Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesiones gastroduodenales (estómago) producidas por antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco...)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son los medicamentos más prescritos en el mundo y consideran como una de las causas etiopatogenicas de la enfermedad ulcerosa junto al papel del Helicobacter pylori y la acción del ácido. La mitad de los casos que ingresan por sangramiento digestivo en países desarrollados son secundarios a la ingestión de estos fármacos. Constituyen la causa del 30 % de las úlceras gástricas y la primera de recidiva ulcerosa.
6 meneos
34 clics

Lesiones renales (riñón) por antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, etc...)

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) están entre los medicamentos mas ampliamente utilizados en el mundo actual. Este hecho debe sumarse a la gran difusión en medios publicitarios, a la cada vez mayor prevalencia de automedicación en nuestra población y a su venta aun sin receta médica. Aunque el riesgo de nefrotoxicidad asociada a estas drogas es relativamente bajo, sin embargo cerca del 5% de individuos expuestos a los medicamentos AINES pueden desarrollar una o más formas de los diversos síndromes renales.
5 1 13 K -108
5 1 13 K -108
561 meneos
5128 clics
Voz de alarma sobre el Voltaren: quienes lo toman sufren un 50% más de infartos

Voz de alarma sobre el Voltaren: quienes lo toman sufren un 50% más de infartos

El diclofenaco, un fármaco que se comercializa también bajo marcas como Voltaren, Dolotren o Solaraze, está relacionado con un aumento del 50% en el riesgo de sufrir infartos o ataques al corazón en personas que lo toman con respecto a quienes consumen otros analgésicos. Este es el resultado de un estudio a gran escala con datos de 6.300.000 pacientes y que publica el British Medical Journal.
190 371 4 K 246
190 371 4 K 246

menéame