Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
404 meneos
10516 clics
Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

En Persia, región del mundo reconocida por sus veranos calientes e inclementes, el hielo era considerado un bien de lujo y extremadamente preciado. Pero Persia era también una cultura extremadamente rica y afluente, por lo que con el tiempo gracias al ingenio de los intelectuales que abundaban por la región, se crearon los yakhchal (pozos de hielo). Si bien éstas eran elaboradas construcciones y muy costosas, su valor comercial y símbolo de estatus eran tales que se llegaron a construir miles. Todo terrateniente odebía tener su yakhchal.
168 236 1 K 564
168 236 1 K 564
34 meneos
129 clics

Encuentran tumba con cannabis de hace más de 2400 años  

En el noreste de China, el arqueólogo Hongen Jiang y su equipo encontraron la tumba de un hombre con una extraordinaria muestra de la importancia de la planta de marihuana en las culturas euroasiáticas. Trece ramas de marihuana fueron encontradas en posición diagonal sobre el pecho del esqueleto de un hombre. Todo parece indicar que dichas plantas fueron usadas como una especie de sudario.
3 meneos
32 clics

Los carros de los líderes íberos para viajar al otro mundo

Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años
2 1 10 K -82
2 1 10 K -82
7 meneos
151 clics

Crucifixión: el suplicio que idearon los persas hace 2.400 años (y que se sigue usando hoy)

Numerosos autores clásicos se hacen eco de esa terrible tortura que le ha costado la vida a millones de personas a lo largo de la historia y que en 2019 se aplicó en Arabia Saudí

menéame