Cultura y divulgación

encontrados: 1608, tiempo total: 0.272 segundos rss2
8 meneos
70 clics

La decapitación, un ritual americano de 9.000 años de antigüedad

Una investigación liderada por André Strauss, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, y con la participación de Domingo Carlos Salazar-García, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València (UV) apunta a que la decapitación es un ritual americano de 9.000 años de antigüedad y cambia así la tradicional visión dominante sobre ese rito en América: ni es un fenómeno basado en los Andes ni, como se creía, relativamente reciente.
165 meneos
2273 clics
Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.
88 77 0 K 386
88 77 0 K 386
8 meneos
76 clics

Pinturas rupestres de Ennedi: un fascinante viaje varios milenios atrás  

Las pinturas rupestres de Ennedi son una de las maravillas que te esperan en esta región de Chad, Patrimonio de la Humanidad. A pesar de que hay poquísima información y han sido muy poco estudiadas, lo cierto es que sorprende encontrar tantas y tantas, incluso las que tú mismo puedes descubrir. Aquí te traigo todas las que pude ver. Hablamos de un arte que permanece al aire libre desde hace 9.000 años.
4 meneos
107 clics

Hal 9000 y su bicicleta para dos. Historia de una canción

Deténgase Dave… Tengo miedo Dave… Mi cabeza se va…. Todo es confuso para mí… Mi cabeza se va… Me doy cuenta… Me doy cuenta… Buenas tardes, señores. Soy un computador HAL de la serie 9000, producción número 3. Me pusieron en funcionamiento en la fábrica HAL de Urbana, Illinois, el 12 de enero de 1997. Mi instructor fue el señor Langley. Me enseñó una canción. Si usted quisiera, podría cantársela.
14 meneos
121 clics

HAL 9000 ha resultado ser nazi

La publicación de que un experimento que pretendía crear una inteligencia artificial capaz de emitir juicios morales ha fracasado,en realidad, el experimento no fue ningún fracaso, fue un éxito, solo que no en el sentido pretendido. Porque las respuestas morales de la máquina fueron racistas y machistas. La razón por la que, según los investigadores, se había producido ese resultado indeseado es el tipo de base de datos en las que la inteligencia artificial buceaba para su aprendizaje: navegaba por foros y conversaciones digitales.
5 meneos
151 clics

Cuando la Armada Imperial Japonesa mandó 9000 globos incendiarios a través del Pacífico

Los primeros «misiles» intercontinentales no estaban propulsados por cohetes, sino por el viento.
8 meneos
41 clics

Bienvenidos a la medicina automatizada

En la película El dormilón, Woody Allen despierta después de haber permanecido 200 años durmiendo. Una de las primeras cosas que piensa es que ha sido una lástima despilfarrar así esos dos siglos: de haberlo invertido en terapia, ya casi se habría curado. Esta sardónica escena contra la psicoterapia también podría extrapolarse a muchas otras áreas de la medicina donde la cosa parece ir a trompicones, ya sea por falta de inversión, desconocimiento o simple carencia de recursos públicos, que finalmente originan colas de pacientes a lo Woody Allen
10 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9.000 años después se vuelve a ver el rostro de esta muchacha de Tesalia

Científicos griegos y suecos han reconstruido el aspecto de la joven, cuyos restos aparecieron en una excavación, gracias a la tecnología forense
208 meneos
7185 clics
Haz zoom en esta imagen de alta resolución de la Vía Láctea

Haz zoom en esta imagen de alta resolución de la Vía Láctea  

Esta imagen de la Vía Láctea tiene más de 9.000 millones de píxeles y permite ampliarla hasta ver estrellas individuales en el centro de nuestra galaxia.
101 107 2 K 299
101 107 2 K 299
9 meneos
219 clics

Cómo llegar a los cien años haciendo todo lo que nos dicen que está mal

Empecemos con una advertencia: no intentéis esto en casa. Aunque Susannah Mushatt Jones llegase en julio a los 116 años con una pasión por el bacon que hasta su tarta de cumpleaños llevaba el ingrediente, lo más probable es que tenga una genética privilegiada. Como Jeanne Calment, que fue fumadora -aunque moderada- hasta los 117 años. - Si quieres vivir 100 años... La frase es del doctor Thomas Perls, uno de los mayores investigadores sobre la vejez extrema (y que tiene una calculadora para ver si puedes llegar a los 100 años).
4 meneos
146 clics

46 años. ¿Qué pasó?

Napoleón se divorció de Josefina cuando ella tenía 46 años. ... Prim tenía 46 años cuando comandaba las tropas españolas en la Guerra de Marruecos. ... Hace casi dos años que Trajano es emperador, pero aún no ha pisado Roma: prefiere asegurar la frontera del Rin. Tiene 46 años. --
25 meneos
26 clics

Marte desarrolló su corteza hace 4.547 millones de años, 100 millones de años antes que la Tierra (ING)

La corteza primigenia de Marte existía hace 4.547 millones de años, lo que significaría que los primeros procesos de formación del planeta pudieron completarse apenas 20 millones de años después del establecimiento del Sistema Solar. Un equipo de científicos de la universidad danesa de Copenhague, dirigidos por Martin Bizarro, analizaron siete circonitas extraídas de una muestra del meteorito NWA 7034. Esta corteza sobrevivió 100 millones de años hasta los impactos de meteoritos. En español: bit.ly/2Mq1BMf Vídeo: bit.ly/2KtbScY
20 5 0 K 63
20 5 0 K 63
13 meneos
41 clics

Grandes meteoritos golpean la Tierra al menos cada 180 años (ING)  

Una datación precisa del impacto del cráter Wolfe Creek en Australia ha permitido calcular con qué frecuencia golpean la Tierra grandes meteoritos: al menos cada 180 años. El estudio del profesor Tim Barrows, de la Universidad de Wollongong, encontró que el impacto probablemente ocurrió hace unos 120.000 años, mucho más recientemente que la estimación anterior de hace 300.000 años. "Teniendo en cuenta que Australia árida es solo alrededor del uno por ciento de la superficie, la tasa aumenta a uno cada 180 años. En español: bit.ly/2Dc7J8h
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
1 meneos
11 clics

El sol tiene una hermana a 110 años luz

El Sol tiene una hermana. Con prismáticos, puede verse en la constelación de Hércules, no muy lejos de la brillante Vega. Hace miles de millones de años, las dos nacieron en la misma nube de gas y polvo, pero con el paso del tiempo se distanciaron. Ahora, las separan 110 años luz o, lo que es lo mismo, vemos a la hermana del Sol como era hace 110 años, el tiempo que tarda su luz en llegar hasta nosotros. El descubrimiento de este pariente de nuestra estrella es un hito, y como tal se publica en el último número de 'The Astrophysical Journal'.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
11 meneos
65 clics

Correr podria mejorar la capacidad cerebral después de los 45 años

Un estudio de la Universidad de Minessota demostró que hacer ejercicio cardiovascular durante los 20 y los 40-42 años, incide en la cognición y podría mejorar las capacidades cerebrales después de los 45 años. Para obtener estos increíbles resultados, los investigadores, dirigidos por David Jacobs, profesor de la Escuela Universitaria de Salud Pública, trabajaron con cerca de 2.700 hombres y mujeres mayores de 25 años, descubriendo que adultos jóvenes y adolescentes que tuvieron un mejor desempeño y resistencia en pruebas de esfuerzo...
5 meneos
114 clics

¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo?

Jaime está enfermo. Nada grave, la gripe que tiene apestada a media España y que la semana pasada me alcanzó a mí, a su abuelo y a su hermana, que estuvo cuatro días sin ir al colegio. Mi niño rubio nos tiene muy mal acostumbrados, apenas se pone malo. De hecho soy incapaz de recordar la última vez que estuvo con fiebre, deben haber pasado un par de años.¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo? Pues me temo que solo os puedo contar lo que es tener a mi niño de ocho años con autismo.
10 meneos
19 clics

Datan las evidencias más antiguas de la fotosíntesis del agua en al menos 3.200 millones de años (ING)

Un grupo de investigadores de University of Wisconsin-Madison ha encontrado pruebas claras en rocas de jaspe de Sudáfrica sobre la primera fotosíntesis del agua que ya operaba en los océanos terrestres hace 3200 millones de años. Esta cota de hace 3200 millones de años da un margen de tiempo relativamente pequeño desde la aparición de la vida hace por lo menos 3500 millones de años hasta la fotosíntesis tal y como la conocemos. Antes de esta fotosíntesis existía otra de hidrógeno del sulfuro. En español: goo.gl/EjvOvX
5 meneos
46 clics

Científico ruso se somete un experimento para vivir 140 años

La nueva bacteria Bacillus F (Frost) podría ayudar a que los seres humanos vivan hasta los 140 años y a restablecer el aparato reproductor: un científico ruso se someterá a este experimento.Brushkov lleva más de seis años experimentando con ratones, inyectándoles bacterias antiguas. Como resultado, los roedores han comenzado a vivir mejor y más tiempo, de modo que el científico ha decidido someterse él mismo a la acción de este bacilo. Bacillus F tiene unos tres millones de años y se ha conservado en el permafrost de Siberia.
4 1 9 K -95
4 1 9 K -95
45 meneos
49 clics

La vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de lo que creía (ING)

Un antiguo circón desenterrado en la cadena montañosa conocida como Jack Hills en Australia Occidental contiene un "quimiofósil", un tipo de mezcla de isótopos de carbono que indicarían que algún tipo de vida existió en la Tierra hace 4.100 millones de años, cuando el planeta era apenas un infante volcánico. Esto corresponde a 300 años antes de cuando se pensaba había surgido la vida. Un inicio tan temprano de la vida fortalecería la teoría de que es más abundante en el universo de lo que pensamos. En español: goo.gl/t3qKlT
1 meneos
84 clics

El hombre que lleva años sin comer ni beber, entrevista a Victor Truviano

Se llama Victor Truviano, nació en Argentina y es una persona pranica. El confiesa que actualmente lleva 10 años sin comer y 9 años sin beber.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
363 meneos
5952 clics
Comparación de planetas y estrellas en relación al universo, 2ª parte (eng)

Comparación de planetas y estrellas en relación al universo, 2ª parte (eng)  

morn1415 parte de la Luna para trasladarnos por el tamaño a escala de otros planetas y estrellas. Siete años después, ha sacado una segunda parte. Y la secuela es todavía más épica, especialmente por esa visualización final del espacio en años luz. En estos siete años nos ha dado tiempo a llegar hasta Plutón y hacerle las primeras fotos de cerca. También tenemos mejores fotos de Mercurio e incluso hemos actualizado la imagen de la Tierra con una nueva “Blue Marble”, la famosa fotografía tomada por el Apolo 17 hace 44 años.
180 183 2 K 541
180 183 2 K 541
16 meneos
200 clics

China, sus 5000 años de historia y la brecha que supuso Mayo del 68

No sé si os habréis dado cuenta de ello, pero a los chinos les encanta explicar su cultura y su identidad en clave histórica. En los años que llevo en este país ya no sé ni cuantas veces me han repetido aquello de que “China tiene 5000 años de historia“. Y no me extraña, porque es un argumento cojonudo para zanjar cualquier cuestión relacionada con la situación política, social o cultural del país, o casi: “¿Por qué se avanza tan despacio en materia de democracia? Porque acumulamos 5000 años de historia sin ella. ¿Por qué ...?"
13 3 3 K 32
13 3 3 K 32
9 meneos
16 clics

Mujeres que fueron operadas de cáncer de mama hace 5 años, todavía tienen probabilidad de recaída [ENG]

En mujeres que han tenido cáncer de mama reciben tratamientos que a menudo se suspenden cinco años después de la extirpación del tumor primario. Un metaanálisis muestra que estas personas todavía están en riesgo de recaída. Esto es debido a que algunas células tumorales pueden permanecer en estado latente después de esos 5 años de tratamiento. Se examinaron las tasas de propagación del cáncer metastásico en casi 63.000 mujeres tratadas de cáncer de mama y que recibieron terapia adyuvante durante 5 años.
3 meneos
57 clics

Lina Medina, la niña de tan solo 5 años que se convirtió en la madre más joven de la Historia

Existe un caso insólito, que ocurrió el 14 de mayo de 1939 en Perú, en el que una niña de 5 años se convirtió en la madre más joven de la Historia. Su nombre es Lina Media (y lo digo en presente porque todavía vive y está a punto de cumplir 85 años) y por aquel entonces vivía en una población de la región de Huancavelica, en el centro del país andino.
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
« anterior1234540

menéame