Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Reseña de "Palestina Vive"

Este pequeño libro Palestina Vive ha sido trabajado con emoción, con recuerdos, con análisis políticos precisos, enarbolando derechos, defendiendo a la Humanidad entera, acogiéndonos como palestinos porque nos cuentan desde la visión global hasta lo más pequeño, desde el mundo interior hasta recoger las políticas que se elaboran fuera de Palestina para Palestina, poemas, narraciones, cartas, artículos, ensayos, estudios…
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
303 meneos
8308 clics
Este pez vive donde parecía imposible: bajo 740m de hielo en Antártida

Este pez vive donde parecía imposible: bajo 740m de hielo en Antártida

Un grupo de investigadores internacionales se han quedado perplejos al descubrir algo que creían imposible: peces translúcidos viviendo bajo una capa de 740 metros de hielo en una zona remota de la Antártida. El hábitat en el que viven es tan hostil que se creía que solo existía vida microbiana. No es así.
133 170 0 K 378
133 170 0 K 378
3 meneos
38 clics

El secreto de la longevidad, custodiado por una ballena que vive 200 años

a mayoría de los mamíferos vive mucho antes de alcanzar los 100 años de edad, pero una especie de ballena, la ballena boreal, es capaz de evitar el cáncer y las enfermedades cardiovasculares para llegar a los dos siglos de vida. Se trata, de hecho, del mamífero más longevo del planeta. Y esto ocurre a pesar de que las ballenas boreales llegan a tener 1000 veces más celulas que cualquier ser humano. Todo esto parecería indicar que esta especie de cetáceo ha desarrollado, a través de millones de años de evolución.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
2 meneos
21 clics

Si entendieras lo que LA VIDA es efímera

Si entendieras lo que la vida es efímera todo sería distinto, claro que yo también me incluyo en esto. Si pudiésemos darnos cuenta de poco tiempo que estamos..
2 0 12 K -131
2 0 12 K -131
1 meneos
37 clics

Características De un Buen Líder

En muchas oportunidades, tenemos la dicha de emprender nuestro negocio, por ello te mostramos las características De un Buen Líder.
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
9 meneos
287 clics

El “hemisferio humano”, en el que vive el 93% de la población mundial

superficie de la esfera terrestre, dividida por un círculo máximo, de preferencia el Ecuador o un meridiano”. Esa es la acepción geográfica de la palabra hemisferio, según la Real Academia de la Lengua Española. La definición geométrica refiere en cambio a “cada una de las dos mitades de una esfera dividida por un plano que pase por su centro”. Podríamos decir que la esfera imperfecta que es la tierra puede dividirse en diferentes mitades, como si de una naranja se tratara. Con la partición habitual de la tierra (norte-sur), algo menos del 88
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el eslogan “llegamos con ganas”, Vive, la marca de condones de látex quiere suplir 75% demanda de condones

Wendy Alba, directora de SFH en República Dominicana consideró que el condón es un insumo crucial para la población, de manera especial población joven y de alto riesgo y resaltó datos obtenidos de un estudio de mercado realizado en 2015 que reflejó que la necesidad total de condones en República Dominicana solo es suplida en un 29%. Como parte de su aporte en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, la organización realizó este martes el lanzamiento oficial de la marca de condones Vive (....)
52 meneos
1308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto vive un gato?¿Por qué ronronea? 40 respuestas a preguntas sobre gatos

¿Si pierde los bigotes pierde el equilibrio? "Las vibrisas son pelos táctiles situados en la zona de la cara y del carpo. Son pelos más gruesos y más largos de lo normal y su particularidad es que están conectados internamente con un músculo de control voluntario y receptores nerviosos. De esta manera, los gatos son capaces de detectar pequeñas variaciones en las corrientes de aire procedentes de objetos cercanos. Son muy importantes en su orientación especial junto con el resto de los sentidos. El equilibrio en el gato es un complejo sistema..
34 18 12 K 17
34 18 12 K 17
26 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El separatismo de las clases altas y la dignidad del sur

La dramática situación que vive la Comunidad de Madrid podría resumirse en los dos vídeos virales de los últimos días. En el primero, una sanitaria del Puente de Vallecas denunciaba las condiciones de precariedad en las que trabajan y, ante la pregunta por el alto índice de contagios en el barrio, respondía: «¿Quién trabaja? La clase obrera. ¿Quién se traslada? La clase obrera. ¿Quién vive en pisos pequeños? La clase obrera». No era necesario ser un lumbrera, añadía, para entender una evidencia que difícilmente puede ser camuflada ya tras los d
25 meneos
40 clics

"No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás"

Entrevista a Mario Cortés, del equipo de Vive y Lucha en Radio Tirso Libertaria. El pasado mes de marzo un grupo de militantes de CNT-AIT de Madrid comenzó la emisión del programa Vive y Lucha, un espacio de reflexión política y social. El Grup Antimilitarista Tortuga entrevista a Mario Cortés, una de las personas que lo hace posible.
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
10 meneos
49 clics

Océano negro

Océano negro encuentra a Corto viajando en pos de un ignoto tesoro por tierra, mar y aire, recorriendo lugares como Japón, México, Perú y la mezquita de Córdoba. Flanqueado o perseguido por personajes de diversa catadura, algunos ambivalentes y otros decididamente execrables, como ladrones, sicarios o miembros de organizaciones fascistas y hasta de la propia CIA. Incluso aparece el entrañable canalla de Rasputín
10 meneos
355 clics

Paneláky: la Praga que no aparece en las postales

Se trata de los panelový dům, coloquialmente conocidos como paneláky, que en español pueden traducirse como “casas de paneles”. En este tipo de construcciones vive hoy aproximadamente el 30% de la población checa. Helena Huber-Doudová, curadora de la Colección de Arquitectura de la Galería Nacional Praga y responsable de la exposición 1956–1989: Architektura všem (1956–1989: Arquitectura para todos), explica que estos diseños se introdujeron en el país en la década del 50. “El primer panelák fue construído en Zlín, el prototipo fue diseñado en

menéame