Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
242 clics

Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas

Estás aquí: Inicio/Agricultura ecológica/Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas 9 SEPTIEMBRE, 2017 1 COMENTARIO Publicidad Waterboxx. Novedoso sistema para reforestar zonas áridas Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año superior al 90% en el desierto del Sahara. Y solo con 50 litros de agua.
2 meneos
74 clics

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático
38 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invernadero colector de agua de rocío ofrece verduras y agua en climas áridos

El agua del rocío puede ayudar a los agricultores de climas áridos a cultivar vegetales frescos, incluso durante las épocas de sequía.
27 11 17 K 5
27 11 17 K 5
1 meneos
7 clics

Las primeras lluvias en siglos arrasaron con la vida de una de las regiones más áridas de la tierra

Localizado en el norte de Chile, el desierto de Atacama es la región no polar más árida de la Tierra. En su centro yace un núcleo hiperárido que no había recibido lluvia en 500 años… hasta 2015, cuando esa zona experimentó precipitaciones aisladas. Cualquiera pensaría que la lluvia habría propiciado un florecimiento repentino de vida, aun cuando esta se limita a poco más de una docena de especies microbianas. Sin embargo, un artículo publicado en la revista Scientific Reports revela que el agua tuvo el efecto contrario y arrasó con casi todos.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
4 meneos
10 clics

Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos

Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones áridas y semiáridas, y tienen un papel clave en la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo. Ahora un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado todos los procesos hidrológicos de forma conjunta que son influidos por las biocostras en un ecosistema árido.
5 meneos
59 clics

Los diez lagos más salinos

Muchas marismas se encuentran en la Federación de Rusia, así como en el territorio de los países postsoviéticos, mientras que otras se encuentran en Turquía, Irán, Israel o Bolivia, así como en la Antártida. Curiosamente, los grandes lagos de sal solo se pueden encontrar en las regiones áridas de la zona subtropical árida.
16 meneos
394 clics

Cómo era el Sahara antes de convertirse en uno de los mayores desiertos del planeta

Lo que es hoy el árido, caliente e inhóspito, desierto del Sahara, en el norte de África, era una región de sabanas y praderas frondosas con algunos bosques y el hogar de cazadores y recolectores que vivían de una variedad animales y plantas, sostenidos por lagos permanentes y grandes cantidades de lluvias. Eso fue entre hace unos 5.000 y 10.000 años, un período conocido como el "Sahara verde" o "Sahara húmedo".
298 meneos
5546 clics
Hallan nuevas “zonas muertas” en el Océano Atlántico

Hallan nuevas “zonas muertas” en el Océano Atlántico

Por su falta de oxígeno, en las zonas marítimas muertas la mayoría de los animales marinos, incluyendo por ejemplo peces y cangrejos, no pueden vivir. En estas zonas, solo prosperan ciertos microorganismos. Además de por su impacto medioambiental, las zonas muertas son un problema económico para la pesca comercial, dado que las concentraciones muy bajas de oxígeno han estado relacionadas con capturas de pescado más reducidas en el Mar Báltico y en otras partes del mundo.
112 186 1 K 436
112 186 1 K 436
26 meneos
63 clics

“ZONAS 30” Ventajas de la reducción de velocidad de 50 a 30 km/h en determinadas zonas urbanas [pdf]

[cyp]Son muchas las voces en contra de esta medida, si bien es cierto que las cifras de siniestralidad en las zonas urbanas hablan por sí solas, especialmente las que se refieren a los usuarios más vulnerables de la vía. Sólo en el año 2013 se registraron 224 peatones muertos en las vías urbanas, 1.775 heridos graves y 9.400 heridos leves. Al igual que las cifras de siniestralidad en peatones, el número de ciclistas fallecidos en zonas urbanas también resulta alarmante...
30 meneos
41 clics

Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades

Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC. El trabajo evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a escala mundial y concluye que comparten niveles de metales pesados, pesticidas o microplásticos.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
18 4 3 K 27
18 4 3 K 27
560 meneos
4109 clics
Zonas verdes en las ciudades: no es un lujo, es una necesidad

Zonas verdes en las ciudades: no es un lujo, es una necesidad

Las funciones de las zonas verdes, son no una ni dos sino un montón. Gestión hídrica (inundaciones, riadas, avenidas…), gestión de contaminación, funciones de equipamiento, ocio, servicios sociales, funciones ecológicas, soporte vital, biodiversidad. La mayor parte de los parques que se han hecho en España se han elaborado con criterios de jardinería y no con criterios forestales, es decir, de sostenibilidad. Esto provoca que los parques sean carísimos. Muchas zonas verdes de España son en realidad alfombras verdes, grandes extensiones de césp
207 353 3 K 197
207 353 3 K 197
3 meneos
20 clics

El cambio climático desplaza las zonas de invernada de las aves migratorias

El aumento de la temperatura está produciendo cambios en la distribución geográfica y en la abundancia de aves. Así lo demuestra un estudio que se ha centrado en el caso del ganso común. Los resultados revelan que su área de invernada en el sur de Europa se está desplazando hacia regiones más al norte, cerca de sus zonas de reproducción. La disponibilidad de alimentos en latitudes septentrionales,debido a la disminución de las heladas, está detrás de este cambio migratorio.
20 meneos
215 clics

El país de Punt, un lugar de riquezas sin igual y hoy una de las zonas más pobres del planeta

Había un país al este de Egipto, un lugar que era el hogar de la diosa Hathor y la morada de Ra en la tierra, desde donde cada mañana el dios sol se levantaba para iluminar el mundo. Un país exótico, el país de los perfumes, del que procedían el árbol del incienso, la mirra y otras materias aromáticas usadas en los cultos, y también el ébano, el oro, la malaquita… Ese país, que los egipcios conocían como ta-netcher, “la tierra del dios”, un lugar de riquezas sin igual, es hoy una de las zonas más pobres del planeta.
17 3 1 K 36
17 3 1 K 36
9 meneos
263 clics

¿De qué se alimentan en Nicoya, Costa Rica, y otras zonas del mundo donde las personas viven más de 100 años?

En el mundo hay cinco regiones donde las personas viven unos 10 años más que el promedio. Son las llamadas "zonas azules", una de ellas situada en Costa Rica. Un investigador estadounidense dice que una de las claves de la longevidad está en la comida y la bebida. En su libro "Las zonas azules", Buettner identificó a la isla de Okinawa, en Japón, la localidad de Loma Linda, en California (EE.UU), la isla de Ikaria en Grecia, Cerdeña en Italia y la península de Nicoya, en Costa Rica.
185 meneos
717 clics
Neurólogo afirma que trabajar activa zonas cerebrales del dolor físico

Neurólogo afirma que trabajar activa zonas cerebrales del dolor físico

El neurólogo alemán Gerald Hüther sostiene que, en muchas personas, el trabajo cotidiano afecta las mismas zonas del cerebro que el dolor físico y que quien vive esa experiencia difícilmente puede recuperar la motivación, según informa hoy el Frankfurter Allgemeine en su edición digital “Mucha gente tiene en el trabajo experiencias en las que se activan las mismas redes del cerebro que reaccionan cuando hay dolores físicos. Quien pasa por esa experiencia dolorosa difícilmente puede recuperar la motivación”, dijo el neurólogo.
76 109 0 K 287
76 109 0 K 287
5 meneos
219 clics

Las zonas más densamente pobladas que la media frente a las zonas menos densamente pobladas que la media  

Este sencillo mapa interactivo de Our Wold in Data muestra el mundo dividido en dos grupos: los de aquellos países que están por encima de la densidad de población media (en azul) frente a los que están por debajo: Population Division. Se puede mover la barra para ver la evolución a lo largo del tiempo.
12 meneos
269 clics

En cinco zonas del mundo la gente vive más de 100 años, ¿cuál es su secreto?

El secreto de la longevidad suele ser, en la literatura y otras obras de ficción, un hechizo proporcionado por algún artificio o pócima. Pero extender la vida ha sido una inquietud que no sólo ha permeado los mundos fantásticos, sino que ha sido objeto de interés para la ciencia desde hace milenios. Curiosamente conocer más sobre la longevidad y sus secretos requiere de un poco de ciencia demográfica. Resulta que desde 2004 se ha investigado sobre los territorios del mundo con mayor índices de longevidad. En concreto son cinco zonas del mundo
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
29 meneos
49 clics

Unas 700.000 personas viven en España en zonas inundables

Las inundaciones son la primera causa de muerte por desastres naturales en España. Hay zonas con alta probabilidad de inundarse en los próximos 10 años en todas las comunidades. De acuerdo con datos del Ministerio de Transición Ecológica, que aporta la oenegé medioambiental, unas 700.000 personas viven en España en zonas de alto riesgo de avenida fluvial en la próxima década.
24 5 0 K 42
24 5 0 K 42
2 meneos
18 clics

Las zonas arqueologicas de Cancùn y Riviera Maya

En la ciudad de Cancun existen 3 zonas arqueológicas, pero en casi toda las ciudades que comprenden la Riviera Maya existan otras 10 màs (Y claro muchas màs) Es por eso que en este articulo te hablamos sobre cuales son, pero OJO: Generalmente la mayo ria de las personas creen que Cancùn es todo la Rivera Maya, en algunos casos extremos, que es todo el estado de Quintana Roo, es por eso que en este articulo lo explicamos para que no exista margen de error al identificar en donde se encuentra cada una.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
11 meneos
620 clics

Higiene de manos: áreas más frecuentemente omitidas en el lavado de manos [ENG]  

Rojo: zonas más frecuentemente omitidas. Naranja: zonas frecuentemente omitidas. Amarillo: zonas menos frecuentemente omitidas. Referencia: Taylor, LJ. Una evaluación de las técnicas de lavado de manos. NursingTimes. Enero de 1978.
13 meneos
48 clics

Reconectar "zonas verdes" europeas: una propuesta para salvar el turismo

La idea es sencilla: permitir la movilidad de personas entre "zonas verdes" de diferentes países europeos a través de una red de regiones certificada por las instituciones comunitarias. Bien articulada y con las suficientes garantías, esta propuesta podría salvar la temporada turística de verano en el sur de Europa, mitigando así los enormes costes económicos que el cierre al turismo internacional podría ocasionar para estos países.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
4 meneos
9 clics

Muere Rafael Chirbes, uno de los grandes novelistas españoles contemporáneos

Muere Rafael Chirbes a los 66 años, el maestro de todos los novelistas antipáticos. Noticias de Cultura. El autor de libros antipáticos, ariscos y esdrújulos con la realidad fallece y deja una excelsa obra empeñada en dar testimonio de su tiempo y en denunciar sus perversiones.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
216 meneos
15643 clics
Las zonas donde no quieres que te pique una abeja

Las zonas donde no quieres que te pique una abeja

El entomólogo Justin O. Schmidt es una especie de masoquista al servicio de la ciencia. Hace unos años se hizo bastante popular tras elaborar una escala de las picaduras de insecto más dolorosas tras probarlas en su propia piel. Ahora, tal y como adelanta Ed Yong en Phenomena, acaba de presentar una escala con los lugares del cuerpo humano (masculino) donde más duele la picadura de la abeja.
118 98 1 K 277
118 98 1 K 277
385 meneos
1943 clics
El oso se asienta en la cordillera cantábrica y comienza a avanzar a zonas limítrofes

El oso se asienta en la cordillera cantábrica y comienza a avanzar a zonas limítrofes

El último censo de osos pardos en la Cordillera Cantábrica establece que su población supera los doscientos ejemplares, el triple que en la década de los años noventa, y que algunos de ellos comienzan a asentarse en municipios fuera de lo que hasta ahora se consideraba su localización estable. Los datos del censo relativo a los años 2013-2014 se han dado hoy a conocer en una rueda de prensa que han ofrecido en León.
138 247 0 K 585
138 247 0 K 585
« anterior123

menéame