Cultura y divulgación

encontrados: 899, tiempo total: 0.022 segundos rss2
158 meneos
4475 clics
El problema de las 1000 reinas. ¡Un millón de dólares en juego!

El problema de las 1000 reinas. ¡Un millón de dólares en juego!  

Investigadores de la Universidad de St. Andrews ofrecen una recompensa de un millón de dólares para quien pueda desarrollar un algoritmo que supere al viejo acertijo del ajedrez conocido como “el problema de las ocho reinas”.
76 82 6 K 241
76 82 6 K 241
3 meneos
142 clics

La Historia de: SIMCA 1000 1961-1978

Lo primero es destacar que SIMCA era una empresa francesa, nacida el año 1934, subsidiaria de la FIAT, y creada para distribuir los vehículos de la marca italiana en el país galo. En efecto, su nombre original fue SIMCA-FIAT. En 1954 adquiere Ford Francia y durante 1958 se asocia con Chrysler, quien toma el control del 25% de la empresa, para en 1962 quedarse con el 63% de la propiedad. Uno de los primeros proyectos fue el modelo 1000, vehículo desarrollado sobre la base técnica del proyecto 122 de FIAT....
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
3 meneos
41 clics

Ai Weiwei: 1000 años de alegrías y penas

Si hubieras entrado en la Tate Modern gallery de Londres en 2010, y cogido una de las pipas de girasol hechas a mano, una a una, por los ceramistas chinos, tendrías un fragmento de una obra de arte de Ai Weiwei. Pues bien, 1000 años de alegrías y penas es como una de esas pipas de girasol. No unas memorias, aunque lleven ese subtítulo. No una biografía, aunque eso nos ayude a comprender qué son. Podría ser también una novela experimental, un ensayo, un recorrido histórico, porque su texto trasciende los géneros.
7 meneos
107 clics

Vídeo: evolución de las fronteras europeas

En este vídeo de 3 minutos comprueba cómo han cambiado las fronteras europeas durante los últimos 1000 años
6 1 11 K -114
6 1 11 K -114
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1000 millones de vacunas chinas para África: ¿Hay trampa?  

En este vídeo hablamos de la vacunación china dentro y fuera del país, más concretamente en África, donde tienen muchos intereses. Al poco de conocerse la nueva variante ómicron, China ha anunciado que va a entregar 1000 millones de vacunas a los países africanos. 600 millones llegarán en forma de donación y los 400 millones restantes se producirán de forma conjunta. A la vista del trato que ha recibido Sinovac por parte de algunos medios occidentales, es probable que este anuncio también sea objeto de ataques. Es cierto que en el gigante asiát
1 meneos
47 clics

¿Sabias que en China come huevos de 1000 años?

Si hablamos de China y sus costumbres algunas pueden parecernos bastante mmm… ¿radicales? ¿extravagantes? Bueno digamos que nos impresionan. Y ahora sorprenden con huevos de pato conservados, les llaman huevos de mil años. No te asustes, en realidad no duran mil años en conserva sino solo un año, sin contar los seis meses previos que tardan en madurar. Los chinos los llaman “pidan” que significa “huevos recubiertos”, ¿cómo son? Están recubiertos de barro, su clara es como una jalea parda transparente. Para finalizar esta, en un tono gris.
1 0 9 K -99
1 0 9 K -99
257 meneos
14852 clics
Una mantarraya de unos 1.000 kilos fue capturada en el norte de Perú

Una mantarraya de unos 1.000 kilos fue capturada en el norte de Perú  

Una mantarraya de unos 1.000 kilos de peso fue capturada por pescadores de la caleta La Cruz, en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador, según informaron este jueves los medios locales. Una turista tomó una fotografía de la enorme mantarraya, el pasado 18, cuando era trasladada con una grúa por los pescadores, y de inmediato fue compartida en las redes sociales y medios de comunicación peruanos.
117 140 0 K 424
117 140 0 K 424
29 meneos
237 clics

Hallada en Dinamarca una singular colección de herramientas vikingas de hace 1.000 años (eng)  

El bloque de terreno que albergaba las piezas fue retirado de su emplazamiento original, ante una de las cuatro puertas de Borgring. Los investigadores sugieren que las herramientas podrían haber pertenecido a gente que vivía en la fortificación. El hallazgo incluye una impresionante colección de herramientas que fueron utilizadas en torno al siglo X d. C. Los arqueólogos creen que el análisis de las piezas les ayudará a comprender qué tipo de artesanos las utilizaban. Por ahora, los investigadores suponen que las leznas y la placa trefiladora
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
2 meneos
47 clics

Asesinan a más de 1.000 perros en un solo día: así es el festival de Yulin, la mayor matanza de este animal en el mundo

El festival de Yulin, en China, sigue celebrándose pese a las prohibiciones, las alertas sanitarias y las campañas animalistas en su contra. Miles mueren en el el mismo día en este festival que se celebra de manera anual. Las imágenes son muy duras.
2 0 5 K -12
2 0 5 K -12
8 meneos
34 clics

La inteligencia se asocia a más de 1.000 genes

De poco más de medio centenar de genes a más de mil. Ese es el gran salto cuantitativo que proporcionan los nuevos análisis de la base genética de la inteligencia humana, al identificar cerca de mil genes, que ni siquiera se conocían como tales, que influyen en las funciones cognitivas. La inteligencia es altamente heredable y un factor determinante en la salud y el bienestar humanos, aseguran los científicos autores de los análisis, pero también es un rasgo muy complejo, como demuestran estos resultados.
1 meneos
68 clics

Aplasta a la gente en el concierto de un grupo musical  

Personas suprimidas en el concierto por el 1000 aniversario de Brest. De grupo Time and Glass. Vea cuántas personas vinieron al concierto del grupo.
1 0 8 K -64
1 0 8 K -64
2 meneos
81 clics

Discos de vinilo a 1000 aumentos (eng)  

Chris Supranowitz creó una serie de imágenes de microscopio electrónico para un curso en la Universidad de Rochester. Aquí hay una fotografía de los surcos de grabación en un disco de vinilo capturados por Supranowitz. Los trozos oscuros son partículas de polvo. A un aumento de 1000x, el surco comienza a parecerse al Gran Cañón.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
9 meneos
164 clics

Cómo fue el año 1000 y por qué es más parecido a nuestra época de lo que imaginábamos

El mundo de hace un milenio era, por supuesto, muy diferente al nuestro. El transporte implicaba caminar, ir montado en un animal, navegar o remar. La comunicación era lenta. Pero, aunque no había fábricas que produjeran productos con máquinas motorizadas, la fabricación en masa era mucho más frecuente de lo que podríamos imaginar. En China podían producir varios miles de vasijas de cerámica en una sola cocción en hornos alimentados con madera o, a veces, carbón o coque. Con una población total de 100 millones, o el 40% de la población mundial.
14 meneos
83 clics

El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»

El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes reinos musulmanes. Su primer gobernador sería Godofredo de Bouillon, con el título de “Protector del Santo Sepulcro”, aunque el más conocido sería Balduino IV, apodado el Rey Leproso.Tras cumplir la santa misión de recuperar Tierra Santa, la mayoría de los guerreros volvieron a Occidente, pero un amplio grupo se quedó y fueron recompensados con tierras. El reino de Jerusalén, tras su toma, tuvo que reconstruirse, había nacido algo excepcional.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
10 meneos
450 clics

La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial

El 8 de septiembre de 2022 fallecía la reina Isabel II de Inglaterra, a los 96 años. Es obvio que siendo reina del Reino Unido y viviendo tanto tiempo, los hechos memorables se debían acumular en su memoria. Pero en 1985, cuarenta años después de que tuviera lugar, la reina seguía recordando una noche de 1945 como una de las más especiales de su vida. Fue la noche en la que la reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial. La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente (...)
13 meneos
121 clics

La historia del pequeño reino de Nájera, precursor del reino de Navarra y cuna de los reinos de Castilla y Aragón

Si toda la Historia de España es compleja per se -mucho más de lo que las simplificaciones suelen pretender-, posiblemente la medieval se lleve la palma en estrecha competencia con la antigua, tanto por la escasez de fuentes como por la existencia de multitud de dominios reales y nobiliarios -y encima, unos cristianos y otros musulmanes- que llegó a haber, cambiando a menudo de manos, fronteras y denominación. Uno de los menos conocidos es el Reino de Nájera, precursor del Reino de Pamplona.
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
240 meneos
6971 clics
La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush

La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush  

Después de casi un siglo, los arqueólogos van a entrar de nuevo en las cámaras funerarias de la misteriosa reina Khennuwa, que continúa siendo a día de hoy un enigmático personaje del antiguo reino de Kush. Los arqueólogos han reabierto la tumba para obtener de ella más información e investigar todo lo relacionado con la antigua reina. Estas cámaras funerarias se encontraban completamente decoradas con textos jeroglíficos y pinturas, muchos de los cuales aún se encuentran en buen estado de conservación.
89 151 0 K 532
89 151 0 K 532
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
241 meneos
9637 clics
El primer reino cristiano de la Península Ibérica

El primer reino cristiano de la Península Ibérica  

Me puedo equivocar pero estoy casi seguro de que si preguntamos a la mayoría de las personas ¿Cuál fue el primer reino cristiano de la Península Ibérica? no obtendríamos ni una única respuesta ni sería, a la primera, la acertada. El reino visigodo o el reino de Asturias acapararían el mayor número de respuestas. Pero, en realidad, no fue ninguno de ellos.El primer reino cristiano de la Península Ibérica, entendido como que su rey y parte de su nobleza profesaban la doctrina cristiana (en cualquiera de sus modalidades o herejías) fue el reino...
132 109 1 K 408
132 109 1 K 408
11 meneos
78 clics

Neithotep: la primera reina-faraón del Antiguo Egipto

Neithotep es la primera «Reina-Faraón» del Antiguo Egipto, aunque hay que decir que es una mujer que trae de cabeza a la egiptología por su falta de información. Las reinas jugaron un papel fundamental en la cultura egipcia, algunas de ellas muy conocidas, como las célebres Cleopatra y Nefertiti o la amada esposa de Ramsés II, la reina Nefertari. Otros en cambio, han oído hablar de Hatshepsut, que curiosamente muchos en internet confundieron a esta reina como la primera mujer de la historia en gobernar el Antiguo Egipto.
14 meneos
46 clics

Reina Kubaba: hace unos 4.500 años, una mujer llegó al poder y reinó sobre una de las civilizaciones más grandes de la antigua Mesopotamia (ENG)

La reina sumeria Kubaba era una verdadera monarca: una reina reinante que gobernaba por derecho propio, en lugar de una reina consorte, que es simplemente la esposa del monarca. La Lista de Reyes se refiere a ella como Lugal (rey), no como Eresh (reina consorte). Es la única mujer que lleva este título.Muchos monarcas aparecen en la Lista de reyes sumerios, pero solo hay una dama llamada Kubaba o Kug-Bau. La única reina registrada como portadora del gobierno divino.
136 meneos
3846 clics
¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

La reina emite feromonas hacia sus trabajadores que inhiben el desarrollo de sus ovarios por lo que las hormigas obreras no ponen huevos. Es la reina la que pone huevos y las hormigas obreras se encargan de cuidarlos. Las no fertilizadas darán lugar a obreros mientrad que los huevos fertilizados darán lugar a obreras o futuribles nuevas reinas. ¿Pero qué pasa cuando la reina muere? Pues los obreras pueden poner huevos de nuevo pero al no haber sido fertilizados serán todos machos y es por ello que las colonias con una sóla reina no suelen subsi
79 57 1 K 350
79 57 1 K 350
66 meneos
3768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es un pene de abeja macho y su cópula con la reina es tan explosiva que muere al terminar el acto  

El proceso de la eyaculación es explosivo, con el semen lanzado a gran fuerza a través de la cámara de picadura de la reina y dentro del oviducto. De hecho, el proceso a veces es audible para el oído humano, similar al sonido de una pequeña “explosión”. La eyaculación es tan poderosa que rompe el endófalo del zángano, desconectándose así de la reina. El bulbo del endófalo se rompe dentro de la reina durante el apareamiento, por lo que los zánganos se aparean solo una vez. Curiosamente, el pene “sobrante” que queda dentro de la reina.
48 18 11 K 397
48 18 11 K 397
5 meneos
150 clics

La mora Zaida o la reina Isabel, ¿de concubina a reina?

Tras la toma del reino taifa de Toledo en 1085 por Alfonso VI, comienza un largo proceso de conquista de su enorme territorio que no culminaría, de manera efectiva hasta 1212 con la victoria en las Navas de Tolosa. ¿Quién fue esta Zaida? ¿qué papel desempeñó en la política y la Historia de los reinos de León y de Castilla?
« anterior1234536

menéame