Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
14 clics

La NASA descubre actividad volcánica en la Luna hace solo 50 millones de años

En 1971, los astronuatas del Apolo 15 en órbita alrededor de la Luna fotografiaron algo muy extraño. Los investigadores lo llamaron 'Ina', y parecía los resultados de una erupción volcánica. No hay nada extraño en que haya volcanes de la Luna. Gran parte de la superficie de la Luna está cubierta de antigua lava endurecida. Las principales características de la cara oculta del satélite, de hecho, son antiguos flujos basálticos depositados hace miles de millones de años cuando la Luna estaba sacudida por violentas erupciones.
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
181 meneos
2308 clics
La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

Hace entre cinco y seis millones de años, el Mediterráneo quedó aislado del Atlántico, se secó y se convirtió en una gran salina. Pero los científicos aún debaten cómo fue esta desecación del mar. Un nuevo estudio defiende que se secó de manera rápida y parcial, lo que supuso un descenso del nivel del mar de un kilómetro en vertical. Según los autores, este descenso explicaría el incremento de la actividad volcánica que se dio en el mismo periodo en la cuenca mediterránea.
76 105 1 K 228
76 105 1 K 228
17 meneos
82 clics

Una fuerte actividad volcánica enfrió la Tierra hace 13.000 años

Un enfriamiento drástico de la Tierra hace 13.000 años, que bajó las temperaturas en unos 3 grados centígrados, coincidió con una fuerte actividad volcánica.
14 3 1 K 81
14 3 1 K 81
2 meneos
31 clics

Conexión paisaje

El paisaje de Campo de Calatrava (Ciudad Real) se debe a la actividad volcánica del Mioceno superior y Pleistoceno inferior, creado por erupciones magmáticas de tipo freatomagmática y estromboliana, con formaciones como Cerro Gordo, Loma del Negrizal, Hoya de La Nava, Cerro Carboneras… Es una zona considerada «zona de actividad volcánica aún activa».
11 meneos
38 clics

Restos de actividad volcánica en la Luna hace solo 50 millones de años

El Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA (LRO) ha proporcionado evidencias de que la actividad volcánica de la Luna se redujo gradualmente. No se cortó abruptamente hace 1.000 millones de años, como se creía hasta ahora.
8 meneos
106 clics

2015: La actividad volcánica en imágenes  

Imágenes que muestran la amplia variedad de la actividad volcánica en la Tierra a lo largo de 2015.
38 meneos
46 clics

Indicios de actividad volcánica subterránea en Marte [Eng]

Un equipo científico de la U. de Arizona (EE.UU.) ha hallado indicios de una reciente actividad volcánica subterránea bajo el polo sur helado de Marte, según un estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters de la Unión Geofísica Estadounidense. La publicación recuerda que el año pasado la revista 'Science' sugirió que había agua líquida bajo ese casquete polar del planeta rojo y ahora esta nueva investigación sostiene que, para que esa agua exista allí, debe haber una fuente subterránea de calor. | Español y relacionadas en #1
4 meneos
32 clics

Guía para entender la actividad reciente del volcán Popocatépetl

El volcán Popocatépetl ha registrado nuevas y vistosas actividades. Este jueves, una columna de 2,5 kilómetros de vapor, gases y ceniza fue vista desde varios Estados aledaños a las faldas del volcán. Debido a la gran actividad registrada en días pasados, el Comité Científico Asesor del Volcán recomendó cambiar la fase del semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3. Pese al cambio en la recomendación, el volcán no ha aumentado su actividad: “Se trata de un cambio en el comportamiento del volcán y del estilo eruptivo".
5 meneos
70 clics

El Instituto Geográfico Nacional ocultó una crisis sísmica en Tenerife en el 2010

Según denuncia el INVOLCAN, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha ocultado información sobre la actividad sísmica registrada en Tenerife durante los últimos años. Dicha información, según la misma fuente, no solo se le habría ocultado a la población sino que también se habría ocultado a miembros del comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA).
1 meneos
31 clics

Revelando los posibles riesgos reales de un volcan recientemente activo en el sur de chile [ENG]

El profesor Asociado Brent Alloway, de la Universidad de Victoria, de la Escuela de Geografía, Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra (SGEES) de Wellington es co-autor principal de la investigación colaborativa (Chile-Nueva Zelanda-Argentina-Reino Unido), que fue el tema de portada en la edición de enero de la revista líder sobre Geología. "Desde un punto de vista científico ha sido una oportunidad única y emocionante para ver un riolítica explosivo (alto sílice) de erupción el primero de su tipo que ser experimentado en todo el mundo" (...)
9 meneos
106 clics

El día que un campesino vio nacer un volcán

Un 20 de febrero pero de 1943, un campesino del estado de Michoacán de nombre Dionisio Pulido se convirtió en el primer hombre en ver nacer un volcán.
181 meneos
3131 clics

Los desconocidos volcanes de Cataluña dormidos desde hace miles de años

No mucha gente lo sabe, pero entre los Pirineos y la Costa Brava se encuentra una de las zonas volcánicas más espectaculares de España. Se trata del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, en Girona, que alberga unos 50 volcanes y que fue el escenario de algunos de los últimos episodios volcánicos activos en la península ibérica, junto a la zona
84 97 5 K 273
84 97 5 K 273
22 meneos
80 clics

El calor de los volcanes de Ío

Ío es el mundo con mayor actividad volcánica del sistema solar. Mientras lees estas líneas hay más de cien volcanes activos en la superficie de Ío. En la Tierra el vulcanismo se debe al calor interno generado principalmente por la desintegración de elementos radiactivos, pero en Ío las responsables son las intensas fuerzas de marea generadas por la gravedad de Júpiter y la de las otras tres lunas galileanas, que estiran y comprimen el interior de esta luna hasta calentarla. Sin duda Ío se merece una sonda que estudie sus volcanes en detalle.
18 4 2 K 20
18 4 2 K 20
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
11 meneos
236 clics

Los espectaculares volcanes blancos de Arabia

Arabia Saudita no son solo grandes extensiones de arena y desierto. La zona sobre la que se asienta la ciudad de Medina, al este de la península Arábiga, es de origen volcánico paleozoico y, de hecho, algunos de estos antiguos volcanes pueden verse todavía al norte de la misma. Se trata de Harrat Khaybar, un campo volcánico de aproximadamente 14.000 kilómetros cuadrados que, desde el aire, puede parecer un espectacular paisaje lunar.
7 meneos
56 clics

Encuentran en Australia la mayor cadena volcánica continental

Encuentran en Australia la mayor cadena volcánica continental La cadena volcánica --que abarca desde las islas Whitsunday en Queensland del norte a cerca de Melbourne, en el centro de Victoria-- fue creada en los últimos 33 millones de años, mientras Australia se movió hacia el norte sobre un punto caliente en el manto de la Tierra, dijo el líder de la investigación, Rhodri Davies, de la Universidad Nacional de Australia. "La cadena tiene casi tres veces la longitud de la famosa provocada por el punto caliente de Yellowstone en Nortemérica."
6 meneos
25 clics

Los volcanes de hielo de Plutón

¿Existen volcanes de hielo -mejor dicho, criovolcanes- en Plutón? Pues parece que así es. Además de glaciares y una fascinante atmósfera con sustancias orgánicas, el mayor cuerpo del cinturón de Kuiper, Plutón podría tener volcanes. Una frenética actividad geológica en un mundo con un diámetro de apenas 2370 kilómetros. El principal candidato a criovolcán es el conocido como Wright Mons, situado al sur de la ya famosa planicie de Sputnik Planum, un monte de unos 160 kilómetros de ancho y 4 de altura con una depresión central...
5 1 11 K -80
5 1 11 K -80
9 meneos
295 clics

Los 10 volcanes mas peligrosos del mundo (ENG)

La isla japonesa de Iwo Jima ocupa el primer puesto. La lista incluye los volcanes que tienen una oportunidad real de erupción en los próximos 100 años, y con riesgo de causar la muerte de un millón de personas o más. Incluye los volcanes de todo el mundo, incluyendo América del Sur y Central, África, Asia y Europa.
281 meneos
16180 clics
¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?

¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?  

Está claro que nuestra actual sociedad y su modelo de consumo tienen un serio problema con el tratamiento y la acumulación de residuos y desperdicios pero… ¿de verdad es buena idea convertir los volcanes en incineradoras de basura? Así, para empezar y sin pensarlo mucho podría parecer una idea factible, al fin y al cabo los volcanes nos servirían de gigantescos incineradores naturales que, sin tener en cuenta el traslado de los residuos, apenas consumirían energía.
133 148 8 K 369
133 148 8 K 369
39 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erupciones volcánicas en Io monitorizadas a gran resolución  

Dos de los mayores telescopios del mundo han estado monitorizando la actividad volcánica de Io, una luna de Júpiter. El telescopio Keck II y el Gemini North han utilizado el infrarrojo cercano para obtener las imágenes a más alta resolución del espectro termal de la luna. Durante 29 meses han conseguido seguir con detenimiento la actividad de 48 volcanes de Io, consiguiendo captar hasta media docena de erupciones en una sola noche.
15 meneos
69 clics

La luna Io se ratifica como el campeón volcánico del Sistema Solar

La luna de Júpiter Io sigue siendo el cuerpo con mayor actividad volcánica en el sistema solar, como lo demuestra una larga serie de observaciones de alta resolución de la emisión térmica de la luna. "En una noche determinada, pudimos ver media docena o más puntos calientes diferentes", dijo Katherine de Kleer, una estudiante graduado de la Universidad de California, Berkeley, quien condujo las observaciones. "De los cientos de volcanes activos de Io, hemos sido capaces de realizar un seguimiento de los 50 que eran los más poderosos.
12 3 3 K 98
12 3 3 K 98
10 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marte fue antaño mucho más emocionante: algunos de sus volcanes pudieron albergar vida

Parece que Marte fue antaño un planeta mucho más emocionante. Ahora también hay tormentas de polvo y puede que incluso filtraciones de agua, pero hace mil millones de años era un lugar espectacular donde se formaban enormes volcanes, aparecía un sistema de cañones gigantes y crecían valles en las ramificaciones de los ríos. Pero ahora los científicos planetarios han identificado lo que parecen ser, en términos geológicos, volcanes de formación más temprana que podrían haber proporcionado en su momento las condiciones perfectas para bacterias.
204 meneos
1822 clics
Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida

Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida

La noticia más preocupante es que los 91 nuevos volcanes han aparecido en una franja de solo 3.500 kilómetros entre la placa de hielo de Ross y la Península Antártica. El continente helado se ha revelado como un inesperado paraíso para los volcanes. Se conocían 47, pero un nuevo recuento realizado por geólogos de la Universidad de Edimburgo ha disparado esa cifra a 138.
81 123 0 K 308
81 123 0 K 308
10 meneos
56 clics

Captan por primera vez el sonido de un trueno volcánico

Científicos han realizado por primera vez una hazaña considerada por muchos vulcanólogos como casi imposible: capturar un trueno volcánico, el sonido provocado por los rayos generados dentro de las nubes de ceniza en las erupciones.
14 meneos
181 clics

Los volcanes que más tiempo llevan pendientes de entrar en erupción

“Estar ‘pendiente’ en términos humanos es muy diferente que estar pendiente en términos geológicos”, le comentó Ben Edwards, un profesor de ciencias terrestres en Dickinson College". “Aprendemos sobre el posible comportamiento de un volcán mediante la examinación de su comportamiento pasado. Analizamos cuántas veces ha entrado en erupción y qué tan grandes eran esos eventos” sabemos muy poco sobre la mayoría de los volcanes activos del mundo. Hay 550 volcanes en tierra, lo cual no incluye los que están en el fondo del océano.
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
11 meneos
45 clics

¿Cómo influyen los volcanes en el clima terrestre?

Seguro que alguna vez has escuchado que el cambio climático actual no es debido a la actividad humana sino a la acción de los volcanes; que en épocas remotas los gases liberados por las erupciones provocaron drásticos calentamientos globales, glaciaciones o incluso extinciones masivas. ¿Hasta qué punto es cierto? En este artículo compararemos la historia climática y volcánica de los últimos cinco millones de años y explicaremos con detalle cuál es la influencia real de una erupción en el sistema climático.
« anterior1234520

menéame