Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentacion logotipo para celebracion Milenio del Reino de Almeria

Milenio de Almería. Noticias sobre la conmemoración de la fundación del Reino de Almería por el rey Jairán en julio de 1014
2 1 4 K -36
2 1 4 K -36
2 meneos
24 clics

Web informativa de la celebracion del Milenio de Reino de Almeria

Milenio de Almería - Sitio web dedicado a la conmemoración de los mil años desde la creación del Reino de Almería por el rey Jayrán en julio de 2014
1 1 10 K -125
1 1 10 K -125
2 meneos
8 clics

Celebracion Milenio del Reino de Almeria y el Guadalquivir

Milenio Reino de Almeria Dossier publicaciones sobre la celebracion en medios de comunicación
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
444 meneos
3075 clics
Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

El hallazgo tiene lugar en el paraje de Piédrola, en Alcázar (Ciudad Real), y tiene más de mil años de antigüedad. Se han localizado siete cuerpos enterrados según el rito islámico. A falta de conocer la magnitud total del descubrimiento, Piédrola se convierte en uno de los yacimientos más importantes de España.
170 274 4 K 605
170 274 4 K 605
281 meneos
12339 clics
El autodidacta de La Mancha que dibuja a Batman y Superman

El autodidacta de La Mancha que dibuja a Batman y Superman  

Hojeamos las 20 páginas plagadas de espectaculares luchas entre superhéroes e imaginamos que han salido de las manos de un ilustrador encerrado en la 14ª planta de la oficina de una ruidosa Nueva York. Error. Superman, Batman y la Mujer Maravilla tienen alma española. En concreto son manchegos. Todos ellos nacen en la ‘brunocueva’, el pequeño estudio de Bruno Redondo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
114 167 0 K 673
114 167 0 K 673
20 meneos
91 clics

Segovia invita a 'The Daily Telegraph' a conocer la ciudad tras confundirla con Sevilla

Publicó una foto del Alcázar de Segovia para ilustrar un reportaje sobre Sevilla en el que debía figurar una imagen del Real Alcázar. La concejal de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia ha enviado una carta al diario británico para invitar a los empleados de la sección 'Travel' a conocer la ciudad. 'The Daily Telegraph' es el periódico con más difusión en Reino Unido.
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
328 meneos
5974 clics
Encuentran en una laguna de Alcázar de San Juan una mantis que podría ser única en el mundo

Encuentran en una laguna de Alcázar de San Juan una mantis que podría ser única en el mundo

Investigadores del CSIC han encontrado la mantis en la laguna de Las Yeguas de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. La laguna, perteneciente al Complejo Lagunar Reserva de la Biosfera, es la menos maltratada por la acción humana, se nutre del agua de lluvia. Es diferente a otras mantis por la forma en que libera sus huevos, realizando un agujero en el suelo con unas espinas que presenta en el abdo
115 213 0 K 426
115 213 0 K 426
10 meneos
20 clics

Petición ciudadana a las administraciones para recuperar la Alcazaba de Marchena, Sevilla

Inciiada petición ciudadana para recupear la explanada de Santa María en Marchena, antiguo solar del Palacio Ducal y La Alcazaba islámica donde se ubicaron jardines históricos. Se trata de recuperar parte de los jardines y hacer el recinto visitable. Hoy se ha convertido en una explanada abandonada.
348 meneos
8987 clics
Sorpréndete con la recreación pieza por pieza de la Alcazaba de la Alhambra en España

Sorpréndete con la recreación pieza por pieza de la Alcazaba de la Alhambra en España

Como fruto de la tesis doctoral 'De La Qasabat al-Qadima a la Alcazaba Roja' de la española Adelaida Martín, Doctora y Profesora en la Universidad de Granada en el Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Carlos Álvarez ha compartido con nosotros un video que reconstruye en 3D el Alcazaba de la Alhambra pieza por pieza, elemento por elemento, nivel por nivel.
156 192 8 K 383
156 192 8 K 383
5 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Álvarez Velázquez, el futuro arquitecto técnico nos muestra la Alcazaba de la Alhambra al estilo Juego de Tronos

Publicación del periódico, el IDEAL de Granada, Animación de la Alcazaba de la Alhambra en 3D con un estilo visual para contemplar solo el volumen del monumento, Iker no cuenta su entrevista con Carlos Álvarez Velázquez el autor del vídeo. Son las diez de la mañana en el Mirador de San Nicolás. Es primavera. La Alhambra observa con las últimas nieves de la Sierra de fondo. Suenan los acordes de guitarras mientras tu...
4 1 6 K -28
4 1 6 K -28
5 meneos
18 clics

Alcázar de San Juan en la Red de Ciudades Cervantinas

Ante la información aparecida ayer en la página oficial del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el título “Ciudades Cervantinas pide a Alcázar la renuncia de la partida de bautismo de Cervantes para formar parte de la red”, y a la afirmación de que “Ante esta respuesta, el equipo de Gobierno alcazareño revocará el acuerdo plenario -a propuesta del grupo popular- que aprobó la realización de los trámites para formar parte del citado organismo”
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324
28 meneos
162 clics

El incendio que destruyó el Alcázar de Madrid en la noche de Navidad

Nadie supo cómo se había producido el incendio, pero aquella antigua mansión de los monarcas españoles que había crecido a lo largo de los siglos —posiblemente desde los tiempos en que Madrid era una “ciudad de frontera” entre Al Andalus y los reinos cristianos del norte— quedó reducida a cenizas y escombros. El fuego pudo haber tenido su origen en el taller del pintor Jean Ranc, el pintor de la corte de Felipe V. Al menos las hipótesis del momento acabaron por echarle la culpa, el artista, que perdería sus obras inconclusas.
23 5 1 K 72
23 5 1 K 72
10 meneos
195 clics

El alcázar que resurgió de las cenizas como palacio

El incendio y posterior derribo del Alcázar de Madrid dio lugar al actual Palacio Real.
7 meneos
97 clics

Regalos Alcazar, una tienda de regalos centenaria en Madrid

Joaquín Bernabé y Luciana Alcazar fundan este lugar en 1884 en la calle de los Reyes, al lado de la Plaza de España. En un principio este lugar sirvió como relojería, casa de empeños y compraventa … ungatopormadrid.wordpress.com/2018/05/19/regalos-alcazar-una-tienda-de Detalles de la noticia
2 meneos
26 clics

ASEDIO DEL ALCAZAR DE TOLEDO. 21 de Julio al 27 de Septiembre de 1936

En el majestuoso alcázar que corona la ciudad de Toledo, 1.300 sublevados resistieron durante más de dos meses el ataque del ejército republicano que llegó a contar con hasta 5.000 soldados. Esta fue su incleible historia.
2 0 11 K -83
2 0 11 K -83
11 meneos
262 clics

La bandolera alavesa que vivía entre cadáveres y esqueletos en una cueva de Peñacerrada

Serafina Alcázar nació en los primeros años del siglo XIX en Álava el seno de una familia rica, donde jamás le faltaron caprichos y regalos. Hasta los 20 años su vida corrió sin sobresaltos, llevando una vida colmada de privilegios. Pero fue a esa edad cuando conoció a Pedro de la Sauca, un joven con un noble corazón, aunque de escasa fortuna... Los padres y tíos de Serafina Alcázar nunca aprobaron esa relación, ya que habían concertado un matrimonio con Luis de Vendaval, un personaje rico...
10 meneos
237 clics

El palacio sevillano escondido mil años

El primer edificio del Alcázar sevillano se ocultaban tras las casas del patio de banderas
10 meneos
97 clics

La obligación de demoler frenó la venta de La Alcazaba

Corrían los últimos años de la década de los setenta del Siglo XIX cuando el Ayuntamiento de Almería, empeñado en abrir nuevas vías al desarrollo urbano de la ciudad, decidió poner a la venta una zona que ‘estorbaba’ a esas pretensiones. El monumento salió a la venta en 1866 por 1.175 pesetas
10 meneos
138 clics

La catedral de Sigüenza: el malogrado "alcázar" del bando republicano

En octubre de 1936, 500 combatientes y 200 civiles se atrincheraron en la catedral de Sigüenza con el objetivo de resistir el envite de las tropas sublevadas, esperando a que los refuerzos enviados desde Madrid rompiesen el cerco y liberasen a los sitiados, en una analogía de lo sucedido con el alcázar de Toledo una semana antes, esta vez con los milicianos sitiados y los sublevados tratando de rendir la plaza.
10 meneos
44 clics

Arturo del Pino deja de dirigir la Alcazaba de Almería al ser "invitado a abandonarla"

El hasta ahora director de la Alcazaba de Almería, Arturo del Pino, ha hecho pública este miércoles su marcha como gestor del conjunto monumental, una acción que asegura no tomar "por voluntad propia, sino que hace meses fui invitado a abandonarla", y tras haber pasado por una situación "insostenible en lo personal y profesional, siendo el monumento el más perjudicado, pues desde hace meses carece de una dirección real.
7 meneos
120 clics

¿Y si Primo de Rivera fuese el Capitán América?

La premisa de ¡García! es la misma que la del Capitán América. Un supersoldado de los años 40 queda congelado durante una batalla y es resucitado más de 60 años después. El personaje de Santiago García y Luis Bustos está basado sin ningún disimulo en Roberto Alcázar, la popular historieta de aventuras de la España de la posguerra. Mucho se ha especulado sobre la inspiración de su aspecto en el de José Antonio Primo de Rivera, ya convertido en el mito del Ausente cuando se publicó el tebeo por primera vez.
8 meneos
59 clics

Encuentran el cadáver de una niña en el Alcázar de Sevilla: tiene 700 años

Los arqueólogos han encontrado en el Alcázar de Sevilla un sarcófago de plomo con un féretro que podría tener siete siglos de antigüedad y los restos de una niña en un relativo buen estado de conservación y con partes de la vestimenta que portaba durante su inhumación, como telas, zapatos, cuero y botones de nácar.
6 2 5 K 41
6 2 5 K 41
19 meneos
248 clics

La niña medieval (o no) que puede tener la llave de una cripta en el Alcázar de Sevilla

Todo esto tiene como escenario la capilla del Palacio Gótico, "que es la primera construcción cristiana del Alcázar", de allá por 1260, ya en época de un Alfonso X que reinó entre 1252 y 1284 después de que su padre, Fernando III, conquistase la ciudad en 1248. El apunte lo hace Miguel Ángel Tabales, el arqueólogo que comanda al equipo que trabaja en el palacio real sevillano y que recuerda que la chiquilla se la encontraron en unos sondeos previos para instalar una cámara bufa de aireación, para que así la humedad no afectase a los azulejos
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16
5 meneos
67 clics

El devastador incendio del Alcázar de Madrid que destruyó cientos de obras: así se salvó 'Las meninas'

En la Nochebuena de 1734 y en los días posteriores, las llamas redujeron a cenizas el palacio y muchas pinturas de los grandes maestros como Velázquez o Rubens.
« anterior12

menéame