Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
41 clics

El manto de la litosfera bajo los márgenes continentales es más delgado de lo que se pensaba

Al estudiar la configuración de la litosfera en el sur de la península ibérica, un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el manto litosférico situado bajo los márgenes continentales es más delgado de lo que se pensaba. Los resultados se publican en Nature y abren la vía para la elaboración de normativa sísmica, para el levantamiento de edificios y otras infraestructuras.
131 meneos
1437 clics
Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Científicos están usando una variedad de mediciones diferentes, incluidos datos satelitales, junto con modelos sismológicos para comenzar a producir un modelo 3D de la Tierra. Juan Carlos Afonso, de la Universidad Macquarie de Australia y del Centro de Noruega para la Evolución y Dinámica de la Tierra dijo: "Estamos realizando el nuevo modelo global de la litosfera y el manto superior de la Tierra mediante la combinación de anomalías de gravedad, altura geoidal y gradientes de gravedad complementados con información sísmica, térmica y de rocas.
70 61 1 K 245
70 61 1 K 245
148 meneos
2944 clics
Las rocas magnéticas de la Tierra, desveladas desde el espacio (ING)

Las rocas magnéticas de la Tierra, desveladas desde el espacio (ING)  

Después de tres años de recolección de datos, las mediciones de los satélites Swarm de la ESA con datos históricos del satélite alemán CHAMP han revelado el mapa de mayor resolución del campo magnético litosférico de la Tierra desde el espacio hasta la fecha. Una de estas anomalías ocurre en la República Centroafricana, centrada alrededor de la ciudad de Bangui, donde el campo magnético es perceptiblemente más agudo y más fuerte. Puede deberse al impacto de meteorito hace más de 540 millones de años.En español: goo.gl/vpqd0g
73 75 0 K 469
73 75 0 K 469
14 meneos
85 clics

¿Por qué ocurrió el terremoto de Osaka en Japón?

No obstante, el origen de un terremoto es algo más complejo. La litosfera, la capa rígida más superficial de la Tierra, está dividida en placas tectónicas. Estas porciones pueden desplazarse por encima del manto de una forma parecida al movimiento que tendrían unas galletas encima de unas natillas. En otras palabras, las placas pueden separarse, acercarse o desplazarse en paralelo y su movimiento da lugar a límites relacionados con los fenómenos de vulcanismo y sismicidad.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25

menéame