Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.007 segundos rss2
43 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lluvia de acusaciones antisemitas delata a Hollywood

El conflicto de Gaza ha reabierto las heridas sobre uno de los temas tabú en la Meca del cine: la relación política entre EE.UU e Israel. Las misivas y las declaraciones cruzadas han trasladado el campo de batalla a Hollywood, donde artistas y magnates de la industria se muestran inclementes.
35 8 5 K 15
35 8 5 K 15
2 meneos
43 clics

Los 10 mejores escritores antisemitas de la historia

A lo largo de la historia de Occidente, grandes pensadores y escritores cayeron en la irracionalidad adolescentoide de echar a un colectivo la culpa de todos los males. Y, en ese pozo de mierda intelectual, crearon impresionantes obras de arte que, al igual que a la perturbada judía aquella, nos producían un inmenso placer sexual culpable (o no tan culpable). Hoy, vamos a celebrar a esos grandes autores regodeándonos en lo más nefando y racista de su producción.
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
19 meneos
90 clics

Los orígenes del antisemitismo moderno

La idea de una conspiración judía mundial nació en los años inmediatamente posteriores a la Revolución Francesa y se mantiene viva a día de hoy: existe un gobierno secreto del mundo, formado por judíos, que controla la economía internacional, y buena parte de los gobiernos, de la prensa y de los bancos más poderosos del planeta, con el objetivo último de establecer un único orden global en el que los judíos dominarán el mundo. El éxito del antisemitismo moderno fue adaptar ese odio a las nuevas circunstancias y convertir a la comunidad judía..
17 2 2 K 135
17 2 2 K 135
7 meneos
107 clics

Walt Disney no era nazi ni antisemita

De Walt Disney se han dicho, se dicen y se dirán muchas cosas. Hay quien cuenta que era como un padre para sus empleados, mientras que otros testimonios...
2 meneos
33 clics

Quién es en realidad el rapero judío Matesyahu

Nadie que conozca mínimamente la historia del reggae debería rasgarse las vestiduras -signo de luto, por cierto, en la religión judía- por encontrar en ella referencias al sionismo.
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
8 meneos
22 clics

El antisemitismo de Manuel Fraga Iribarne

Como es bien conocido, la iglesia católica siempre fomentó el antisemitismo, de raíces religiosas, que luego alimentó el antisemitismo racista, que llevó al Holocausto. Todavía no están desclasificados todos los documentos del Vaticano de la II Guerra Mundial, donde se podrá ver las estrechas relaciones del papa Pio XII con el nazismo y su colaboración en el Holocausto.Aquí, en España, todavía tenemos a personajes marcadamente antisemitas, como lo fue el exministro franquista, Manuel Fraga Iribarne.
6 2 4 K 21
6 2 4 K 21
57 meneos
1816 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién votó a Hitler?

Uno de los debates más comunes de nuestro tiempo, durante estos últimos días aún más frecuente si cabe, es el que contrapone libertad y seguridad. En realidad se trata de una distinción falaz, pues la segunda es condición necesaria de la primera, ya que nada coarta más nuestra libertad que el miedo que provoca la inseguridad. El origen de este malentendido se lo debemos, al menos en parte, a Erich Fromm y a su libro —por otra parte bastante recomendable— El miedo a la libertad. Para quien no lo haya leído venía a decir que el auge del [...]
44 13 26 K 22
44 13 26 K 22
9 meneos
158 clics

La nueva definición de “antisemita”

Hasta hace poco y durante milenios, el antisemita era el que odiaba a los judíos. Las causas eran lo de menos: por presunto deicidio, por acusarlos de usureros, por acusarlos de ser un estado dentro del estado, por puñetera envidia, por miedo al diferente, por desconfianza o por simple y rampante estupidez. Odiabas a los judíos y eras antisemita. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la definición ha cambiado: ahora eres antisemita cuando los judíos te odian a ti.
5 meneos
25 clics

Lucha contra el antisemitismo: el videoclip del rabino con el rapero [FR]

Diez años tras la muerte, torturado, de Ilan Halimi, judío, un sondeo muestra que los prejuicios antisemistas perviven en Francia. Para luchar contra el antisemitismo, el rabino de Ris-Orangis lanza en youtube un videoclip de rap junto con el rapero Coco TKT, que se convirtió al Islam en la cárcel.
8 meneos
85 clics

Julius Streicher y Der Stürmer, propagadores del odio antisemita

Julius Streicher, una figura polémica dentro del régimen nazi, admirado por muchos y odiado por muchos más aún. Con su periódico Der Stürmer (El Atacante) propugnó y propagó el odio hacia los judíos de una manera brutal y sin contemplaciones, acusándoles de barbaridades, desprestigiándoles y difamándoles ferozmente. Provocando y fomentando un clima de odio extremo hacia los judíos en Alemania antes y durante régimen nazi. Las ilustraciones que utilizaba Der Stürmer representando a los judíos eran brutalmente despreciativas.
5 meneos
194 clics

Estocadas al nazismo

Esta fotografía recoge uno de los momentos históricos de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Muestra la ceremonia de entrega de medallas de la competición de esgrima femenina. Aparte de ser las mejores esgrimistas de su generación y de ser todas ellas campeonas olímpicas (las ganadoras de la plata y el bronce había sido respectivamente medallas de oro en los Juegos de Amsterdam y Los Ángeles), las mujeres que ocupaban el podio tenían algo más en común: las tres eran judías. La alemana Mayer sorprendió al mundo haciendo el saludo nazi.
27 meneos
67 clics

Viena restaurará un film que anticipó el horror del nazismo

La ciudad de Utopía está en crisis, hay una revuelta gestándose y al alcalde se le ocurre una solución: expulsar a los judíos.Esta anticipación política del nazismo, estrenada en 1924 y que se titula “La ciudad sin judíos” (“Die Stadt ohne Juden”,dirigida por Hans Karl Breslauer), es la película muda “más importante” del cine austríaco(...). Rodada en Viena en pleno auge del antisemitismo y del peligro nacionalista, la copia existente tiene amputadas numerosas escenas, y poco tenía que ver con la que hizo correr ríos de tinta cuando se estrenó.
24 3 1 K 12
24 3 1 K 12
242 meneos
13276 clics
La misteriosa fotografía que puede resolver uno de los grandes enigmas del nazismo

La misteriosa fotografía que puede resolver uno de los grandes enigmas del nazismo

La mañana del lunes 7 de noviembre de 1938, un joven judío de origen polaco llamado Herschel Grynszpan irrumpió en la oficina de Ernst vom Rath, secretario de la embajada de Alemania en París, y le descerrajó varios tiros. La muerte del diplomático dos días después se convirtió en el desencadenante directo de la noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht), una serie de ataques y atentados a objetivos judíos que no solo dejó 91 muertos y 30.000 detenidos, sino que se convirtió en el punto de no retorno para el antisemitismo.
111 131 8 K 304
111 131 8 K 304
5 meneos
240 clics

'Su mensaje es urgente': el superviviente del Holocausto y sus 7.000 piezas de propaganda antisemita (ENG)

El dibujo es detallado, dramático y asqueroso. Llamado El Judío, Enemigo Universal, muestra a Cristo en la cruz y las iglesias en llamas, vigilado por un siniestro, labios rojos, voraz. Philipp Rupprecht, más conocido como Fips, compuso esta caricatura para el notorio periódico nazi Der Stürmer en 1937. También ilustró un libro para niños de 1938 Der Giftpilz (La seta venenosa), destinado a educar a los jóvenes alemanes sobre la amenaza judía.
16 meneos
202 clics

“Yo acuso”: la verdad que desgarró a un país

Cuando el 28 de enero de 1945 el Tribunal de Justicia de Lyon le condenó a cadena perpetua por alta traición y colaboración con el enemigo, Charles Maurras no dudó en protestar: “Ésta es la venganza de Dreyfus”. Las heridas que el caso Dreyfus había abierto en la sociedad gala eran tan profundas como para que, medio siglo después, el que había sido uno de los principales ideólogos de la extrema derecha francesa y apoyo del régimen de Vichy, instaurado en Francia tras la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial, atribuyera a aquellos epis
13 3 3 K 37
13 3 3 K 37
4 meneos
33 clics

Viaje al Céline extremo

En diciembre la editorial Gallimard anunció que publicaría los panfletos antisemitas. Este jueves se echó atrás por la presión mediática. El debate muestra el mal estado del aparato digestivo de la prensa de la República.
7 meneos
37 clics

Miedo a Gross y su denuncia del antisemitismo polaco

Gross califica a los polacos de antisemitas, describe escalofriantes casos del empleo de la violencia contra los judíos hacia finales de la guerra y en tiempo de postguerra, y llama la atención sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en el pogromo de Kielce. El autor considera que el antisemitismo es fruto del temor que tenían los polacos al regreso de los judíos tras la guerra, pues los polacos se habían apropiado de sus bienes, y de su sentimiento de culpabilidad por los actos perpetrados durante la guerra.
3 meneos
21 clics

1968 crisis política polaca

La crisis política de 1968 polaca, también conocida en Polonia como eventos del marzo o el marzo de 1968 pertenece a la acción de protesta estudiantil e intelectual principal contra el gobierno de la república de Polonia de la gente. La crisis causó la supresión de huelgas estudiantiles de fuerzas de seguridad en todos los centros académicos principales a través del país y la represión subsecuente del movimiento disidente polaco, así como una emigración de masas después de campaña del "antisionista" emprendida por el Secretario General Władysła
19 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué fue “la noche de los cristales rotos”

Se cumplen 80 años de una de las jornadas más trágicas de la Alemania nazi. Qué pasó en la brutal “Kristallnacht”.
9 meneos
42 clics

Socialistas frente al antisemitismo a principios del siglo XX

En abril del año 1903 se produjo uno de los más sangrientos pogromos en el Imperio ruso, acontecido en Kishinev, un hecho que se repetiría en octubre de 1905. Los muertos y heridos fueron centenares como informó The New York Times. El antisemitismo ruso fue intenso y extremadamente violento, alentado por las autoridades zaristas por dos motivos. En primer lugar, tenía que ver con desarrollo de una intensa política de rusificación y, en segundo lugar, porque el odio hacia los judíos podía canalizar el creciente malestar popular campesino.
7 meneos
131 clics

Thomas Mann explica por qué los nazis fomentan el antisemitismo (1940) [eng]

El 9 de marzo de 1940, el escritor y premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann (6 de junio de 1875 - 12 de agosto de 1955), entonces residente en California, habló sobre las razones del antisemitismo en la Alemania nazi en la radio de la NBC.
5 meneos
70 clics

Las motivaciones económicas del antisemitismo

Según este autor, si dos etnias que habitan en el mismo espacio realizan actividades económicas diferentes, éstas no compiten entre sí, lo que reduce las tensiones entre las mismas. En cambio, si las etnias realizan actividades similares habrá competencia entre las mismas, lo que genera una mayor tensión. las ciudades alemanas que adoptaron el protestantismo aumentó el sentimiento antisemita mucho más que en las ciudades alemanas que siguieron siendo católicas donde todavía existía una clara división de actividades entre judíos y cristianos.
7 meneos
89 clics

La interpretación de la Shoah

La siguente no es una historia de guerra, ni de genocidios, es el análisis de los antecedentes de un crimen que no es solo fruto de la mentalidad nazi, es parte de la "cultura" colonialista de los imperios europeos y sus "instintos" de superioridad, en fin, es algo que ha existido a lo largo de la historia.
4 meneos
81 clics

El otro cementerio judío de #Praga oculto bajo el turismo y el hormigón

En la calle Vladislavova de Praga, cerca de la Cabeza Giratoria de Kafka, unas placas nos recuerdan que el cementerio del Centro Histórico, el que visitan cada día miles de turismo, no fue el primero de la ciudad, y que la Historia Judía de Europa es más antigua y compleja de lo que pensamos.
8 meneos
43 clics

La culpa de España en el expolio nazi

En menos de diez años, Adolf Hitler acumuló 6.700 cuadros: pocos menos que los recopilados por el Museo del Prado en dos siglos (casi 8.000, de los que sólo se exponen unos 1.700). Además de genocida, el dictador nazi fue el mayor responsable y beneficiario de un gigantesco expolio que sólo en Europa occidental se estima en unas 150.000 obras de arte. ¿Cuál fue la implicación de España?
« anterior12

menéame