Cultura y divulgación

encontrados: 804, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
36 clics

Una alga espacial para luchar contra la malnutrición en el Congo

La espirulina, que lleva siglos cosechándose en África y Sudamérica, es uno de los alimentos que los investigadores estudian para que los astronautas la cultiven lejos de la Tierra. La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti fue la primera en comer alimentos con espirulina en el espacio y, ahora, los conocimientos adquiridos van a aplicarse a un proyecto piloto de suplementos alimenticios en el Congo.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
7 meneos
17 clics

El Gobierno sigue con los trámites para declarar especie exótica el alga invasora

El Ministerio para la Transición Ecológica continúa con los trámites para incluir el alga invasora Rugulopteryx okamurae en el catálogo de especies exóticas. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha explicado que ha recibido contestación por escrito de la carta remitida días atrás a la ministra Teresa Ribera en la que le mostraba la preocupación por la proliferación en las costas algecireñas del alga asiática invasora y solicitaba medidas para paliar los efectos negativos sobre las playas, el turismo y la pesca.
9 meneos
21 clics

Con la ayuda d la Associació Sotaigua se confirma la presencia del alga invasora Caulerpa cylindracea en el Baix Empordà

Un grupo de voluntarios de la Associació Sotaigua, junto a colaboradores y miembros del cuerpo de Agentes Rurales Marinos, encontraron una población de alga invasora Caulerpa cylindracea. El hallazgo se produjo cuando realizaban la limpieza submarina de la Reserva Natural de Ses Negres, en Cap de Begur (Girona), en el marco de la 2ª edición de la Feria de submarinismo Begur Sotaigua.
1 meneos
10 clics

Investigadores de la Universidad de Córdoba descubren una nueva simbiosis entre una bacteria y un alga unicelular

Un grupo de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba (UCO) ha descubierto una nueva forma de simbiosis entre una bacteria (metilobacteria) y un tipo de alga unicelular (Chlamydomonas) en la que ambos organismos se asocian intercambiando carbono y nitrógeno, dos nutrientes esenciales para poder sobrevivir. Artículo: academic.oup.com/femsle/advance-article-abstract/doi/10.1093/femsle/fn
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
15 meneos
106 clics

La botella que se convierte en alga cuando está vacía

El nuevo invento del islandés, Ari Jónsson, estudiante de la Escuela de Artes de Islandia, quién creó una botella de plástico cien por ciento biodegradable, hecha con una sustancia llamada agar, que se obtiene de las paredes celulares de las algas. Lo mágico es que cuando la botella deja de tener agua adentro, se ‘consume’ y se convierte en alga.
7 meneos
171 clics

Embrión de alga revela el momento clave en el que se da la vuelta de dentro hacia fuera (ING)  

"El momento más importante de la vida" ha sido captado en la Universidad de Cambridge. El primer vídeo 3D de un embrión vivo de alga Volvox en el momento culminante en que se da vuelta al revés, para cambiar de la forma de una esférica a una de hongo y regresar a la estructura original. “Este simple organismo puede proporcionar información innovadora para ayudarnos a comprender procesos similares en muchos tipos de animales diferentes”. “Es emocionante poder finalmente visualizar este proceso intrigante en 3D”. En español: goo.gl/pchjz3
4 meneos
55 clics

Rugulopterix okamurae: Un alga asiática amenaza la biodiversidad andaluza

Desde hace más de medio año, cuando los pescadores del estrecho de Gibraltar lanzan sus trasmallos al mar apenas aparecen peces. Sus capturas son decenas de kilos de una masa de color pardo. Es el alga Rugulopterix okamurae, la especie invasora del sur peninsular que, con una virulencia inusual, está amenazando la biodiversidad marina y enterrando playas de la zona bajo mantos vegetales. Se propaga a un ritmo inusitado por el Estrecho, Huelva y Málaga y lastra las capturas de pesca. El Gobierno estudia declararla especie invasora.
3 meneos
7 clics

Interruptor de la coherencia cuántica de las algas podría mejorar los paneles solares (ING)

Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han descubierto cómo una mutación en las algas criptofitas que sobreviven en muy bajos niveles de luz permite encender y apagar la coherencia cuántica que se produce durante la fotosíntesis. Este fenómeno sigue siendo un misterio pero creen que podría ayudarles a cosechar la energía del sol con mayor eficiencia y podría llevar a mejores células solares orgánicas y dispositivos basados en cuántica. La mutación afecta a un aminoácido extra de una proteína. En español: goo.gl/GXresq
10 meneos
157 clics

Conoce el alimento que sabe a tocino y que no genera culpa

Investigadores han creado y patentado una nueva cepa de dulse, una alga roja que posee increíbles beneficios nutricionales. Fuente en ingles oregonstate.edu/ua/ncs/archives/2015/jul/osu-researchers-discover-unic
17 meneos
29 clics

Las levaduras se presentan como el tercer socio en la simbiosis del líquen [ENG]

For nearly 150 years, lichens have been the model organisms of symbiosis. Now researchers have uncovered an unexpected third partner embedded in the lichen cortex or "skin" - yeast. Scientists have long recognized the fundamental partnership that produces lichens: A fungus joins with an alga or cyanobacteria in a relationship that benefits both individuals. In a study led by the University of Montana and co-authored by Purdue mycologist... researchers show that lichens across six continents also contain basidiomycete yeasts...
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
383 meneos
1931 clics
Algas sobreviven un año y medio en el exterior de la Estación Espacial Internacional (ING)

Algas sobreviven un año y medio en el exterior de la Estación Espacial Internacional (ING)

Las algas del género Sphaerocystis se unen a los tardígrados en su resistencia al espacio. Estuvieron 530 días (16 meses) colgadas en el exterior de la Estación Espacial Internacional. Estuvieron expuestas a la letal radiación ultravioleta del Sol, a temperaturas entre el -20 °C y 47.2 °C todos los días. Ante el frío se convierten en quistes resistentes hechos de carotenoides. Thomas Leya, investigador del Instituto Fraunhofer, las ha visto reverdecer 2 semanas tras su regreso de la ISS. En español: goo.gl/Ftp9vE
178 205 0 K 422
178 205 0 K 422
9 meneos
33 clics

Por qué deberías cocinar con algas [ENG]

Las algas son la última supercomida. Las algas está en auge en los restaurantes gracias a su sabor umami y sus beneficios para la salud. Las algas son ricas en el antioxidante manganeso, además de otros minerales. De todos los tipos de algas, la estrella es la espirulina que es en 2/3 partes proteínas y que por tanto se convierte en una estupenda fuente de proteínas para los vegetarianos. Contienen además ácidos grasos omega3 como ocurre con el pescado fresco así como grandes cantidades de yodo.
3 meneos
7 clics

Lo que las algas Volvox nos dicen de la evolución [ENG]

Las algas Volvox han fascinado a los científicos en los últimos 300 años pese a ser de sólo 2 mms de diámetro y tener sólo dos estirpes celulares. ¿Pero qué es lo que tienen de especial? Pues que en estos organismos la pluricelularidad ha sido un evento reciente. Esto nos permite estudiar cómo los organismos unicelulares pasaron a ser pluricelulares. Volvox es uno de los organismos pluricelulares más simples que existen y es por ello una oportunidad única para estudiar la pluricelularidad.
3 0 6 K -11
3 0 6 K -11
5 meneos
41 clics

La bioluminiscencia marina tiñe las playas australianas de brillos azulados  

La bioluminiscencia es un fenómeno natural producido por un alga de plancton microscópica, conocida como Noctiluca scintillans, que tiñe de color azul las playas en las que habitan. Un fenómeno, provocado como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene una enzima llamada luciferasa, que se provoca cuando este organismo se encuentra en peligro. Principalmente cuando siente atacado por un molusco o por los movimientos bruscos del agua.
37 meneos
41 clics

Identificados los restos del alcalde de Algaida, Pere Llull, y del joven de Manacor Miquel Palmer entre las víctimas de Son Coletes

Los análisis de ADN de los restos humanos exhumados en el cementerio de Son Coletes han revelado la identidad de dos víctimas más entre los restos recuperados durante las tareas de excavación y exhumación llevadas a cabo por la empresa ATICS en los meses de julio y agosto de 2020, dentro del segundo Plan de Fosas del Govern de las Illes Balears.
6 meneos
35 clics

Expedición 42: una Soyuz rusa llega a la EEI con 3 nuevos astronautas

Una nave espacial rusa Soyuz TMA-15 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional con 3 astronautas -Terry Virts (NASA), Anton Shkaplerov (Agencia Espacial Federal Rusa) y Samantha Cristoforetti (Agencia Espacial Europea)- que acompañarán a los 3 que ya estaban allí. Con sus nuevos integrantes, la Expedición 42 llevará a cabo experimentos que cubren la investigación humana, las ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas.
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
7 meneos
25 clics

Un total de 16.683 objetos de basura espacial orbitan alrededor de la tierra

Este año 2014 ha comenzado con un ascenso en el número de basura espacial. La pasada semana, representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos alertaron sobre la necesidad de concienciar acerca de esta 'suciedad' espacial: "Los desechos orbitales no son ciencia ficción. Es un problema cada vez mayor y lidiar con su aumento no será fácil". Elexastronauta George Zamka recordó que: "Durante mis dos vuelos espaciales, volamos hacia abajo y hacia atrás para evitar que las ventanas del transbordador espacial fueran golpeadas por ellas".
15 meneos
19 clics

La Agencia Espacial Rusa respalda la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2024 (Eng)

Rusia planea seguir siendo parte de la colaboración de la Estación Espacial Internacional hasta 2024, luego desacoplar sus módulos para crear una base autónoma en órbita, según anunció este martes. Un comunicado publicado en la página web de la agencia espacial rusa dijo que una reunión de la ciencia Roscosmos y consejo técnico consideró planes para futuros vuelos espaciales tripulados de Rusia, lo que favorece el uso continuado de la Estación Espacial Internacional hasta 2024.
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
20 meneos
44 clics

Rusia abandonará la ISS en el año 2024 y construirá su propia estación espacial

La Agencia Espacial Rusa ha dado a conocer sus planes de futuro. Entre ellos, está la construcción de una estación espacial propia, realizada sobre la base de sus módulos de la Estación Internacional. Pondría así fin a más de una década de colaboración espacial con EE UU, Japón y la UE. La decisión podría tener que ver con el conflicto en Ucrania.
5 meneos
141 clics

La NASA investiga otro caso de agua en el casco de su traje espacial

El astronauta de la NASA Terry Virts informó de la aparición de una "pequeña cantidad de agua" dentro de su casco al término del paseo realizado este miércoles en el exteior de la Estación Espacial. Según informa la NASA, Virts vió agua flotando durante la represurización de la esclusa de aire al final de la caminata espacial. Sin embargo, no hubo informes de agua durante la propia caminata espacial, y la tripulación nunca estuvo en peligr...
161 meneos
6066 clics
Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro

Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro  

La NASA acaba de liberar más de una hora de vídeo que te transportará a la Estación Espacial Internacional y sus alrededores en un paseo espacial único.El vídeo tiene la particularidad de que ha sido grabado con ayuda de dos cámaras GoPro sujetas al traje de los astronautas de la ISS durante dos paseos extravehiculares o EVAs. El objetivo de estos paseos era reacondicionar la ISS para adaptar su configuración a las actuales cápsulas y naves comerciales en vez de a los antiguos transbordadores espaciales que ya no se utilizan.
87 74 1 K 408
87 74 1 K 408
10 meneos
36 clics

Sobre la basura espacial

La semana pasada, la prensa se hizo eco del impacto de un minúsculo residuo de basura espacial en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Si bien no ha existido ni existe ningún riesgo para la tripulación, el impacto no deja de ser un recuerdo de un problema que hay que evitar que aumente. Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-ha-amanecido-hoy-ventana-iss www.meneame.net/story/seis-decadas-basura-espacial-resumidas-brutal-vi
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
12 meneos
37 clics

La carrera espacial ya no es entre países, sino entre millonarios

Desde que la NASA anulara su programa del transbordador espacial, no depende de sus propios cohetes para poner a astronautas y a cargamentos en el espacio. Mientras desde la administración de la agencia espacial se anuncian grandilocuentes planes, las empresas privadas han visto nichos de negocio más allá del turismo espacial. La conquista del espacio se ha privatizado y los millonarios-estrella compiten por ver quién llegará más lejos.
10 2 3 K 62
10 2 3 K 62
4 meneos
56 clics

Para el puerto espacial de Europa! (nuevo video de la ESA/Agencia Espacial Europea)

Conoce a nuestros nuevos exploradores espaciales, la nave espacial de la misión BepiColombo, mientras comienzan su aventura en el planeta Mercurio. Pero primero, tienen que navegar por el aeropuerto de Amsterdam Schiphol para llegar al puerto espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa. La nave espacial realmente sale de Schiphol; junto con suelo esencial- equipos de apoyo que están programados para volar en una serie de aviones Antonov durante la última semana de abril y la primera semana de mayo. A su llegada a Kourou
« anterior1234533

menéame