Cultura y divulgación

encontrados: 613, tiempo total: 0.059 segundos rss2
96 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el sistema solar tuvo tres planetas habitables

Un hecho fascinante es que nuestro sistema solar quizás tuvo en sus orígenes no uno, sino tres mundos habitables al mismo tiempo. Claro está, hablamos de Venus, la Tierra y Marte, que, no solo estaban en la zona habitable del Sol, sino que probablemente tenían agua líquida en su superficie y que, por tanto, satisfacían el laxo criterio de habitabilidad de los astrónomos (recordemos que el que un planeta sea «habitable» no implica necesariamente que esté «habitado»).
65 31 14 K 17
65 31 14 K 17
9 meneos
28 clics

Los exoplanetas rocosos podrían ser habitables dependiendo de su "sistema de aire acondicionado" (ING)

La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y sin embargo, algunos exoplanetas rocosos con bloqueo de marea hacia enanas rojas pueden ser candidatos habitables. Su clima no es necesariamente abrasador en un lado y congelante en el otro. Esto se debe a un ‘sistema de aire acondicionado’ muy eficiente que mantiene las temperaturas de superficie dentro del rango habitable. Dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables. En español: goo.gl/IxR9h8
1 meneos
36 clics

Como formar un nuevo habito

Cambiar habitos puede sonar difícil, pero puedes lograrlo si sigues los pasos adecuados. En este video te explico como formar un nuevo habito en ocho pasos. "Quiero cambiar mi vida y no se por donde empezar". Te ha pasado esto? Seguramente sí. Cambiar habitos no es cuestion solo de voluntad, sino sobre todo de seguir una estrategia.
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
206 meneos
4742 clics
Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Uno de los factores que más influyen en la posible habitabilidad de un planeta extrasolar es, junto con la inclinación del eje de rotación, la duración del día. Hasta ahora se pensaba que un periodo de rotación corto favorecía la habitabilidad planetaria al reducir los contrastes de temperatura entre la noche y el día. Sin embargo, es posible que la naturaleza vaya contracorriente y que las exotierras con días muy largos sean más habitables que las ‘tierras rápidas’ como la nuestra.
105 101 1 K 421
105 101 1 K 421
3 meneos
19 clics

Un hipotético sistema solar con 60 planetas habitables

En la búsqueda de planetas extrasolares habitables la humanidad ha logrado descubrir varios mundos rocosos en los que podría existir agua líquida sobre su superficie de forma estable, como es el caso de Kepler-186f. Es lo que llamamos exoplanetas habitables. Sin embargo, ¿cuál es el número máximo de planetas habitables alrededor de una misma estrella? Por supuesto, nadie lo sabe, pero somos libres de especular. Y eso es precisamente lo que ha hecho Sean Raymond, del Observatorio de Burdeos.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
5 meneos
119 clics

6 Pasos que Funcionan para Crear y Mantener Hábitos (Si Quieres)

Crear habitos es la mejor manera de dar pasos hacia tus objetivos. Empezar poco a poco, definir un plan y crear rituales serán algunas de las claves para mantener hábitos positivos.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
8 meneos
109 clics

El metano y la zona habitable alrededor de una estrella

El concepto de zona de habitabilidad o zona habitable (ZH) es probablemente uno de los más incomprendidos y de los que más confusión ha creado en la astronomía durante las últimas décadas. La zona de habitabilidad es esa región alrededor de una estrella en la que un planeta, dadas las condiciones adecuadas, puede tener agua líquida en su superficie. La letra pequeña viene en esas «condiciones adecuadas», porque ahí se juntan todo tipo de factores...
11 meneos
146 clics

¿Pueden existir planetas habitables en los cúmulos globulares?

En la deliciosa novela de Mundos en el abismo la humanidad habita el cúmulo globular de Akasa Puspa. Para los habitantes de este abigarrado conjunto de astros el viaje interestelar es posible incluso con una tecnología similar a la de nuestra civilización actual gracias a la escasa distancia media a la que se encuentran sus estrellas (y también gracias a otras ayudas que no vienen al caso). Akasa Puspa no es más que una creación de la mente humana, pero, ¿es posible la existencia de planetas potencialmente habitables en cúmulos globulares?
11 meneos
92 clics

Zona de habitabilidad

La zona habitable también puede denominarse "zona de vida", "zona de confort", "cinturón verde" o "zona Ricitos de Oro". Una de cada cinco estrellas tiene un planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable. Sin embargo, no se sabe qué proporción tendría condiciones adecuadas para la vida. Zona habitable circunestelar y Zona habitable galáctica.
9 meneos
126 clics

¿Cuántos habitantes tiene que tener un pueblo para ser ciudad?

En España se ha establecido un mínimo de 10 mil habitantes residenciados y haciendo vida en la localidad para poder optar a ser considerado como una Ciudad. En realidad puede parecernos que son pocos los habitantes necesarios, ¿cuál es el criterio utilizado por la legislación española para decidir que 10 mil habitantes son suficientes para ser reconocidos como una ciudad?
3 meneos
112 clics

9 hábitos laborales que debes desterrar

Circulan por Internet muchas listas de cosas que se deben hacer en el trabajo, sin embargo, no se ha dado la misma importancia a las cosas que deben dejarse de hacer. Diversos expertos en productividad, consultados por Jessica Stillman, colaboradora del Portal Inc., inciden en la importancia de liberar tiempo y espacio eliminando ciertos hábitos o rutinas. Son los siguientes.
2 1 4 K -43
2 1 4 K -43
1 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

5 hábitos que dañan nuestra piel

5 locuras que están dañando tu piel: Embadurnarse en 10 tipos diferentes de cremas no es suficiente para lucir una piel bonita. De hecho, puede que justo ahora, con algunos de tus hábitos, estés contrarrestando todos los efectos positivos de los productos que estás usando. ¿Te gustaría acabar con esta situación? mira en el vídeo las locuras que debes evitar...
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
10 meneos
385 clics

El cerebro y los hábitos inútiles

A menudo desarrollamos hábitos que son efectivos en un momento determinado de nuestras vidas, pero luego, las circunstancias cambian y esos mismos hábitos se vuelven inútiles, o incluso, destructivos.
31 meneos
170 clics

La zona de habitabilidad no lo es todo: podría haber vida fuera de ella

Según un estudio, el efecto invernadero provocado por el CO2 podría cambiar la habitabilidad de un planeta habitable haciéndolo inviable para albergar vida tal y como la conocemos nosotros, ofreciendo una nueva visión de la posible vida fuera de la Tierra. Y también podría suceder lo contrario.
28 3 0 K 106
28 3 0 K 106
2 meneos
26 clics

La atmósfera, hándicap para la vida en planetas en zona habitable

Atmósferas que se mantienen demasiado calientes pueden estar arruinando la posibilidad de que muchos planetas potencialmente habitables contengan realmente vida. En la búsqueda de planetas que podrían albergar vida, los científicos buscan planetas en las zonas habitables alrededor de sus estrellas: a la distancia correcta de la estrella para permitir que exista agua en estado líquido. Tradicionalmente, esta búsqueda se ha centrado en la búsqueda de planetas que orbitan alrededor...
2 meneos
40 clics

¿Quieres cambiar tu estilo de vida? Comienza cambiando tus hábitos

Importancia de los hábitos para alcanzar o entorpecer tus metas personales. Guía y recomendaciones para reprogramar hábitos en función del estilo de vida que deseas tener.
2 0 13 K -145
2 0 13 K -145
2 meneos
24 clics

La zona habitable y los volcanes que emiten hidrógeno

Vivimos tiempos de ciencia ficción. Hasta hace pocos años nadie hubiera imaginado que conoceríamos no uno, sino varios planetas de tamaño terrestre situados en la zona habitable de su estrella. Sin ir más lejos, valga la redundancia, ahí tenemos a Proxima b. Pero ahora que sabemos que existen cobra más importancia determinar qué entendemos por zona habitable. Como bien se sabe, esta región es el rango de distancia a una estrella que permite la existencia de agua líquida en la superficie de un planeta y al darse ciertas condiciones ¿Pero cuales?
2 0 1 K -5
2 0 1 K -5
25 meneos
78 clics

La mayoría de exoplanetas habitables están dominados por océanos que cubrirían más del 90 % de la superficie

Fergus Simpson del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona ha construido un modelo para predecir la división entre tierra y agua en planetas habitables. El modelo, basado en el estadística bayesiana, predice que la mayoría de planetas habitables están dominados por océanos que cubrirían más del 90 % de la superficie (intervalo de fiabilidad del 95 %). «Un escenario en el que la Tierra tuviera menos agua que otros planetas habitables (...) explicaría por qué algunos planetas son menos densos de lo que se esperaba».
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
2 meneos
155 clics

Hábitos comunes que nos están 'matando' poco a poco

Algunos hábitos son considerablemente peligrosos, y que pasan desapercibidos ante nuestros ojos, sin conocer el nivel de riesgo que estas conllevan. Estos hábitos además de matarte lentamente, lo hace con mucho dolor.
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
6 meneos
19 clics

Dejemos de hablar de "zonas habitables" [FRA]

No es para nada seguro que los exoplanetas en zonas de habitabilidad sean propicios a la vida. Necesitamos una nueva definición. Hemos descubierto ya 3500 exoplaneta, 1/3 al menos son de tamaño parecido al de la Tierra. Es obvio preguntarse cuál puede ser el más parecido pero con los datos que disponemos nonlo podemos saber. El tamaño es sólo informativo. Si es como Jupiter podemos concluir que será gaseoso. Si es menor, puede tener superficie y atmósfera. El problema es que no hay supertierras en el sistema solar.
11 meneos
278 clics

Cuánto tardamos en incorporar un hábito según la ciencia (y no son 21 días)

En el ámbito de la psicología existe una máxima todavía muy difundida que dice que un hábito tarda de media unos 21 días en incorporarse a la conducta y que si pasados dichos días no se ha logrado crear el hábito entonces la posibilidad de éxito tendería a menguar progresivamente. Pero hace años un grupo investigador del University College London publicó un estudio en el European Journal of Social Psychology que indicaba que ese número de días era insuficiente y que habría que ampliar el promedio antes de descartar la posibilidad de éxito.
12 meneos
133 clics

Como recuperar el hábito de leer sin morir en el intento

Es común ver como una gran cantidad de personas pierden el hábito o el interés de leer, ya sea por exceso de trabajo, agotamiento físico, falta de tiempo, entre otros. Pero la pregunta clave es: ¿cómo recuperar el hábito de leer sin morir en el intento? La lectura se debe considerar una disciplina indispensable para el desarrollo de cualquier persona, dado a que esta te conecta con un mundo nuevo con cada página, cada historia leída es una enseñanza nueva y cada relato es una experiencia aprendida. Es por ello la necesidad de volver la lectura
1 meneos
132 clics

Hábitos personales que te ahorran dinero

En los últimos 10 años he estado investigando los afectos negativos que tiene la falta de educación financiera en las personas. Es interesante, pero existen dos hábitos; en términos de capacidades financieras, se llaman actitudes y comportamientos financieros, que por no tenerlos, afectan negativamente nuestras finanzas personales y nos hace perder dinero. Voy a escribir de dos malos hábitos que están directamente correlacionados, la falta de uno hace que el otro se incremente.
1 0 16 K -149
1 0 16 K -149
14 meneos
183 clics

Lo que Venus, el gemelo infernal de la Tierra, podría enseñarnos sobre lo que hace a un planeta habitable

Durante tres mil millones de años, Venus fue un planeta cubierto por grandes océanos capaces de albergar vida. Eso lo convertiría en el primer planeta habitable del sistema solar, un punto con las mismas probabilidades que la Tierra de desarrollar formas de vida. Algunas de sus similitudes aún persisten hoy: ambas se parecen en tamaño, densidad y composición química. Otras como los océanos y la atmósfera habitable, no tanto…
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
4 meneos
22 clics

Muchos planetas “habitables” tienen niveles de gases tóxicos incompatibles con la vida compleja

Hace unos días contaba aquí que, frente al optimismo de muchos sobre cuándo un planeta puede considerarse habitable, las aportaciones de científicos de diversas disciplinas han reducido bastante esa supuesta franja de habitabilidad. Ya no se trata solo de que un exoplaneta, además de tener un suelo rocoso y una atmósfera, se encuentre a la distancia apropiada de su estrella como para que su superficie no sea ni ardiente ni gélida y pueda existir agua en forma líquida, lo que se conoce como la zona “Ricitos de Oro” (por la niña del cuento...)
« anterior1234525

menéame