Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.047 segundos rss2
1 meneos
11 clics

"¿Por qué cayó la URSS?" - Respuesta política a un envío en portada

Ya disuelta la URSS por Boris Yeltsin en diciembre de 1991, cuando entonces intentase ilegalizar al mismo PCUS bajo el pretexto del más que legítimo intento por parte de este de destituir a Gorbachov, aguza la reforma neoliberal en todos los ámbitos a la que hace resistencia el Congreso de los Diputados de Rusia, el…
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
17 meneos
451 clics

Carretera de la muerte, el resultado del bombardeo americano a las fuerzas iraquíes.Kuwait,1991(ENG)

El domingo, 24 de febrero de 1991, las fuerzas aliadas lanzaron un asalto combinado por tierra, mar y aire que abrumaron al ejército iraquí. El 26 de febrero, Irak anunció la retirada de sus fuerzas de Kuwait pero no aceptó las resoluciones de Naciones Unidas. Tanques iraquíes , blindados y soldados huyen de los ataques aliados en la carretera principal del norte de Kuwait hacia Basora. Las fuerzas aliadas les bombardeaban desde el aire, matando a cientos de tropas en sus vehículos en lo que se conoció como la "carretera de la muerte"
318 meneos
6212 clics
"Bajo el caballo"

"Bajo el caballo"  

Reportaje de 1991 que recoge el testimonio sobre la adicción a la heroína de Iosu Expósito, cantante del grupo Eskorbuto.
134 184 5 K 258
134 184 5 K 258
16 meneos
281 clics

Danske, un cómic postapocalíptico de 1991 con todas las obsesiones sociales del presente

El mundo había colapsado por un desastre ecológico derivado de las emisiones. Todo estaba vaciado, la vida solo era posible en las ciudades, de las que solo había una docena. Dentro de ellas estaba la perfección. Una nueva clase, el androide. En la periferia, los humanos y sus hijos desformados por la polución. Ese era el punto de partida del cómic argentino Danske, sobre una mujer que sobrevivía en este contexto postapocalíptico.
4 meneos
84 clics

John Harbison: Concierto para oboe - 3. Fantasía (Bennett - Sinfónica San Francisco - Blomstedt)  

"Herbert Blomstedt, cuando graba discos como éste y no música de repertorio con la que muestra dudosa afinidad, demuestra arte y generosidad. Arte, porque es precisamente la música que "sabe" hacer, la música de la que se siente verdaderamente cerca; generosidad, porque hacer discos como éste no supone un "triunfo" fácil [...] Blomstedt la dirige como si fuera la mejor música que haya pasado nunca por su vista, como si estuviera dirigiendo Nielsen o Ives, es decir música "consagrada"" (Ritmo nº 657, septiembre 1994)
14 meneos
357 clics

Discos cosecha 1991: uno de los sucesos musicales mas productivos en la historia del rock

Ya son 30 años de un año que se terminó convirtiendo en uno de los sucesos musicales de finales del siglo XX, y también de una especie de re-ignición en el rock, desde muchas aristas, formas y estilos. 1991 fue uno de los años que albergó una producción de discos en estudio mas notable e influyente en la historia del rock , y en este 2021 que arranca ya se cumplen 30 años de todo ello.
11 3 1 K 20
11 3 1 K 20
177 meneos
2753 clics
El otoño que "rockeó" el mundo ¿Qué pasó en 1991? [EN]

El otoño que "rockeó" el mundo ¿Qué pasó en 1991? [EN]  

¿Qué pasó el otoño de 1991? Seis semanas en las que salieron seis discos de los que marcan época, estilo, género. Un análisis de estas bombas de rock cuyas ondas expansivas se dejan notar a día de hoy. Black de Metallica, Ten de Pearl Jam, Use your Illusion de Guns n'roses, Nevermind de Nirvana, etc. Hail rock!
93 84 1 K 370
93 84 1 K 370
19 meneos
163 clics

La cultura japonesa (y grecorromana) a través de Sailor Moon

Antiguamente, y aún en estos días, la luna era considerada en Japón un astro sagrado, al que se le rendía adoración. Esta figura astral se simboliza bajo diferentes formas a lo largo de las series. Tsukino Usagi (Serena), de hecho, significa "Conejo de la Luna" (Tsuki no Usagi), específicamente referido a una leyenda asiática según la cual si se miraba fijamente este astro, se podría distinguir la forma de un conejo moliendo arroz para hacer el mochi (pastel de arroz). Hay en la obra varias bromas basadas en este simpático animal
15 4 1 K 92
15 4 1 K 92
13 meneos
566 clics

1991: Los 10 discos que en 90 días cambiaron al rock

Durante 3 meses de 1991 se lanzaron discos que hasta la fecha siguen volándonos la cabeza. Acá va el recuento de este periodo que dejó huella.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
104 meneos
1450 clics
El último concierto de Miles Davis

El último concierto de Miles Davis

Nadie sabía que era el último concierto de Miles Davis, pero Wayne Shorter tenía un presentimiento. El saxofonista estrella celebraba su 68 cumpleaños el 25 de agosto de 1991, viendo a Miles actuar con su nuevo sexteto en el Hollywood Bowl. Tal vez como un guiño a su antiguo compañero, Miles deslizó un poco de "Happy Birthday" en uno de sus solos. Después del concierto, Shorter se dirigió al backstage para saludar. "Estaba cansado", dijo a la revista People un par de meses después de la reunión.
60 44 0 K 317
60 44 0 K 317
29 meneos
96 clics

Referéndum de la Unión Soviética de 1991

El 17 de marzo de 1991 se celebró en toda la Unión Soviética un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética . La pregunta que se les hizo a los votantes fue ¿Considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que los derechos y la libertad de un individuo de cualquier etnia estarán plenamente garantizados? La pregunta del referéndum fue aprobada por casi el 80% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron.
32 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Michael Jackson - Black Or White

Michael Jackson - Black Or White  

"Black Or White" de Michael Jackson fue el primero de nueve cortometrajes de Dangerous de 1991. Dirigida por John Landis, "Black Or White" cuenta con innovadores efectos especiales y electrizantes secuencias de baile. El cortometraje se estrenó simultáneamente en 28 países para una audiencia global récord de 500 millones. A destacar el morphing por primera vez...(a partir del minuto 5'25")
26 6 5 K 47
26 6 5 K 47
266 meneos
2415 clics
España mete los dos relevos 4x400m en los Juegos Olímpicos y bate un récord nacional de hace 33 años

España mete los dos relevos 4x400m en los Juegos Olímpicos y bate un récord nacional de hace 33 años

Las atletas veinteañeras del 4x400m baten el récord de España de Tokio 1991 con Sandra Myers y vuelven a unos Juegos desde Barcelona 92 y el relevo masculino compensa la decepción de Tokio
113 153 1 K 489
113 153 1 K 489

menéame