Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
73 clics

Silencio, se fuma

Desenfrenada apología de Smoke.Hace diecinueve años se estrenaba en todo el mundo una película llamada Smoke. Estaba producida por los hermanos Weinstein, dirigida por Wayne Wang y escrita por un tipo llamado Paul Auster...
8 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin y su objetivo de asesinar a John Wayne

Stalin, el dictador soviético era un cinéfilo empedernido, con gran gusto por el cine de Hollywood, sobre todo por las películas de Tarzán y las del oeste, incluido John Wayne, pero éste era anticomunista declarado y Stalin decidió poner precio a su cabeza, intentándolo hasta en tres ocasiones.
7 1 10 K -55
7 1 10 K -55
9 meneos
196 clics

"El conquistador" o la película maldita [1955]

1953 Los EEUU hacen 11 pruebas nucleares en una localidad desértica situada en Yucca Flatt, cerca de Nevada en el Edo. de Utah, sitio este que alcanza temperaturas hasta de 120 grados farenheid. 1955 Un equipo de cineastas de Hollywood financiados por Howard Hughes y bajo la dirección de Dick Powell piensan que es lugar apropiado para filmar la película. 3 meses después, algunos actores comenzaron a sentir molestias, y poco a poco fueron enfermando de cáncer 91 de las 220 personas que intervinieron en el trágico film. John Wayne, P. Armendáriz
1 meneos
82 clics

John Wayne: 10 simpáticas curiosidades que (quizá) no sabías del legendario actor

Tal día como hoy hace 108 años nacía John Wayne. El actor fue una de las grandes estrellas del cine del siglo XX con la friolera de 181 títulos a sus espaldas y un buen puñado de premios que así lo atestiguan, entre ellos un Oscar. Esto es lo que sabemos de Wayne, pero al igual que otros actores, el carismático intérprete cuenta con una biografía que esconde unas cuantas curiosidades. Por ejemplo: hacía trampas al ajedrez, admiraba a Churchill o era supersticioso.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
6 meneos
147 clics

Objetivo: asesinar a John Wayne

En 1944 se creaba en los Estados Unidos la ‘Alianza Cinematográfica para la Preservación de los Ideales Americanos’ (Motion Picture Alliance for the Preservation of American Ideals) una asociación que reunía a los miembros más conservadores de la industria del cine estadounidense, con el propósito de preservarla de la cada vez mayor presencia de elementos marxistas o nacionalsocialistas que vivían en el país y que se habían ido colocando a trabajar como guionistas, actores, productores o directores.
3 meneos
115 clics

El hombre que mató a John Wayne

El totalitarismo no es tan solo una ideología. También es un prejuicio que pretende inmiscuirse en nuestras preferencias estéticas, alabando o reprobando nuestras elecciones. La «cultura underground» consideró que el western era fascismo y John Wayne su estandarte más perverso. Es cierto que Marion Robert Morrison era bastante conservador en su vida privada, pero ese dato es irrelevante. Ser republicano es una opción tan respetable como ser demócrata. Cada uno es muy libre de simpatizar con un partido u otro, pero me parece un disparate…
4 meneos
42 clics

Los personajes con carácter de Maureen O’Hara

Recordemos a aquellos personajes impetuosos que la hicieron tan querida para los espectadores.
57 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Wayne Rogers, "Trapper" de M*A*S*H [ENG]

Wayne Rogers, el actor que hacía el legendario papel de "Trapper" John McIntyre en M*A*S*H ha fallecido a los 82 años.
47 10 9 K 37
47 10 9 K 37
15 meneos
230 clics

La película que no mató de cáncer a John Wayne

Se cumplen 60 años del estreno de 'El conquistador de Mongolia', un filme rodeado de leyendas negras, entre las que destaca la muerte por cáncer de gran parte del equipo de rodaje.
12 3 2 K 118
12 3 2 K 118
17 meneos
114 clics

John Wayne, sin homenaje por comentarios racistas

Los legisladores del estado de California votaron en contra de una propuesta para celebrar el 26 de mayo el "Día de John Wayne", a raíz de los comentarios racistas proferidos en diversas ocasiones por el actor más popular del género western. La iniciativa había sido impulsada por el asambleísta republicano Matthew Harper, de Huntington Beach, para conmemorar el aniversario del nacimiento del actor, pero contó con la resistencia de representantes demócratas, en su mayoría de origen latino o afroamericano.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Río Rojo', los comienzos de Montgomery Clift

‘Río Rojo’ es uno de los westerns más venerados de la historia del cine. Una cinta sobre los primeros americanos colonizadores que contó con dos interpretaciones contrapuestas a cargo de John Wayne y Montgomery Clift.
8 2 7 K -33
8 2 7 K -33
2 meneos
33 clics

¿Sabías que Stalin ordenó asesinar a John Wayne?

Varias veces fueron las ocasiones en las que el actor estuvo a punto de morir, pero los asesinos siempre fueron descubiertos, ya que Wayne disponía de seguridad personal que lo protegía día y noche.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
7 meneos
63 clics

Alarma: ¡masculinidad en extinción!

¿Dónde queda ahora la masculinidad, la de toda la vida? ¿La han convertido en un animalito domesticado? ¿Está ya en extinción? La culpa es de esas vociferantes: qué manía con lo de empoderarse, hay que ver qué palabros -que no palabras–; si hasta hacen huelgas políticas y anticapitalistas –como todas–. Porque, vamos a ver; ¿una huelga de mujeres? ¿A santo de qué? Menos mal que siempre quedará el cine y con él, la imagen de machotones imperecederos para que las generaciones futuras no olviden como es ser un hombre de verdad. Como John Wayne.
6 1 12 K -22
6 1 12 K -22
9 meneos
49 clics

‘That will be the day’, de Buddy Holly: la canción que inspiró John Wayne

Verano del 1956. 2 adolescentes van al cine de su pueblo, Lubbock, Texas. Las películas del Oeste aún resisten en la gran pantalla y ese día echan The searchers (Centauros del desierto), de John Ford y protagonizada por John Wayne. A lo largo del film el personaje interpretado por El Duque repite en varias ocasiones «That will be the day» cada vez que alguien se aventura a predecir que algo va a suceder. Wayne, incrédulo, siempre contesta: «Ese será el día». Uno de esos chavales es Buddy Holly.
43 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Westerns de John Wayne en dominio público que puedes ver online gratis

Nacido en Winterset (Iowa) en 1907, John Wayne fue uno de los actores más exitosos durante casi tres décadas, además de un auténtico icono de Estados Unidos. Conocido popularmente como "El Duque", sus inicios en el cine se remontan a los años 20. Tras hacerse amigo de Tom Mix, una de las primeras estrellas de Westerns, fue contratado como ayudante en los estudios de filmación locales. Allí conoció también a John Ford, con quien entabló una gran amistad y fue quien comenzó a introducirle en el mundo del cine.
25 18 8 K 12
25 18 8 K 12
9 meneos
142 clics

Recordando a "Smoke", hermosa película escrita por Paul Auster y dirigida por Wayne Wang

Este filme clásico del cine independiente de los 90', fue protagonizado por William Hurt, Harvey Keitel, y Harold Perrineau Jr.
327 meneos
5696 clics
Figuras históricas respetadas que en realidad fueron cuestionables [ENG]

Figuras históricas respetadas que en realidad fueron cuestionables [ENG]  

Nadie es perfecto, pero algunos ni se acercan, y eso incluye a algunas de las figuras más amadas en toda la historia. Seguro que parecen buenos a primera vista, pero una mirada más de cerca revela que estas figuras históricas fueron bastante terribles... Vídeo en inglés con subtítulos en inglés.
124 203 7 K 235
124 203 7 K 235
126 meneos
897 clics
Muere Bones Hillman, bajista y vocalista de Midnight Oil, a los 62 años

Muere Bones Hillman, bajista y vocalista de Midnight Oil, a los 62 años

Muere Wayne Stevens, más conocido como Bones Hillman, bajista y vocalista del grupo australiano Midnight Oil. La muerte de Wayne a los 62 años y tras una dura batalla contra el cáncer, se confirmó ayer a través de los integrantes de la banda.
54 72 0 K 427
54 72 0 K 427
3 meneos
79 clics

Lil Wayne vende los derechos de explotación de sus masters por 100 millones de dólares a Universal

(Noticia del 13 de diciembre) Según informa TMZ, parece ser que Lil Wayne habría vendido todos los derechos de grabación de sus discos a Universal por 100 millones de dólares. El origen de esta venta podría haber sido la disputa que mantiene con su ex mánager, Ronald Sweeney, que le exige más de 25 millones de dólares en comisiones impagadas entre 2005 y 2018.
5 meneos
175 clics

Cuando Jayne County le midió el lomo a Handsome Dick Manitoba

Durante una de sus actuaciones en el CBGB en marzo de 1976, Jayne County decidió dejarle claro al líder de The Dictators, Handsome Dick Manitoba, que sus bromas homófobas no tenían ninguna gracia. Richard subió al escenario, que apenas tenía unos treinta centímetros de altura. Wayne estaba en mitad de la canción Toilet Love y estalló. Golpeó con el pesado micrófono de acero sobre el hombro de Richard. Luego saltó sobre Richard, que se retorcía de dolor y se agarraba el hombro. Rodaron por el escenario con Wayne dando buenos golpes y pateando…
10 meneos
106 clics

Batman de vacaciones en Benidorm

Paco Roca, el autor de 'Arrugas' firmará una historieta completa del Caballero Oscuro ambientada en Benidorm en una antología con autores de 14 países que se publicará en septiembre en un lanzamiento internacional simultáneo, con motivo del Batman Day.
5 meneos
36 clics

The Eve of The War | Jeff Wayne's...The War of The Worlds (2006)

La magistral composición inicial de Jeff Wayne de La guerra de los mundos con Richard Burton y Justin Hayward como periodista. De la versión musical de Jeff Wayne de La guerra de los mundos (2006): La adaptación teatral en vivo del álbum más vendido de Jeff Wayne en 1978, cobra vida en el Wembley Arena de Londres. Con artistas de la grabación original, incluidos Justin Hayward, el propio Chris Thompson Wayne y la imagen y el sonido de Richard Burton, así como las actuaciones de Russell Watson y Tara Blaise. [ENG]
8 meneos
207 clics

John Wayne, un actor con luces y sombras

El público lo quiso. ¿Cómo lo logró? Siendo él mismo, un tipo honesto, caballeroso con las mujeres, buen amigo, trabajador, grande, fuerte, bebedor, fumador. El estereotipo de hombretón bondadoso, no el de una estrella de Hollywood. No tiene el prestigio de Marlon Brando, pero el público lo adoraba. Además de manejar un rifle como nadie, era un gran jugador de ajedrez y experto en arte oriental. ¿Era tan valiente en la vida real como en la ficción?
7 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enfrentamiento físico entre Sacheen Littlefeather y John Wayne en los Oscar de 1973

Hasta seis hombres redujeron al actor de 'Valor de ley', al que no le sentaron muy bien las críticas hacia el western.
5 meneos
36 clics

La diligencia

El western más influyente de la historia. Puede que no sea la mejor película de John Ford, pero sí es el film fordiano que más influyó en la historia del Séptimo Arte, pues elevó el Western a la categoría de género cinematográfico de pleno derecho. Hasta entonces las películas del Oeste, que eran las más populares entre el público con diferencia, habían sido contempladas con suspicacia por la crítica, que no veía en ellas más que un mero entretenimiento de masas.
« anterior12

menéame