Cultura y divulgación

encontrados: 822, tiempo total: 0.041 segundos rss2
184 meneos
7194 clics
El Agujero Gigante de Chicago, restos malogrados de un megaproyecto arquitectónico de Calatrava

El Agujero Gigante de Chicago, restos malogrados de un megaproyecto arquitectónico de Calatrava

Jack es un australiano en Chicago que en este vídeo cuenta algunas cosas sobre un famoso y llamativo agujero gigante que hay en pleno centro de «la ciudad de la osada arquitectura», rodeado de rascacielos de diseño. Mide unos 23 metros de diámetro y 24m de profundidad – un tamaño bastante sobrecogedor si estás cerca. Tal y como puede apreciarse en el vídeo del dron ahora está parcialmente lleno de agua.
71 113 0 K 241
71 113 0 K 241
2 meneos
33 clics
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
12 meneos
61 clics

Así es el Telescopio Gigante de Magallanes, que comienza a construirse en Chile

Finalmente ha comenzado la construcción del que será el tercer telescopio más grande del mundo, el Telescopio Gigante de Magallanes, que estará ubicado en el desierto de la Región de Atacama, en Chile. Con un área de 368 metros cuadrados y una altura de 2516 metros, es un verdadero titán. El objetivo del GMT es explorar y analizar de una forma mucho más detallada que hasta ahora los agujeros negros (incluyendo los materiales que expulsan) y las atmósferas de los exoplanetas que la comunidad de astrónomos ha descubierto hasta la fecha.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
1 meneos
15 clics

Un grupo de científicos rusos estudiará el misterio del foso gigante siberiano

El video del enorme agujero fue publicado en Internet el 10 de julio. Su autor informó que el foso se encuentra a unos 30 kilómetros de la localidad de Bovanenkovo, y su tamaño es tan enorme que “se puede bajar a este en unos cuantos Mi-8 [helicóptero de tamaño bastante grande] sin miedo a chocar contra algo”.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
7 meneos
191 clics

Así se transforma un agujero negro en un agujero blanco

Una investigación, en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid, ha conseguido evidencias de la transformación de un agujero negro en su "inverso temporal", es decir, en un agujero blanco. Este cuerpo se caracteriza por expulsar las partículas en lugar de atraerlas, como hace un agujero negro.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
24 meneos
207 clics

Agujeros blancos, una fascinante hipótesis poco conocida

Nos encontramos ante una idea extraña y contrapuesta a la de agujero negro entendida como una región en el espacio donde la materia surge de forma espontánea. Es lo contrario a un agujero negro y quizá su continuación mediante un agujero de gusano. Incluso algunos astrofísicos van un poco más allá y creen que el Big Bang, la singularidad que dio origen a la materia y el tiempo en nuestro Universo, podría tratarse de un gigantesco evento de agujero blanco.
20 4 1 K 44
20 4 1 K 44
2 meneos
11 clics

Los agujeros negros podrían tener una salida

Un estudio de investigadores del Instituto de Física Corpuscular revela que la materia podría sobrevivir a su incursión en un agujero negro. Existe la posibilidad de que un hipotético viajero que entrase en uno de estos oscuros agujeros se estirase como un espagueti al acercarse al centro y escapara a través de un agujero de gusano.
2 0 10 K -122
2 0 10 K -122
16 meneos
358 clics

¿Existen los agujeros blancos?

Es verdad que un agujero blanco es un objeto hipotético que emitiría materia y energía, pero ni dejaría de atraer a otras masas ni existiría para siempre. De hecho, incluso sería posible que los agujeros blancos se convirtieran en agujeros negros poco después de su formación. Porque la existencia de los agujeros blancos es compatible con la teoría de la relatividad de Einstein, la descripción de la gravedad que ha demostrado ser más precisa hasta la fecha.
13 3 17 K -73
13 3 17 K -73
3 meneos
72 clics

Podría existir un "agujero de gusano" en nuestra galaxia

Hasta ahora sabíamos que en el centro de nuestra galaxia, de la Vía Láctea, existe un agujero negro supermasivo denominado Sagitario A*. Sin embargo, si la nueva teoría de dos científicos es correcta, ese agujero negro podría ser en realidad un agujero de gusano, término con el que se conoce a la hipotética (pero posible) existencia de un agujero espacio-temporal.
3 0 6 K -50
3 0 6 K -50
7 meneos
109 clics

Un "agujero" se extiende por la atmósfera del Sol

Un 'agujero' grande y oscuro se ha abierto en la atmósfera del sol, lo que permite que los vientos solares salgan precipitadamente al espacio.El Observatorio de Dinámica Solar /SDO) de la NASA capturó esta imagen ultravioleta del agujero coronal el 8 de noviembre.Estos amplios agujeros pueden abrirse en la atmósfera superior del sol, o corona, como resultado del campo magnético dinámico de la estrella.Se trata de una región más fría y menos densa que la masa circundante
14 meneos
66 clics

Indicios de fusión entre agujeros negros supermasivos

Se han encontrado fuertes indicios de una gran cantidad de parejas de agujeros negros supermasivos en el universo. La lógica nos dice que una pareja formada por dos agujeros negros de este tipo es el paso previo necesario para una fusión entre ambos. Por tanto, detectar muchas parejas de esta clase respalda una teoría de la evolución cosmológica hoy muy aceptada: que las galaxias y sus agujeros negros asociados se fusionan con el paso del tiempo, formando galaxias y agujeros negros cada vez más grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
32 clics

Identificados 83 agujeros negros supermasivos en el universo primitivo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió en el Universo primitivo 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos, lo que aumenta “considerablemente” el número de agujeros negros conocidos en esa época, cuando el cosmos tenía menos del 10 por ciento de su edad actual. La Sociedad Americana de Astronomía recuerda en una nota de prensa que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y tienen masas de millones o incluso miles de millones de veces mayores que las del Sol.
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
8 meneos
129 clics

Agujeros negros, agujeros blancos y agujeros de gusano

El lugar en el que el espacio-tiempo ya no es como lo conoces
68 meneos
1345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa cuando dos agujeros negros chocan?

Los agujeros negros dan miedo. Por suerte no hay ninguno cercano en nuestro vecindario estelar, pero el mero hecho de imaginar un cuerpo completamente oscuro que no deja escapar nada de lo que cae en él (bueno, está la radiación de Hawking, de la que hablaba en esta entrada sobe cómo se forma un agujero negro) pone los pelos de punta. Ante nada, voy a aclarar una cosa sobre los agujeros negros: al contrario de lo que sugieren en las películas, no son aspiradoras cósmicas malvadas.
53 15 17 K 58
53 15 17 K 58
177 meneos
5367 clics
Otra más sobre agujeros de gusano

Otra más sobre agujeros de gusano

Yo no he visto Interstellar, pero soy un aprovechado de los tirones mediáticos así que voy a escribir sobre agujeros de gusano y esas cosas. Los agujeros de gusano son agujeros que haría un gusano que pensara que el espacio-tiempo es una manzana. Tal vez haya que precisar un poco más el concepto. El origen del mismo se puede rastrear hasta el artículo de 1935 de Albert Einstein y Nattan Rossen.El problema que Einstein y Rosen querían resolver no tenía nada que ver con viajes interestelares o con viajes en el tiempo
78 99 0 K 553
78 99 0 K 553
12 meneos
141 clics

Agujeros negros e información cuántica

Los agujeros negros y los osciladores armónicos son los sistemas físicos más simples que existen. Según la física clásica un agujero negro no tiene pelo, es decir, se caracteriza por tres magnitudes: masa, carga eléctrica y momento angular. Sin embargo, la física cuántica de los agujeros negros aún guarda muchos secretos por desvelar.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
10 meneos
218 clics

Aparece el agujero coronal más grande visto en décadas  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, capturó esta imagen solar el 16 de marzo, que muestra claramente dos manchas oscuras, conocidas como agujeros coronales. El agujero coronal más grande, cerca del polo sur, cubre entre un 6 y un 8 por ciento de la superficie solar total. Aunque puede no parecer importante, es uno de los mayores agujeros polares científicos han observado en décadas.
15 meneos
373 clics

El extraño destino que enfrentarías si cayeras en un agujero negro

Lo más probable es que pienses que, de caer en un agujero negro, morirías de forma instantánea. Sin embargo, tu destino sería bastante más extraño que ese. En el instante en el que entraras en el agujero negro, la realidad se dividiría en dos. En una de ellas serías incinerado inmediatamente. Y en la otra te sumergirías en el agujero, totalmente ileso. Y es que los agujeros negros son lugares en los que las leyes de la física que conocemos pierden sentido.
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
6 meneos
84 clics

Documental. Agujeros de Gusano Atajos del Universo

En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen y en algunas traducciones españolas como agujero de lombriz, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene…
5 1 6 K -19
5 1 6 K -19
27 meneos
122 clics

Los agujeros negros pueden ser en dos dimensiones

La tridimensionalidad de los agujeros negros puede ser meramente aparente: toda su información se podría contener en una superficie bidimensional. Jacob Bekenstein y Stephen Hawking sugieren que la entropía de un agujero negro es proporcional a su área en lugar de a su volumen, como sería más intuitivo. Esta asunción da lugar a la hipótesis de la "holografía" de los agujeros negros, que (muy aproximadamente) sugiere que lo que parece ser en tres dimensiones, de hecho, resulta una imagen proyectada en un horizonte cósmico de dos dimensiones.
22 5 2 K 104
22 5 2 K 104
55 meneos
278 clics

Los agujeros negros podrían tener una salida, según investigadores de la UV

Los agujeros negros podrían tener una salida, según un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y de la Universitat de València, que concluye que la materia podría sobrevivir a su incursión en un agujero negro. Desde la universidad explican que uno de los grandes problemas cuando se estudia un agujero negro es que las leyes de la física dejan de tener sentido en sus regiones más profundas, donde se concentran grandes cantidades de masa y energía, un lugar que recibe el nombre de "singularidad".
16 meneos
124 clics

Observan el entrelazamiento de las partículas emitidas por un «agujero negro» artificial

Un agujero negro se define como aquella región del espacio de la que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Hace 40 años, sin embargo, Stephen Hawking argumentó que de estos enigmáticos objetos sí debería emanar algo. En 1974, en un artículo hoy célebre, el físico de Cambridge demostró que las leyes cuánticas implicaban que, en realidad, todo agujero negro tendría que emitir un flujo de partículas. No obstante, el cálculo teórico de Hawking predecía que dicha emisión sería tanto más débil cuanto más masivo fuese el agujero negro.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
4 meneos
34 clics

Detectan los "eructos" de agujeros negros al "devorar" estrellas

Los agujeros negros supermasivos, con su inmensa atracción gravitatoria, son conocidos por su gran voracidad, vaciando de materia su entorno inmediato, al tragarse toda aquella que se les acerca demasiado. Cuando una estrella pasa a una distancia al agujero negro inferior a la mínima de seguridad, su destrucción está garantizada casi al cien por cien. El material estelar es estirado y comprimido (“espaguetizado”) mientras el agujero negro se lo traga.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
12 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren dos agujeros negros monstruosos en nuestra Vía Láctea

Los agujeros negros a veces se esconden detrás del gas y el polvo, ocultándose de la mirada de la mayoría de los telescopios. La misión NuSTAR de la NASA (Nuclear Spectroscopic Telescope Array) se ha creado para poder detectar a estos agujeros negros que no se detectan de forma fácil.Ambos agujeros negros son los motores centrales de lo que los astrónomos llaman "núcleos galácticos activos", una clase de objetos extremadamente brillantes que incluye quásares y blazares.
10 2 5 K 40
10 2 5 K 40
29 meneos
295 clics

Agujeros negros se colaron en una foto a la galaxia Andrómeda

Parece que ni los agujeros pueden resistir a la tentación de colarse de forma inesperada a las fotos de otros. Esta situación, divertida entre nosotros, ocurrió a niveles cósmicos cuando se descubrió que un agujero negro binario supermasivo (o dos agujeros, acaso los que se encuentran a menor distancia entre sí de los que se conocen) estaba al fondo de una foto tomada a nuestra galaxia vecina Andrómeda. El estudio de este hallazgo fue publicado en la revista The Astrophysical Journal.
25 4 0 K 22
25 4 0 K 22
« anterior1234533

menéame