Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
28 clics
La llama olímpica ya está camino de París, cumpliendo un ceremonial que se remonta a la Alemania nazi

La llama olímpica ya está camino de París, cumpliendo un ceremonial que se remonta a la Alemania nazi

La antorcha olímpica que encenderá el pebetero de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha empezado esta semana su andadura en Grecia. La llama, que se hubiese tenido que prender con los rayos del sol a través de un espejo parabólico en el Templo de Hera, en la antigua ciudad de Olimpia, tuvo que ser encendida el pasado martes con la llama que se había usado en los ensayos del día anterior, ya que el día amaneció nublado. Luego, emprendió un recorrido de 11 días y 5.202 kilómetros por los enclaves arqueológicos más emblemáticos del país heleno.
5 meneos
60 clics

La antorcha olímpica: Un ceremonial nazi que sobrevive en el mundo moderno

La civilización humana, seguramente, comenzara a partir del dominio del fuego. Para los antiguos griegos, los creadores de la civilización, ese fuego representaba la parte divina del hombre -el pensamiento y la razón que les hacía progresar-. El titán Prometeo se lo robó a los Dioses, se lo entregó a los hombres, y fue por ello castigado porque permitía a los mortales acercarse a la divinidad: era el 'hubris', la soberbia blasfema, el peor pecado (*). Los griegos -quizá con cierto recochineo- instalaron llamas eternas en sus principales...
21 meneos
59 clics

Por qué los neonazis desfilan con antorchas (eng)

Los nazis eran maestros de la propaganda que usaban regularmente antorchas para crear drama y mostrar fuerza. Tal vez la escena más conocida de la película de Leni Riefenstahl Triumph of the Will presenta imágenes dramáticas de portadores de antorchas en una manifestación del Partido Nazi de 1934 en Nuremberg marchando en formación coreografiada para formar una enorme esvástica humana. En una línea similar, el mismo Hitler hizo repetidas referencias a las antorchas como símbolos de la revolución nacional y racial en su libro Mein Kampf.
9 meneos
24 clics

Lampadedromía, la carrera ateniense de relevos con antorchas en la que participaban 40 corredores por cada equipo

Entre las pruebas deportivas estaba la lampadedromía o lampadeforia, una curiosa carrera de relevos con antorchas reservada solo a los ciudadanos áticos, que también solía celebrarse con ocasión de otras festividades, como las Prometeas (en honor de Prometeo) y las Hefestias (en honor de Hefesto). Todas ellas, por tanto, ligadas a divinidades asociadas con el culto al fuego.
131 meneos
2422 clics
Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada

Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada  

Vamos a ver cómo hacer una hoguera antorcha sueca con un diseño mejorado. ¡El fuego nórdico durará horas y horas! También, si le dejamos unas muescas con el hacha, el fuego agarrará mejor en los primeros instantes. En el video, ya de paso, prepararé en un buen desayuno para probar la eficiencia de la antorcha sueca a la hora de cocinar. Podréis ver que es una muy buena forma de cómo hacer fuego, especialmente con madera húmeda y mojada.
65 66 1 K 452
65 66 1 K 452
2 meneos
14 clics

Relevo de la antorcha olímpica - Historia, resúmenes y portadores de la antorcha

Desde la ceremonia de encendido en Olimpia a las últimas noticias del relevo de la antorcha, aprende sobre el significado de la llama y mira los resúmenes en vídeo de los relevos anteriores.
14 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las macabras antorchas humanas de la Europa comunista: dar la vida para protestar

A pesar de que el suicidio de Ryszard Siwiec fue presenciado por miles de personas y quedó filmado, la censura del régimen polaco intentó sepultar en el olvido su historia. No fue el único caso
11 3 5 K 42
11 3 5 K 42
5 meneos
106 clics

Los teléfonos inalámbricos de la Antigüedad clásica

Se conoce el uso de sistemas de comunicación a distancia entre los griegos, romanos o cartagineses, y siempre vinculados a luchas, batallas y conquistas. En la obra Agamenón que forma parte de la Orestíada, la trilogía de Esquilo, se narra cómo un centinela está esperando la señal de fuego que indica la caída de Troya y el retorno de Agamenón. También los cartagineses se comunicaban con antorchas cuando atravesaron los Alpes con Aníbal para llegar a Roma.
263 meneos
2472 clics
Las Fallas de los Pirineos, patrimonio de la Humanidad

Las Fallas de los Pirineos, patrimonio de la Humanidad

Cada año, durante el solsticio de verano, en más de medio centenar de municipios distribuidos por Aragón, Cataluña, Andorra y Francia se celebra una tradición ancestral popularmente conocida como “Fallas de los Pirineos”. En ellas, los fallaires, o falleros, descienden de la montaña con antorchas encendidas fabricadas con cortezas y ramas con las que trazan figuras en el aire, reproduciendo un antiguo ritual de paso de la infancia a la edad adulta. La fiesta se completa con una celebración popular en la que se ofrece música y comida.
129 134 1 K 303
129 134 1 K 303
9 meneos
307 clics

De los Juegos Olímpicos de los calzoncillos a los de "nadarán en mierda"  

Los Juegos de la XVI Olimpiada, celebrados en 1956 en Melbourne (Australia), tuvieron la particularidad de que las pruebas de equitación se tuvieron que trasladar a Estocolmo (Suecia) debido a la severidad de la normativa australiana en cuanto al ingreso al país de caballos extranjeros… y los calzoncillos olímpicos. Un grupo de nueve estudiantes de la Universidad de Sidney, encabezados por Barry Larkin, quisieron protestar por el origen nazi de la tradición del relevo de la antorcha… echándole un poco de humor.
7 2 1 K 101
7 2 1 K 101
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchas, antorchas y fascismo

Desde la Grecia antigua, se ha considerado el fuego como una sustancia purificadora y como una energía mágica de renovación en distintas civilizaciones y culturas históricamente determinadas. En algunos casos, como el que ahora nos compete, los rituales con fuego han sido una contraseña ritualistica entre grupos autoasumidos herederos de civilizaciones superiores en el caso del nazi-fascismo o como símbolo de unidad de raza ante el miedo a la diferencia, como en el Ku Kux Klan.
11 meneos
186 clics

Del tiro al pichón al kárate: ¿cuándo y cómo se convierte en olímpico un deporte?

¿Qué hace falta para que un deporte sea olímpico? Hacemos un repaso por la historia de las disciplinas olímpicas, que se adaptan a las modas y gustos de cada época. Los Juegos Olímpicos se inauguraron en Atenas en 1896 con solo 10 deportes. Siete más se añadieron en la capital francesa cuatro años después, y así ha ido sumando disciplinas, al compás de los nuevos tiempos y preferencias, hasta llegar a las 49 de Tokio 2020. Solo cuatro han estado presentes siempre: natación, gimnasia artística, esgrima y atletismo.
2 meneos
2 clics

Qué es el Comité Olímpico Internacional?

El Comité Olímpico Internacional (COI) es la organización de carácter global que organiza los Juegos Olímpicos y coordina las actividades del Movimiento Olímpico. Fue fundado en 1894 por el francés Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos modernos. Originalmente, al COI lo integraban quince miembros de doce países de Europa, América y Oceanía. En la actualidad lo conforman 101 miembros activos, 45 miembros honorarios y un único miembro de honor, el exsecretario de Estado de Estados Unidos y nobel de Paz, Henry Kissinger.
5 meneos
27 clics

Historia de los Juegos Olímpicos: de Atenas 1898 a Tokyo 2020

Los Juegos Olímpicos se han celebrado un total de 29 ediciones, desde que en Atenas 1898 encendiera por primera vez la llama olímpica. Los Juegos de Tokyo serán la 30ª, aunque son conocidos como los XXXII Juegos Olímpicos, ya que se suspendieron tres ediciones: en Berlín 1916 —por la Primera Guerra Mundial—, Helsinki 1940 y Reino Unido 1944 —por la Segunda Guerra Mundial—, además del retraso de un año de la presente edición
65 meneos
1452 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

...Otro tópico en el que se suele caer es que los Juegos Olímpicos desaparecieron en la Edad Media, como ocurrió con muchas otras cosas en este período de la historia que suele considerarse como la «Edad Oscura». La realidad es que todo es mucho más complejo. Una investigación ha demostrado que los Juegos Olímpicos continuaron a nivel regional, con atletas semiprofesionales al menos hasta después del siglo V dc... Algunos juegos perduraron hasta principios del siglo VI, aunque los Juegos Olímpicos como tales sí llegaran a su fin.
33 32 7 K 392
33 32 7 K 392
158 meneos
1996 clics
Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Mientras el erario público subvencionaba los Juegos fueron independientes, pero con Augusto todo comenzó a cambiar. Ahora serían los propios emperadores los que sufragaban los gastos facilitando así los favores. Y es que cuando el dinero entra en el deporte aparece la corrupción y muere el espíritu Olímpico.El primer caso conocido de corrupción deportiva aparece antes de la conquista romana, concretamente en el año 388 a. C., y tal “honor” corresponde a un tal Eupolos de Tesalia quien sobornó a cambio de dinero a todos sus rivales para consegui
76 82 2 K 416
76 82 2 K 416
11 meneos
22 clics

Cuando la literatura compitió en los Juegos Olímpicos

Desde el mismo momento en que se decidió recuperar el espíritu olímpico en 1894, el barón de Coubertin propuso que además de las pruebas físicas existiera también una parte dedicada a la competición artística dentro de los Juegos Olímpicos. Se decidió esta competición comprendería cinco áreas: arquitectura, pintura, escultura, música y literatura. Debido a varios problemas de organización, la puesta en marcha de este proyecto se retrasó hasta las olimpiadas de Suecia en 1912.
6 meneos
18 clics

El primer campeón olímpico… de Literatura

La edición de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 fue la primera en la que se introdujeron competiciones en disciplinas que nada tenían que ver con el deporte: se trataba de competiciones de arte, a saber: escultura, pintura, arquitectura, música y literatura que se mantuvieron en el calendario hasta Londres 1948.La primera medalla de oro olímpica en literatura la ganó la obra "Oda al deporte", que se presentó bajo el pseudónimo de Georges Hohrod y Martin Eschbach.
25 meneos
520 clics

Del sueño olímpico a vivir en una caravana infestada de pulgas

Todo deportista sueña en algún instante con tocar la gloria olímpica, cuando desde el podium suena el himno de su país, pero un día todo eso desaparece y pocas veces nos preguntamos qué ha pasado con los héroes que un día nos hicieron llorar de emoción. Un caso que ha dejado conmocionado a Estados Unidos es el de la patinadora artística Debi Thomas, la primera mujer afroamericana en conquistar una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno y que hoy en día vive prácticamente en la mendicidad
1 meneos
42 clics

¿Por qué terminaron los Juegos Olímpicos antiguos?

El origen de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad es fascinante, sin dudas, pero no es exactamente el punto que queremos tratar el día de hoy. Por el contrario, queremos concentrarnos en su declive: ¿por qué se detuvieron los Juegos Olímpicos antiguos?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
128 clics

Quién fue… Hans-Gunnar Liljenwall: el primer positivo olímpico por dopaje ¡por beberse dos cervezas!

La historia del primer deportista al que se le quitó una medalla olímpica por dar positivo en un control antidoping. Eso sí, en unas circunstancias muy particulares. Es Hans-Gunnar Liljenwall. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en los que se introdujeron los controles antidoping.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
11 meneos
258 clics

Monte Olimpo: la montaña más alta del Sistema Solar  

La montaña más alta del sistema solar se encuentra fuera de nuestro planeta, concretamente en Marte, superando a las montañas más altas de la Tierra por una amplia diferencia. Se trata del Monte Olimpo, ubicado en la región volcánica de Tharsis del planeta rojo, y descubierto en 1971. Se trata de un volcán formado por erupciones de lava, y es una montaña muy plana, con apenas 2-5º de inclinación en sus laderas. El Monte Olimpo tiene una altura aproximada de 27.000 metros, ¡casi el triple que el Monte Everest!
4 meneos
221 clics

Los siglos olvidados del Atletismo.¿Qué ocurrió entre los últimos juegos olímpicos y los primeros de la Edad Moderna?

El atletismo premoderno no tiene nada de corriente. ¿Qué ocurrió en los siglos transcurridos desde el final de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad y la celebración en 1896 de los primeros Juegos de la época moderna? ¿Hubo corredores y atletas? Carreras de prostitutas en el vaticano, juegos olímpicos en la campiña británica, competiciones de hombres contra caballos, marineros de ultrafondo…
9 meneos
381 clics

Así es el diseño definitivo de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

El comité organizador de Tokio 2020 presentó oficialmente este domingo a sus dos mascotas olímpicas, llamadas Miraitowa y Someity, en un multitudinario evento en la capital nipona, un acto que marca la cuenta atrás para la cita olímpica.
5 meneos
64 clics

¿Cómo pudo vencer una mujer en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad si tenían prohibido participar?

Los Juegos Olímpicos de la época clásica se disputaron en Olimpia desde el 776 a.C. hasta que el emperador Teodosio los abolió en 394. De hecho, se llamaba Olimpiada al período de cuatro años que transcurría entre cada edición de los Juegos. Una vez promulgados los Juegos, se firmaba la paz olímpica y los hombres griegos y libres, en representación de diversas ciudades estado, competían en diferentes pruebas por la gloria.
4 1 8 K -41
4 1 8 K -41
« anterior123456

menéame