuadrado flotan libremente en la atmósfera

Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la capa límite planetaria, es decir, 25 virus para cada persona en Canadá (...) Aproximadamente hace 20 años comenzamos a encontrar virus genéticamente similares que se dan en entornos muy diferentes en todo el mundo. Esta preponderancia de virus de larga duración que viajan por la atmósfera probablemente explica por qué es bastante concebible tener un virus arrastrado a la atmósfera en un continente y depositado en otro.
24 meneos
29 clics

Varias docenas de virus -y algunas bacterias- en estudio como tratamientos potenciales para el cáncer [ENG]

Durante más de un siglo, los médicos han estado interesados en el uso de virus para tratar el cáncer, y en los últimos años un pequeño pero creciente número de pacientes han comenzado a beneficiarse de este enfoque. Algunos virus, conocidos como virus oncolíticos, tienden a infectar y matar las células tumorales. Este grupo incluye tanto virus que se encuentran en la naturaleza, como virus modificados en el laboratorio para reproducirse eficientemente en las células cancerosas sin dañar las células sanas.
20 4 0 K 30
20 4 0 K 30
11 meneos
66 clics

Virus, jugando al escondite en nuestro interior

Cada año, millones de personas en el mundo son atacadas por múltiples y diversos tipos de virus. Los más afortunados se enfrentarán a rinovirus (los principales causantes de los resfriados) y a virus de la gripe, del herpes simple o de la varicela. Aquellos con menos suerte sufrirán los estragos de virus como el Ébola (uno de los más letales en el mundo), el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la hepatitis C.
12 meneos
142 clics

Doctor, doctor: ¡Veo virus!  

Un virus no es una célula, es un agente infeccioso que infecta células, todo tipo de células. Una de las características más aparentes de los virus es su pequeño tamaño. En general, los virus tienen un tamaño aproximado entre 20-300 nanómetros (recuerda que un milímetro son un millón de nanómetros). El virus de la polio, por ejemplo, es uno de los más pequeños y tiene tan solo 20 nanómetros de diámetro.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
40 meneos
179 clics

Descubren indicios del inicio de la vida en los virus gigantes (ING)

Los virólogos Chantal Abergel y Jean-Michel Claverie de la Universidad de Aix-Marseille se han dedicado a buscar virus extraños. El pithovirus que descubrieron en 2013 en una muestra de tierra de Siberia, había estado congelado durante más de 30.000 años, y era el virus más extraño que esta pareja pudo haber imaginado. Tradicionalmente, los científicos pensaban que los virus surgieron después de las células, pero los virus gigantes podrían haber precedido a la vida celular. En español: goo.gl/EO78MY Rel: menea.me/19mwa
36 4 1 K 108
36 4 1 K 108
1 meneos
8 clics

Tras la muerte del Cura por Virus Ébola, Mantengamonos informados de este Virus Ébola

Virus Ébola de la familia Filoviridae que es responsable de una grave y a menudo fatal La fiebre hemorrágica viral ; brotes en los primates, incluidos los gorilas, los chimpancés y los seres humanos, y domésticos cerdos se han registrado. La enfermedad se caracteriza por la extrema fiebre , erupción cutánea y hemorragia profusa. En los seres humanos, ciertas cepas del virus pueden causar mortalidad en el 50 al 90 por ciento de los casos.
1 0 11 K -132
1 0 11 K -132
67 meneos
441 clics

Los virus que tienes escondidos en tu cuerpo sin saberlo

El hecho de que una persona esté sana no quiere decir que este libre de virus. Según un nuevo estudio, en promedio, las personas sanas albergan unos cinco tipos de virus en sus cuerpos. En el 92% de los sujetos se detectó por lo menos un virus, y algunos de los individuos tenían entre 10 y 15 virus. Estamos impresionados por el número de virus que encontramos. Sólo estudiamos hasta cinco sitios del cuerpo en cada persona y si hubiéramos analizado todo el cuerpo encontraríamos más."
6 meneos
45 clics

Los virus buenos

Para nosotros los humanos la palabra ‘virus’ no contiene más que sufrimiento y dolor. De los microorganismos que sabemos que nos rodean (e incluso habitan) y que a veces nos enferman sabemos que los virus son los peores: simples fragmentos de ácidos nucleicos parásitos que secuestran nuestras células para sus propios fines, acabando así con nuestra salud. Pero ¿qué hay de bueno en ningún virus?
8 meneos
132 clics

El marisco más caro del mundo, alimentado por microalgas

El abalón, u oreja de mar, es uno de los manjares más costosos del mundo. Una de las mayores producciones de Europa se encuentra en Muros (Galicia, España), en las instalaciones de la empresa Galician Marine Aquaculture (GMA), centrada en el desarrollo y cultivo de nuevas especies marinas de gama alta destinadas a mercados internacionales. Se trata de una empresa de vanguardia, tanto por la tecnología que incorpora, como por su por su gestión del mercado global. Las microalgas se han convertido en un factor fundamental para su desarrollo...
7 meneos
24 clics

Descubren 44 nuevos virus de los océanos

Una investigación internacional ha descubierto los virus más abundantes en todos los océanos del mundo, entre ellos 44 desconocidos hasta ahora mediante la aplicación de técnicas punteras que mezclan citometría de flujo y técnicas de genómica y biología molecular. “Este hallazgo permitirá descubrir virus patógenos emergentes, imposibles de cultivar en el laboratorio por dificultades técnicas. De este modo, esta técnica nos proporciona la información genómica que lleva cada virus, con lo que se puede saber de qué virus se trata”...
257 meneos
2434 clics
Virus del papiloma humano es causante de cáncer de pene y ano

Virus del papiloma humano es causante de cáncer de pene y ano

virus del papiloma humano son unos gruspo de virus relacionados entre sí, causantes de verrugas en distintas partes del cuerpo. La medicina ha detectado al menos 400 tipos de virus de este tipo y cerca de 40 de ellos atacan el área genital. Su principal vía de infección y propagación se da a través del contacto sexual, algunos de estos virus pueden desarrollar varios tipos de cáncer.
100 157 1 K 399
100 157 1 K 399
6 meneos
9 clics

Descubren nuevos virus presentes en la saliva gracias a una nueva técnica

Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad Pompeu Fabra han aplicado una novedosa técnica que permite descubrir los virus presentes en la saliva. Combinando citometría de flujo, genómica y biología molecular, han logrado separar los virus uno a uno para secuenciar su ADN. La técnica utilizada se llama single-virus genomics (SVGs) y consiste en separar un único virus mediante citometría de flujo, romper su cápside, hacer copias del genoma y secuenciar su ADN para poder identificarlo.
13 meneos
42 clics

Vender hasta la extinción y otras "antiguallas socialcomunistas"

En los últimos años estamos siendo testigos de excepción de cómo una especie que hace menos de un siglo era abundante en nuestros ríos, se encamina a pasos agigantados hacia la extinción. El salmón atlántico se ha extinguido en 29 de los 43 ríos con presencia histórica en el Península ibérica, y en los que aún está presente, el número de ejemplares que sobrevive, cada año es menor. El número de permisos de pesca de salmón se ha incrementado en un 340% en tan sólo 20 años.
80 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los virus habrían evolucionado para atacar más a los hombres que a las mujeres  

Se demostró que los virus no atacan con tanta agresividad los cuerpos de las mujeres, pues ellas son huéspedes más valiosas para los virus, al ser capaces de transmitir a estos seres a sus hijos. Muchas infecciones causadas por virus son más graves en los hombres que en mujeres. Por ejemplo, los hombres infectados con tuberculosis tienen 1.5 veces más probabilidades de morir que las mujeres; y los infectados con virus de papiloma humano tienen 5 veces más probabilidades de desarrollar cáncer que las mujeres.
66 14 9 K 71
66 14 9 K 71
« anterior1234526

menéame