Cultura y divulgación

encontrados: 807, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura orgánica es mucho peor para el clima que la agricultura convencional

Ese es el resultado de una investigación de la Universidad de Tecnología de Chalmers (Suecia) que ha desarrollado nuevos métodos para estimar y comparar el impacto climático de las distintas agriculturas. Han calculado el “coste de oportunidad” del carbono: han desarrollado metodologías para estimar cuánto carbono deja de fijarse en un terreno según su uso. “Nuestro estudio muestra que los guisantes orgánicos tienen un impacto climático aproximadamente un 50 por ciento mayor que los guisantes de cultivo convencional.
10 3 11 K 21
10 3 11 K 21
9 meneos
328 clics

La agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Dicen que la verdad sale del estanque de la mentira… por eso ahí van 3+1 mentiras sobre la agricultura orgánica que de tanto repetirlas se han convertido en “verdad” y que deberían hacernos pensar sobre cómo andan las cosas. Pero ¿cómo se puede distinguir la verdad de la mentira? pues con dis-cernimiento, de hecho ¿para qué se usan las cernidoras? para separar lo que es grosero de lo que es fino. Y eso es lo que debemos hacer con nuestra mente, porque el materialismo adora la cantidad pero nuestra esencia adora la calidad.
31 meneos
87 clics

Si quieres agricultura orgánica, come menos carne y no tires comida

Hay debates sobre determinadas decisiones prácticas capaces de soliviantar a cualquiera. Dormir junto a nuestro bebé o dejar que lo haga en su propio espacio, beber leche o no hacerlo, o nuestra posición sobre la existencia de un ser supremo son algunos de ellos. Otro espacio de emociones encontradas es el que se produce en torno a la agricultura ecológica y la industrial.
10 meneos
28 clics

A sus 92 años, brasileña recibe el premio principal de agricultura orgánica mundial

Mientras la mayoría de nosotros no existía, ella ya se preocupaba sobre el legado que dejaría a la humanidad. Como reconocimiento para todo su esfuerzo, ella fue la primera brasileña en recibir el One World Award, el principal premio de agricultura mundial en 2012.
2 meneos
144 clics

Agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Porque hay cuestiones que siguen siendo mentira... por eso volvemos a compartir este sencillo y "amable" artículo. Si no te va la caña ni entres
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
7 meneos
45 clics

He visto que recomiendan el riego con agua oxigenada

El riego con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) si da buen resultado en un primer momento, pero, resulta que el peróxido de hidrógeno también perjudica a bacterias beneficiosas y hongos beneficiosos: micorizas, tricorizas y más, por lo tanto su uso no es recomendable en la agricultura orgánica en gran parte basada en la vida del suelo, es mucho más recomendare el uso de hongos y bacterias antígenos a los dañinos y las prácticas alelopáticas.
11 meneos
43 clics

Las retiradas de productos organicos aumentan [ENG]

Los productos orgánicos representaron el 7 por ciento de todas las unidades de alimentos retirados del mercado en lo que va de este año, comparado con el 2 por ciento de los que se retiraron el año pasado. En 2012 y 2013, sólo el 1 por ciento del total de unidades de alimentos recogidos fueron orgánicos.Desde 2012, todos los retiros orgánicos han sido por contaminación bacteriana, como salmonella, listeria y hepatitis A, en vez de por problemas con la etiqueta.
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU dice que las cosechas orgánicas a menor escala son la mejor forma de alimentar al mundo

Necesitamos cambios transformadores en nuestros sistemas alimentarios, agrícolas y comerciales con el fin de aumentar la diversidad en las granjas, reducir el uso de fertilizantes y otros insumos, apoyar a los agricultores que trabajan a menor escala y crear sistemas alimentarios locales fuertes. Esa es la conclusión de una nueva publicación extraordinaria de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
6 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la comida orgánica [Eng]

La agricultura orgánica es un producto de marketing anticientífico, altamente subvencionado que engaña a los consumidores. [Organic agriculture is an unscientific, heavily subsidized marketing gimmick that misleads and rips off consumers.]
16 meneos
204 clics

5 mitos sobre los alimentos orgánicos y la agricultura ecológica

Para iniciar este tema, primero debemos preguntarnos ¿Qué es la agricultura orgánica (o ecológica)? La verdad es que el término es variable según las agencias regulatorias y certificadoras de cada país, instituciones alimentarias internacionales, así como diversos autores. De igual manera, las prácticas permitidas cambian en cada uno de estos sistemas, por ejemplo, en la forma de fertilización, de control de plagas y malezas, el cultivo a mano, la rotación de cultivos, entre otros
9 meneos
60 clics

¿Es la agricultura orgánica (o ecológica) mejor para el medio ambiente que la convencional? [ENG]

...un creciente número de consumidores está preocupado sobre cómo reducir el impacto medioambiental de sus opciones dietarias. Los consumidores a menudo ven en la comida de origen "orgánico" un medio efectivo de reducir este impacto: los estudios revelan que independientemente de la localización geográfica, las motivaciones primarias son la salud y el impacto medioambiental, incluso pagando precios superiores. Pero ¿se trata de una elección inteligente?
2 meneos
27 clics

Esto es lo que tienen en común los nazis y los seguidores de lo orgánico

En los campos de concentración de Auschwitz, Dachau y Ravensbrück había huertos orgánicos. No lejos de las duchas donde se gaseaba a los prisioneros con Zyklon B y de los crematorios donde se incineraban sus restos, los oficiales nazis mimaban sus hortalizas y sus plantas medicinales, que no se destinaban a nutrir a los prisioneros, sino a los líderes de las SS. El propio Hitler, vegetariano, tenía su huerto orgánico en el Berghof, su retiro alpino.
2 0 13 K -86
2 0 13 K -86
11 meneos
37 clics

¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?

Los informes (...) señalan sin ambigüedades la alta capacidad productiva de la agricultura campesina y ecológica, igual o superior, dependiendo del contexto, a la agricultura industrial. Consideran que ésta permite un mayor acceso a los alimentos por parte de las personas al apostar por una producción y una comercialización local, y además, con sus prácticas, respeta, conserva y mantiene la naturaleza. El mantra de que la agricultura industrial es la más productiva y la única que puede dar de comer a la humanidad, se demuestra, totalmente falso
54 meneos
77 clics

Una revisión de más de cien estudios demuestra que la agricultura ecológica puede alimentar a todo el planeta

Una revisión sistemática de más de cien estudios que han comparado la agricultura ecológica y convencional considera que los rendimientos de los cultivos de la agricultura orgánica son más altos de lo que se pensaba. El trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, también vio que ciertas prácticas podrían reducir aún más la brecha de productividad entre los cultivos orgánicos y la agricultura convencional.
8 meneos
24 clics

La gran mentira de la "agricultura inteligente"

La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA en inglés) y la Alianza Global para la Investigación de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA en inglés) no plantean ningún cambio en el sistema agroalimentario globalizado y ponen de manifiesto que la “agricultura inteligente” solamente ahondará aun más en las desigualdades existentes a nivel nacional y global.
10 meneos
38 clics

Albacete acoge este sábado la primera 'Feria Ibérica de agricultura biodinámica' de España con 50 expositores

La Asociación para la agricultura biodinámica de España ha elegido a Albacete para ser la sede de la primera feria sectorial del país. Albacete es la provincia que lidera esta modalidad de agricultura ecológica. La agricultura biodinámica es una forma "diferente" de tratar la tierra, que se basa en "vivificar el suelo" nutriéndolo con fertilizantes propios a base de 'compost', de forma que se cree una explotación con un ciclo cerrado, donde la planta "no necesita de plaguicidas para defenderse" y el ciclo de producción es completamente natural.
51 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura intensiva puede tener menos impacto que la ecológica

La agricultura que parece ser más respetuosa con el medio ambiente pero que usa más tierra puede tener mayores costos ambientales por unidad de alimento que la agricultura de "alto rendimiento" que emplea menos tierra, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability.
38 13 16 K 51
38 13 16 K 51
12 meneos
68 clics

El ministerio de agricultura publica recetas de cocina para reducir el desperdicio de alimentos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un folleto con recetas de cocina para reducir el desperdicio de alimentos. Enlace institucional: www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/el-ministerio-de-agricultura-ali
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
12 meneos
38 clics

La agricultura ecológica

La agricultura ecológica, también llamada orgánica o biológica, se basa en el cultivo que aprovecha los recursos naturales para, por ejemplo, combatir plagas, mantener o aumentar la fertilidad del suelo, etc., sin recurrir a productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, y similares, y en la no utilización de organismos que hayan sido modificados genéticamente, los transgénicos. De esta forma se consiguen alimentos más naturales, sanos y nutritivos. Además, se ayuda a conseguir una mayor sostenibilidad del medio
5 meneos
60 clics

¿Qué es la agricultura biodinámica?

Breve explicación sobre la agricultura biodinamica, una filosofía, una forma de ejercer la agricultura en consonancia con la naturaleza. Y no sólo con el ecosistema, es decir, con todo lo que rodea, en este caso, al viñedo, sino también el trabajar en consonancia con el ritmo cósmico: las fases de la luna, las constelaciones, etc…
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
12 meneos
44 clics

Agricultura ecológica versus convencional: la necesidad de integrar lo mejor de ambos mundos

Se asume que la agricultura ecológica tiene un impacto ambiental menor que la convencional pero ninguna de las dos está exenta de problemas. Aún falta camino por andar para que la agricultura ecológica cumpla con los objetivos de mejorar la salud humana, asegurar la integridad ecológica y aportar una producción suficiente para alimentar a toda la población. La “producción integrada” aparece como una alternativa cada vez más atractiva que certifica el uso de buenas prácticas agrícolas en explotaciones agrícolas convencional.
10 2 2 K 114
10 2 2 K 114
11 meneos
57 clics

Un nuevo estudio sugiere que la agricultura propició el crecimiento de la población masculina

la expansión de la población masculina se produjo probablemente debido a la aparición y propagación de la agricultura. Según un estudio, la agricultura proporcionó un suministro de alimentos mucho más estable que la caza, aumentó la fertilidad de las poblaciones y la tasa de supervivencia infantil y, al mismo tiempo, mantuvo a la población masculina alejada de los peligros que suponía la caza. La reducción de la mortalidad masculina por estos motivos habría contribuido a su expansión durante el Neolítico.
31 meneos
51 clics

64 millones de aves han desaparecido en España por la agricultura intensiva

Más de 64 millones de aves de especies asociadas al medio agrícola han desaparecido en España en los últimos 20 años por la expansión de la agricultura intensiva, según un estudio en el que ha participado BirdLife Europa. El estudio, publicado en la revista Conservation Letters y difundido hoy por SEO/BirdLife, se ha centrado en 39 especies distintas de aves agrícolas entre los años 1981 y 2012 en países de la Unión Europea donde se practican métodos intensivos en la agricultura.
26 5 3 K 59
26 5 3 K 59
17 meneos
311 clics

3 grandes mitos sobre la agricultura moderna

Uno de los más grandes mitos modernos sobre la agricultura es que la agricultura orgánica es inherentemente sostenible. Puede serlo, pero no necesariamente. No por nada la erosión del suelo de los campos arados libres de químicos, socavó al imperio romano y a otras sociedades ancestrales en el mundo. Otros mitos se interponen en nuestra capacidad de reconocer el potencial para restaurar los suelos degradados, para así alimentar al mundo usando menos agroquímicos.
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
18 meneos
54 clics

La explosión de la agricultura bio en Europa

Los productos bio van viento en popa en la agricultura europea, ante unos consumidores que cada vez demandan más productos sanos. Entre los países del sur (con las mayores superficies bio) y los del norte (los primeros consumidores) y ante la presión de la gran distribución, la agricultura europea ecológica busca su lugar en el sistema agroalimentario mundial. Este se enfrenta al desafío de proveer alimentos a más de 9.000 millones de seres humanos en 2050. El 70% del gasto procedía de cuatro países: Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
15 3 0 K 84
15 3 0 K 84
« anterior1234533

menéame