Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exposición fotográfica "Chema Conesa. Retratos de papel" en Madrid

La exposición fotográfica “Chema Conesa. Retratos de papel” puede contemplarse en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, hasta el próximo 27 de julio. La exposición presenta una colección de más de 100 fotografías, en formatos muy diversos, retratos de grandes personajes de todos los ámbitos como Pedro Almodóvar, Camarón, Miguel Delibes, Miquel Barceló, Francisco Umbral o Ferran Adrià. La muestra ofrece una radiografía de la sociedad española de los últimos treinta cinco años, a través de las imágenes de sus protagonistas.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
1 meneos
11 clics

'31' de Rob Zombie, cartel y tráiler

Mientras muchos disfrutamos con el hecho de que la Liga de fútbol española no va a ser blanca, y otros tantos realizan prácticas onanistas con el nuevo tráiler de 'Interstellar' (Christopher Nolan, 2014), aquí os traigo el primer cartel y tráiler de la nueva película del polémico Rob Zombie, uno de esos cineastas al margen de la industria, y haciendo en cine lo que también hace en música, lo que le da la gana. '31' es su título y ha sido presentada a venta en la actual edición del Festival de Cannes.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
12 meneos
26 clics

El tratamiento de las enfermedades vinculadas a algunas sustancias químicas supone un gasto de 31.000 millones de ...

De acuerdo a un estudio presentado el 18 de junio por la Health and Environmental Alliance (HEAL), el tratamiento de las enfermedades vinculadas a estas sustancias químicas presentes en numerosos productos de consumo asciende a 31.000 millones de euros al año en la Unión Europea. El gasto sanitario en España por este motivo sería de 2.900 millones de euros. Los alteradores hormonales o disruptores endocrinos (EDC en sus siglas en inglés) están presentes en alimentos y artículos de consumo cotidianos, como juguetes, productos de higiene...
14 meneos
101 clics

Luna azul de verano. 31 de Julio [ENG]

Siempre que hay dos lunas llenas en un mes del calendario, la segunda "es azul". Sin embargo, en raras ocasiones, la luna puede tornarse azul: Una luna verdaderamente azul por lo general requiere de una erupción volcánica. Ya en 1883, por ejemplo, la gente vio lunas azules casi todas las noches después de que el volcán indonesio Krakatoa entrara en erupción con una fuerza de una bomba nuclear de 100 megatones. La ceniza del Krakatoa fue la razón. Las nubes de ceniza del Krakatoa actuaron como filtro azul.
12 2 2 K 17
12 2 2 K 17
20 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nota de gastos de Buzz Aldrin por ir a la Luna: 33,31 dólares  

Esta es, según el mismo Buzz Aldrin, la nota de gastos que presentó a la NASA tras su viaje a la Luna en la misión Apolo 11, que terminó el 27 de julio de 1969.
16 4 10 K 55
16 4 10 K 55
7 meneos
95 clics

El incendio y reconstrucción de San Sebastián - Gipuzkoa

Pocos hechos habrá en la historia donostiarra que resulten tan evocadores y tan sentidos para los habitantes de la ciudad como el acaecido el 31 de agosto de 1813, en el contexto de la guerra de la independencia contra las tropas napoleónicas. El asalto, las violaciones, el incendio y la destrucción del recinto urbano sigue conmemorándose cada año por los vecinos de la Parte Vieja, en una fiesta sencilla y entrañable.
78 meneos
1643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeños felinos, una vida en la sombra

De las 38 especies de felinos que hay en el mundo, 31 se consideran pequeños felinos. Jim Sanderson, director de programas de Global Wildlife Conservation, una organización con sede en Texas, calcula que más del 99% de los fondos destinados a los félidos desde 2009 han ido a parar a jaguares, tigres y otros grandes felinos. Como resultado, muchos pequeños felinos no se han estudiado lo suficiente, o incluso en absoluto. Su habilidad para pasar desapercibidos también ha contribuido a este desconocimiento.
55 23 26 K 36
55 23 26 K 36
3 meneos
27 clics

De Villa a Barrio: integración social y urbana en Buenos Aires

La Villa 31 es el asentamiento informal más emblemático de Buenos Aires. Ubicada a pocas cuadras de la Recoleta y Puerto Madero, zonas residenciales y comerciales de alto valor inmobiliario, la Villa 31 se intercala entre las infraestructuras urbanas de los trenes, el puerto y la autopista Illia, acceso principal a la icónica Avenida 9 de Julio. En sus 32 hectáreas viven aproximadamente 43 mil personas en un entorno urbano que registra grandes inequidades en relación al resto de la ciudad
162 meneos
4211 clics
La antigua ciudad de Segeda fue el origen del cambio de calendario que fijó el 31 de diciembre como el final de año

La antigua ciudad de Segeda fue el origen del cambio de calendario que fijó el 31 de diciembre como el final de año

¿en qué momento se fijó la costumbre de que el año acabara el 31 de diciembre, y no por ejemplo a final de cualquier otro mes? El origen de esta tradición tan insertada en nosotros es sangriento, y tiene como origen una de las pocas razones que han marcado por igual -y por desgracia- todas las etapas de la humanidad: la guerra.
74 88 0 K 290
74 88 0 K 290
8 meneos
87 clics

31 de enero, ¿día de los tercios?

Investigadores y aficionados a la Historia aspiran a convertir el 31 de enero en una fecha para conmemorar con actos a las antiguas unidades militares de la Monarquía Hispánica. El último día del mes de enero de 1578 tuvo lugar la batalla de Gembloux, un combate enmarcado en la guerra de los Ochenta Años en el que el ejército reclutado por los Estados Generales de los Países Bajos fue aniquilado por las tropas de la Corona española. En dichas tropas participaron los tercios españoles, las afamadas unidades de infantería con las que los reyes
2 meneos
19 clics

Asociación 31 enero Tercios - Presentación de 31 enero Tercios en Madrid

Anoche acabé el día rodeado de amigos en la Asociación 31 enero Tercios. No conocía a la mayoría, pero eran todos amigos. No lo sabíamos todavía, pero cada uno por separado había acudido a una cita por curiosidad y con un nexo que nos unía a todos. La pasión por la Historia en general, la de España en concreto y la de los Tercios Españoles para rematar la faena. Acudimos a la puesta de largo de la Asociación 31 enero Tercios
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
14 meneos
175 clics

Palacios, Palacetes y Casa Palacios de Madrid (31-60)

Seguimos con la segunda entrega de los palacios, palacetes y casa palacios de la ciudad de Madrid.
7 meneos
50 clics

Aquel 31 de agosto se hizo moneda  

Ocurrió en plena Guerra de la Independencia española, cuando un enfrentamiento entre las tropas francesas y las anglo-portuguesas dio como resultado la destrucción de San Sebastián. La tragedia vivida aquel 31 de agosto de 1813 aún hoy se conmemora... La destrucción de la ciudad inspiró un ejemplar que vio la luz en 1820. El experto numismático Miguel Ibáñez ha estudiado la pieza que refleja una escena violenta de la «liberación» de Donostia.
3 meneos
81 clics

El noticiero de títeres 31 Minutos llega a Netflix

"Estamos pensando en algo nuevo más que en rescatar las temporadas anteriores", dicen desde Aplaplac, la productora detrás de la serie emitida con éxito en toda Latinoamérica.
337 meneos
1473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aniversario de la masacre de Tulsa

Aniversario de la masacre de Tulsa

El 31 de mayo de 1921 se produjo uno de los episodios más sangrientos de violencia racista en la historia de EEUU. Después de que un hombre negro en Tulsa fuera acusado de agredir a una mujer blanca, una mafia armada apoyada por la policía y los funcionarios de la ciudad irrumpieron en el vecindario de Greenwood, la famosa "Black Wall Street" de la ciudad, donde 35 bloques de casas, negocios, bibliotecas, hospitales, escuelas e iglesias fueron destruidas en horas. Decenas de familias quedaron sin hogar y cientos fueron asesinadas.
159 178 28 K 383
159 178 28 K 383
13 meneos
175 clics

Por qué el año no termina realmente a la medianoche del 31 diciembre (y no siempre dura lo mismo)

La fecha en la que comienza y termina un año no tiene su base en la ciencia, sino que es un sistema, a la larga, "inventado".
16 meneos
131 clics

La batalla de Accio (31 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Accio enfrentó el 2 de septiembre del 31 a.C. a la flota capitaneada por Marco Vipsanio Agripa y Octaviano contra la armada liderada por Marco Antonio y Cleopatra en las aguas del golfo de Ambracia, en Grecia. Fue una de las contiendas navales más importantes de la historia antigua por su espectacular despliegue de fuerzas, por su singular desarrollo y por sus consecuencias para los protagonistas.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
13 meneos
468 clics

31 cursos online gratis que puedes comenzar en febrero para aprender una nueva habilidad sin tener que pagar nada

Puede que febrero sea el mes más corto del año, pero no por tener un par de días menos no quiere decir que no puedas aprovecharlos al máximo, especialmente si buscas aprender algo nuevo en Internet. Como todos los meses, aquí te damos una mano con esta recopilación de más de 30 cursos online gratuitos que puedes comenzar ya mismo para aprender una nueva habilidad en 2022. Esta vez nos hemos centrado en ciencias de la computación, ingeniería y matemáticas. Todos los cursos son en español, y dictados en su mayoría por instituciones educativas ...
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía más antigua del mundo: un niño al que amputaron una pierna hace 31.000 años  

Los cazadores recolectores del paleolítico ya tenían conocimientos avanzados de anatomía y sabían cómo evitar las hemorragias y las infecciones. Los fósiles de una persona a la que amputaron la pierna izquierda hace 31.000 años en Borneo han aportado la prueba más antigua que se ha descubierto en el mundo de una intervención quirúrgica. Los autores del descubrimiento ignoran cómo las personas que realizaron la amputación, que eran cazadores recolectores y desconocían la escritura, lograron controlar la hemorragia y evitar después una infección
253 meneos
3032 clics
Ulises 31 (1981)

Ulises 31 (1981)

El terremoto que supuso el estreno de “Star Wars” en 1977 se dejó sentir a todo lo largo y ancho de la industria del entretenimiento. Ya hemos hablado aquí de muchas películas y comics inspirados por esa recuperación del lado más lúdico y espacial de un género sumido desde hacía una década en el pesimismo. La televisión, tanto la adulta como la infantil, no escapó (...) aparecieron o tomaron mayor relevancia “Capitán Futuro” (1978-79), “Capitán Harlock” (1977-79) (..) "Ulises 31” pertenece a esa hornada pero no fue una má
142 111 1 K 415
142 111 1 K 415
7 meneos
302 clics

31 Looks fascinantes de ilusiones ópticas creados por esta maquilladora

Mimi Choi no es una maquilladora cualquiera, sino que se especializa en crear looks que van desde lo confuso, a lo horripilante y hasta fascinante, pintando cautivadoras ilusiones ópticas sobre su rostro. Esta profesional reside en Vancouver, Canadá, y se inspira en "patrones y texturas a su alrededor, arte digital photoshopeado, y cuadros surrealistas de maestros de las ilusiones ópticas, como Salvador Dalí o M.C. Escher". Sus creaciones decoran sobre todo el rostro, pero también ha maquillado otras partes del cuerpo.
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
10 meneos
149 clics

Armas de caza de largo alcance se usaban hace 31.000 años en Europa

El lanzalanza (también conocido como lanzavenablos, lanzadardos, estólica o átlatl) es un arma diseñada para lanzar dardos, que son grandes proyectiles parecidos a flechas que generalmente miden más de dos metros de largo. Los lanzadores pueden lanzar dardos a una distancia de hasta 80 metros.
1 meneos
40 clics

El curioso motivo por el que un pueblo de España se niega a cambiar la hora el próximo 31 de marzo

El municipio manchego de Tobarra no adelantará sus relojes una hora. Te desvelamos la razón detrás de este rotundo gesto.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22

menéame