Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
201 clics

Andalucía, el pais de los gitanos felices

Los gitanos, marginados en la mayoría de los países y expulsados de Francia, disfrutan de un relativo remanso de paz en el sur de España. Según constata el semanario polaco Tygodnik Powszechny, el resto de países podrían tomar nota al respecto. La coexistencia de los gitanos y los payos (o los "blancos") es perfectamente posible, como sucede en Andalucía, al sur de España. Se estima que el número de gitanos, como se denominan a sí mismos, se encuentra entre 500.000 y 800.000 en España. La mayoría vive en Andalucía [...]
3 meneos
64 clics

Neorrabioso, poeta del pueblo

El fenómeno de Neorrabioso, el poeta que va pintando los cubos de basura de Madrid, ¿Es una acumulación de tópicos o un héroe solitario que lucha contra el racismo y el reaccionarismo de la sociedad española? ¿Sus versos son ripios o poesía popular? ¿Es un progre iluminado o un hombre original y sincero que detesta occidente pero que no renuncia a la seguridad social?
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
14 meneos
52 clics

De Churchill a Colón: por qué son las estatuas más odiadas y atacadas en las protestas antirracistas

Wiston Churchill, Leopoldo II de Bélgica, Cristóbal Colón, el general confederado Robert E. Lee, el comerciante de esclavos Edward Colston... Los nombres de todas estas figuras históricas se han colado en las protestas desatadas en multitud de países por el asesinato de George Floyd. Y ha sido para recordar sus trapos sucios —algunos más evidentes que otros—. Las memorias de estos personajes, representadas en las estatuas que en la actualidad les recuerdan, han sido vandalizadas con grafitis y destrozos.
10 meneos
33 clics

"Es absurdo y vergonzoso" que la estatua de Churchill corra el riesgo de ser atacada, dice Boris Johnson

El primer ministro británico Boris Johnson dijo el viernes que era “absurdo y vergonzoso” que una estatua de Winston Churchill corriera el riesgo de ser atacada por los manifestantes, algunos de los cuales pintaron sobre ella las palabras “era un racista” en una manifestación antirracista anterior. “Es absurdo y vergonzoso que este monumento nacional esté hoy en día en riesgo de ser atacado por manifestantes violentos”, escribió el líder británico en Twitter. “Sí, a veces (Churchill) expresó opiniones que eran y son inaceptables para nosotros
4 meneos
18 clics

Derribar estatuas no borra la historia, nos hace verla más claramente

El antirracismo es una batalla por la memoria. Esta es una de las características más notables de la ola de protestas que ha surgido en todo el mundo después del asesinato de George Floyd en Minneapolis. En todas partes, los movimientos antirracistas han cuestionado el pasado al atacar monumentos que simbolizan el legado de la esclavitud y el colonialismo (...) Como toda acción colectiva, la iconoclasia merece atención y crítica constructiva. Estigmatizarla despectivamente es simplemente disculpar una historia de opresión.
3 1 5 K 1
3 1 5 K 1
7 meneos
27 clics

Derribar las estatuas es solo un elemento del vasto movimiento antirracista

Expresidenta del Comité pour la Mémoire et l’Histoire de l’Esclavagee, investigadora en estudios poscoloniales, Vèrges es una de las voces más destacadas de la teoría poscolonial. Conoce como pocas la relación entre la esclavitud, la colonialidad, el capitalismo, los monumentos y el racismo estructural.
16 meneos
207 clics

Racismo y antirracismo más allá de occidente: los discursos excluyentes que suenan en Japón

Hace unos meses, un profesor de la Universidad Nihon (Tokio) emitía en una de sus clases unas declaraciones racistas contra el movimiento Black Lives Matter ante un atónito alumnado. ¿Por qué un docente japonés exhibiría en las aulas sus prejuicios contra la raza negra?
2 meneos
19 clics

El derecho a poder hablar como mujer negra: el “Lugar de enunciación” de Djamila Ribeiro

La filósofa, periodista, escritora y activista brasileña Djamila Ribeiro habla sobre su libro, ‘Lugar de enunciación’, que acaba de ser traducido al castellano, y de subalternidades, narrativas y la situación de la población negra en su país.
9 meneos
146 clics

Billie Holiday, la enemiga "antiamericana" que revolucionó el país con una canción

Este es el argumento que plantea 'Los Estados Unidos contra Billie Holiday', que dirige Lee Daniels, película que llega este miércoles 31 de marzo a los cines españoles y que aspira al Oscar a la mejor actriz por el trabajo de la cantante Andra Day, que debuta en el cine con el papel de la célebre cantante norteamericana, por el que ya fue premiada en la pasada edición de los Globos de Oro.

menéame