Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.022 segundos rss2
192 meneos
3318 clics
Razonar vs. Racionalizar

Razonar vs. Racionalizar

No es lo mismo razonar (formar nuestras creencias de acuerdo a lo que dicen exclusivamente la lógica y los hechos) que racionalizar (seleccionar de forma sesgada aquellos argumentos y datos que supuestamente avalan nuestros prejuicios e ideas previas). Mucha gente cree estar haciendo lo primero, cuando en realidad hace lo segundo. Racionalizar no es razonar sino que es un pseudo-razonar. Es decir, parece que estamos razonando pero no lo hacemos. Porque razonar significa sacar sólo aquellas conclusiones derivadas necesariamente de la...
108 84 0 K 401
108 84 0 K 401
32 meneos
566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre razonamiento inductivo y razonamiento deductivo

El inductivo y el deductivo son dos métodos de razonamiento diferentes, que además son muy aplicados tanto en Filosofía como en casi todas las investigaciones científicas. Estos métodos forman parte del pensamiento lógico y de procesos analíticos, pero es importante saber que son completamente diferentes el uno del otro y que se emplean dependiendo de las necesidades del investigador.
26 6 6 K 132
26 6 6 K 132
6 meneos
48 clics

Mitos de la razón: El homúnculo y el fantasma en la máquina

Los homúnculos, especie de demonios hechos a semejanza humana, aparecen en las leyendas adaptandose a distintas interpretaciones y dando lugar a diferentes mitos. Lo que une todas las leyendas sobre homúnculos es la idea de un ser que es un modelo del ser humano real. Increíblemente, este mito perdura hoy en día no solo en algunas filosofías, sino también en ámbitos ajenos a los mitos de la razón como son los religiosos. Estos, en su afán de hacerse pasar por razonables, siguen los pasos de las leyendas más antiguas metiendo un homúnculo.
162 meneos
5388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales fueron las razones para el bombardeo de Dresde en la II GM?

Nunca han quedado claras las razones que llevaron a los aliados a bombardear Dresde, una ciudad sin apenas valor militar y con sus calles repletas de refugiados que huían del frente del este. El bombardeo duró varios días y la ciudad fue reducida a cenizas, alternando el uso de bombas rompedoras con incendiarias basadas en fósforo blanco y napalm.¿Cuales fueron las razones para este bombardeo?
99 63 49 K 1
99 63 49 K 1
2 meneos
12 clics

Las razones de Andreas Lubitz o la caja negra del ser humano

Artículo que profundiza (con densidad, cierto, pero con mucho sentido) en la de búsqueda de "una razón" que motive los asesinatos humanos. Para ello se sirve del acto aparentemente "sin razón última" de Andreas Lubitz, el hombre que estrelló un avión lleno de gente contra los alpes. Y repasa cómo fue la sucesión mediática de razones para el crimen, desde sus problemas psiquiátricos a la posible culpa de la sociedad occidental.
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
34 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la NASA no le ha dado la razón a Greenpeace

Greenpeace publicó hace un par de días un artículo cuyo título era “El día que la NASA dio la razón a los ecologistas”. Pese al impulso decisivo de la organización en la concienciación ciudadana sobre el cambio climático (a pesar de algunos errores de enfoque), en esta ocasión se equivocan en el fondo y en la forma. ¿Por qué? Relacionada: www.meneame.net/story/dia-nasa-dio-razon-ecologistas
28 6 7 K 107
28 6 7 K 107
16 meneos
72 clics

El descrédito de la razón

Al vender como lo racional ideología neoliberal u ordoliberal y políticas estropeadas, el descrédito de esas políticas ha tenido la virtud de contagiarse y de desacreditar a la propia razón. Como las políticas que fallan eran presentadas como lógicas, razonables y moderadas, irónicamente, la lógica dice que el problema solo puede ser la lógica misma, la propia razón y la propia moderación.
20 meneos
45 clics

La Razón recorta sueldos a los seis meses de la marcha de Rajoy del Gobierno

La Razón, el diario que dirige el mediático Paco Marhuenda, va ha recortar un 15% el sueldo a los trabajadores que cobran más de 25.000 euros y del 20% para los nuevos empleados. La Razón, que dirige el polémico Francisco Marhuenda, ha recibido más dinero de dinero institucional del que le corresponde por audiencia.
160 meneos
2679 clics
La insufrible necesidad de tener siempre la razón

La insufrible necesidad de tener siempre la razón

Hay personas así, opinadores profesionales, mentes obcecadas en tener siempre la razón. Son perfiles que tienen el ego muy grande y una empatía muy pequeña. Además, son especialistas en alzar disputas continuas, artesanos habilidosos en desestabilizar la armonía de todo contexto. Querer tener razón y demostrar que estamos en lo cierto es algo que a todos nos satisface, no podemos negarlo. Es un refuerzo para la autoestima y un modo de reequilibrar nuestras disonancias cognitivas. Ahora bien, la mayoría de nosotros entendemos que hay límites.
77 83 2 K 404
77 83 2 K 404
20 meneos
81 clics

La p*** manía de querer tener siempre razón

(...) Al imponer nuestros respectivos puntos de vista reafirmamos nuestra identidad individual como sujetos. Y es ese, por otra parte, uno de los fundamentales encantos de las redes sociales: que en ellas tratamos de reafirmarnos socialmente ante aquellos que han de ser espectadores de nuestro valor como personas. Tener la razón es simplemente un modo de hacer prevalecer el ego propio ante el ajeno. Es por ello que todo debate o discusión en redes no tiene mucho sentido, pues ninguno de ambos oradores dará la razón al otro.
12 meneos
260 clics

Parecidos razonables en el rock: no lo llamamos plagios pero...

Hablar de plagios abiertamente puede suponer un riesgo legal porque en sí mismo es acusar de un delito a una entidad. Así que seremos cautos a la hora de hablar de estos 'parecidos razonables' en el mundo de la música. En esta nueva entrega os ofrecemos el parecido razonable del final de 'Denise', canción de The Sea Within (supergrupo que fundaron en 2017 Roine Stolt, Jonas Reingold, Daniel Gildenlöw, Marco Minnemann y Tom Brislin). El tema es original en su 90%, pero la parte final no puede evitar parecerse más de la cuenta a la melodía de...
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creencia exagerada en la razón

Hoy en día, a la luz de la física cuántica y la astronomía, ¿es posible fiarse de la razón como guía autónoma del hombre en todos los campos en los que es posible una indagación o una investigación?
11 meneos
220 clics

Cinco razones para empezar a ser más culto

En un contexto donde la fama y el dinero no están íntimamente ligados a las destrezas intelectuales sobresalientes, la gente encuentra pocos incentivos para ser más culta. Sí, aprender cosas nuevas resulta satisfactorio, saciar la curiosidad es casi como saciar la sed… pero ¿qué utilidad práctica hay en adquirir cultura más que ganar en la próxima partida de Trivial Pursuit? A continuación, tenéis algunas razones eminentemente prácticas. Tal vez convenza a algún descarriado para coger un libro o regresar de nuevo a clase.
239 meneos
7772 clics
Las razones por las que Kazajstán desmanteló su arsenal nuclear

Las razones por las que Kazajstán desmanteló su arsenal nuclear

El 29 de agosto se conmemoró el quinto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. En aquella fecha de 1991, Kazajstán ejecutó el histórico cierre voluntario del centro de pruebas nucleares de Semipalatinsk, el segundo más grande del mundo. Kazajstán, cuya independencia se concretó en diciembre de ese año, también renunció voluntariamente al cuarto mayor arsenal nuclear del mundo, con más de 110 misiles balísticos y 1.200 ojivas nucleares con la capacidad de llegar a cualquier punto del planeta.¿Cuales fueron las razones?
107 132 3 K 671
107 132 3 K 671
8 meneos
324 clics

10 razones para no creer en…

En esta serie se reunen temas pseudocientíficos y mitológicos sobre los que nuestros lectores han realizado críticas racionales que inducen a dudar de su veracidad. “10 razones para no creer ” es una serie interactiva y dinámica, por lo que irá creciendo a medida que nuevos temas sean propuestos a debate. Hasta ahora, los artículos disponibles son los siguientes:
13 meneos
60 clics

Steven Pinker, Rebecca Newberger Goldstein: El gran alcance de la razón

Aquí tenemos una primicia de TED: ¡un diálogo socrático animado! En tiempos en los que la irracionalidad parece gobernar tanto la política como la cultura, ¿ha terminado por perder el pensamiento razonado su poder? Observa como la filósofa Rebecca Newberger Goldstein convence gradual y brillantemente al psicólogo Steven Pinker de que la razón es en efecto el principal motor del progreso moral humano, aún si sus efectos tardan generaciones en extenderse.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
6 meneos
895 clics

9 razonamientos erróneos y muy comunes que todos cometemos

Nuestros razonamientos son una de las claves con la que interactuamos con nuestro entorno, pero a veces estos pensamientos no son realistas...
10 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones para volver a comer mantequilla

El prestigioso British Medical Journal publica una investigación que concluye que las recomendaciones nutricionales que se endurecieron especialmente en relación a la grasa en los 70 y 80 en EEUU y Reino Unido no estaban fundamentadas en estudios clínicos. Una de las víctimas propiciatorias más claras de esa guerra contra las grasas ha sido sin duda la mantequilla. ¿Siempre quisiste volver a la mantequilla pero tenías miedo? Todas éstas son buenas razones para dejar de tenerlo.
26 meneos
735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 razones por las que NUNCA deberías visitar Andalucía [HUMOR]

¿Quién querría ir a un sitio en el que hace bueno todo el tiempo? ¿Estamos locos? Si estás planeando hacer alguna escapada por ahí, no vayas a Andalucía. Aquí te contamos 20 razones por las que cualquier otro sitio es mucho mejor.
21 5 11 K 83
21 5 11 K 83
441 meneos
7188 clics
‘La Razón’ y ‘El País’ se tragan el enésimo fraude sobre Roswell

‘La Razón’ y ‘El País’ se tragan el enésimo fraude sobre Roswell

“Así es el extraterrestre de Roswell”, dice en su web La Razón al tiempo que muestra la foto de un esqueleto de un pequeño humanoide ser cabezón. “Ésta es, según los expertos en la materia, la prueba mas fiable de que existe vida extraterrestre“, asegura por su parte El País.
154 287 13 K 347
154 287 13 K 347
5 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones de llanto en el recién nacido | Amor de Hogar

Razones por las cuales tu bebe puede llorar: sé que puede sonar lógico esto que te voy a decir, pero créeme que las primeras veces no estás totalmente seguro de que sea eso, te asusta que le duela algo (que si puede ser) o que no estás cumpliendo cabalmente con la revisión de las reglas de oro...
5 0 5 K -16
5 0 5 K -16
11 meneos
76 clics

Las personas con más materia gris pueden hacer razonamientos morales más complejos

Las personas con más capacidad para el razonamiento moral tienen también más materia gris en el cerebro. Cuál es causa y cuál efecto no está claro, pero la relación ha sido observada en estudiantes de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), que es la que ha realizado el estudio.
42 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 razones por las que compramos libros (y no siempre los leemos)

Comprar libros y leerlos son dos cosas muy distintas. A veces, por contradictorio que parezca, son opuestas. O por lo menos es así cuando la cantidad de libros que se compran supera con creces al tiempo que se tiene para leerlos, lo que hace que los datos de venta de un libro sean poco fiables si se quiere extrapolar esa información a la cantidad de veces que se ha leído. He aquí una lista con las 8 razones más habituales por las que compramos libros.
3 meneos
177 clics

Razones que subyacen en los miedos apocalípticos a la superpoblación

Lista de posibles razones que hacen que algunas personas teman el crecimiento de la población:
2 meneos
62 clics

¿Eres zurdo? La ciencia por fin podría haber encontrado la razón

La gran mayoría de la gente es diestra, pero algunos son zurdos. ¿Por qué ocurre esto? Es algo que aprendemos con el tiempo, o tiene que ver con el entramado de cables neuronales que viene de fábrica desde el nacimiento. Un nuevo estudio parece haber encontrado evidencias de la razón real, y no tendría mucho que ver con lo que se pensaba hasta el momento.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
« anterior1234513

menéame