Cultura y divulgación

encontrados: 747, tiempo total: 0.099 segundos rss2
127 meneos
2735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo ocultó un grave accidente nuclear que aún contamina un área de más de 150 km

Un accidente nuclear en el Centro Nacional de Energía Nuclear Juan Vigón y que el régimen de Franco ocultó aún contamina hasta Toledo.
105 22 39 K 51
105 22 39 K 51
5 meneos
101 clics

El desastre de Kyshtym, el accidente nuclear previo a Chernobyl que la URSS mantuvo en secreto durante dos décadas

Cuando el reactor número 4 de la planta nuclear de Chernóbil explotó en abril de 1986 causando la mayor catástrofe nuclear de la historia, muchos lo identificaron erróneamente como un desastre "sin precedentes". Sin embargo, hubo un accidente anterior que permaneció en secreto durante dos décadas, gracias al estricto protocolo soviético de ocultar la información perjudicial para el régimen. Ocurrió en septiembre de 1957, en una planta secreta de reprocesamiento de combustible nuclear llamada Mayak (Mayak Production Association, MPA)...
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
166 meneos
2820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

Madrid sufrió un rocambolesco accidente nuclear en 1970. Así que las autoridades empezaron a recoger hortalizas

La estampa era tan surrealista como inquietante. Hace ya un buen puñado de décadas, a comienzos de los años 70, José Manuel Garayalde recibió en su finca de Gózquez de Abajo, en el municipio madrileño de San Martín de la Vega, la visita de de unos señores ataviados con batas blancas que se identificaron como técnicos de la Junta de Energía Nuclear, predecesora de la actual CIEMAT. Acudían hasta su huerta —le explicaron— porque estaban interesados en las coliflores que cultivaba. Tanto, de hecho, que se ofrecieron a comprarle toda la cosecha.
65 101 11 K 371
65 101 11 K 371
6 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que encuentras hoy en Chernobyl

¿Habías imaginado alguna vez que los alrededores de la central nuclear de Chernobyl podría ser un destino turístico? Actualmente 10.000 visitantes al año van a la central nuclear que sufrió el mayor accidente nuclear del mundo en 1986. Incluso hay empresas dedicadas a realizar visitas guiadas. Esto es lo que encuentran allí
25 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre de Kyshtym, el accidente nuclear previo a Chernobyl que la URSS mantuvo en secreto durante dos décadas

Ocurrió en septiembre de 1957, en una planta secreta de reprocesamiento de combustible nuclear llamada Mayak (Mayak Production Association, MPA), que la Unión Soviética tenía cerca de Kyshtym, en los montes Urales, a unos 2.000 km al este de Moscú. Una enorme nube radioactiva se extendió cientos de kilómetros sobre el país, afectando a unas 250.000 personas y provocando evacuaciones a gran escala. Aunque docenas de trabajadores murieron y al menos dos centenares de personas fallecieron por síndrome de irradiación aguda [...]
20 5 5 K 84
20 5 5 K 84
9 meneos
288 clics

Paseo en primera persona por Pripyat (Chernobyl) y la zona de exclusión  

Veintiocho años después del accidente de Chernobyl en Ucrania, un trabajador de la Central nuclear de Chernobyl, con acceso a la "zona de exclusión", ha realizado largas grabaciones en vídeo, a modo de paseo en primera persona por la ciudad abandonada de Pripyat y sus alrededores. Realizado durante Abril-Mayo del año pasado, incluso se puede ver la construcción del nuevo sarcófago que recubre el reactor siniestrado. Una lista de tres vídeos de casi 3 horas de duración en alta definición, etiquetado, descargable y con banda sonora.
36 meneos
78 clics

Los monos que viven junto a Fukushima tienen menos glóbulos rojos

Un equipo de científicos ha estudiado la sangre de decenas de monos que viven en los alrededores de la central de Fukushima donde se produjo el segundo peor accidente nuclear de la historia. La comparación con otros monos de la isla indica que podrían estar sufriendo los efectos de la radiación.
30 6 1 K 17
30 6 1 K 17
8 meneos
252 clics

Un estudio revela cómo afectó el accidente nuclear de Fukushima a cada habitante de la Tierra

El autor principal de la investigación aclaró que "no debemos preocuparnos" por la dosis recibida como resultado de la catástrofe.
218 meneos
1335 clics
Las golondrinas de Chernóbil tienen mayor capacidad para defenderse de las bacterias

Las golondrinas de Chernóbil tienen mayor capacidad para defenderse de las bacterias

Un equipo internacional con participación de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Almería (España), ha comprobado a través de estudios de campo que ciertas poblaciones de golondrinas que viven en las áreas de Chernóbil (Ucrania), que aún hoy, treinta y un años después del accidente nuclear, mantienen altos niveles de radiación, presentan una mayor resistencia ante distintas bacterias, en comparación con otras poblaciones de golondrinas
87 131 1 K 259
87 131 1 K 259
10 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comunidad de perros callejeros de Chernóbil que sobrevive desde el accidente nuclear

Después de evacuar Chernóbil, los militares trataron de matar a los perros que quedaron allí, pero algunos sobrevivieron, y sus descendientes ahora malviven con hambre, sed, radioactividad y enfermedad.
12 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pues va a ser que sí hubo un negro en Chernóbil  

Recientemente la guionista británica Karla Marie hizo arder internet tras comentar que le parecía fatal-fatal que en la televisiva serie Chérnobil no apareciesen actores de color. Las masas enfervorecidas la sometieron a mofa y escarnio digital respondiéndole que en la Ucrania soviética de mediados de los 80 era prácticamente imposible encontrarse a un negro. Pero… ¡Error! Hubo uno, haciendo la mili y luchó contra las terribles consecuencias del más famoso accidente nuclear de la historia .
5 meneos
290 clics

Chernóbil: fotografías históricas del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA)  

Colección fotográfica histórica del accidente de 1986 en la central nuclear de Chernóbil. Pertenece a la Sociedad Ucraniana para la Amistad y las Relaciones Culturales con Países Extranjeros (USFCRFC). Créditos: IAEA Imagebank (Archivo de imágenes del Organismo Internacional de Energía Atómica).
21 meneos
275 clics

Los 10 peores desastres nucleares de la historia [I y II]

Um pequeño fallo en una central nuclear [supone] una catástrofe terrible, como se ha demostrado con los años. Como testimonio. os presentamos algunos de los peores desastres nucleares de la historia. [En dos partes) Parte primera: Three Mile Island (1979), Reactor Nuclear SL-1(1961), Kyshtym (1957), Windscale (1957), Lucens (1969) Parte segunda [www.medciencia.com/los-10-peores-desastres-nucleares-de-la-historia-y- ] Goiânia (1987), Buenos Aires (1983), Saint-Laurent (1969), Chernobyl (1986), Fukushima (2011)
18 3 3 K 136
18 3 3 K 136
9 meneos
32 clics

Los reguladores nucleares estadounidenses subestiman enormemente el potencial de desastre nuclear [ENG]

Según un estudio de la universidad de Princeton, la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos se basó en un análisis defectuoso para justificar su negativa a adoptar una medida crítica para proteger a los estadounidenses de los incendios de desechos nucleares en docenas de sitios de reactores en todo el país, según un artículo reciente. La radiactividad de un incendio de este tipo podría obligar a aproximadamente 8 millones de personas a trasladarse y resultar en $ 2 billones en daños.
12 meneos
30 clics

Datos médicos obtenidos del Hospital General Municipal de Minami-soma en Fukushima

Minamisōma está a unos 25 kilómetros (16 millas) al norte de la Central Nuclear de Fukushima. Datos del hospital general de Minami-soma: comparativa de los años 2010 y 2017, hubo 29 veces más de cáncer de tiroides en adultos, 10,8 veces más de leucemia, 4,2 veces más de cáncer de pulmón, 4 veces más de cáncer pediátrico, 3,98 veces más de neumonía, 3,97 veces de infarto de miocardio, 3,92 veces más de cáncer de hígado, 2,99 veces más de cáncer de intestino grueso, 2,27 veces más de cáncer estomacal y 3,52 veces más de apoplejía
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
5 meneos
114 clics

Groenlandia: de vertedero nuclear a boyante negocio inmobiliario

La reciente propuesta de Donald Trump de adquirir el territorio autónomo de Groenlandia fue acogida con innegable sorpresa, cuando no, con hilaridad por la prensa internacional. Sin embargo, el planteamiento del multimillonario disfrazado de político era sumamente sencillo; se limitaba a dos vocablos: “quiero” “compro”. Cuál fue su sorpresa al comprobar que el Gobierno de Dinamarca, responsable de la defensa y política exterior de su antigua colonia Groenlandia desestimaba la oferta. “Groenlandia no está en venta”...
15 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Chernobyl a Fukushima: Conoce los peores accidentes nucleares de la historia

Las tragedias ocurridas en la antigua URSS o en Japón provocaron miles de muertos y un daño irreparable para la humanidad
12 3 7 K 49
12 3 7 K 49
7 meneos
216 clics

De Chernóbil a Buenos Aires: así recuerda un ‘liquidador’ superviviente sus 28 días expuesto a la altísima radiación

Él fue parte de una treintena de personas reclutadas en una planta nuclear en construcción al sur de Ucrania, donde trabajaban. «Enviaban entre 20 y 30 personas durante unos quince días, era obligatorio ir, si te negabas te mandaban seis meses como personal del ejército», evoca. Quienes trabajaron en el área recibieron una credencial de «liquidadores», junto con una categoría (1,2,3) que determina el nivel de cercanía respecto al reactor. Oleksandr posee la segunda en escala, y la muestra orgulloso.
248 meneos
10636 clics
Chernobyl en imágenes

Chernobyl en imágenes

Alucinante galeria de fotos de Chernobyl desde el momento del accidente hasta la construcción del sarcofago
119 129 3 K 518
119 129 3 K 518
22 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente nuclear de Vandellós: cuando España casi acaba como Chernobyl

Octubre de 1989. Los vecinos de la localidad tarraconense de Vandellós descansaban en casa después de un día de trabajo. Pasadas las 21:30 de la noche, un incendio cercano trajo a su mente una pesadilla sucedida 3 años atrás. Las llamas procedían de la Central Nuclear ubicada en el pueblo. Parecía el presagio de algo similar a lo que ocurrió en Chernobyl en 1986. Y podría haberlo sido. De hecho, a día de hoy el accidente nuclear de Vandellós se considera el más grave de la historia de Europa Occidental.
12 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el accidente con un misil nuclear que pudo haber destruido Arkansas en 1980  

Un nuevo documental de la cadena estadounidense PBS, emitido esta semana, arroja luz sobre el accidente con el misil balístico intercontinental Titan II ocurrido en 1980 en el estado de Arkansas, y que a punto estuvo de provocar una catástrofe. El documental, titulado 'Command and control', está basado en el libro homónimo de Eric Schlosser y narra los sucesos ocurridos la noche del 18 de septiembre de 1980, cuando uno de los soldados estadounidenses que custodiaba el silo del misil nuclear dejó caer una herramienta de más de 3 kilos. Trailer.
10 2 5 K 47
10 2 5 K 47
2 meneos
29 clics

El mayor accidente radioactivo ocurrido fuera de una instalación nuclear

Pasó luego de que recicladores entraran a una clínica vacía y robaran una máquina de radioterapia.
1 1 9 K -68
1 1 9 K -68
10 meneos
57 clics

Accidentes nucleares en vuelos espaciales

En 2018, se cumplieron 40 años de la caída a la Tierra del satélite Kosmos 954, equipado con un reactor nuclear que liberó radiactividad en la región del impacto. El suceso suscitó mucha alarma social, marcó el inicio de una etapa de mayor rechazo popular al uso de energía nuclear en vehículos espaciales y promovió el planteamiento de reformas legales internacionales para reducir el peligro de contaminación radiactiva por caída de nave espacial.
5 meneos
137 clics

Un paseo por Chernóbil [ENG]  

Así es como encontramos hoy en día la ciudad de Chernóbil, casi 30 años después del accidente nuclear.
22 meneos
131 clics

Chernóbil, catástrofe infinita

El sábado 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil saltó por los aires. 29 años después, el número de víctimas mortales a consecuencia de la radiactividad es incalculable. Además, el sarcófago original se está resquebrajando en torno al núcleo y la radiación se vuelve a escapar. La falta de presupuesto ha provocado que el nuevo no esté listo hasta 2018. La acción política ha conseguido que la influencia de la radioactividad en el aumento de muertes prematuras por cáncer apenas se vea reflejada en las estadísticas.
18 4 2 K 108
18 4 2 K 108
« anterior1234530

menéame