Cultura y divulgación

encontrados: 1288, tiempo total: 0.069 segundos rss2
8 meneos
568 clics

¿Broma o anomalía física?: El agua caliente del grifo se convierte en hielo en Australia  

El video, que ha sido publicado en YouTube, muestra cómo una residente del estado australiano de Nueva Gales del Sur abre el grifo de agua caliente de la cocina de su casa en la mañana del pasado domingo y el chorro de agua se convierte instantáneamente en una especie de 'estalagmita de hielo', informa 'Daily Mail'.
216 meneos
3654 clics
Descubren una 'mancha' de agua caliente cerca de las costas de Nueva Zelanda

Descubren una 'mancha' de agua caliente cerca de las costas de Nueva Zelanda

Una 'mancha' de agua "extremadamente cálida" ha sido detectada en el extremo sur del océano Pacifico, frente a la costa este de Nueva Zelanda. Imágenes obtenidas por satélite publicadas el pasado lunes en Climate Reanalyzer muestran una zona masiva de agua de color rojo brillante de aproximadamente 2.000 kilómetros de ancho, probablemente del mismo tamaño que la Isla Norte o Sur de Nueva Zelanda, y que durante este mes se ha ido agrandando lentamente, informa The New Zealand Herald.
79 137 3 K 271
79 137 3 K 271
282 meneos
1406 clics
Descubren una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo que pone en peligro al Ártico

Descubren una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo que pone en peligro al Ártico

Científicos han descubierto evidencia de la presencia de una gran reserva de agua caliente acumulada bajo el hielo marino más antiguo y grueso del Océano Ártico que amenaza con desencadenar una nueva ola de derretimiento en esta helada región del planeta. Timmermans y su equipo analizaron datos de temperatura en la cuenca tomados entre 1987 y 2017, de barcos antiguos y de sondas permanentes instaladas en las profundidades del agua, y descubrieron que el calor en la parte más cálida se había duplicado. "Ese calor no va a desaparecer...
107 175 1 K 293
107 175 1 K 293
9 meneos
158 clics

Por qué el agua caliente puede llegar a congelarse antes que la fría: esta es la explicación del efecto Mpemba

Aristóteles fue el primero en registrar este fenómeno, pero no fue publicado como observación científica hasta el año 1969 por Erasto Mpemba. Precisamente debido al apellido del científico nacido en la Tanganica británica se conoce a este fenómeno como el efecto Mpemba. Un curioso efecto que recientemente está teniendo repercusión debido a un nuevo viral denominado "boiling water challenge" y consiste en lanzar al aire agua hirviendo para ver como se congela rápidamente y se transforma en nieve.
13 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua caliente y dormitorios: Insólitos hallazgos en 'la casa' de los neandertales

Una cueva en Cataluña esconde evidencias que hacen pensar a los arqueólogos que los neandertales eran mucho más avanzados en cuestiones del hogar de lo que se pensaba, apreciando las comodidades al igual que el hombre actual. De hecho, parace que habrían desarrollado un sistema para acceder al agua caliente y distribuían la casa en habitaciones con dormitorios. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-barcelona-base-caceria-neandertal
245 meneos
1195 clics
Hallado un yacimiento de agua caliente en el campo de Níjar (Almería) a 490 metros de profundidad

Hallado un yacimiento de agua caliente en el campo de Níjar (Almería) a 490 metros de profundidad

El recurso ha sido viable a los 490 metros de profundidad, con una temperatura media de 41,8 ºC, un gradiente en aumento de 8,87º C cada 100 metros y un caudal promedio de 22,72 litros por segundo. Los datos, certificados por una empresa colaboradora de la administración pública permiten no sólo la petición ya cursada de concesión de explotación, sino la posibilidad de que en el próximo mes de agosto comience a construirse la primera planta de explotación geotérmica en Almería.
100 145 1 K 342
100 145 1 K 342
406 meneos
2896 clics
Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)

Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)  

La masa de agua extracálida del Pacífico lleva más de un año y está favoreciendo una floración de algas dañinas desde Alaska hasta California. "Es el florecimiento más denso, de más larga duración y de toxicidad más alta que hemos visto nunca" dice la oceanógrafa Vera Trainer. La NOAA está preocupada porque se está produciendo ácido domoico, que actúa como una neurotoxina en los mamíferos que se alimentan del marisco. En humanos puede causar "pérdida de memoria a corto plazo, daño cerebral y la muerte". Rel.: menea.me/1gox4
127 279 0 K 402
127 279 0 K 402
303 meneos
4951 clics
El Niño hace desaparecer la mancha de agua caliente del Pacífico (ING)

El Niño hace desaparecer la mancha de agua caliente del Pacífico (ING)  

En el invierno de 2013-14, una dorsal inusualmente fuerte y persistente de altas presiones atmosféricas surgió en los mapas meteorológicos del noroeste del Océano Pacífico. Nicholas Bond, un meteorólogo y climatólogo de la Universidad de Washington, bautizó a la mancha de agua tibia como "the Blob". Las graves consecuencias comenzaron a aparecer como un florecimiento de algas tóxicas. Gracias en parte al fuerte El Niño en el Pacífico ecuatorial, “the Blob” finalmente se ha roto. En español: goo.gl/b5au75 Rel.: menea.me/1gq18
135 168 0 K 534
135 168 0 K 534
1 meneos
140 clics

¿Los submarinos avanzan más rápido en agua fría o caliente?

Las propiedades del agua que pueden influir en la velocidad a la que se mueve un submarino por el mar son su densidad y viscosidad. Ambas variables dependen de la temperatura a la que se encuentra el líquido elemento.
8 meneos
120 clics

Alcalina, helada, caliente, con limón… Todos los bulos del agua

En lo que se refiere al agua, parecería que hay poco que contar: beberla en abundancia nos mantiene hidratados y no hay nada más refrescante en los calores veraniegos.
1 meneos
23 clics

¿Por qué la Antártida no se calienta?

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology, ambas de EE UU, confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
6 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel León revoluciona Madrid Fusión con una nueva técnica para cocinar con agua que se convierte en sal caliente

Aparentemente es una jarra de agua, pero en contacto con sólidos se convierte en sal y sube su temperatura hasta unos 135 grados, suficiente para cocinar al momento pescado y marisco. Esta vistosa técnica ha sido el plato fuerte con el que Ángel León ha llegado a Madrid Fusión 2019 y que se podrá ver en la nueva temporada de su restaurate Aponiente.
14 meneos
482 clics

Atención, pregunta: ¿Qué es mejor en un verano tórrido, ducha fría o ducha caliente?

Hay pocos estudios sobre los flujos de calor durante la ducha y ninguno en condiciones tan tórridas como las de este verano en España. El balance térmico depende del caudal de agua, el tipo de ducha, el porcentaje de cuerpo expuesto y de la manera de ducharse. En invierno buscas calentarte y en verano refrescarte. En invierno está claro que te debes duchar con agua un poco caliente, pero ¿cómo has de hacerlo en verano con agua fría o caliente?
12 2 3 K 100
12 2 3 K 100
11 meneos
79 clics

Rusia se calienta 2,5 veces más rápido que el resto del mundo

2014 va camino de ser el año más caluroso del planeta desde que existen registros, es decir, desde 1880. Sin embargo, el cambio climático no afecta por igual a todos los países. Uno de los casos más preocupantes es el de Rusia. Según ha confirmado Aleksander Frolov, jefe de la agencia estatal rusa de hidrometeorología y planificación medioambiental (Roshydromet), el país se calienta 2,5 veces más
21 meneos
250 clics

Helado con carne caliente y otros alimentos que son la ETA

Tarta carbonara, helados con carne caliente por encima, pasteles rellenos de macarrones. Aquí va un repasito de los que dan arcadas y te hacen enorgullecerte de esa cosa llamada "dieta mediterránea"
17 4 3 K 79
17 4 3 K 79
14 meneos
152 clics

Expertos descienden este miércoles a la sima más caliente del mundo, en Murcia

El geólogo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Raúl Pérez López y dos miembros del Grupo Especial de rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, descenderán este miércoles a la Sima del Vapor --localizada en Murcia y considerada la más caliente del mundo-- como parte de SISMOSIMA, proyecto que dirige el propio Pérez López, según ha informado el organismo.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
219 meneos
6772 clics
¿Qué distingue realmente a los animales de sangre fría de los de sangre caliente?

¿Qué distingue realmente a los animales de sangre fría de los de sangre caliente?  

En la vida os podéis encontrar con dos clases de animales, ¿no? Sí, claro, ya sabéis, los de sangre fría y los de sangre caliente, ¿eh? ¿A que sí? ¿EH? Pues no. En realidad estos dos términos son una manera muy burda e incompleta de clasificar unas estrategias muy interesantes con las que la evolución ha dotado a los seres vivos para que modulen su temperatura corporal de la manera más eficiente posible, según el entorno en el que viven. De hecho, la sangre de la mayoría de los animales de “sangre fría” ni siquiera está fría de verdad.
104 115 1 K 519
104 115 1 K 519
239 meneos
10095 clics
¿Por qué Mercurio no es el planeta más caliente del Sistema Solar?

¿Por qué Mercurio no es el planeta más caliente del Sistema Solar?

En el gran esquema del Sistema Solar, la mayor fuente de energía, con diferencia, es el Sol. Y, generalmente, asumimos que el planeta más caliente del Sistema Solar es Mercurio, porque es el que queda más próximo al Sol. Sin embargo, esto no es así, y ese premio debe llevárselo otro mundo...
106 133 4 K 510
106 133 4 K 510
1 meneos
18 clics

¿Pueden causar cáncer las bebidas muy calientes?

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha calificado como "probable" carcinógeno las bebidas calientes. Las bebidas calificadas así deben superar los 65º C. Café, té o mate son algunas de las bebidas que se pueden consumir a temperaturas mayores.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
5 meneos
31 clics

Ensalada de habas calientes

La ensalada de habas calientes es un plato de la tradición mapuche, quienes también solían preparar un puré de habas secas y tostadas en una callana. Antiguamente solía elaborarse con un sofrito de cebolletas silvestres con manteca y merkén.
4 meneos
18 clics

El planeta más caliente conocido (eng)

Llamado KELT-9b, el planeta es ultracaliente. Pesa casi tres veces la masa de nuestro propio Júpiter y orbita una estrella a unos 670 años luz de distancia. Con una temperatura de superficie de 7,800 grados Fahrenheit (4,300 grados Celsius), más caliente que algunas estrellas, este planeta es el más caliente encontrado hasta ahora, tanto que se cree que sus moléculas de gas hidrógeno se rompen de día para recomponerse de noche.
1 meneos
17 clics

La ciencia ha calculado el limite físico de perritos calientes que un humano puede comer en 10 minutos: 84

El fisiólogo y fisioterapeuta James Smoliga ha calculado cuál es el limite físico teórico del ser humano a la hora de deglutir perritos calientes. Smoliga ha estudiado las cifras de consumo de los últimos 40 años en los concursos de comer perritos calientes. Examinando los valores de plasticidad estomacal y el ratio de consumo activo, ha llegado a la conclusión de que el número máximo de perritos que un ser humano puede comer en 10 minutos sin poner en serio riesgo su salud es de 84.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
7 meneos
74 clics

Los mamíferos no fueron los primeros seres de sangre caliente

Un equipo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand (Universidad de Wits) determinaron que la aparición de la sangre caliente, un rasgo clave en los mamíferos, surgió durante una época de inestabilidad climática hace unos 233 millones de años. Justo cuando las regiones medianamente frías se volvieron extremadamente cálidas Este rasgo evolucionó hace 233 millones de años, 30 millones de años antes de los verdaderos mamíferos.
11 meneos
561 clics

¿Qué ocurre cuando metemos la mano en "hielo caliente" o acetato de sodio? [ENG]  

Vídeo que muestra lo que ocurre cuando metemos la mano en "hielo caliente"
10 meneos
104 clics

El inquieto punto caliente de las Islas Hawaii

En este planeta, pocas cosas más desconocidas hay para el grueso de la gente que el propio suelo que pisamos. La cotidianidad de tenerlo ahí todos los días hace que el común de los mortales no se plantee ni de donde ha salido, ni cuales son sus dinámicas habituales, excepto cuando esta actividad se pone de manifiesto y afecta a la vida cotidiana de la gente (ver Sant Celoni 1927, un terremoto a las puertas de Barcelona) siendo entonces cuando todo el mundo se acuerda de Santa Bárbara y advierte que las montañas están ahí por algo.
9 1 0 K 126
9 1 0 K 126
« anterior1234540

menéame