Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
77 clics

Los peces de aguas profundas capturan más de un millón de toneladas de CO2 sólo en el Reino Unido

No encontrarás estos peces junto al salmón y la trucha en un mercado de pescado. Sin embargo, en aguas del Reino Unido, las abundantes pero indeseables criaturas suelen llenar las redes de pesca y redes de arrastre. "Me gustan porque nadie los quiere", dice riendo Clive Trueman, investigador del Centro Oceanográfico Nacional de Gran Bretaña y la Universidad de Southampton. Pero Trueman tiene otra razón de peso para ser aficionado a los feos peces: Estos animales y otros habitantes de aguas profundas absorben grandes cantidades de CO2
1 meneos
81 clics

Las aguas profundas en los cañones de Ningaloo, imágenes increíbles de vida acuática no descubierta  

Sumérjase en las serenas profundidades del Océano Índico a través de nuevas imágenes 4K del Instituto del Océano Schmidt en los cañones de Ningaloo en la costa occidental de Australia. Anteriormente no visto por los investigadores, la exploración captura la vida acuática y él fondo marino que han permanecido sin explorar durante años.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
14 meneos
39 clics

El 99% del plástico termina en aguas profundas, según un informe de Oceana

El informe confirma que la basura que se acumula en las playas o en la superficie supone únicamente el 1 por ciento del total del plástico que se vierte a los océanos. El 99 por ciento restante acaba a cientos de metros de profundidad y pone en peligro zonas de alto valor biológico, como montañas, cañones y escarpes.
22 meneos
70 clics

Las aguas profundas y centenarias del océano Antártico impiden que se caliente

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology (EE UU) confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
20 2 1 K 16
20 2 1 K 16
16 meneos
316 clics

Misteriosa vida en aguas profundas bajo la Antártida (eng)  

Laurent Ballesta, se zambulló fría y duramente debajo del hielo marino en la inmersión más profunda jamás realizada bajo la Antártida. Lo que fotografió en el fondo del océano, lo comparó con "un exuberante jardín". "Las aguas bajo el hielo antártico son como el Monte Everest: mágico, pero muy hostil".
49 meneos
50 clics

Un estudio desaconseja utilizar aguas residuales en humedales como las Tablas de Daimiel

Una investigación en la que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el riesgo de utilizar aguas residuales para el mantenimiento de los humedales, una práctica que ante la escasez de ríos es habitual en La Mancha, en cuyas lagunas naturales se vierte este tipo de aguas previamente tratadas. De hecho, se ha propuesto recurrir a esta práctica en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la escasez de aguas en el Guadiana.
22 meneos
121 clics

El sistema de gestión orgánico de aguas residuales más grande del mundo (en Calcuta)

El tratamiento de la ingente cantidad de aguas residuales que se generan en entornos urbanos es un reto creciente y pendiente en muchas grandes ciudades. Mientras que en los países desarrollados se trata el 70% de esas aguas, se estima que el porcentaje cae hasta el 8% en áreas con un desarrollo menor. En Calcuta se encuentra el área de cultivo de peces en estanques de aguas residuales más grande del mundo. Con esto, se logra procesar las aguas residuales de de la ciudad sin más contribución que la de la naturaleza.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
14 meneos
228 clics

¿Conoces la Estación de Aguas Residuales de Londres conocida como la Capilla Sixtina de la depuración de aguas? [VÍDEO]  

El valor que tienen las obras de ingeniería y como contribuyen al bienestar general algo que no debe estar reñido con la estética. como es el caso que nos ocupa de la Estación de Aguas Residuales Crossness Pumping Station de Londres. El edificio es conocido como la Catedral del pantano pero también se ve como la Capilla Sixtina de la depuración de Aguas.
11 3 2 K 46
11 3 2 K 46
11 meneos
16 clics

Muchas poblaciones pequeñas aún carecen de depuradoras de aguas residuales

A pesar de que el agua dulce parece escasa, hay suficiente para toda la población, el problema es su desigual reparto. Más del 80 % de las aguas residuales generadas en el planeta se libera al medio ambiente sin tratamiento adecuado. Nuestro país recoge de forma adecuada el 97 % de la carga contaminante de aguas residuales generada. El tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas poblaciones es una asignatura pendiente. Su solución se ha ido aplazando, al priorizarse la depuración de los vertidos generados en las ciudades.
517 meneos
7517 clics
El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

En esta ocasión, y aprovechando la llegada del verano en el que la hidratación es fundamental para aguantar las tradicionales olas de calor que todos los meses de julio “inexplicablemente azotan nuestro frío pais”, he decidido dedicar esta edición a un sector que está perdiendo un poco el norte: las aguas minerales. ¿Qué está ocurriendo en el mundo de las aguas minerales? ¿Ha dado alguien la orden de que nos tomen a todos el pelo? ¿No teníamos bastante con los alimentos funcionales, los complementos alimenticios o los cosméticos...?
192 325 0 K 553
192 325 0 K 553
26 meneos
83 clics

El Tribunal de las Aguas, Valencia

Es jueves por la mañana y estáis paseando por el centro buscando “qué hacer o visitar”. Estáis de suerte. En plena calle y a la luz de cientos de asistentes, cada jueves se reúne “El Tribunal de las Aguas”. Y es que “El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia” es la más antigua institución de justicia existente en Europa y que fue perfeccionada desde los primeros momentos de la conquista del Reino de Valencia por el rey don Jaime I. En el año 1960, cumplió su milenario aniversario (960 – 1960).
22 4 1 K 22
22 4 1 K 22
96 meneos
274 clics

Una empresa de A Coruña descubre cómo ahorrar un 80% de energía aprovechando aguas residuales

Se trata de una iniciativa, realizada en colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim), de reutilización energética que permite recuperar energía térmica de aguas grises bajantes (las de las duchas, por ejemplo), que son portadoras de calor residual, y así usarlas para precalentar las aguas frías de entrada al hogar, como la del grifo.
81 15 3 K 39
81 15 3 K 39
1 meneos
21 clics

Kan no Jigoku: aguas termales… pero frías

Japón es famoso por sus 'onsen'; aguas termales de origen volcánico con numerosas propiedades curativas. Pero existen unas aguas termales en el país con una característica muy peculiar: sus aguas están muy, muy frías.
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
11 meneos
55 clics

Proyecto FILVER+, nuevo concepto de filtro verde para la regeneración de aguas

Los filtros verdes representan una de las alternativas en materia de tratamiento de aguas residuales para pequeños núcleos de población. Son tecnologías extensivas de depuración de baja carga hidráulica donde el agua residual a tratar es aplicada sobre un terreno con vegetación, con lo que se consigue, de forma conjunta, la depuración de las aguas y la producción de biomasa. La depuración se produce mediante la acción conjunta del suelo, los microorganismos y las plantas, mediante mecanismos físicos, químicos y biológicos.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
271 meneos
6646 clics
La importancia de las aguas subterráneas en España

La importancia de las aguas subterráneas en España

Para el estudio del apartado de la contaminación de las aguas subterráneas en España, os recomiendo la lectura siguiente: Los datos oficiales (MMA, 2000) estiman que el uso de aguas subterráneas en España se ha incrementado desde 2.000 Mm3/año en 1960 hasta unos 6.500 Mm3/año en los últimos años. Cabe llamar la atención sobre el hecho de que los usos del agua subterránea varían muchísimo de unas regiones a otras.
118 153 1 K 391
118 153 1 K 391
6 meneos
119 clics

Aguas con sabor, ¿qué bebo realmente?

El binomio agua-fruta es un gran paradigma de la salud. Pero, las aguas con sabores a frutas, ¿son más agua que fruta o más fruta que agua?¿Agua mineral o zumo de fruta? La presencia de aguas con sabores a distintas frutas (limón, piña, manzana...) ha abierto desde hace unos años una nueva forma de consumir agua. Pero, ¿realmente estamos bebiendo agua?
12 meneos
66 clics

La bacteria Helicobacter pylori, relacionada con cáncer gástrico, sobrevive en aguas potables y residuales  

Científicos de la Universitat Politècnica de València demuestran que la bacteria Helicbacter pylori, relacionada con cáncer gástrico, sobrevive en el agua potable y aguas residuales a través de las “Amebas de vida libre”, incluso después de un tratamiento de desinfección.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
543 meneos
4186 clics
Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

El coronavirus se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aguas de Barcelona. Los investigadores han detectado la presencia del virus causante de la enfermedad en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019.
227 316 11 K 304
227 316 11 K 304
2 meneos
257 clics

¿Dónde está el lugar más profundo del mundo?

Tenemos que viajar a lo más profundo del oeste de Rusia para encontrar el Kola Superdeep Borehole (pozo superprofundo de Kola, KSB), es el agujero más profundo que el ser humano ha excavado en la Tierra. Su profundidad es de 12 kilómetros, 12.262 metros exactamente. Es más profundo que el punto más hondo del océano.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
8 meneos
351 clics

Los 35 mejores destinos con las aguas más cristalinas

No hay sensación más deliciosa que nadar suavemente entre las aguas cristalinas, mirar hacia abajo y ser capaz de ver tus dedos de los pies perfectamente. Es fta lista te descubre los mejores lugares para hacerlo.
12 meneos
93 clics

Cuando los países que son islas se hundan, ¿de quién serán sus aguas?

Las naciones insulares como Kiribati accedieron al control marino tras la promulgación por parte de la ONU de la Ley del Mar en 1982, que significó una actualización del antiguo derecho. Aquel que otorgaba la posesión de aguas hasta donde un cañón podía disparar desde tierra firme. En la nueva ley, para cada estado, se habilitaron 200 millas marinas como aguas nacionales. La norma establece unos parámetros difusos entre lo que es una isla o una roca en medio del mar sin atribuciones legales para ésta última.
10 2 0 K 136
10 2 0 K 136
2 meneos
17 clics

Bondades de las aguas florales

Conozca las bondades de las aguas florales.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
6 meneos
143 clics

Crean un mapa sobre las reservas totales de aguas subterráneas en la Tierra

Hidrólogos han producido un mapa mundial con la primera estimación basada en datos de las reservas totales de aguas subterráneas de la Tierra.
15 meneos
22 clics

Un método que analiza aguas residuales indica que el consumo de alcohol durante Fallas se incrementa un 400% en Valencia

Es posible medir el consumo de alcohol de una población determinada por la presencia en aguas residuales de un metabolito estable: el etilo sulfato, que se excreta por la orina. Un trabajo en que ha participado la Universitat de València, referido al periodo de Fallas, ha constatado que el consumo de alcohol se incrementa un 400% de media los tres últimos días, y que el 19 de marzo, día de la ‘Cremà’, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
« anterior1234510

menéame