Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
91 clics

Acuatizando que es gerundio

El 21 de Agosto de 1963, un jovencísimo Capitán Vitor Mostovoy de 27 años a los mandos de un Tupolev Tu-24 de Aeroflot sudaba la gota obesa mientras veía como los motores se le iban apagando al tiempo que sobrevolaba la por entonces ciudad de Leningrado...
14 meneos
88 clics
Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Esta tipografía lleva desde el siglo XV homenajeando primero a los ilustres charros y luego a los doctores por la Universidad o personalidades formadas allí, quienes pueden reclamar su vítor y pasar a la historia en esas tapias junto a Adolfo Suárez, santa Teresa de Jesús, o los emperadores del Japón. La grafía se ha extendido por los negocios y las calles y ha tomado tintes sociales con proyectos para ensalzar a las personas desahuciadas, las transexuales o las víctimas de violencia machista.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
9 meneos
70 clics

Cine en corto: El orador (Feliciano Manuel Vitores, 1928)

Impagable documento, recuperado y restaurado por Filmoteca Española, con el protagonismo absoluto de Ramón Gómez de la Serna, personaje fundamental de la cultura española del siglo XX, que traslada al cine su particular universo creativo, repleto de literatura, imaginación y humor.
1 meneos
5 clics

El habla humana se forjó más rápido de lo creído

En una nueva vuelta de tuerca dentro del misterio de cómo surgió la capacidad humana del lenguaje, una investigación indica que el habla humana se forjó más rápido de lo que se ha venido creyendo hasta ahora. Probablemente hace entre 50.000 y 100.000 años, los humanos primitivos empezaron a hablar entre sí de una forma excepcionalmente compleja. Shigeru Miyagawa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Vitor A. Nóbrega, de la Universidad de Sao Paulo, han llegado a la conclusión de que el lenguaje humano se desarrolló de forma...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
38 meneos
41 clics

"¡Eres el más grande!". Vítores para Plácido Domingo en su vuelta a España tras dos años

Salió Plácido Domingo y el Auditorio Nacional se cayó. Una ovación de casi tres minutos de aplauso cerrado: 1.620 espectadores en pie —el máximo permitido para el auditorio en el actual contexto sanitario— y gritos de "¡maestro!", "¡eres el más grande!", vivas y bravos que el tenor ha recibido con visible emoción después de más de dos años sin actuar en España.
5 meneos
84 clics

Una placa en Sierra De Fuentes, un diputado y un puñado de votos comprados

No hace demasiado decidí adentrarme por unas calles de Sierra de Fuentes (Cáceres), que, aunque muy céntricas, nunca había transitado y me topé con una bonita casa junto a la plaza, cuya puerta estaba rematada con una gran placa de mármol, en la que se puede leer: "El día 26 de mayo de 1922 se alojó en esta casa el digno diputado Excmo. Sr. D. Juan Vitórica Casuso, Conde de Moriles, quién generosamente supo sacrificarse por la patria sin abandonar jamás su distrito".

menéame