Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.007 segundos rss2
28 meneos
125 clics

Alfie Kohn: “los deberes no proporcionan ningún beneficio académico"

Existe un mito por el cual los deberes en casa (tras largas jornadas escolares) benefician a los niños y aportan responsabilidad, disciplina, hábitos de estudio y más. Pues Alfie Kohn tira por la borda este tipo de planteamientos y, avalado por multitud de investigaciones, concluye que “los deberes no proporcionan ningún beneficio académico para los alumnos de primaria y existen serias dudas sobre si son recomendables para los estudiantes de secundaria”.
7 meneos
54 clics

Academicools

O tempora, o mores. El mundo académico ya no es lo que era. De hecho uno podría pensar que el fin está cerca. Quizá piensen que lo digo porque algunos políticos copian en sus tesis doctorales. No, los intentos de entrar en nuestro selecto club por parte de wanabees[1] han sido muchos y variados, pero eso es solo la punta […]
7 meneos
53 clics

Entrenamiento musical para mejorar el rendimiento académico

Las funciones ejecutivas son aquellos procesos cognitivos de alto nivel que permiten a las personas procesar y retener información o regular sus conductas. Un estudio realizado con niños revela que los musicalmente entrenados presentan una actividad cerebral mayor en regiones vinculadas con la función ejecutiva
10 meneos
17 clics

Académicos piden incluir estudios étnicos en el currículo escolar de EE.UU

Las nuevas generaciones de estadounidenses serían más tolerantes si en el sistema educativo nacional se incluyera la historia, cultura y aportes de las diversas comunidades étnicas que componen el tejido social del país, afirmaron hoy profesores universitarios..
9 meneos
129 clics

Buscadores académicos

'Actualmente Google es el motor de búsqueda número uno en el mundo. Sin embargo se ha convertido en algo más que un buscador por la cantidad de productos y ventas relacionadas que nos ofrece. Por ello de vez en cuando es recomendable tener más alternativas si lo que necesitas es encontrar información específica de una área del conocimiento determinada, de fuentes confiables o de artículos científicos y académicos.' Relacionada: www.meneame.net/story/15-buscadores-especializados-educacion
18 meneos
25 clics

Tras fatal incidente, académicos chinos exigen más derechos para trabajadores migrantes

China cuenta con alrededor de 40 millones de trabajadores migrantes que cada año abandonan temporalmente el campo con la esperanza de encontrar empleo en los proyectos de construcción de ciudades y provincias más desarrolladas.La fuerza de trabajo de los llamados “nongmingong” constituye una pieza fundamental dentro de los engranajes que han hecho posibles las cifras de crecimiento económico de los últimos años, aunque el reconocimiento y derechos de este estrato dista mucho de lo que debiera bajo un gobierno supuestamente inspirado por los...
16 2 1 K 117
16 2 1 K 117
15 meneos
35 clics

La primera Doctora universitaria; la primera Académica de la Lengua: María de Guzmán

Si Luisa (o Lucía) de Medrano fue la primera mujer en el mundo de la que se tiene constancia que impartió clases en una universidad, María Isidra de Guzmán y de la Cerda fue la primera mujer en España que obtuvo el título de Doctor y el ingreso en la Real Academia de la Lengua.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
10 meneos
68 clics

Récord de autores: 5154 en un artículo en PRL de CMS y ATLAS

El artículo de ATLAS y CMS sobre el bosón de Higgs publicado en Physical Review Letters es el nuevo récord mundial en número de autores. Nada más y nada menos que 5154 autores. Parece obvio, pero ¿qué significa realmente ser autor de un artículo científico? Los nuevos tiempos nos llevan a nuevas definiciones. La ética científica evoluciona con los tiempos. Todo autor debe asumir una responsabilidad en su obra. ¿Puede un autor delegar toda su responsabilidad a otro autor? ¿Qué parte de la responsabilidad se puede delegar a otros?
4 meneos
26 clics

Citas racistas de famosos académicos árabes sobre los negros africanos [EN]

Se ha hablado mucho del racismo de los colonialistas europeos y estadounidenses, pero se ha ignorado el racismo y opresión de muchos otros grupos en contra de los negros africanos. "Es más fácil enseñarles a los simios que a los negros", decían con frecuencia, casi como refrán, los académicos árabes. Estos académicos son admirados en el mundo árabe contemporáneo, pero sus ideas racistas y supremacistas han sido ignoradas, tanto por los árabes como por el resto del mundo.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
6 meneos
18 clics

La nueva edición del Diccionario académico ya está en la página web de la RAE

La 23ª edición del Diccionario de la Real Academia Española, publicada en octubre del 2014, puede consultarse desde hoy en la página web de la Academia, que ya ha encontrado patrocinador para esta obra esencial de referencia, que recibe al mes más de cuarenta millones de consultas.
10 meneos
234 clics

5 experimentos académicos que dieron origen a los videojuegos

Antes incluso de cualquier atisbo de videojuego como hoy conocemos al ocio electrónico, existieron una serie de pioneros; físicos, químicos y matemáticos que llevaron a cabo pruebas y experimentos académicos. Ellos fueron los precursores para que hoy exista esta gigantesca industria. Este es un pequeño repaso a sus descubrimientos.
6 meneos
93 clics

Académicos chilenos dicen que es un mito que el mejor español sea el europeo

Matus recordó la explicación que dio el escritor Jorge Luis Borges una vez que le preguntaron si consideraba que los españoles hablaban mejor que los argentinos: «No, lo que pasa es que ellos hablan más fuerte que nosotros y además lo hacen con la seguridad de quién no conoce la duda».
4 meneos
22 clics

La empatía del maestro es clave para el desarrollo académico del alumno

Un estudio de larga duración realizado en Finlandia ha demostrado que la empatía del maestro con el alumno es clave para que éste esté motivado y desarrolle sus capacidades.
12 meneos
105 clics

Lo contraproducente de tener expectativas académicamente altas con nuestros hijos

Para llegar a esta conclusión se analizaron datos de un estudio longitudinal llevado a cabo entre 2002 y 2007 con 3.530 estudiantes de enseñanza secundaria de ambos sexos (51,3 % de chicos y 49,7 % de chicas) y sus padres en Baviera (Alemania), donde se tenían en cuenta los resultados en matemáticas en relación a la expectativa de los padres. Los estudiantes sacaban mejores notas cuando las expectativas de los padres eran más realistas, en vez de exageradas.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
8 meneos
18 clics

El ex ministro Borrell es candidato para ocupar un sillón en la RAE respaldado por Luis María Anson

En el caso de Borrell para la silla 'K', vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute (1925-2014) el 25 de junio de 2014, cuenta con el respaldo de Luis María Anson, José B. Terceiro y Carme Riera, mientras que Arroyo (Madrid, 1937) está respaldado por los académicos Francisco Rico, Juan Luis Cebrián y Salvador Gutiérrez Ordóñez.
16 meneos
186 clics

Los académicos nos dicen la verdad sobre el estado del hype de la Inteligencia Artificial

¿Cuál es el estado de la IA en la actualidad? ¿Qué nos cabe esperar en el futuro? Los enormes esfuerzos en tiempo, recursos y capital humano que se están invirtiendo en esta disciplina hace que el debate sobre el presente y sobre todo el futuro de esta rama de la ciencia está más asentado que nunca.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
16 meneos
83 clics

¿Estamos perdiendo conocimiento por insistir en que todo sea en inglés?

La mayoría de articulos científicos no se publican si no están escritos en la lengua de Shakespeare o suscriben las teorias angloamericanas. ¿Estamos "perdiendo conocimiento" por el creciente dominio del inglés como lengua para la enseñanza superior e investigación?
14 meneos
42 clics

Los desarrolladores de software científico merecen un mayor reconocimiento académico [ENG]

Aunque fundamental para la innovación científica, la creación y mantenimiento de software rara vez se reconoce. Con el establecimiento de un centro de software de investigación, los científicos podrían sacar a la luz a sus desarrolladores y mostrar el alcance, la importancia y el impacto de su trabajo.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
2 meneos
39 clics

El supermercado académico

El supermercado es una de las instituciones fundamentales de la época. En este sentido, trasciende la esfera de la alimentación para proporcionar su código genético organizativo a otras organizaciones e instituciones.
50 meneos
52 clics

El precio por curso en una universidad pública se dispara más del 40% en ocho años

El coste medio del curso académico actual de primera matriculación de Grado en una universidad pública española es de 1.062,6 euros, cuando en 2008/2009 el precio era de 751,2 euros. ¿Educación para todos?
41 9 0 K 27
41 9 0 K 27
5 meneos
119 clics

Programa Docentia 2017 de la UCM: encuesta para el profesorado

La Universidad Complutense de Madrid, en su continua búsqueda de la excelencia académica, realiza encuestas a su profesorado preguntándoles qué opinan de sí mismos. Mostramos una respuesta típica de uno cualquiera de sus docentes.
5 meneos
12 clics

El arabista Federico Corriente Córdoba, nuevo académico de la lengua

El arabista Federico Corriente Córdoba (Granada, 1940) ha sido elegido esta noche por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) nuevo miembro de esa institución, en la que ocupará la silla K, la que tenía hasta su fallecimiento, el 25 de junio del 2014, la escritora Ana María Matute.
10 meneos
29 clics

Consejos para periodistas que utilizan investigaciones e informes académicos

Los periodistas recurren a menudo a estudios e informes académicos para añadir credibilidad y profundidad a sus historias. Por lo general, la práctica funciona bien, a menos que la información sea sesgada o defectuosa. Un reportero no tiene por qué ser ducho en metodología científica y análisis estadístico, pero sí debe saber qué preguntas hacerse para acercarse a la información de calidad. ¿Cómo distinguir datos correctos de datos erróneos? ¿Cómo evitar caer en investigaciones de mala calidad? ¿Cuáles son las señales de alarma?
15 meneos
25 clics

Google ha estado comprando el apoyo clave de académicos

Google ha pagado millones a académicos de universidades estadounidenses y británicas para que realicen trabajos de investigación que influencien a su favor tanto a la opinión pública como a los legisladores. Un control identificó 329 trabajos financiados por Google sobre áreas de regulaciones públicas clave, donde los cambios regulatorios pueden costarles una fortuna en multas y pérdida de ganancias. La mayoría de autores no omitieron esta financiación. Google también pagó los gastos para que estos académicos se reunieran con legisladores.
12 3 1 K 59
12 3 1 K 59
196 meneos
3306 clics
El plan de Robert Fischer para prevenir un ataque nuclear

El plan de Robert Fischer para prevenir un ataque nuclear

Ahora que las amenazas de ataques nucleares se cruzan cada día entre los zumbados líderes de EEUU y Corea (con esas reminiscencias del terror nuclear de los 70 y 80) por lo que ha vuelto a la palestra. El texto en cuestión trata sobre una idea para prevenir una guerra nuclear y dice así: Una de las primeras propuestas de control de armas tiene que ver con el problema de separar el hecho de que el Presidente [de los Estados Unidos] esté distanciado de las circunstancias que suponen enfrentarse a una decisión acerca de una guerra nuclear.
94 102 0 K 269
94 102 0 K 269
« anterior123

menéame