Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.008 segundos rss2
27 meneos
38 clics

Hace 59 años Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en el espacio exterior  

El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en realizar un viaje espacial. Con motivo de la hazaña, esta fecha se celebra en Rusia el Día de la Cosmonáutica.
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
11 meneos
718 clics

¿Cómo era Yuri Gagarin? La reina Isabel II nos lo revela

La reina Isabel II hizo reír a los científicos al recordar su encuentro con el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el primer ser humano que voló al espacio.
16 meneos
64 clics

Yuri Gagarin, así fue cómo llegó el primer hombre al espacio

El cosmonauta ruso Yuri Gagarin fue el primer ser humano en contemplar la Tierra desde el espacio. Hoy se cumple el 62° aniversario de aquella heroicidad.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
262 meneos
673 clics
12 de abril, el primer hombre en el espacio

12 de abril, el primer hombre en el espacio

Este 12 de abril se cumplen 56 años desde que el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtiese en el primer humano que viajó al espacio, uno de los principales hitos de la carrera espacial. En conmemoración de los 108 minutos de sobrevuelo orbital de Gagarin a bordo de la nave Vostok 1, que cambiaron el mundo, se celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
108 154 6 K 382
108 154 6 K 382
10 meneos
89 clics

Yuri Gagarin, el semidios de la propaganda soviética (Imágenes)  

El primer hombre en el espacio se convirtió en un icono en la URSS y se podía encontrar su rostro en todos lados.
3 meneos
76 clics

Siete cosas que quizá no sabías del vuelo de Gagarin

El vuelo de Gagarin cambió el mundo para siempre. Como es lógico, se han escrito ríos de tinta sobre esta gesta pero aunque parezca mentira, todavía persisten ciertos misterios alrededor del primer viaje espacial de la historia que sólo recientemente hemos empezado a desvelar.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
6 meneos
40 clics

Dijo: "¡Vamonos!", y empezó el fascinante viaje al espacio

El 12 de abril de 1961 un hombre rompió todas las barreras y borró los límites de lo posible: aquel día el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realizó el primer viaje al espacio de la historia de la humanidad. Nos adentramos en lo dramático y en lo más interesante de esta increíble aventura.
14 meneos
211 clics

Yuri Gagarin creyó que moriría quemado

Durante mucho tiempo la censura no permitió revelar a los periodistas los problemas que se produjeron a bordo de la “Vostok”. ¿Cómo? ¿Una nave espacial soviética poco fiable? En realidad, varias horas antes de su lanzamiento los ingenieros tuvieron que subsanar un desperfecto. Cuando Gagarin quedó instalado en la nave y cerraron la escotilla se dieron cuenta de que la cabina no era hermética. No se podía lanzar el cohete. Destornillaron la tapa a toda prisa. Afortunadamente, era un desperfecto menor.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Feliz Día de la Cosmonáutica!

Hoy es 12 de abril y una vez más celebramos el día en el que la humanidad salió del planeta Tierra por primera vez. Mucho ha llovido desde que el joven Yuri Alexéievich Gagarin diese una vuelta a nuestro planeta hace 54 años a bordo de la Vostok 1 a lomos de un misil R-7 modificado. Puede que Marte quede aún muy lejos, pero al menos seis representantes de nuestra especie viven allá arriba de forma rutinaria. Rel.: www.timeanddate.com/holidays/un/space-flight-day
6 meneos
267 clics

La historia de Vladimir Komarov, el astronauta ruso que murió por salvar a su mejor amigo

Ocurrió en 1967, en plena Guerra Fría y fue uno de los hechos más oscuros de la exploración espacial. Un homenaje a uno de los héroes que empujó las fronteras de la humanidad, Vladimir Komarov.
3 meneos
10 clics

Vistas desde allá arriba

La unidad del planeta y sus emociones, a propósito del aniversario del vuelo de Yuri Gagarin. El entrañable Vladimir Soloviov, uno de los astronautas más curtidos del mundo, tripulante y comandante en una larga lista de misiones, describe la melancolía que le embargaba antes de “bajar”: “Al término de la misión, triste por regresar, me ponía junto al ojo de buey de mi compartimento, miraba a la Tierra y pensaba en su eternidad. Pasaré yo, pensaba, pasarán mis hijos y mis nietos, y nuestra Tierra continuará flotando en el espacio infinito”
16 meneos
57 clics

Adiós a Ivanovsky, el hombre que sentó a Gagarin en su nave

Se nos ha ido Oleg Guénrijovich Ivanovsky, una de las figuras míticas de la historia de la cosmonáutica. Ivanovsky no llegó a ser ingeniero jefe de ninguna oficina de diseño ni tampoco se convirtió en cosmonauta, pero sin embargo fue el protagonista de algunos de los momentos estelares del programa espacial soviético.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
10 meneos
112 clics

Cosmos tripulado  

La infografía muestra también —con breves textos y sencillos pictogramas— la configuración básica de naves y estaciones, los principales récords espaciales, sus más destacados protagonistas y otros datos básicos. A modo de conclusión, un gráfico resume todos los programas espaciales tripulados de naves y estaciones así como los programas de colaboración internacional, tanto los que ya son historia como los que están en vigor en la actualidad: Soyuz (nave que sobresale como la principal protagonista de este periplo histórico)...
8 meneos
264 clics

Desde hace 60 años, todos los cosmonautas han orinado sobre una rueda antes de ir al espacio: eso está a punto de acabar

Era abril de 1961 y un autobús blanco recorría una carretera del sur de Kazajistán. Dentro, un chaval de unos 27 años trataba de convencer al conductor para que parara en el arcén. Y lo convenció y nada más parar, el joven se bajó del bus y comenzó a hacer pis en la rueda trasera derecha. Nadie lo diría, pero ese chaval estaba a punto de hacer historia
122 meneos
1757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'The young ones', Nostalgia TV

Heredera de la cultura del stand-up comedy, ‘The young ones’ nos dio actuaciones musicales que cortaban la acción dramática (porque sí) con grupos como Dexy’s Midnight Runners, con ‘Jackie Wilson Said‘, Motörhead, con ‘Ace of spades‘, o Madness, que repitieron aparición cantando ‘The house of fun‘ y ‘Our house‘. También pasaron por la serie montones de personajes episódicos que llevaron a la acción jóvenes actores como Emma Thomson, Stephen Fry o Hugh Laurie, por citar algunos ejemplos.
64 58 12 K 271
64 58 12 K 271
7 meneos
96 clics

¿Fue realmente Gagarin el primer cosmonauta de la historia?

Más de 60 años después del primer vuelo del hombre al espacio, todavía abundan los rumores sobre accidentes que supuestamente precedieron a la misión de Yuri Gagarin. ¿Y si otros cosmonautas fueron enviados al espacio antes que Gagarin pero los líderes políticos soviéticos corrieron una cortina de silencio respecto a sus muertes?
28 meneos
401 clics

La leyenda de que Yuri Gagarin no fue el primer ser humano en el espacio

Entre el secretismo y la competición de las dos superpotencias, surgieron las teorías conspirativas acerca de diez astronautas que habían perecido en misiones tripuladas anteriores a la de Gagarin y de un herido grave. Estas informaciones, publicadas en la prensa occidental entre 1957 y abril de 1961, con posteriores ampliaciones, se basaban en supuestos informes de los servicios de Inteligencia de diferentes países que, no sólo no aparecieron nunca, sino que, además, se supo luego que las misiones mencionadas no contaban con tripulación alguna
3 meneos
20 clics

Gagarin, en el espacio, nunca dijo: «No veo a Dios aquí»... habló de su fe con el coronel Petrov

Se supone que Yuri Gagarin habría dicho, con tono irónico, “Estoy en el cielo y no he visto a Dios por ningún sitio”, o algo similar. El mismo bulo, 50 años después, en el clásico formato meme de Internet en blanco y negro sin citar fuente. En una entrevista en 2006 un amigo de Gagarin, el coronel Valentín Petrov aseguró que el cosmonauta nunca dijo esas palabras y que la cita se originó en un discurso del Secretario General del Partido Comunista Nikita Jruschev.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
7 meneos
106 clics

La difícil vida en la Tierra del astronauta Gagarin

Un libro devuelve a la actualidad al primer ruso que realizó un vuelo espacial y a la carrera por la conquista de la Luna que enfrentó a su país con EE UU
166 meneos
1037 clics
Desclasifican documentos sobre los primeros cosmonautas de la URSS: Yuri Gagarin, Guerman Titov y Alexéi Leónov

Desclasifican documentos sobre los primeros cosmonautas de la URSS: Yuri Gagarin, Guerman Titov y Alexéi Leónov

Con motivo del 60.º aniversario del primer vuelo tripulado al espacio, el Ministerio de Defensa ruso publicó documentos de archivo sobre los cosmonautas y líderes del programa espacial soviético que dieron inicio a la era de los vuelos espaciales tripulados. Los objetos históricos (fotografías, certificados, misiones de vuelo y otros documentos de archivo) están presentados en el marco del proyecto multimedia especial bautizado ‘Las órbitas terrestres de los conquistadores del espacio’.
87 79 0 K 393
87 79 0 K 393
17 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yuri Knorozov, el científico ruso que descifró el alfabeto maya

En México, junto al Gran Museo del Mundo Maya, hay un monumento a un científico ruso: Yuri Knorozov, tallado en una piedra amarillenta, obra escultor mexicano Reynaldo Bolio Suárez. Es exactamente el mismo modelo que la fotografía más famosa del lingüista y epigrafista, en la que aparece junto a su inseparable gata Asya. Precisamente a ella, a su gata, fue a quien Yuri trató repetidamente de agregar a la lista de coautores de sus obras, pero los editores tachaban constantemente el nombre de la mascota.
14 3 10 K 84
14 3 10 K 84
39 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 años de Yuri Knórosov: El padre del desciframiento de la escritura maya

El desciframiento de la escritura maya en cuanto a la trascendencia del hallazgo se compara con el vuelo del primer cosmonauta soviético Yuri Gagarin al espacio. Si el comienzo de la conquista del espacio nos llevó a pensar en el futuro, entonces Yuri Knórosov nos hizo hablar con una civilización antigua, desaparecida hace varios siglos.
32 7 6 K 94
32 7 6 K 94
341 meneos
3051 clics
Podcast de El Café Cuántico con Daniel Marín (Eureka) y Yuri (lapizarradeyuri.com)

Podcast de El Café Cuántico con Daniel Marín (Eureka) y Yuri (lapizarradeyuri.com)

Podcast de El Café Cuántico de Burjassot Ràdio, con la participación de Daniel Marín (astrofísico y autor del mejor blog de cosmonáutica en español) y Yuri, de la Pizarra de Yuri.
134 207 0 K 357
134 207 0 K 357
295 meneos
3876 clics
Yuri Knórozov, el soldado comunista que descifró el código maya

Yuri Knórozov, el soldado comunista que descifró el código maya

500 años después, Yuri Knórozov descifró sin ayuda de nadie los secretos de los códices mayas. Conoce la historia de este genio.
141 154 2 K 313
141 154 2 K 313
« anterior123

menéame