Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.033 segundos rss2
15 meneos
381 clics

El cráter del volcán Kilauea se ha transformado radicalmente tras la erupción

Durante estos casi dos meses de erupciones increíblemente destructivas del Kilauea, nuestra mirada ha estado mayormente posada en las llamas y el enorme río de lava que fluye a través de la zona este del volcán. Sin embargo, la cumbre del volcán también ha estado activa y cambiando, y no muestra señales de que va a ceder.
12 3 1 K 39
12 3 1 K 39
10 meneos
159 clics

Galería fotográfica: erupción del volcán Kilauea de Hawaii (ing)  

La actividad del volcán Kilauea en la isla grande de Hawai se ha vuelto destructiva desde principios de mayo, quemando docenas de hogares y obligando a los residentes a huir. Se han abierto muchas fisuras que arrojan lava a los barrios y al Océano Pacífico.
8 meneos
126 clics

Los peligrosos "tours de lava" en Hawái  

El volcán Kilauea ha dado estos últimos meses mucho que hablar en los informativos de todo el mundo debido a su actividad. Y más desde que una bomba de lava ha alcanzado a un barco que se encarga de realizar los "lava tours" al volcán Kilauea. Sucedió el pasado lunes a bordo de una de estas embarcaciones que ofrecen a los turistas ver la lava cada vez de más cerca. Una bomba volcánica perforó la cubierta del barco, provocando heridas graves a una mujer y múltiples heridos entre los 23 pasajeros y tripulación.
380 meneos
28665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué ocurre si pisas lava?

¿Qué ocurre si pisas lava?  

El científico del MIT Alex Rivest visitó recientemente las inmediaciones del volcán Kilauea, en Hawái, y se le ocurrió filmar un vídeo. ¿Qué ocurre si pisas lava que fluye a una temperatura entre 700 y 1.200º celsius? Esta es la respuesta.
166 214 37 K 397
166 214 37 K 397
11 meneos
88 clics

Hawai, en alerta por nuevas fisuras tras la erupción del volcán Kilauea  

Tres nuevas fisuras se abrieron en la Gran Isla de Hawai y la lava emana de ellas avivando el temor de violentas explosiones a más de una semana de la erupción del volcán Kilauea. La décimo octava fisura, una grieta en el suelo desde donde emana lava, fue reportada el domingo, de acuerdo con el Sistema de Emergencia para la Defensa Civil para el Condado de Hawai. Además de las nuevas fisuras, funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos advirtieron sobre la posibilidad de una explosión en el cráter Halemaumau, en la cima del volcán.
11 meneos
156 clics

Espectaculares ríos de lava del volcán Kilauea  

Kilauea, el volcán más activo del mundo y situado en la Isla Grande de Hawái (Estados Unidos), ha arrojado espectaculares ríos de lava durante los últimos días.
167 meneos
10652 clics

Vídeo de un "barco de lava" en una colada del volcán Kilauea  

Un bote de lava se produce cuando la colada de lava es lo suficientemente fuerte como para arrastrar un trozo de suelo o una roca de grandes dimensiones, que se va ‘flotando’ en la lava antes de romperse o fundirse, explican en Science Alert. En el caso de que no se rompa ni se funda el trozo de suelo o la roca quedan atrapadas después en la lava fosilizada.
90 77 4 K 308
90 77 4 K 308
258 meneos
15262 clics

Qué son los “cabellos” dorados que están brotando del volcán Kilauea y por qué pueden ser peligrosos  

Se llaman cabellos de Pele, y son hebras de vidrio basáltico formado en fuentes de lava. Cuentan los expertos que la fibras se producen cuando las burbujas de gas dentro de la lava estallan en su superficie. La piel de las burbujas explota, y parte de ella se estira en estos hilos extensos. Algunos son tan finos que son prácticamente invisibles. Otros son aproximadamente del mismo ancho que el cabello humano, por lo que su nombre cobra sentido. Además, debido a que son casi ingrávidos, el viento los levanta y distribuye por toda la isla.
121 137 0 K 447
121 137 0 K 447
9 meneos
27 clics

Se mantiene la alerta roja por erupción del Kilauea [ENG]

Según el Observatorio Vulcanológico de Hawai, aunque la emisión de cenizas ha disminuido , se han detectado durante las últimas 24 horas tres temblores que han abierto nuevas grietas en carreteras cercanas al Parque Nacional.
4 meneos
72 clics

¿A quién pertenece la tierra creada por la erupción de Kilauea? [ing]  

La erupción de un mes de duración ha creado aproximadamente 20.71990 km² de nuevos campos de lava de hasta 2,5 mts de espesor. ¿A quiénes pertenecen estas nuevas capas de territorio?.... Por definición, antes, la tierra creada por lava no pertenecía a nadie.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
353 meneos
7622 clics
Cascada de lava sobre el mar

Cascada de lava sobre el mar  

"Caida de lava" Un tubo de lava estabilizado derrama en el mar desde más de 70 pies de altura.
184 169 1 K 457
184 169 1 K 457
163 meneos
7915 clics
Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii

Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii  

El acantilado por donde fluía el magma a través de un tubo volcánico - creando un espectacular y peligroso salto de lava al mar- se ha venido abajo creando estruendo y gran oleaje. Tal como muestra el vídeo del Servicio de Parques, las señales de advertencia en las costas del Parque Nacional de los Volcanes no son mera decoración. Relacionada en portada www.meneame.net/story/cascada-lava-sobre-mar
94 69 6 K 454
94 69 6 K 454
16 meneos
253 clics

La lava del volcán Kilauea de Hawai llega al Pacífico

La Gran Isla de Hawai es cada vez un poco más grande a medida que la lava del volcán Kilauea desemboca en el Océano Pacífico.Kilauea ha estado activo desde 1983, pero esta es la primera vez en tres años que lava ha llegado al océano
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
25 meneos
348 clics

El volcán Kilauea está haciendo que lluevan estas impresionantes gemas (GAL)

El volcán hawaiano Kilauea está dejando una corriente de destrucción, pero también ofrece sorpresas de gran belleza. Como la expulsión de este hermoso mineral verde llamado olivino . Ahora están lloviendo gemas, un evento extraño que ha sorprendido a los geólogos y a muchos vecinos del cráter colosal. El olivino es un mineral increíblemente común; Químicamente hablando, es silicato de hierro y magnesio.Encontrarlo en forma de gemas es menos común y los joyeros conocen esta piedra como un peridoto.
20 5 1 K 90
20 5 1 K 90
168 meneos
4447 clics
Fotos de las recientes fisuras de lava del volcán Kilauea, Hawái  [eng]

Fotos de las recientes fisuras de lava del volcán Kilauea, Hawái [eng]  

Galería fotográfica de la última y reciente erupción del volcán Kilauea en Hawái.
91 77 0 K 352
91 77 0 K 352
2 meneos
30 clics

Inaugurado en Granátula de Calatrava, el único volcán-museo de la Peninsula Iberico: CERRO GORDO

VOLCÁN CERRO GORDO El volcán de Cerro Gordo se encuentra entre las poblaciones de Almagro y Granátula de Calatrava. El acceso se encuentra señalizado, y se realiza desde la carretera autonómica CM-413 que une ambas poblaciones. El acceso se encuentra asfaltado, y existe un parking preparado para turismos y autobuses al pie del volcán. El recorrido por el volcán ha sido adaptado para facilitar su visita. Mira, toca y escucha el volcán desde su interior. Descubre los secretos de la geología y de la volcanología y descubre cómo la fauna, la flora
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68
19 meneos
92 clics

Descubren en el Ártico un cráter de 300 metros de ancho con un volcán de lodo creado en la Edad del Hielo que expulsa metano

Investigadores de la Universidad de Tromsø (UiT) en Noruega, en colaboración con REV Ocean, han descubierto un volcán de lodo. Se trata del segundo volcán de este tipo hallado en aguas noruegas. El volcán fue descubierto el 7 de mayo de 2023 y ha sido bautizado como volcán de lodo Borealis. Este inusual fenómeno geológico fue descubierto a bordo del buque de investigación Kronprins Haakon utilizando un vehículo submarino operado por control remoto llamado ROV Aurora.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
10 meneos
147 clics

La vida conquista el volcán: imágenes del volcán submarino de El Hierro  

Una filmación en el volcán submarino de El Hierro permite observar cómo la vida ha conquistado todos sus rincones a lo largo de estos meses. La campaña Vulcano, del Instituto Español de Oceanografía, sigue vigilando el estado de este volcán canario y nos ofrece filmaciones submarinas espectaculares.
7 meneos
88 clics

¿Entorno habitable en un volcán de Marte?

El volcán marciano Arsia pudo haber sido el hogar de uno de los más recientes entornos habitables que se encuentran todavía en el planeta rojo, según ha determinado un estudio elaborado por geólogos de la Universidad de Brown. La investigación llevada a cabo por este equipo explica que el calor de un volcán en erupción debajo de un inmenso glaciar habría creado grandes lagos de agua líquida en Marte en un pasado relativamente reciente. "Y, donde había agua, existe la posibilidad de la vida", han recordado los expertos.
146 meneos
4624 clics
En fotos: el inesperado paso del volcán Calbuco en Chile y la Argentina

En fotos: el inesperado paso del volcán Calbuco en Chile y la Argentina  

El coloso registró anoche dos violentas y sorpresivas erupciones en menos de siete horas, tras permanecer inactivo durante 43 años; alerta roja en ambos países. REL: www.meneame.net/story/erupcion-volcan-calbuco-chile www.meneame.net/story/volcan-calbuco-chile-video-timelapse-erupcion-ay
71 75 0 K 367
71 75 0 K 367
21 meneos
464 clics

Imágenes únicas de la explosión y colapso de un gran volcán submarino  

La inesperada y gigantesca erupción del volcán Calbuco en Chile ha copado la mayoría de portadas de periódicos y webs durante estos días, dejando en un segundo plano otra noticia que ofrece imágenes espectaculares de la explosión y colapso de un volcán submarino en el océano Pacífico. La secuencia grabada en video apenas dura unos minutos y es impresionante:
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
10 meneos
220 clics

Así es la erupción de un volcán a solo unos metros de distancia  

Varias personas estaban en la cumbre del volcán Telica, en Nicaragua en lo que puede considerarse como el peor momento en el que uno puede estar en la cumbre de un volcán: cuando entra en erupción. El resultado es este vídeo que recoge los momentos posteriores y la inmensa nube de ceniza y rocas.
1 meneos
39 clics

El volcán neozelandés bajo el que reposan miles de millones en oro y plata

Alrededor de 3.000 millones de dólares en oro, y 3.500 millones en plata. eso es lo que los geólogos calculan que se podría extraer cada año de la región que rodea al volcán Taupo, en Nueva Zelanda. La mejor parte es que nadie ha dado todavía con la clave de cómo extraerlos. Desde hace tiempo se sabía que el vasto sistema geotermal de la zona depositaba cantidades indeterminadas de oro y plata en los sustratos más bajos, a cientos de metros bajo tierra. El problema no es solo el volcán. Toda la zona que lo rodea está protegida.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
110 clics

Espectaculares imágenes del volcán de Colima en México expulsando cenizas

El volcán de Colima, en el oeste de México, lanzó el lunes dos columnas de cenizas de cerca de 2 km. Este timelapse muestra en pocos segundos cómo la columna de humo se eleva violentamente hacia el cielo. Las dos erupciones se produjeron con una hora de diferencia a partir de las 11:10 AM hora local. El volcán también iluminó el cielo antes del amanecer en vísperas de Navidad con la expulsión de rocas incandescentes. El también llamado Volcán de Fuego...
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
1 meneos
86 clics

Es posible viajar al interior de la tierra

Sea como fuere lo que pudo suceder exactamente para que se diesen estas condiciones, en este volcán de Islandia, hoy en día, las naturaleza nos ofrece una oportunidad única de realizar un viaje al interior de la tierra, una visita al corazón de nuestra madre tierra a través de la boca de un volcán. Tras 4000 años durmiendo, desde hace relativamente poco, es posible introducirse al interior de la tierra a través de un pequeño cráter en un volcán islandés.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
« anterior1234512

menéame