Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
16 clics

Muchas poblaciones pequeñas aún carecen de depuradoras de aguas residuales

A pesar de que el agua dulce parece escasa, hay suficiente para toda la población, el problema es su desigual reparto. Más del 80 % de las aguas residuales generadas en el planeta se libera al medio ambiente sin tratamiento adecuado. Nuestro país recoge de forma adecuada el 97 % de la carga contaminante de aguas residuales generada. El tratamiento de las aguas residuales generadas en las pequeñas poblaciones es una asignatura pendiente. Su solución se ha ido aplazando, al priorizarse la depuración de los vertidos generados en las ciudades.
22 meneos
121 clics

El sistema de gestión orgánico de aguas residuales más grande del mundo (en Calcuta)

El tratamiento de la ingente cantidad de aguas residuales que se generan en entornos urbanos es un reto creciente y pendiente en muchas grandes ciudades. Mientras que en los países desarrollados se trata el 70% de esas aguas, se estima que el porcentaje cae hasta el 8% en áreas con un desarrollo menor. En Calcuta se encuentra el área de cultivo de peces en estanques de aguas residuales más grande del mundo. Con esto, se logra procesar las aguas residuales de de la ciudad sin más contribución que la de la naturaleza.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
49 meneos
50 clics

Un estudio desaconseja utilizar aguas residuales en humedales como las Tablas de Daimiel

Una investigación en la que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el riesgo de utilizar aguas residuales para el mantenimiento de los humedales, una práctica que ante la escasez de ríos es habitual en La Mancha, en cuyas lagunas naturales se vierte este tipo de aguas previamente tratadas. De hecho, se ha propuesto recurrir a esta práctica en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la escasez de aguas en el Guadiana.
14 meneos
228 clics

¿Conoces la Estación de Aguas Residuales de Londres conocida como la Capilla Sixtina de la depuración de aguas? [VÍDEO]  

El valor que tienen las obras de ingeniería y como contribuyen al bienestar general algo que no debe estar reñido con la estética. como es el caso que nos ocupa de la Estación de Aguas Residuales Crossness Pumping Station de Londres. El edificio es conocido como la Catedral del pantano pero también se ve como la Capilla Sixtina de la depuración de Aguas.
11 3 2 K 46
11 3 2 K 46
96 meneos
274 clics

Una empresa de A Coruña descubre cómo ahorrar un 80% de energía aprovechando aguas residuales

Se trata de una iniciativa, realizada en colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim), de reutilización energética que permite recuperar energía térmica de aguas grises bajantes (las de las duchas, por ejemplo), que son portadoras de calor residual, y así usarlas para precalentar las aguas frías de entrada al hogar, como la del grifo.
81 15 3 K 39
81 15 3 K 39
15 meneos
22 clics

Un método que analiza aguas residuales indica que el consumo de alcohol durante Fallas se incrementa un 400% en Valencia

Es posible medir el consumo de alcohol de una población determinada por la presencia en aguas residuales de un metabolito estable: el etilo sulfato, que se excreta por la orina. Un trabajo en que ha participado la Universitat de València, referido al periodo de Fallas, ha constatado que el consumo de alcohol se incrementa un 400% de media los tres últimos días, y que el 19 de marzo, día de la ‘Cremà’, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
6 meneos
31 clics

Convertir las aguas residuales en biocombustible, reto del proyecto europeo All-Gas

Entre las diversas actividades de responsabilidad social corporativa (RSC) que realizan cada vez más empresas, no faltan las relacionadas con la innovación y el medio ambiente. En este sentido, merece la pena destacar un proyecto de la Unión Europea (UE) denominado All-Gas, cuyo objetivo es convertir las aguas residuales procedentes de la actividad doméstica en biocombustible.
12 meneos
59 clics

Las aguas residuales, un nuevo "oro negro" contra la escasez hídrica  

Las ingentes cantidades de aguas residuales domésticas, agrícolas e industriales que producimos y desechamos cada día podrían ser un nuevo "oro negro" con el que hacer frente a la escasez hídrica.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
5 meneos
9 clics

Queratina para tratar aguas residuales

Investigadores del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) que trabajan en la caracterización de las propiedades de la queratina y su interacción con polímeros sintéticos descubrieron que esta proteína puede servir para el tratamiento de aguas residuales. La queratina con la que trabajan los profesionales es extraída de materiales de desecho de origen animal, como plumas de pollo y pelo de conejo. El proyecto trabaja en la incorporación de estos materiales en matrices poliméricas porosas para generar tiempos de residencia mayores.
183 meneos
5473 clics
La depuradora de aguas residuales más grande de España

La depuradora de aguas residuales más grande de España

España es un país puntero en el tratamiento de aguas residuales. En España contamos con grandes depuradoras de aguas residuales que ofrecen gran calidad del efluente. Sin olvidar que aún hay mucho por mejorar, sobretodo en la eliminación de nitratos y fosfatos, podemos destacar grandes EDAR con tecnologías muy punteras. Cuando pensamos en las grandes EDAR, nos viene a la cabeza ¿cuál es la depuradora más grande de España? Pues, atendiendo al criterio de población de diseño la más grande es....
86 97 1 K 268
86 97 1 K 268
250 meneos
1129 clics
Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de forma eficiente. El sistema, probado a escala industrial, evita malos olores y reduce hasta en dos meses el tiempo que se necesita para sanear la materia orgánica del lodo y convertirla en abono para la agricultura. Estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.envres.2019.108624
89 161 0 K 214
89 161 0 K 214
21 meneos
37 clics

Ultimátum CE a España para cumpla legislación sobre aguas residuales  

La Comisión Europea (CE) dio este miércoles un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos. Bruselas ha decidido enviar a Madrid un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario y el último antes de enviar a un país al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por no respetar los requisitos de la directiva sobre esa materia.
17 4 1 K 65
17 4 1 K 65
374 meneos
2643 clics
Aguas residuales: la nueva mina urbana de Madrid

Aguas residuales: la nueva mina urbana de Madrid

Las instalaciones de gestión del agua residual del Canal de Isabel II se han convertido en auténticas biofactorías capaces de producir energía, combustibles, fertilizante agrícola, obtener estruvita y regenerar agua para el abastecimiento. Gracias a recuperar el fósforo a partir del agua residual ya no dependemos de terceros países, evitando además aplicar Cadmio, metal nocivo, en los campos.
152 222 2 K 413
152 222 2 K 413
12 meneos
66 clics

La bacteria Helicobacter pylori, relacionada con cáncer gástrico, sobrevive en aguas potables y residuales  

Científicos de la Universitat Politècnica de València demuestran que la bacteria Helicbacter pylori, relacionada con cáncer gástrico, sobrevive en el agua potable y aguas residuales a través de las “Amebas de vida libre”, incluso después de un tratamiento de desinfección.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
543 meneos
4186 clics
Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

El coronavirus se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aguas de Barcelona. Los investigadores han detectado la presencia del virus causante de la enfermedad en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019.
227 316 11 K 304
227 316 11 K 304
17 meneos
17 clics

El 80 % de las aguas residuales mundiales no se descontamina, según la ONU

El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados, denunció hoy la ONU en un informe.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
7 meneos
81 clics

El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales  

La importancia de los humedales ha variado con el tiempo. Los humedales son zonas de transición entre el medio ambiente terrestre y acuático y sirven como enlace dinámico entre los dos. El agua que se mueve arriba y abajo del gradiente de humedad, asimila una variedad de constituyentes químicos y físicos en solución, ya sea como detritus o sedimentos, estos a su vez se transforman y transportan a los alrededores del paisaje.Los humedales proveen sumideros efectivos de nutrientes y sitios amortiguadores para contaminantes orgánicos e inorgánicos
2 meneos
24 clics

Generar electricidad a partir de las aguas residuales en depuradoras

Las células de combustible microbianas tienen unas amplias posibilidades de uso y son una de las fuentes de energía más limpias que se conocen. Estos dispositivos brindan energía generada por microorganismos vivos; pueden generar electricidad a partir de una amplia gama de substratos orgánicos bajo condiciones naturales.
6 meneos
147 clics

Seres filamentosos se rebelan al tratar nuestras aguas residuales

El pánico se apodera de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), dejando de ser sostenibles con el medio ambiente, elevándose así los costes de explotación de las instalaciones.Todo se altera en las EDAR, «¡malditos seres filamentosos, ¿por qué?!».
5 1 12 K -82
5 1 12 K -82
7 meneos
11 clics

La resistencia a los antibióticos se refleja en las aguas residuales

El número de genes responsables de la resistencia a los antibióticos hallados en depuradoras de agua se corresponde con el número de bacterias resistentes en pacientes de la zona y con su consumo de antibióticos, según un estudio internacional con participación española. En el sur de Europa se ha observado más resistencia bacteriana que en el norte.
14 meneos
34 clics

Aprovechar la luz solar para extraer el hidrógeno de las aguas residuales [ ing ]

El hidrógeno es un componente crítico en la fabricación de miles de productos comunes, desde plásticos hasta fertilizantes, pero producir hidrógeno puro es costoso y consume mucha energía. Ahora, un equipo de investigación en la Universidad de Princeton ha aprovechado la luz solar para aislar el hidrógeno de las aguas residuales industriales.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
27 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores graban el primer documental de lo que ocurre en el mundo microscópico de la depuración de las aguas  

Es la primera vez que los investigadores muestran la vida de los microorganismos y lo que ocurre en el mundo microscópico encargado de depurar las aguas residuales, a través de un nuevo documental llamado AGUA Y MUNDO MICROSCÓPICO (1ª TEMPORADA).
6 meneos
417 clics

Investigadores filman a "Vampiros microscópicos" mientras se depuran las aguas residuales  

No sobrevive el más fuerte sino el menos osado paseante nocturno cercano a los tentáculos asesinos del suctor. Sin duda, uno de los momentos más terroríficos grabados mientras se depuran nuestras aguas. La segunda y tercera parte de la escena pueden consultarse en la misma página. Una secuencia al más puro estilo Béla Lugosi.
5 meneos
313 clics

El huracán VORTI llega para depurar las aguas  

Una excelente explicación y un vídeo revelador, de como un huracán microscópico puede ayudar a depurar nuestras aguas residuales.
30 meneos
337 clics

La mayor amenaza bajo el suelo de Nueva York es la "toallita" húmeda

18 millones de dólares en cinco años. Es el coste que ha tenido para la ciudad de Nueva York la proliferación del uso de toallitas húmedas entre los adultos en los últimos años. Estas, a priori, indefensas toallitas, combinadas con otros materiales que se encuentran en su camino por las alcantarillas, las convierten en algo así como nudos indestructibles que atascan y estropean los sistemas de los centros de tratamiento de aguas residuales de las ciudades.En la de Nueva York los problemas en maquinaria e instrumentos en diferentes etapas...
« anterior12345

menéame