Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.014 segundos rss2
484 meneos
955 clics
"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

El colectivo 'Altsasu Memoria' publica un extenso trabajo de Amaia Urkijo y Josu Imaz sobre la salvaje represión que sufrió este municipio navarro. 100 vecinos fueron asesinados y 350 tuvieron que escapar. Otros 200 acabaron en prisión. Este libro, titulado Altsasu 1936 y editado por la Fundación Altaffaylla, nació precisamente con el objetivo de impedir que tales historias queden olvidadas. "Apostamos por una memoria integral y amplia, que funcione también a modo pedagógico", explica Imaz al otro lado del teléfono.
201 283 6 K 534
201 283 6 K 534
6 meneos
117 clics

Vicent Sanchis responde a las críticas por el doblaje en catalán de «Altsasu» [CAT]

La serie de ficción sobre los hechos de Altsasu coproducida por la televisión pública vasca y Televisión de Cataluña ha estrenado con éxito en TV3. El primer capítulo reunió 600.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla de casi el 23%. Pero también se ha estrenado con polémica por el doblaje de la serie y por las críticas que han expresado profesionales del mismo sector, que lamentan la escasa calidad del resultado final.
49 meneos
75 clics
“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’. “¡Viva la Guardia Civil! ¡ETA asesina! ¡Socialistas, terroristas!”, gritaba un hombre frente al Teatro de la Abadía de Madrid. ¡Guardia Civil, saca tu fusil”, coreaban otros. Este jueves, la formación ultraderechista Vox convocó una manifestación de protesta a las puertas del teatro, con motivo del estreno de la obra Altsasu, una producción de la compañía La Drama
79 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Os voy a contar un cuento sobre Altsasu

Os voy a contar un cuento sobre Altsasu, Martín Villa y la Audiencia Nacional. Como ya viene tocando San Fermín, voy a empezar por ahí.
66 13 17 K 62
66 13 17 K 62
9 meneos
41 clics

Heridas sin cicatrizar (CRÓNICA)

La obra de teatro Altsasu, de María Goiricelaya, comenzó la gira en el teatro Arriaga de Bilbao los días 28, 29 y 30 de octubre, teniendo funciones en euskera y castellano. Y todas tuvieron un rotundo éxito, no solo porque llenaron el teatro, sino por todo lo que el guion, los actores y actrices, la música y las luces trasladaron al público.
332 meneos
788 clics
"Altsasu", la obra de teatro que Vox no quiere que veas

"Altsasu", la obra de teatro que Vox no quiere que veas

La crítica y los premios avalan el montaje de Goiricelaya, pero la agrupación política defiende que "fomenta el odio a España"
131 201 6 K 318
131 201 6 K 318
561 meneos
904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Altsasu, la obra de teatro que intenta boicotear Vox, se estrena en Madrid con entradas agotadas

Altsasu, la obra de teatro que intenta boicotear Vox, se estrena en Madrid con entradas agotadas

La Abadía acoge el montaje de La Dramática Errante, finalista de dos premios Max y que ficciona la agresión de 2016 que implicó a dos guardias civiles, mientras que en el exterior el partido de ultraderecha ha convocado una manifestación por considerar que "blanquea el terrorismo"
184 377 28 K 343
184 377 28 K 343
9 meneos
15 clics

María Goiricelaya: “El dolor es universal y mi objetivo es llegar a una especie de verdad compartida”

La directora bilbaína estrena este fin de semana en el Teatro Arriaga una nueva obra basada en el caso Altsasu
3 meneos
121 clics

San Fermín, 1936

Las Fiestas y Ferias de San Fermín de 1936 comenzarían el 6 de Julio y finalizarían el 18 de ese mismo mes, cuando ya se había producido la sublevación que desembocaría en la guerra civil, hace ahora 75 años de aquello. Como todos los años se respiraba un ambiente festivo que no hacía presagiar lo que habría de ocurrir días más tarde. El general Emilio Mola Vidal, conocido con el seudónimo de “El Director”, coordinaría desde su puesto de Gobernador Militar de Navarra todos los preparativos que desembocarían en el golpe del 18 de julio de 1936…
11 meneos
115 clics

17 de julio de 1936. Alzamiento militar en Melilla

Tal día como hoy, en 1936, se produjo la rebelión militar en Melilla. Inicio de la Guerra Civil Española. En la mañana del día 17 los oficiales insurrectos se reunieron en la sala de cartografía del Cuartel General. El Coronel Juan Seguí, encargado de dirigir la operación desde allí comunicó las órdenes que le había remitido el General Mola. La sublevación comenzaría a las 5 de la mañana del día 18 de julio. Se trazaron los planes sobre como ocupar los principales edificios públicos de la ciudad y se comunicaron estos planes...
8 meneos
114 clics

1936, la Batalla de Madrid, el cómic

1936, la Batalla de Madrid” es un cómic que reinterpreta la historia de la Guerra Civil con la participación de seres superpoderosos, magos, mutantes y otros financiada y distribuida mediante crowfounding
14 meneos
36 clics

Enrique Sánchez Abulí, guionista de 'Torpedo 1936', Gran Premio Salón Cómic

El guionista de la irreverente Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí, ha ganado el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, cuyo jurado ha reconocido además a Saga, de Vaughan y Staples, y a la novela gráfica Las Meninas, de García y Olivares, como mejor obra extrajera y española, respectivamente.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
7 meneos
233 clics

Manuel Hedilla: Discurso en la Nochebuena de 1936

En la triste Nochebuena de 1936, y desde Radio Salamanca, Manuel Hedilla, segundo Jefe Nacional de Falange y líder de los falangistas auténticos, se dirige a los falangistas en un histórico discurso de gran contenido patriótico y revolucionario. Hay personas en nuestra retaguardia que no encuentran trabajo mejor que hacer por la Patria que el sembrar odio contra Cataluña y las Provincias Vascongadas. Y cada vez que, revolviendo viejos fondos y viejas cuentas, han logrado su propósito, quedan satisfechos como si hubieran logrado una gran acci

28 meneos
111 clics

Cronología y testimonios en los aeródromos durante la sublevación 17/18 de julio, 1936

A pesar de su superioridad, La República no tuvo la adhesión de todos los pilotos militares. 175 aviadores que contaban con una gran experiencia aeronáutica se sumaron a los golpistas. Resulta llamativo que a primeros de julio de 1936, un número muy importante de oficiales de aviación solicitaron disfrutar de vacaciones fuera de España. A todos se les concedió para Portugal, Francia, Italia, suiza, Alemania, en distintos puntos de Europa exceptuando Rusia. Curiosamente casi todos se unieron a la rebelión.
23 5 2 K 21
23 5 2 K 21
13 meneos
42 clics

Más allá del 25 de marzo de 1936: revolución social y colectividades en Extremadura

Sabemos qué pasó el 25 de marzo de 1936 en Extremadura. Pero, ¿qué ocurrió después? Colectivización de la tierra, abolición del dinero, comités de trabajadores, servicios públicos y, en definitiva, un proceso revolucionario único también tuvo su eco en nuestra tierra.
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato por sediciosos franquistas en Sevilla, en 1936, del Médico y Alcalde REPUBLICANO de Sevilla José BEnito González y Fernández de la bandera

En la noche del 10 al 11 de agosto de 1936, sin que la causa instruida contra él se hubiese sustanciado, José González y Fernández de la Bandera, junto con el diputado y presidente provincial del PSOE Manuel Barrios Jiménez, el funcionario municipal y secretario de la masonería andaluza Fermín de Zayas Madera, el teniente de alcalde y militante de Unión Republicana Emilio Barbero Núñez, y el notario y líder del incipiente andalucismo Blas Infante Pérez de Vargas, fueron «sacados» por un pelotón de falangistas y asesinados...
33 7 9 K 89
33 7 9 K 89
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente en Mallorca a los socialistas Joana Vaño Morales en Calviá, y a su pareja Ramon Fuster ROjo en La Creu de Porreres

El 28 de septiembre de 1936, el socialista y ugetista Antoni Ribas Galiana, y un compañero, “el Francés”, tras un tiroteo salieron a la calle desde su casa en Palma de Mallorca, brazos en alto y anunciando su rendición.
21 5 7 K 63
21 5 7 K 63
328 meneos
2400 clics
El terrible asesinato de Gabriela Grimalt Sitjar en Manacor (Mallorca), en 1936, a manos de un criminal falangista

El terrible asesinato de Gabriela Grimalt Sitjar en Manacor (Mallorca), en 1936, a manos de un criminal falangista

El fascista Joan Llull Andreu, asesinó el 1 de septiembre de 1936 a la manacorina Gabriela Grimalt Sitjar, una de las historias más vergonzosas de la guerra civil. El investigador Antoni Tugores af…
144 184 10 K 337
144 184 10 K 337
300 meneos
1610 clics
"Muere el coronel Escofet, artífice de la desarticulación del golpe de estado de 1936".

"Muere el coronel Escofet, artífice de la desarticulación del golpe de estado de 1936".

El coronel Escofet, en su calidad de comisario general de Catalunya, fue quien coordinó todas las fuerzas de orden público que se mantuvieron leales a la Generalitat y a la legitimidad republicana cuando se produjo el golpe de estado militar del 19 de julio de 1936. El coronel Escofet se puso al frente de un operativo formado por Mossos d'Esquadra, Guardias de Asalto y Guardia Civil, y sería el verdadero artífice de la derrota de los golpistas.
122 178 7 K 376
122 178 7 K 376
1 meneos
5 clics

El delito de ser docente en 1936

Por militar en partidos de izquierda, ser republicano, estar afiliado a un sindicato, por pertenecer a la masonería, profesar otra fe fuera del catolicismo, por ser divorciado, por tener amigos sospechosos o por haber testificado en ese sentido un cura o persona de orden, el maestro más querido o el catedrático más ilustre estaba condenado a dejar la tarima, como mínimo.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
12 meneos
694 clics

Esvásticas, racismo y nalgas desnudas: los Juegos Olímpicos de 1936

Debido a la habitual anticipación a la hora de elegir ciudad para los Juegos, Berlín había conseguido la organización de las olimpiadas años antes de que Hitler llegase al poder. El Führer se lo tomó como una herramienta de marketing -el gran punto fuerte del nazismo- con la que poder enseñar al mundo la calidad del género germano, que coronó el medallero a bastante distancia del segundo país -Estados Unidos- y el tercero - Hungría-.
10 2 2 K 106
10 2 2 K 106
9 meneos
701 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hormiga más peligrosa del mundo ha matado varias personas desde 1936

Provista de unas mandíbulas fuertes y un aguijón que expulsa un veneno varias veces más potente que el cianuro o el arsénico, la Myrmecia pyriformis, la hormiga bulldog, es una especie de hormiga toro descubierta en las regiones litorales de Australia que no es tan inofensiva como el resto de las hormigas que conocemos.
18 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los restos mortales de los principales golpistas de 1936?

Los principales protagonistas del golpe de Estado militar que desembocó en la Guerra Civil acumulan honores, medallas y méritos militares. Algunos de ellos están enterrados en lugares emblemáticos como la basílica de la Macarena o el Alcázar de Toledo, otros descansan en los cementerios de sus localidades de origen en sus panteones familiares.
15 3 5 K 116
15 3 5 K 116
6 meneos
16 clics

El movimiento para boicotear las Olimpíadas de Berlín de 1936

A fines de 1934, las posturas de ambas partes se encontraban claramente delimitadas. Avery Brundage se oponía a los intentos de boicot, ya que alegaba que la política no tenía lugar en el ámbito deportivo. Luchó para enviar a la delegación estadounidense a las Olimpíadas de 1936 y adujo que: “Las Olimpíadas pertenecen a los atletas y no a los políticos”. Relacionada www.meneame.net/story/9-trabajadores-pueblo-humillar-iii-reich-6-minut
15 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el 18 de Julio de 1936 en Córdoba

El poeta Juan Bernier escribió en su diario el 17 de julio de 1936 una entrada que era encabezada con el titular de un periódico: “Se han levantado las fuerzas de Marruecos”.
12 3 6 K 77
12 3 6 K 77
« anterior12345

menéame