Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.017 segundos rss2
19 meneos
96 clics

El ascenso a poder de Putin  

El presidente ruso no siempre proyectó esa imagen de tipo frío que dirigía un país con mano de hierro. Su figura política se ha ido construyendo con la experiencia. En el video de hoy conoceremos como fueron sus inicios y su llegada al poder.
29 meneos
73 clics

Vladimir Pozner: Cómo Estados Unidos creó a Vladimir Putin [ENG]  

El 27 de septiembre de 2018, el Programa de Estudios sobre Rusia la Universidad de Yale recibió a Vladimir Pozner, periodista y locutor ruso-estadounidense. Pozner habló sobre el impacto de la política exterior de EEUU hacia Rusia tras la disolución de la USSR, y compartió sus opiniones sobre una serie de cuestiones planteadas por la audiencia, desde la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU, hasta el envenenamiento de Skripal, pasando por el estado de los medios de comunicación independientes en Rusia y EEUU
24 5 1 K 70
24 5 1 K 70
3 meneos
16 clics

Putin entrega el pasaporte ruso al actor Steven Seagal en aras de una nueva etapa de normalidad con EEUU

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha entregado este viernes el pasaporte ruso al actor estadounidense Steven Seagal en un acto que, en palabras del mandatario, espera servir de aliciente para la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. "Quiero felicitarle", ha declarado Putin ante la antigua estrella del cine de acción estadounidense, "y expresar mi esperanza de que este gesto, por pequeño que pueda parecer, sea un indicio de la normalización gradual de las relaciones entre nuestros países".
3 0 10 K -93
3 0 10 K -93
12 meneos
169 clics

Vladimir Putin: las verdaderas lecciones del 75 aniversario de la Segunda Guerra Mundial

Versión en castellano. El presidente de la Federación Rusa ofrece una evaluación exhaustiva del legado de la IIGM: "hoy, los políticos europeos, y los líderes polacos en particular, desean barrer la traición de Munich bajo la alfombra. La traición de Munich mostró a la URSS que los países de Occidente lidiarían con los problemas de seguridad sin tener en cuenta sus intereses".
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
1 meneos
 

Donald Trump:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este domingo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "probablemente" ordenó asesinatos y envenenamientos, pero aseguró que "confía" en él. El mandatario hizo esas declaraciones en una entrevista en el programa 60 minutos de la cadena CBS.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
3 meneos
38 clics

La Perestroika’ de Igor Mukhin

Igor Vladimirovich Mukhin nació en Moscú en 1961 y fue alumno del también del conocido fotógrafo ruso Alexander Lapin. Asistió a clases en el estudio de Lapin desde 1986 hasta 1987. Desde ese mismo año se vio implicado en diferentes proyectos artísticos junto con varios artistas de la época. Immediate Photography fue uno de los movimientos fotográficos tempranos del que Moukhin formó parte, grupo de fotografía inmediata, nació en la era de la Perestroika.
4 meneos
87 clics

Moscú está helado (y el gulag también)

Nada mejor para pasar este infernal domingo de agosto que "Moscú está helado" del grupo Esplendor Geométrico. Para nosotras este tema recoge algunas de nuestras pasiones: música electrónica machacona, repetición del mismo mensaje hasta la saciedad, referencias a la Unión Soviética, Vladimires Putines, helados y gorros de piel absurdamente grandes.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
8 meneos
42 clics

Rusia: geopolítica y referéndum constitucional

El pasado uno de julio tuvo lugar en Rusia un referéndum de naturaleza consultiva que sometió a la aprobación popular las reformas constitucionales aprobadas previamente por la Duma de la Federación de Rusia. De todo el paquete de reformas, la prensa occidental se ha esforzado en destacar un único aspecto: el establecimiento de un límite de dos mandatos consecutivos para el Presidente de la Federación.
23 meneos
36 clics

El trágico destino de los opositores en Rusia

El asesinato de opositores ha constituido un método recurrente para neutralizar a las voces disidentes, tanto en Rusia como en su estado predecesor, la URSS. Hace ocho décadas, un día de agosto de 1940, Ramón Mercader, un catalán reclutado por el espionaje soviético, hincó un piolet en la cabeza de Leon Trotski, líder bolchevique enfrentado a Stalin y exiliado en México.
7 meneos
31 clics

Proteger un ‘goya’ en un búnker de Ucrania

Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historiadora británica Anna Reid: “Se ha impuesto la versión rusa de la historia de Ucrania”

La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
18 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si Rusia pierde frente a Ucrania, habrá una guerra civil"  

“El pueblo llevaba dos semanas enteras en silencio. Ni un solo disparo. ¿Se habrían cansado? ¿Estarían guardando los proyectiles y las balas para más adelante?”, escribe Andréi Kurkov (San Petersburgo, 1961) en Abejas grises, una deliciosa y cruda novela en la que recrea la vida de Malaia Starogradovka, un pueblo ucraniano de poco más de tres calles, y sus dos últimos habitantes, ambos enemigos de infancia. La obra tiene la vigencia de lo premonitorio.
11 meneos
47 clics

Arre caballo! Los pechenegos y Vladímir I “el Grande”

La lucha de Vladímir I con los pechenegos, se debió principalmente a la naturaleza depredadora de los nómadas, que comerciaban con la trata de esclavos y el robo de agricultores y ganado. Además, los pechenegos habían matado a Sviatoslav en los rápidos del Dnieper en la primavera del 972. El comienzo de enfrentamientos sistemáticos con los pechenegos se menciona en crónicas de 988: “[Vladímir] comenzó a establecer ciudades a lo largo del Desna, y a lo largo de Ostr, y a lo largo de Trubezh, y a lo largo de Sula, y a lo largo de Stugna. Y come
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
299 meneos
20813 clics
Quién fue… Vladimir Smirnov: su horrible muerte cambió la esgrima para siempre

Quién fue… Vladimir Smirnov: su horrible muerte cambió la esgrima para siempre  

Vladimir Viktorovich Smirnov nació el 20 de mayo de 1954 en Rubizhne, hoy Ucrania, antaño Unión Soviética. De niño practicó varios deportes, hasta decantarse finalmente por la esgrima, en concreto por el florete. Fue discípulo de Viktor Bykov y en 1977 ganó su primer campeonato nacional. En 1979 se proclamó campeón del mundo. Dos años después, llegó la tragedia. Se disputaban en Roma los Mundiales de Esgrima.
145 154 7 K 437
145 154 7 K 437
6 meneos
267 clics

La historia de Vladimir Komarov, el astronauta ruso que murió por salvar a su mejor amigo

Ocurrió en 1967, en plena Guerra Fría y fue uno de los hechos más oscuros de la exploración espacial. Un homenaje a uno de los héroes que empujó las fronteras de la humanidad, Vladimir Komarov.
7 meneos
27 clics

Icono de Vladimir

El Icono de la Madre de Dios de Vladimir, reside actualmente como obra en propiedad, en las estancias de la Ilustre Galería Tretyakov de Moscú, Museo Nacional de Bellas Artes Ruso.
10 meneos
26 clics

Vladimír Pinta, el gran saxofonista callejero checo que se enamoró del español

Vladimír Pinta toca desde hace décadas en el centro histórico de Praga y es uno de los músicos callejeros más aplaudidos y queridos por los turistas. En esta charla, nos cuenta por qué decidió aprender a tocar el saxofón y cómo fue que llegó a componer un tema de salsa que incluso se animó a cantar en español. Además del reloj astronómico, la cerveza y la iglesia de Týn, muchos de los turistas que, desde hace décadas, vienen de visita y quedan deslumbrados por la belleza del centro de Praga seguramente se detuvieron un buen rato a escuchar a Vl
6 meneos
10 clics

Los últimos resultados de la encuesta VTsIOM dicen que la confianza en Putin está en mínimos históricos [ing]

Una encuesta del Centro de Investigación de la Opinión Pública de Rusia, o VTsIOM, publicada el 7 de marzo, encontró que la confianza en el presidente ruso Putin ha caído a 32 por ciento, su nivel más bajo desde 2006. La encuesta anterior de VTsIOM, dirigida por el gobierno y publicada en enero, mostró que la confianza en Putin era del 33,4 por ciento. La encuesta se llevó a cabo entre el 25 de febrero y el 5 de marzo, después del discurso anual de Putin sobre el estado de la nación el 20 de febrero, que algunos vieron como
206 meneos
2939 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Putin y el giro de Rusia

Putin y el giro de Rusia

La desastrosa guerra de Ucrania ha puesto en evidencia una nueva Rusia. ¿Cómo pudo llegarse a una aventura tan extrema e insensata? ¿Qué ideología y proyecto nacional la han hecho posible? La ortodoxia mediática responde una y otra vez a esas preguntas, repitiendo “Putin, Putin, Putin…”. La demonización del Presidente ruso pretende explicarlo todo con un pueril y maniqueo guion de Hollywood, pero ¿Qué hay detrás de ese recurso? ¿Cómo se gestó la nueva mentalidad neoconservadora de la élite rusa?, ¿Tiene futuro esta reacción a la “globalización
121 85 17 K 333
121 85 17 K 333
15 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vladímir Putin, el zar de un imperio imposible (1)

Durante la infancia la intemperie es la representación del mundo. En el piso comunal de Leningrado donde vivía la familia Vladímir Putin no había agua caliente ni baño, el váter apestaba y las discusiones entre familias y vecinos eran constantes. El niño Vladímir Putin, nacido en 1952, pasó gran parte de su tiempo persiguiendo ratas con un palo en ese espacio comunal donde «había peleas brutales, y donde se vivía el poder de las bandas callejeras y el culto a la fuerza. Para sobrevivir en este entorno tenía que ser astuto y brutal, parecer fuer
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 activistas que han plantado cara a la brutal LGTBIfobia de Putin en Rusia

El régimen de Putin imprime una fuerte represión contra el colectivo LGTBI, pero existe un valiente activismo dentro de sus fronteras. Rusia se ha erigido como uno de los países más intolerantes con las personas LGTBI. El régimen de Vladímir Putin ejerce una persecución constante contra las personas del colectivo. Lo cierto es que la situación de las disidencias sexuales ha tenido varios vaivenes a lo largo de los últimos años. Rusia ha sido un país con una larga tradición homófoba, que no sucumbió a la era socialista, que consideró esta orient
29 6 15 K 42
29 6 15 K 42
4 meneos
65 clics

Putin, la película creada por IA en forma de deepfake es la más polémica de Cannes

Ya hay una nueva biopic sobre Vladimir Putin, pero… el personaje del presidente ruso ha sido generado completamente por inteligencia artificial (IA). El estreno mundial ha sido anunciado para este 26 de septiembre. El estudio polaco AIO anunció que la película, titulada como Putin, será estrenada en 50 países y se describe como “una mirada íntima y personal a la historia del líder del Kremlin".
2 meneos
34 clics

El Pasaporte de Vladimir Nabokov

Según calendario juliano, que administró el tiempo ruso hasta 1917, Vladimir Nabokov nació el 10 de abril de 1899, en San Petersburgo, la ciudad que por entonces había llegado al millón y medio de habitantes. Desde la infancia estuvo expuesto a “los confortables productos de la civilización anglosajona”. De modo que su bañera plegable era inglesa y también el jabón. Eran ingleses los pasteles de fruta, los rompecabezas y las pelotas de tenis. Pero nada de eso habría tenido sentido sin el abecedario.
7 meneos
86 clics

El lamento de Superman por no poder ser padre, el tema del poema inédito de Nabokov

Un poema inédito de Vladimir Nabokov, escrito desde la perspectiva de un Superman que lamenta no poder tener hijos con Lois Lane y que se titula "The Man of To-morrow's Lament", fue publicado por primera vez. La pieza del escritor estadounidense de origen ruso apareció esta semana en la revista británica Times Literary Supplement y en ella se mete en la piel del "hombre de acero" y se lo imagina caminando por un parque con Lois. En el paseo, Superman reflexiona sobre el hecho de que aunque está enamorado de ella...
11 meneos
960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer enamorada, de Vladimir Volegov  

Cuadro del pintor ruso Vladimir Volegov, tremendamente popular en Rusia.
« anterior123456

menéame