Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
137 clics

La Voyager I podría seguir dentro del Sistema Solar

En 2012, el equipo de la misión Voyager anunció, por primera vez, que la nave espacial Voyager I había alcanzado el espacio interestelar, convirtiéndose en el primer objeto de la humanidad que abandona el Sistema Solar. [...] Ahora, dos componentes del equipo de la misión Voyager han desarrollado una prueba para tratar de demostrar de una vez por todas si la Voyager I ha cruzado de una vez esta frontera interestelar.
22 5 3 K 117
22 5 3 K 117
441 meneos
3684 clics
Voyager I enciende sus propulsores tras 37 años [ENG]

Voyager I enciende sus propulsores tras 37 años [ENG]

Si has tratado de arrancar un coche que ha estado en un garaje durante décadas, no esperarías que el motor respondiera. Pero un conjunto de propulsores a bordo de la nave espacial Voyager 1 se encendió con éxito el miércoles pasado después de 37 años. La Voyager I, que ha estado volando durante 40 años, utiliza pequeños dispositivos impulsores para orientarse a fin de poder comunicarse con la Tierra. Ahora, el equipo de Voyager puede usar un conjunto de cuatro propulsores de respaldo, inactivos desde 1980.
215 226 0 K 286
215 226 0 K 286
5 meneos
70 clics

Transforman 37 años de datos de las sondas Voyager en un dueto musical

Domenico Vicinanza, uno de los empleados de Géant, la red de ordenadores que conecta las redes europeas de investigación y educación, es doctor en física y músico. Así que armado con datos de los contadores de protones de la Voyager 1 y de la Voyager 2 cogidos de hora en hora, sincronizados en el tiempo para que se correspondan, aunque ambas naves siguen rutas distintas dentro del sistema solar, convirtió 320.000 medidas tomadas a lo largo de 37 años en música.
331 meneos
1834 clics

Se jubila el último ingeniero de la NASA del equipo original de las Voyager

Lanzada en 1977, el objetivo de la sonda Voyager 1 era estudiar Júpiter, Saturno, y Titán, unos[…] Curiosamente el que la Voyager 1 haya durado tanto es en cierto modo problema para la NASA, pues entre personal que se ha ido retirado y personal que ha muerto se ha ido quedando sin gente que realmente la conozca en profundidad, algo agravado por las pérdidas de documentos causadas por las sucesivas mudanzas del equipo de la misión de una instalación a otra;…
124 207 0 K 395
124 207 0 K 395
1 meneos
44 clics

Las 116 fotos que la NASA eligió para explicarle nuestro mundo a los extraterrestres (ENG)  

La NASA sabía que después de que la gira planetaria se completara, el Voyager se mantendría en una trayectoria hacia el espacio interestelar, habiendo adquirido velocidad suficiente en la gravedad de Júpiter para escapar finalmente al alcance del sol. Como orbitarán la Vía Láctea en el futuro previsible, la Voyager debía llevar un mensaje de sus creadores, decidieron los científicos de la NASA. El equipo de la Voyager llamó al famoso astrónomo y divulgador científico Carl Sagan para componer ese mensaje que contendría sonidos e imágenes.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
11 meneos
68 clics

Envía un mensaje al Voyager [ENG]

La NASA nos invita a participar en la celebración de los 40 años explorando el espacio del Voyager enviando un mensaje corto a través de las redes sociales que, de resultar elegido, llegará al Voyager.
39 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Voyager son la mayor aventura vivida jamás por el hombre y esto han descubierto en 40 años de vida

El 20 de agosto se cumplen 40 años de una de las aventuras más increíbles vividas por el hombre, el lanzamiento de las sondas espaciales Voyager. Hasta la fecha, son la misión espacial más ambiciosa llevada nunca al espacio, una que ha llevado a la humanidad, aunque sea de forma indirecta, hasta los mismos confines del Sistema Solar. La NASA está ya celebrando el aniversario (en dos tandas, Voyager 1 fue lanzada el 5 de septiembre), recogiendo mensajes en redes sociales que enviará a las sondas y recordando sus principales logros.
5 meneos
70 clics

Voyager 2, la nave con una cápsula del tiempo enamorada

El 20 de agosto de 1977, un día como hoy hace cuatro décadas, la NASA lanzaba al espacio la sonda Voyager 2 desde la estación de Cabo Cañaveral situada en Florida (Estados Unidos). Así comenzaba una histórica e irrepetible misión que nos ha permitido, junto con su homóloga espacial, la Voyager 1, viajar más allá de los confines del sistema solar. Lo que pocos saben es que la primera nave aprovechó la oportunidad del siglo para superar un desafío jamás visto: recorrer los cuatro planetas más grandes de nuestro vecindario cósmico
13 meneos
120 clics

Cómo extraer las imágenes que hay codificadas en el disco de audio de las sondas Voyager [ENG]  

El vídeo mostrado es la decodificación en tiempo real de más de un centenar de imágenes que van codificadas en los canales de audio de los discos que llevan abordo cada una de las dos sondas Voyager. ¿Cómo se guardan los datos en forma de audio? (¿recuerdas los módems?). Este artículo no responde directamente a esa pregunta, pero sí intenta reproducir qué pasos seguiría un extraterrestre para recuperar esas imágenes. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/espacio/como-extraer-imagenes-codificadas ]
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
192 meneos
4093 clics
Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos

Los cuarenta años de viaje de las sondas Voyager en dos minutos  

Este vídeo de dos minutos ilustra la trayectoria de la Voyager 1 y de la Voyager 2 por el sistema solar, aunque para caber en esos dos minutos no sólo ha habido que acelerar todo sino que el ritmo al que se mueven los puntos que las representan es cada vez más rápido: al principio el vídeo avanza a cinco días por segundo pero va acelerando hasta que una vez terminados los encuentros con planetas de ambas sondas el ritmo es de once meses por segundo.
93 99 3 K 326
93 99 3 K 326
9 meneos
29 clics

La NASA celebra el aniversario de las Voyager  

La agencia espacial norteamericana festeja desde hace semanas el éxito de uno de sus programas más emblemáticos. El pasado 20 de agosto se cumplían cuarenta años del lanzamiento de la sonda Voyager 2 y, justamente hoy se conmemora el aniversario del despegue de la nave homóloga, la Voyager 1. Ambas supusieron un avance científico sin precedentes, al conseguir visitar los cuatro planetas exteriores del sistema solar —Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— y satélites como Ío, Europa o Titán.
231 meneos
5453 clics
Como una bombilla de 22W a 21.000 millones de Km de distancia: así localizamos la Voyager 1 en la inmensidad del espacio

Como una bombilla de 22W a 21.000 millones de Km de distancia: así localizamos la Voyager 1 en la inmensidad del espacio

Hace unas semanas os contábamos que la Voyager 1 había encendido sus cuatro "propulsores de trayectoria" (algo que no ocurría desde los 80) y que funcionaban a la perfección. De la conversación sobre esto, surgía una pregunta recurrente ¿Cómo podemos estar seguros de que la Voyager sigue ahí, 21.0000 millones de kilómetros después y sin pasar la ITV?
107 124 1 K 391
107 124 1 K 391
176 meneos
6948 clics

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres

Entre las cien fotos incluidas hay bastante postal, algo de naturaleza y no poca antropología de National Geographic, folklore y tipismo incluido, siempre dentro del cándido optimismo de la época (no olvidemos que el máximo valedor de la misión Voyager fue Carl Sagan). “Quisimos incluir fotos de cuerpos humanos desnudos para explicar la anatomía del ‘homo sapiens’ . Eso planteaba problemas para la NASA, en tanto se publicaban ‘Cartas al director’ en los periódicos, denunciando que en el Voyager viajaba “pornografía” para extraterrestres.
80 96 0 K 307
80 96 0 K 307
132 meneos
1334 clics

Ingenieros de la nave Voyager 2 tratan de restaurar operaciones normales

Ingenieros de la misión Voyager 2 de la NASA intentan restaurar su funcionamiento normal tras activarse una rutina de autoprotección contra fallos en la nave, en ruta por el espacio interestelar. El sábado 25 de enero, la Voyager 2 no ejecutó una maniobra programada en la que la nave espacial rote 360 grados para calibrar su instrumento de campo magnético a bordo.
65 67 0 K 317
65 67 0 K 317
170 meneos
8953 clics
La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

La foto censurada del Voyager que no podrán ver los extraterrestres (ni los usuarios de Facebook)

El 20 de agosto y el 5 de septiembre de 1977 dos naves gemelas llamadas ‘Voyager’ despegaron de Cabo Cañaveral con el plan de salir del Sistema Solar y perderse en la inmensidad del espacio, en la esperanza de encontrarse en algún momento con algún ser de otra galaxia al que informar de la existencia en la Tierra de unos curiosos primates llamados seres humanos. 43 años y cinco meses después, las Voyager siguen en su periplo hacia ninguna parte.
85 85 7 K 344
85 85 7 K 344
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
3 meneos
61 clics

USS Voyager y Oculus Rift (1)

Ésta de hoy es la típica entrada “dos por uno”, como en la rebajas. En esta ocasión les combino una ficticia nave espacial y un dispositivo de realidad virtual. De la primera creo que no hemos enrocado nada aún y del segundo, algo y no hace mucho, sí les he dicho. Pero empecemos por el principio. Segunda parte en enroquedeciencia.blogspot.com.es/2014/05/uss-voyager-y-oculus-rift-y-2
32 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 25 años que la Voyager 1 se giró para fotografiarnos

Un 14 de febrero pero del año 1990 la sonda Voyager 1 dirigió sus cámaras hacia nuestro planeta desde una distancia de casi 6.000 millones de kilómetros. Carl Sagan había sugerido la posibilidad de tomar una instantánea de nuestro planeta desde casi la periferia de nuestro sistema solar. Casi nadie lo tomó en serio pero al final se realizó.
26 6 16 K 71
26 6 16 K 71
18 meneos
105 clics

La aproximación de Voyager 2 a Saturno: los anillos

En 1981 se produjo el histórico encuentro entre la sonda Voyager 2 y el planeta Saturno. Uno de los objetivos primarios del encuentro era, naturalmente, registrar en detalle el complejo y fascinante sistema de anillos del planeta. Durante las primeras 34 horas de la aproximación inicial se captaron un total de 600 imágenes.
242 meneos
4071 clics
La nave Voyager 1 no escapará del alcance del Sol hasta 2025

La nave Voyager 1 no escapará del alcance del Sol hasta 2025

Científicos han encontrado explicación al misterioso campo magnético observado por la nave Voyager 1 de la NASA, cuando se convirtió en la primera sonda en alcanzar el espacio interestelar.
119 123 1 K 403
119 123 1 K 403
192 meneos
2680 clics
Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

Una visita al reino de las lunas oscuras del séptimo planeta (30 años del sobrevuelo de Urano por la Voyager 2)

El 24 de enero de 1986 la sonda Voyager 2 pasó a 64000 km/h a poca distancia de Urano. Era la primera vez que un artefacto humano alcanzaba este misterioso planeta. La Voyager 2 nos enseñó un planeta mundo rodeado de satélites oscuros.
75 117 1 K 446
75 117 1 K 446
10 meneos
43 clics

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

A finales de 2017 saldrá a la venta una edición especial del Disco Dorado, el mensaje políglota enviado con las sondas Voyager para seres de otros mundos. De ese modo habrán sido los oídos terrícolas los primeros en escuchar los sonidos compilados por Carl Sagan hace 40 años. La próxima transmisión de un saludo similar en la misión New Horizons plantea una pregunta: ¿sus verdaderos destinatarios somos nosotros mismos?
3 meneos
20 clics

La Voyager 1 activa con éxito sus propulsores tras 37 años

La Voyager 1, la nave más lejana de la Tierra y la más rápida, es el único objeto fabricado por el ser humano que ha alcanzado el espacio interestelar, el medio que se halla entre las estrellas. La nave, que ha estado volando durante 40 años, depende de unos pequeños propulsores para orientarse de manera que pueda comunicarse con la Tierra. Estos propulsores se encienden emitiendo diminutos pulsos o "ráfagas", que duran apenas milisegundos, para hacer girar de forma sutil el vehículo de modo que su antena apunte hacia nuestro planeta.
2 1 14 K -111
2 1 14 K -111
13 meneos
98 clics

Voyager 1, en busca de vida inteligente .40 aniversario de su lanzamiento

Han pasado 40 años desde su lanzamiento, y tanto ella como su hermana, Voyager 2, surcan el espacio con información clave sobre la Tierra y sus habitantes.
10 3 1 K 87
10 3 1 K 87
17 meneos
158 clics

La Voyager 1, la radiación de Hawking y la materia oscura

La Voyager 1 ha abandonado ya la heliosfera (la cavidad que protege del plasma interestelar a la zona planetaria del sistema solar); atravesó su frontera, la heliopausa, en agosto de 2012. Desde entonces recibe una cantidad mayor de partículas del medio interestelar. Se tiene así una forma de saber si la materia oscura está formada por agujeros negros que han empezado a evaporarse.
« anterior1234

menéame