Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Perros entrenados para detectar cancer en la orina  

El olfato de los perros es uno de los avances biológicos más impresionantes del mundo animal. Los 225 millones de receptores olfativos que se encuentran en su nariz han ayudado al ser humano (que sólo cuenta con unos míseros 5 millones de receptores) a encontrar fácilmente bombas, dinero o drogas, entre otras cosas. Ahora gracias a un estudio de la universidad de Arkansas se ha descubierto que pueden detectar el cáncer de tiroides en la orina.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
21 meneos
441 clics

La única mina de diamantes del mundo donde puedes llevarte los que encuentres  

El Parque Estatal Cráter de Diamantes (Crater of Diamonds State Park) situado en el condado de Pike en Arkansas, pasa por ser el único yacimiento de diamantes del mundo abierto al público. Y no solo eso, si encuentras alguno te lo puedes llevar a casa. Claro que luego hay que pulirlos y tallarlos, pero aquí se encontró en 1924 el mayor de todos los descubiertos en Estados Unidos. Y en los últimos años ha habido afortunados que han encontrado piezas de gran tamaño.
17 4 0 K 125
17 4 0 K 125
12 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el accidente con un misil nuclear que pudo haber destruido Arkansas en 1980  

Un nuevo documental de la cadena estadounidense PBS, emitido esta semana, arroja luz sobre el accidente con el misil balístico intercontinental Titan II ocurrido en 1980 en el estado de Arkansas, y que a punto estuvo de provocar una catástrofe. El documental, titulado 'Command and control', está basado en el libro homónimo de Eric Schlosser y narra los sucesos ocurridos la noche del 18 de septiembre de 1980, cuando uno de los soldados estadounidenses que custodiaba el silo del misil nuclear dejó caer una herramienta de más de 3 kilos. Trailer.
10 2 5 K 47
10 2 5 K 47
3 meneos
47 clics

El accidente del misil nuclear que en 1980 estuvo a punto de borrar del mapa el Estado de Arkansas

A uno de los operarios que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento donde estaba el misil balístico Titan II, se le cayó accidentalmente una llave de tubo (que pesaba algo más de tres kilos) con tan mala suerte que en la caída golpeó en la base del proyectil provocando una perforación en el tanque de combustible, lo cual provocó una fuga. El nerviosismo se apoderó de los soldados encargados de custodiar el misil, consultaron a sus superiores sobre el protocolo a seguir. Pero lo curioso es que no recibieron instrucciones válidas.
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
4 meneos
87 clics

Un antropólogo de WSU demuestra que el yacimiento de Arkansas era la ciudad perdida de Etzanoa [ENG]

Cuando la plaga de los conquistadores españoles llegó al Nuevo Mundo, eliminaron y/o expulsaron de sus tierras a diversas civilizaciones y culturas. Es posible que los españoles también fueran culpables de otro enorme holocausto en Etzanoa a lo largo del siglo XVII. Esta ciudad aparece descrita en documentos históricos, pero su paradero fue desconocido hasta que un arqueólogo miembro de la Universidad Estatal de Wichita, en el estado de Kansas, comenzó a realizar excavaciones a lo largo de los últimos años.
3 1 9 K -37
3 1 9 K -37
3 meneos
82 clics

La macabra historia del Crescent Hotel

Se han hallado en el jardín de un hotel de Arkansas que antes fue hospital decenas de frascos con muestras de tejido humano. Las investigaciones se centran en uno de los muchos charlatanes, que pretendía sanar el cáncer y que hicieron barbaridades a los enfermos.
9 meneos
64 clics

Electricidad para matar bacterias farmacorresistentes

La electricidad, incluso con un voltaje muy bajo, es efectiva para matar bacterias porque causa que la membrana que ejerce de capa protectora de la bacteria deje de hacer debidamente su trabajo de protección frente a sustancias del entorno dañinas para la bacteria, con el resultado de que tales sustancias pueden entrar dentro de la bacteria y matarla. Un nuevo estudio del equipo de Yong Wang, de la Universidad de Arkansas en Estados Unidos, ha comprobado esa utilidad de la electricidad de muy bajo voltaje.
24 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo pronunciar Arkansas correctamente (y por qué) [eng]  

[...] te explicamos cómo se pronuncia correctamente Arkansas y, sobre todo, por qué se pronuncia así. Esta vez tomamos una pequeña dosis de historia sobre exploradores, cartógrafos, tribus nativas americanas y mucha burocracia.
13 meneos
634 clics

Un insecto raro encontrado en un Walmart de Arkansas establece un récord histórico y apunta a cuestiones ecológicas más profundas (ENG)

El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo registrado en el este de América del Norte en más de 50 años, y el primer registro de la especie en el estado. La crisopa gigante anteriormente estaba muy extendida en América del Norte, pero desapareció misteriosamente del este de América del Norte en la década de 1950.

menéame