Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
535 clics

Ver y no creer, extraordinaria casa de vacaciones sobre un acantilado en Australia. (Eng)

Es verdaderamente una vivienda de infarto colgada de un acantilado. Cinco módulos prefabricados, unidos a la roca con vigas de acero, forman el exoesqueleto de esta vivienda. La impresión que transmite, según los creadores, es que el inmueble es una extensión misma del acantilado, lo que crea una "conexión absoluta con el océano." Un proyecto de vivienda creado por Modscape Concept para los que no le tienen miedo a las alturas.
231 meneos
10652 clics
Aterradora caída de un ganso percebe por un acantilado (ENG)

Aterradora caída de un ganso percebe por un acantilado (ENG)  

Estos gansos anidan a cientos de metros hacia arriba para evitar depredadores como zorros árticos. Los gansos sólo comen hierba.. Y como los padres no alimentan a sus crías, la única manera de que los polluelos sobrevivan es hacer un descenso temerario.
113 118 2 K 510
113 118 2 K 510
15 meneos
476 clics

26 fotos de pueblos en acantilados

26 fotos de pueblos en acantilados
13 2 2 K 104
13 2 2 K 104
6 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 Increíbles imágenes de pueblos y ciudades emplazadas en acantilados

Las ciudades construidas en acantilados nos presentan un fuerte contraste entre el mundo natural y las estructuras que construimos. Estas fotografías capturan impresionantes vistas de algunas de las ciudades y pueblos más épicas en el mundo.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
10 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elsa y el prestigioso parásito

Elsa Punset y sus "Punsetadas"
11 meneos
379 clics

Misterio en Mercurio: Extraños acantilados sin explicación  

Un nuevo misterio desconcertante ha aparecido en Mercurio: un patrón de acantilados gigantes y crestas en la superficie del planeta que desafía cualquier explicación científica. Mercurio es el mundo más pequeño y más interior del Sistema Solar. Fue un planeta enigmático durante años. Hasta que la nave espacial MESSENGER de la NASA se convirtió en la primera sonda en orbitar Mercurio, las únicas otras visitas que recibió fueron los sobrevuelos realizados por la sonda Mariner 10 de la NASA hace cuatro décadas.
1 meneos
8 clics

Un chino pinta de verde un acantilado gigantesco para "mejorar su feng shui"

El feng shui (un sistema filosófico milenario basado en la ocupación consciente del espacio), es un tema muy serio en China. Y si no, que se lo digan a Yang Zhigang, un residente del condado chino de Qijiang que pintó recientemente de verde un enorme acantilado de unos 900 metros para "mejorar el feng shui" de su vivienda, situada justo enfrente.
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
7 meneos
117 clics

Aurorae Chaos, testigo de la inundación en el Marte antiguo

Un ingente volumen de agua inundó una vez un profundo abismo en Marte que conecta el 'Gran Cañón' del Sistema Solar - Valles Marineris - con las tierras bajas del norte del planeta.
2 meneos
19 clics

Human Planet 2011  

Ocean Reality Channel
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
10 clics

Imre Kertész, la útima posada

Se publica el último libro del Premio Nobel que sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald Recibí la noticia de la muerte de Imre K
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
2 meneos
3 clics

Los vacíos vitales se asoman al 'Acantilado'

El acantilado como lugar físico, pero también como metáfora de los momentos difíciles de la vida y de las situaciones en las que uno debe afrontar su futuro con valentía. Con esa idea en la cabeza rodó Helena Taberna, directora de 'Yoyes' y 'La buena nueva', su nueva película, 'Acantilado', un filme basado en la novela de Lucía Etxeberría 'El contenido del silencio'. De la mano de actores consolidados como Goya Toledo y Juana Acosta y de nuevos valores del cine español como Daniel Grao e Ingrid García Jonsson, Taberna se introduce en el desconc
2 0 9 K -109
2 0 9 K -109
14 meneos
342 clics

El acantilado vertical que esconde 7.000 esculturas budistas en China (Grutas de Maijishan)

Entre los lugares para el asombro que descubrir en China, se encuentran las grutas de Maijishan, un complejo religioso monumental adosado al acantilado de hasta 80 metros de altura en una colina. En total son unas 194 cuevas conectadas por plataformas y pasarelas en cuyos interiores y exteriores se suman 7.200 esculturas budistas, además de infinidad de murales en una construcción iniciada hace unos 1.600 años atrás y que pudo sobrevivir a numerosos movimientos sísmicos.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
9 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La miel loca del Himalaya  

Cerca de las cumbres de las montañas del Himalaya, en una cruda región donde no se han encontrado asentamientos humanos, vive la mayor abeja productora de miel del mundo, cuyo tamaño puede alcanzar los 3 centímetros de longitud.
273 meneos
7043 clics
Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)

Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)  

Construidos en la Edad Media, los rascacielos de Cuenca se sitúan precariamente en el borde de un acantilado, ofreciendo a los residentes espectaculares vistas del paisaje.
118 155 2 K 339
118 155 2 K 339
10 meneos
440 clics

Misterioso acantilado que 'pone' piedras en forma de huevo cada 30 años [ENG]

Los geólogos creen que finalmente pueden haber resuelto el misterio detrás de una extraña pared de acantilado.
3 meneos
102 clics

Los araos toman la zambullida  

Los polluelos de Guillemot se zambullen desde sus altos nidos de acantilados de 300 pies (90 metros) hasta el frío océano abajo para su primera prueba de natación.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
180 meneos
2718 clics
Los acantilados de hielo de Marte

Los acantilados de hielo de Marte

La historia del agua en Marte es siempre recurrente. Viene y va según las noticias. En realidad, es normal, porque sabemos que Marte alberga enormes depósitos subterráneos de hielo. Y también sabemos que se hallan no solo en las regiones polares del planeta, sino que los podemos encontrar a casi cualquier latitud, un vestigio de los dramáticos cambios climáticos que ha sufrido Marte en épocas geológicamente muy recientes. Ahora bien, ¿cómo de profundos son esos depósitos? Lo que nos gustaría a todos es poder taladrar la superficie...
91 89 4 K 332
91 89 4 K 332
2 meneos
76 clics

Los acantilados más famosos del mundo están en Irlanda (fotos, vídeo)

Los acantilados de Moher coronan la costa oeste de Irlanda. Es uno de los parajes más conmovedores del país celta, uno de los principales destinos turísticos del mundo y una de las maravillas de la naturaleza que quitan el aliento.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
15 meneos
413 clics

Decenas de morsas se lanzan al vacío en la escena más impactante del último documental de Netflix, Our Planet

"Las escenas de las morsas fueron las cosas más difíciles que he tenido que presenciar o filmar en mi carrera. Realmente no estaba preparada para la escala de la muerte. Un pequeño grupo de quizás seis o siete bajaría de manera segura, y todos lo celebraríamos. Pero la gran mayoría no lo hacen. Básicamente, se lanzan por el precipicio. Las morsas están acostumbradas a un aterrizaje suave. Su percepción de profundidad no ha evolucionado para hacer frente a una situación de acantilado..."
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
9 meneos
377 clics

Porto Flavia, el puerto marítimo colgado de un acantilado

En el municipio de Iglesias, al suroeste de la isla de Cerdeña, y cerca de la localidad de Nebida, se encuentra una de las mayores rarezas de la ingeniería mundial: un puerto marítimo literalmente colgado de un acantilado.
2 meneos
192 clics

Esta es la carretera más peligrosa de España

En la escarpada orografía de Gran Canaria se puede encontrar la carretera más peligrosa de España. Basta con conocer el terreno para que no extrañe que esté situada ahí, entre las poblaciones de La Aldea y Agaete, en un lugar rodeado de acantilados y con tierras poco asentadas. Según la información de la que se dispone, antes de 1970 esta carretera carecía de vallas protectoras y llegaron a fallecer hasta 40 personas entre atropellos, desprendimientos y distintos incidentes. Ahora, a pesar de las reformas que se han realizado y lo que se ha af
13 meneos
462 clics

Helicóptero usando bola de demolición para retirar rocas inestables en Noruega (Oppdølsstranda)  

La Administración de Carreteras Públicas de Noruega evitó una potencial caída de rocas antes de establecer una barrera adicional. Esto se hizo con el fin de proteger la carretera 70 en el oeste de Noruega.
10 3 1 K 40
10 3 1 K 40
5 meneos
180 clics

La física detrás del clavadismo ¿Cómo es posible sobrevivir a una caída de 28 metros de altura?  

Uno de los momentos claves del clavados es la correcta entrada en el agua. Ocurre en apenas unos segundos con un impacto de casi 5 G de fuerza. Para que al atleta no sufra graves lesiones, hay que entrar en el agua perfectamente vertical, con los dedos de los pies por delante. Como si fuera una flecha atravesando el aire. Esto significa que nada puede estar descentrado, incluyendo caderas, rodillas y hombros. La fuerza es fundamental cuando se impacta con el agua a 137 km/h, en especial la parte baja del cuerpo y las piernas.
8 meneos
198 clics

El Acantilado de los Pañuelos en Meteora

Cuando uno viaja por Tesalia, en la zona central de Grecia, y recala en la localidad de Kalambaka, seguramente lleva ya en su agenda la idea de visitar los monasterios de Meteora, un conjunto de antiguos cenobios ortodoxos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y que tienen como característica el estar en lo alto de inaccesibles riscos de formas redondeadas. Pero además de esa fantástica arquitectura también es recomendable echar un vistazo a las numerosas grutas y oquedades que horadan esas colinas.
15 meneos
178 clics

Los acantilados desde los que miles de japoneses saltaron al vacío tras la Batalla de Saipán

La batalla de Saipán tuvo lugar entre el 15 de junio y el 9 de julio de 1944, en la mayor de las Islas Marianas, las más septentrionales de la Micronesia en el Océano Pacífico.
« anterior12

menéame