Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
99 clics

El imperio aksumita

La primera mención histórica que se tiene del imperio aksumita es del siglo I EC (Era Común) en un documento llamado "Periplo del mar antiguo" escrito en griego por un mercader anónimo. Dicho documento sitúa al imperio aksumita entre el actual Port-Sudan en el mar Rojo y el puerto del Berbera en el golfo de Adén del océano Indico y hacia el interior hasta el río Nilo.
23 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es probable que no hayas oído hablar del Reino Aksum, una de las cuatro grandes civilizaciones del mundo antiguo

La gran pirámide de Giza en El Cairo se considera con razón una de las siete maravillas del mundo antiguo. Pero si partes del río Nilo y viajas hacia el sur, en lo que hoy es Sudán te encontrarás con miles de ese tipo de construcciones piramidales que pertenecieron al reino de Kush. Kush fue una superpotencia africana y su influencia se extendió hasta lo que hoy se llama Medio Oriente.
19 4 7 K 15
19 4 7 K 15
207 meneos
1460 clics
Piedra de Ezana, la estela trilingüe que narra la historia del reino de Aksum en el siglo IV

Piedra de Ezana, la estela trilingüe que narra la historia del reino de Aksum en el siglo IV

Uno de los monumentos más importantes y vistosos de Etiopía es el conjunto de iglesias talladas en la roca que hay en Lalibela y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Pero en la ciudad de Aksum se conserva una pieza que documenta el origen de su fe cristiana en Etiopía y que historiadores y arqueólogos consideran valiosísima por considerarla una versión local de la Piedra Rosetta, al estar escrita en tres lenguas y reseñar datos fundamentales sobre el rey que acabó con el Reino de Kush. Se trata de la Piedra de Ezana.
97 110 1 K 228
97 110 1 K 228
15 meneos
122 clics

Arqueólogos excavan iglesias antiguas del reino africano de Aksum (ENG)

Los arqueólogos que excavaron en el puerto de Adulis descubrieron dos iglesias construidas después de la conversión del reino al cristianismo alrededor del siglo IV d.C. Una de las iglesias es una catedral elaborada, completa con los restos de un baptisterio, mientras que la segunda era más pequeña en tamaño, pero presentaba un anillo de columnas que sostenían un techo abovedado. El Reino Aksumita surgió a mediados del siglo I d. C. en los antiguos territorios del caído Reino D'mt.

menéame