Cultura y divulgación

encontrados: 462, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
72 clics

Cuando el activismo LGTB se convirtió en religión

El Orgullo estatal se ha ido decantando cada vez más hacia la parte festiva y descuidando las reivindicaciones que le dan sentido y para cuya visibilidad se ideó esa parte lúdica. Organizaciones paralelas como el Orgullo Crítico han surgido precisamente como una reacción a los intentos de despolitización y una deriva “gaypitalista” ya denunciada por Shangay Lily y, una década antes, por Paco Vidarte en Ética marica. El primer mandamiento del catecismo activista siempre es que la disensión quede en casa —y muchas veces, si no se produce, mejor—.
15 4 2 K 14
15 4 2 K 14
7 meneos
26 clics

Activismo o queer

O construyes el discurso o te lo construyen. O detectas los agravios y propones soluciones o los agravios serán otros y las soluciones tratarán de abordar solo estos últimos. O lideras o te lideran. Un movimiento social es una continua búsqueda de mostrar la injusticia...
2 meneos
112 clics

Los primeros personajes LGTB de la ficción estadounidense: Así ha evolucionado la representación del colectivo

En los últimos años hemos visto en la mayoría de ficciones que nos llegaban de Estados Unidos un despunte de personajes LGTB que han enriquecido y mejorado la representación del colectivo en las series estadounidenses. Pero esto no siempre ha sido así. Desde que arrancaran las primeras emisiones de ficciones en televisión, el colectivo LGTB ha tenido que esperar muchos años para encontrar una representación digna y realista en el mundo audiovisual en general.
1 meneos
3 clics

"El arcoiris llega a la gran pantalla en el XXI festival de cine LGTB LesGaiCineMad"

El arcoiris llega a la gran pantalla en el XXI festival de cine LGTB LesGaiCineMad.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
6 meneos
23 clics

¿Por qué la bandera LGTB+ es un arcoíris?

La bandera arcoíris está muy ligada a su creador, el recientemente fallecido Gilbert Baker. Tras una etapa en el ejército, Baker se trasladó a San Francisco en los 70, en pleno surgimiento del movimiento de liberación LGTB. Allí empezó a diseñar pancartas para los movimientos pacifistas y en favor de los derechos de los homosexuales, y conoció a Harvey Milk, que le propuso que diseñase un icono para el movimiento.
5 1 8 K -41
5 1 8 K -41
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno deja sin ayudas a los festivales de cine LGTB en España

El Ministerio de Cultura ha decidido dejar sin subvenciones al festival de cine LGTB Fire!! de Barcelona, el último en su temática que recibía este tipo de ayudas por parte del Gobierno. El evento, que celebra su 23ª edición, saldrá adelante gracias a voluntarios y un ajuste en los costes.
70 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polonia se cabrea por un cómic sueco de Phantom dado leña a los homófobos con una bandera LGTB

La edición sueca de The Phantom ha cabreado a los polacos porque el héroe se planta en Varsovia para defender, a golpe de bandera arcoiris, al Orgullo LGTB+ de los homófobos ultra nacionalistas. A los polacos lo que les ha molestado es que el cómic “perpetúe” el estereotipo de que Polonia no es un país abierto y tolerante.
55 15 17 K 21
55 15 17 K 21
6 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pioneros LGTB que rompieron las barreras del cine, el deporte o la política

Gracias a pioneros LGTB desde el cine o la música hasta la política o la ciencia, se han ido derribando barreras en las últimas décadas
472 meneos
1745 clics
Polacos LGTB se van del país en un ambiente hostil

Polacos LGTB se van del país en un ambiente hostil

Cuando un partido populista conservador ganó las elecciones de Polonia hace cinco años, Piotr Grabarczyk temió que a hombres homosexuales como él y otras personas LGTB pudieran pasarles “cosas malas”. En ocasiones pensó en irse del país, pero esperó. Confiaba en que la pertenencia de Polonia a la Unión Europea protegiera a su comunidad. Pero su escasa fe terminó por desvanecerse...
211 261 5 K 278
211 261 5 K 278
10 meneos
50 clics

Monje budista que apoya los derechos LGTB y el aborto legal

En contra de la opinión mayoritaria entre los creyentes y la jerarquía budista de su país, el monje tailandés Shine Waradhammo se ha erigido en un quijotesco defensor de la legalización del aborto y los derechos del colectivo LGTB en Tailandia.
12 meneos
85 clics

Transgénero, transexualidad y travestismo en el colectivo LGTB

Hoy os queremos hablar sobre tres conceptos que, a pesar de que parece que están claro, no lo están tanto: transgénero, transexualidad y travestismo. Con esta entrada también queremos aportar algo de luz a la visibilidad de estas personas que forman parte del colectivo LGTB+, y de la que mucha gente, sabe más bien poco. Hace…
10 2 3 K 49
10 2 3 K 49
11 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LGTB+ con ojos grandes; anime y manga gay

Hay dos grandes géneros que son la Echi (los de contenido erótico) y lo hentai (contenido pornográfico), aunque en las normas de ambos géneros los japoneses no pueden ser tan explícitos como somos nosotros en occidente.
10 1 4 K 27
10 1 4 K 27
11 meneos
20 clics

Los gays de Islas Maldivas que piden asilo serán perseguidos cuando vuelvan

Las relaciones entre parejas del mismo sexo, uniones civiles, o uniones de facto homosexuales son ilegales en las Islas Maldivas según la ley Charia (ley Islámica) y existen varios casos de persecución contra las personas con la misma orientación sexual.
4 meneos
33 clics

Violencia doméstica en la comunidad LGTB+

Debemos poner fin a la violencia dentro de la comunidad LGBT+ antes de que podamos combatir eficazmente la violencia desde el exterior. Los índices de violencia en la comunidad LGBT+ son impresionantes. Según el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), las mujeres bisexuales tienen una tasa de un 75 % de probabilidades de estar con, al menos,…
3 1 11 K -124
3 1 11 K -124
1 meneos
41 clics

Conoce qué caras conocidas visibles han arrasado este 2014 | De Aquí al Pans | LGTB

2014 ha sido un gran año en avances LGTB+ en el mundo musical y televisivo. Muchos actores, actrices y artistas tanto nuevxs como ya consagrados, han salido del armario y se han hecho visibles, acumulando legiones de fans y elogios de la crítica, y han hecho oír su voz en las cuestiones sociales. Hacemos un repaso de algunos de los…
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
2 meneos
14 clics

Nueva televisión online de ocio y cultura dirigida al público LGTB

Magayzine apuesta por una programación estable de producción propia, disponible en web y a través de su App gratuita para dispositivos móviles.
2 0 10 K -131
2 0 10 K -131
8 meneos
15 clics

El demonio que acecha a los homosexuales (y del que nadie habla)

La angustia que provoca la homofobia arraigada en la sociedad empuja a gran parte de la comunidad LGTB al consumo de sustancias tóxicas y al daño autoinfligido. Según un informe de Stonewall, en 2014, el 44% de los jóvenes de la comunidad LGTB dijo que había considerado quitarse la vida. El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, sino la actitud de la sociedad respecto a ésta. En el Reino Unido, se calcula que unos 6.500 hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres viven con infecciones no diagnosticadas.
7 1 9 K -68
7 1 9 K -68
4 meneos
19 clics

World Pride: La importancia de la literatura en el orgullo gay

Numerosos escritores han luchado durante siglos por la igualdad y tolerancia hacia el colectivo LGTB en España, el World Pride debe reivindicar también la cultura.
10 meneos
301 clics

Así son las otras banderas LGTB+

La bandera arcoíris es un símbolo creado por Gilbert Baker a petición de Harvey Milk en el San Francisco de los años 70, para representar y dar visibilidad a la comunidad gay y lésbica que en aquel momento comenzaba a organizarse para reivindicar sus derechos. Desde los años 80 es uno de los símbolos no comerciales más reconocidos a nivel mundial. Su diseño ha cambiado a lo largo del tiempo. Si quieres conocer más detalles sobre su creación e historia
3 meneos
17 clics

Los LGTB por la historia

Hoy voy a hablarte sobre los LGTBQI desde sus primeros registros históricos hasta la Edad Media ¿Y por qué hasta la Edad Media, Hades? Te estarás preguntando (supongo). Por el hecho de que la libertad LGTB termina en la Edad Media, a partir de ahí suele ocurrir prácticamente lo mismo, se persigue a los homosexuales para condenarles a la muerte
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 emitirá 'Nosotrxs Somos', la serie documental LGTB

Tal y como indicó la directiva, "lo que cuenta esta serie no lo ha contado nadie". "Es algo absolutamente necesario que se cuente, hay mucha gente que ha luchado por tener muchas de las libertades que tenemos ahora y esa gente se merece un reconocimiento", reivindicó, agradeciendo la labor que ha llevado a cabo el documental a la hora de recoger imágenes de archivo y testimonios de personas que lucharon y luchan por los derechos del colectivo LGTB+.
14 3 12 K -21
14 3 12 K -21
8 meneos
81 clics

Cómo construir un protagonista sin caer en tópicos

Son muchos los tópicos que rodean al colectivo LGTB y que siguen repitiéndose a lo largo de series, películas y, lo que nos atañe en esta ocasión, libros. Hay determinados prototipos que se siguen viendo en estas producciones y que perpetúan estos estereotipos.
19 meneos
152 clics

La olvidada reina LGTB de París y su secreto templo masónico

Natalie Clifford Barney, en lo que fue el misterioso Templo de la Amistad, fundó una comuna lésbica y bohemia por la que pasaron decenas de escritoras. También eran asiduos Hemingway, Proust o Joyce
169 meneos
738 clics
11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

Durante años se realizaron terapias con la intención de corregir la homosexualidad, técnicas que eran una auténtica tortura. López Ibor, insigne psiquiatra del franquismo, practicó lobotomías y terapias de electrochoque. Como prueba, la revista Interviú recogió un fragmento de una conferencia suya donde decía: “Mi último paciente era un desviado. Después de la intervención del lóbulo inferior del cerebro presenta, es cierto, trastornos en la memoria y la vista, pero se muestra más ligeramente atraído por las mujeres”.
87 82 1 K 370
87 82 1 K 370
73 meneos
84 clics
El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el Ministerio Público mantiene que el 23 de mayo de 2022, el hombre publicó en la página web de una formación política de extrema derecha, que no tiene representación parlamentaria, un texto, que reprodujo posteriormente en redes sociales, en el que usaba expresiones ofensivas y humillantes hacia dicho colectivo, encaminadas a propagar el desprecio, la hostilidad y la animadversión hacia los mismos.
62 11 2 K 356
62 11 2 K 356
« anterior1234519

menéame