Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
34 clics

EEUU aprueba un novedoso fármaco contra el melanoma que está basado en anticuerpos

El medicamento tiene enormes ventajas sobre la quimioterapia y otros tratamientos más antiguos para esa enfermedad. Funciona reforzando al sistema inmunológico para que este pueda reconocer mejor y atacar las células cancerosas. El cáncer de la piel mata a casi 10.000 estadounidenses al año.
22 meneos
75 clics

Demuestran cómo se extiende el Parkinson, célula a célula, por el cerebro humano

Un grupo internacional e interdisciplinario de investigadores ha demostrado, usando un nuevo anticuerpo, cómo se extiende la enfermedad de Parkinson, célula a célula, por el cerebro humano. El avance podría ayudar a crear nuevos tratamientos contra este trastorno, afirman sus autores.
459 meneos
1306 clics
Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Un estudio científico confirmó que la exposición a ruidos intensos, comparables a los que se registran en las grandes ciudades, afecta el sistema de defensas del organismo. A la luz de los resultados, el ruido debería ser considerado un factor causante de estrés o “estresor” relevante, “quizás de mayor intensidad que otros a los que nos vemos sometidos diariamente”, señaló a la Agencia CyTA una de las autoras de la investigación, la doctora Ana María Genaro, investigadora del CONICET en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO),
175 284 0 K 450
175 284 0 K 450
9 meneos
46 clics

Glicoproteínas, tratamientos y vacunas contra el Ébola

Esta semana ha sido noticia que hay una enfermedad rara que inmuniza contra el Ébola. ¿Permitirá este descubrimiento desarrollar futuros tratamientos? El virus del Ébola tiene siete genes que codifican siete proteínas. Una de ellas es la glicoproteína GP que permite que el virus encuentre una célula humana a la que infectar; esta molécula se acopla a un receptor celular en la membrana de estas células que se llama proteína NPC1. Hay una enfermedad rara de origen hereditario, llamada Niemann-Pick de tipo C...
10 meneos
39 clics

De los anticuerpos

Los anticuerpos son unas proteínas llamadas inmunoglobulinas que se encuentran en la sangre y en el sistema linfático y cuya función como parte del sistema inmunitario es interactuar con los antígenos, identificándolos y neutralizándolos.
14 meneos
24 clics

Transistores impresos con una tinta que lleva anticuerpos diagnosticarán enfermedades

Investigadores del ICREA de Cataluña y del Instituto Leibniz de Dresde han creado unos transistores de plástico imprimibles que son capaces de detectar patógenos en la sangre y la saliva y que, en un futuro podrían servir para diagnosticar enfermedades. Para que funcionen, se necesita una tinta especial, que lleva anticuerpos.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
40 9 0 K 18
40 9 0 K 18
18 meneos
19 clics

Descubren un anticuerpo capaz de neutralizar el virus del dengue

Una nueva clase de anticuerpos es capaz de neutralizar los cuatro virus del dengue, una enfermedad que se transmite a través de un mosquito de la familia Aedes y contagia a alrededor de 400 millones de personas cada año, especialmente en zonas tropicales y subtropicales. El hallazgo, realizado por un equipo de científicos del Imperial College London, se publica este lunes en la revista Nature Immunology.
16 2 0 K 98
16 2 0 K 98
7 meneos
11 clics

Anticuerpos de llamas ayudan en la lucha contra el sida

Las llamas se han convertido en un laboratorio de pruebas en el estudio del VIH. El estudio de los peculiares anticuerpos de este mamífero doméstico sudamericano ofrece nuevas perspectivas en el largo camino hacia la consecución de una vacuna contra el virus del sida eficaz y segura en humanos.
7 meneos
12 clics

Mejoran los anticuerpos del VIH creados a través de ingeniería genética [eng]

Parte de lo que hace el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tan difícil de tratar es su capacidad para eludir el sistema inmune del cuerpo en una gran variedad de maneras. Sin embargo, un estudio reciente ha cultivado anticuerpos alterados genéticamente que tienen 100 veces más de fuerza para luchar contra el VIH que los anticuerpos naturales. Esto podría ser utilizado para desarrollar nuevos tratamientos.
10 meneos
65 clics

Nuevo avance en la inmunoterapia, llega el “anticuerpo” de bolsillo

No hay mejor medicamento que el que genera el propio cuerpo. Y es que al final no hay nada que se equipare al sistema inmunitario. Con millones de años de evolución, el sistema inmunitario es una garantía de calidad. Todos los componentes del sistema están perfectamente coordinados entre ellos, y son capaces de acabar con casi cualquier peligro que nos amenace. Funciona como una maquinaria perfectamente engrasada para matar. Y además tiene memoria. Por ejemplo, las células del sistema inmune son capaces de detectar a las...
1 meneos
5 clics

Prueban con éxito un anticuerpo que suprime el VIH en la sangre

Anticuerpos creados por científicos estadounidenses y alemanes para suprimir el VIH en la sangre han mostrado resultados prometedores. Además, según el equipo, durante los ensayos iniciales en humanos no han producido efectos secundarios graves.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
54 clics

Glóbulo blanco persiguiendo y eliminando a una bacteria  

Vídeo en el que aparece un glóbulo blanco persiguiendo y eliminando a una bacteria.
4 0 4 K -13
4 0 4 K -13
20 meneos
22 clics

Un ensayo del Vall d'Hebron de Barcelona logra reducir el cáncer de colon en un 67%

El estudio, publicado en la revista 'Cancer Discovery', muestra una tasa de control de la enfermedad del 67% y apunta que la mezcla, bautizada como 'sym004', consigue una penetración superior y mejores resultados que el 'cetuximab' y el 'panitumumab', fármacos usados como segunda línea de tratamiento para este tipo de cáncer, ha informado el Vall d'Hebron en un comunicado.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
14 meneos
31 clics

Llega a España una quimioterapia para el cáncer de mama que trata el interior de la célula

Es un anticuerpo monoclonal que lleva la quimio al interior de la célula Evita los efectos adversos de la quimioterapia al actuar de forma selectiva Solo está autorizado su uso en pacientes con la enfermedad metastásica
11 3 2 K 34
11 3 2 K 34
8 meneos
11 clics

La historia de César Milstein y los anticuerpos monoclonales. [ENG]

Los anticuerpos monoclonales no sólo son medicamentos exitosos, también son herramientas poderosas para una amplia gama de aplicaciones médicas. En el frente de la investigación son sondas esenciales para determinar la vía patológica y la causa de enfermedades como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y trastornos neurológicos. Además, los anticuerpos monoclonales son componentes críticos en el diagnóstico, además de haber aumentado la velocidad y precisión de las pruebas diagnósticas.
6 meneos
6 clics

Los anticuerpos de ébola en pacientes infectados aumentan su eficacia con el paso del tiempo

Un estudio realizado por el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con el Servicio de Hematología y la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario La Paz-Carlos III concluye que la respuesta inmunológica de tres pacientes que han sobrevivido al actual brote del virus del Ébola, producido por la variante Makona, y por tanto han generado anticuerpos, es significativamente mayor nueve meses después de la recuperación clínica.
10 meneos
60 clics

Detectan anticuerpos contra el anisakis en pacientes con cáncer gastrointestinal

Un estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito. Según los investigadores –entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid–, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer.
6 meneos
20 clics

Investigan anticuerpos 'adolescentes' neutralizantes contra el VIH

Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI, por sus siglas en inglés), en La Jolla, California, Estados Unidos, e instituciones colaboradoras han descrito un anticuerpo inmaduro o "adolescente" que se encuentra en una poderosa clase de moléculas inmunes eficaces contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
2 meneos
128 clics

Una historia de Poniente (V): Los secretos de los Maestros Forjadores

Aunque básicamente una espada es una hoja con un mango, encontramos muchísimas formas distintas: mandobles, bastardas, roperas, gladii, falcatas, katanas, Claymore... Ya hemos visto cómo existen 5 subtipos de inmunoglobulinas. Pero si sólo existieran estas 5 clases, sólo podríamos responder a 5 antígenos y el sistema inmunitario sería un desastre. ¿Cómo conseguimos forjar espadas que sirvan para eliminar más de cinco enemigos?
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
17 meneos
43 clics

Descubren un anticuerpo que ayudaría a evitar la extinción del demonio de Tasmania

Unos anticuerpos naturalmente presentes en el sistema inmunológico de los demonios de Tasmania podrían combatir el cáncer facial que afecta a su població desde hace unas dos décadas, según nueva investigación recientemente publicada en la revista científica Nature Scientific Reports. Los científicos liderados por Beata Ujvari, de la Universidad de Deakin, investigaron las diferentes moléculas presentes en el sistema inmunológico de los demonios sanos comparándolos con aquellos afectados por el cáncer facial.
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
3 meneos
14 clics

Descubren anticuerpos capaces de neutralizar el virus del zika

El estudio de unos anticuerpos que se han demostrado eficaces para combatir el virus del dengue ha permitido descubrir que también pueden actuar, incluso con mejores resultados, contra el del zika, lo que abre la puerta a una vacuna común para ambas enfermedades. Esta es una de las conclusiones de un trabajo conjunto, publicado hoy por la revista Nature, de expertos del Instituto Pasteur y del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), del Imperial College de Londres y de la Universidad de Viena, que analizaron cómo los anti
5 meneos
15 clics

Investigadores desarrollan arroz genéticamente modificado con anticuerpos contra el VIH

Un grupo de científicos de España, Reino Unido, Estados Unidos y Austria han logrado producir la Lectina Antiviral Griffithsin (GRFT) en el grano de arroz, consiguiendo así la capacidad neutralizante contra el VIH. Este logro abre las puertas al uso del arroz para la producción de GRFT con de una forma más económica. Y es que las proteínas microbicidas con anticuerpos neutralizantes y lectinas antivirales pueden reducir la infección del virus del VIH. El problema hasta ahora era conseguir producir grandes cantidades a un precio asequible.
4 1 7 K -57
4 1 7 K -57
16 meneos
24 clics

Descubren los anticuerpos que impiden la infección por el virus Zika

El virus Zika, que trae de cabeza a medio mundo en los últimos meses, carece hasta el momento de una vacuna que proteja de posibles contagios, especialmente las embarazadas que son las que más riesgo corren con la infección ya que pueden dar a luz a bebés con microcefalia. Sin embargo, podríamos estar un poco más cerca de esa vacuna ya que científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han identificado anticuerpos capaces de proteger contra la infección del virus
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
7 meneos
17 clics

¿A la vista un posible tratamiento eficaz contra la infección por virus de Marburgo?

El virus de Marburgo causa fiebre hemorrágica con tasas de mortalidad muy elevadas en humanos y otros animales. Hasta ahora, poco o nada podía hacerse para intentar salvar a los enfermos. Ahora, un tratamiento experimental ha curado al 100 por cien de unos conejillos de indias y monos rhesus que se hallaban en las etapas finales de la infección, con niveles letales de virus de Marburgo y de Ravn, parientes evolutivos del virus del Ébola. En el estudio se les proporcionó a los animales un anticuerpo monoclonal, el llamado MR191-N...
« anterior123

menéame