Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
106 clics

Historia del Arpa de Boca  

El ARPA DE BOCA se encuentra en muchas culturas de todo el planeta, y se la puede encontrar con diversos nombre y materiales, Para ejecutar este idiófono, se usa la boca como caja de resonancia, se pulsa el fleje interior mientras que el marco metálico del mismo es apoyado firmemente sobre los dientes.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
162 meneos
2916 clics
La trompa gallega

La trompa gallega  

“Birimbao", "arpa de boca", "guimbarda"... trompa gallega. Muchos nombres y un sólo instrumento musical, el más simple y universal: una lámina de hierro. El birimbao era un pasatiempo de herreros y vaqueros. Y en la lejana Fonsagrada había muchas herrerías y duelos de birimbao. César y Emilio son los últimos tocadores. No se sabe cómo nació la afición por el birimbao en A Fonsagrada, que presume de ser uno de los pocos lugares de España donde aún suena este instrumento tradicional.
73 89 0 K 364
73 89 0 K 364
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
11 meneos
117 clics

Arpa de boca: De las clases de Beethoven al spaghetti western

Si alguna vez has oído hablar del arpa de boca, probablemente asocies su sonido a los dibujos animados, a los muelles, o quizás, con suerte, a las películas del oeste. Es ese instrumento que hace doing doing doing —o boing boing o wuaaaang wuaang, según el modelo que tengas— cada vez que algo rebota. Acompaña a menudo al coyote en su eterna persecución del correcaminos, a Bugs Bunny cuando salta en un trampolín o a Tom y Jerry, cada vez que que el pobre gato recibe algún golpe o pinchazo lo bastante flexible.
8 meneos
97 clics

Escultura musical. Arpa eólica de Luke Jerram  

La escultura es un arpa eólica, diseñada para resonar y cantar con el viento sin ningún tipo de energía eléctrica o de amplificación, interpretando el paisaje tridimensional del viento, utilizando las cuerdas del arpa eólico. Casi como bigotes de los gatos sensibles al menor contacto, las notas se registran el panorama cambiante del viento alrededor de la obra de arte a ser oído por los visitantes. El objetivo es que el público sea capaz de visualizar este mapa sonoro, interpretando el sonido a su alrededor.
123 meneos
2868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tocata y fuga en Re menor, BWV565, J.S Bach, transcripción para arpa  

Interpretación al arpa de una de las obras probablemente más conocidas de la obra para órgano de J.S BAch
102 21 32 K 60
102 21 32 K 60
46 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan en Rusia los fragmentos de un arpa griega de las más antiguas del mundo

Un grupo de investigadores encontró en la península de Tamán, al suroeste de Rusia, los fragmentos de un arpa griega que podría ser de las más antiguas del mundo, y de otro instrumento de cuerda llamado kithara, reveló el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias rusa.
30 16 16 K 42
30 16 16 K 42
2 meneos
56 clics

Fantasía para arpa. Louis Spohr

Louis Spohr, virtuoso violinista alemán, en el año 1805 ocupó el cargo de director musical de la corte de Gotha, una pequeña ciudad de Alemania. Amigo de Beethoven, el autor tiene alrededor de 300 obras, que abarcan todo tipo de géneros, incluida la ópera.
5 meneos
159 clics

La película fallida de Harpo Marx y Dalí: historia de un 'bromance' imposible  

El flechazo ya venía de antes, pero el 'bromance' se desató en una fiesta en París en 1936. Uno, 'enfant terrible' del surrealismo, hombre orquesta, hombre anuncio, provocador en serie: Salvador Dalí. El otro, arpista enloquecido, comedia pegada a una peluca de rizos, astuta ingenuidad muda: Harpo Marx. Como regalo de cortejo el de Figueras le regaló al callado de los Marx una arpa recubierta de cucharillas con alambre de espino por cuerdas. Él le correspondió con una foto en la que se le veía tocando el instrumento con los dedos vendados.
17 meneos
68 clics

Alan Stivell: el druida existe [Gal]

Con diez años subió a los escenarios para tocar la primera arpa celta que su padre, Georges Cocheveleou, músico y luthier, construyó rescatando un insutrumento perdido desde la Edad Media. Veinte años después, en 1973, su directo en el Olympia de París fue un éxito internacional, con dos millones de copias vendidas y varios himnos inevitables en cualquier fiesta folk o en cualquier colección de discos en la época del fervor celta. Aquí paso la fiebre, pero Alan Stivell, que acaba de cumplir 70 años, nunca dejó de grabar y de hacer conciertos.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿No sería más correcto decir "boca a oreja" que "boca a boca"?

El debate que viene de largo, pero aperdura hasta hoy en día, para definir el efecto de transmitir información de forma verbal, de una persona a otra. Pese a la controversia, hemos decidido arrojar un poco de luz, recogiendo los argumentos que nos llevan a usar "boca a boca" como la expresión más correcta.
1 1 5 K -20
1 1 5 K -20
167 meneos
7440 clics
Biofísicos descubren cómo la hidra abre su boca

Biofísicos descubren cómo la hidra abre su boca  

Tras disparar púas envenenadas para paralizar a su presa, un grupo especial de células de la Hydra vulgaris se separan para mostrar una boca con la que chupa a su víctima. Una vez digerida, mantiene la boca abierta para escupir cualquier material sobrante y la vuelve a sellar con una capa de tejido. Hasta ahora el mecanismo no se había observado con precisión pero por primera vez los científicos han obtenido imágenes que revelan que sus células se deforman para abrir una boca que a veces llega a ser más ancha que su propio cuerpo.
80 87 1 K 403
80 87 1 K 403
9 meneos
283 clics

Tubícola chusco: El aguerrido pececito que se enzarza en un combate boca a boca  

Los blenia o tubícola chusco (Neoclinus blanchardi) son mejor conocidos por su nombre (sarcastic fringeheads o frikis sarcásticos), extrema agresividad y estilo de lucha poco convencional: con enojados bostezos. Solitarios, de 7,5 a 20 cm de largo, viven en arrecifes rocosos o fondos marinos arenosos entre 3 y 73 m de profundidad, en conchas, madrigueras de almejas, grietas de rocas o incluso latas y botellas vacías. "La intimidante coloración brillate de la boca y su tamaño (hasta 4 veces su tamaño cerrada) permite al macho más fuerte dominar.
321 meneos
20751 clics
La más temible boca en el mundo pertenece a una especie de tortuga

La más temible boca en el mundo pertenece a una especie de tortuga  

Aquí esta una especie de tortuga que no querrás besar. Créeme, la tortuga baula puede parecer adorable e inofensiva, pero lo que está al acecho detrás de su cara bonita es un conjunto de dientes asesinos, haciendo de su boca uno de los más temibles en el mundo. Cientos de estos dientes irregulares como estalactitas llamados "papilas" se alinean en la boca y el esófago de la tortuga, llegando hasta el intestino. Sólo tienes que verlo para creerlo.
151 170 7 K 606
151 170 7 K 606
5 meneos
198 clics

Descubren el cuerpo de una rara especie de tiburón boca ancha

Tiene casi cinco metros de largo, posee 50 filas de dientes en cada mandíbula y en el mundo sólo se han visto 63 ejemplares desde 1976. Pescadores de Marigondon en Filipinas encontraron los restos de una rara especie de tiburón de boca ancha, del que hasta ahora se han tenido sólo 66 avistamientos. El primer tiburón de boca ancha, o Megachasma pelagios, fue descubierto en 1976 en Hawaii y en 1983 fue descrito como una nueva especie por Taylor, Compagno y Struhsaker.
10 meneos
24 clics

Respirar por la boca al dormir aumenta el riesgo de tener caries, según un estudio

Dormir con la boca abierta afecta al pH de la boca, que normalmente protege la integridad de la mucosa y arrastra restos alimenticios y bacterias. Las pruebas mostraron que el nivel de pH caía en ocasiones a 3,6, que está muy por debajo del umbral de 5,5 cuando comienza a desmineralizarse el esmalte.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
21 meneos
94 clics

El tabaco, un enemigo real que afecta a tu boca

El tabaco es un enemigo real que afecta a la boca. Su consumo incide negativamente en la salud bucodental especialmente en las encías pero sobre todo aumentando exponencialmente la pérdida de piezas dentales, y el riesgo de padecer cáncer oral. Además mancha los dientes, altera el color del esmalte, hace fracasar algunos tratamientos, favorece la pérdida de hueso de los dientes, disminuye nuestra percepción de olores y sabores y predispone a enfermedades infecciosas en la boca. Razones de peso para recomendar dejar de fumar.
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116
1 meneos
64 clics

Una niña nace con una segunda boca, una extraña condición de la literatura médica  

Una condición muy rara denominada diprosopus y marcada por la duplicación de alguna estructura de la cabeza y/o faciales. La segunda boca tenía su propio labio, cavidad, dientes e incluso una pequeña lengua que se movía en sincronía con su lengua principal mientras se alimentaba. La cavidad oral extra no parecía causar ningún problema. El equipo de médicos pudo extraer la segunda boca con éxito cuando el bebé tenía seis meses, eliminando músculos, huesos... El rostro de la pequeña no se vio afectado ni requirió ningún tratamiento adicional.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
6 meneos
24 clics

Interacciones ecológicas y geopolíticas en nuestra boca. 1ª Parte

En este texto se presenta la introducción a una especie de “cuento” en el que tendrás que utilizar tu imaginación. Exploraremos una imaginaria boca, primero en un vuelo de reconocimiento para luego centrarnos en distintas zonas donde ocurren procesos de sinergia polimicrobial o procesos de interacción entre las bacterias que forman el microbioma. Sobre esas zonas hablaremos en futuras entradas.Si pudiésemos reducir nuestro tamaño y entrar en la cavidad oral humana para observar a todos los microorganismos que allí viven...
11 meneos
307 clics

¿Sabe tu boca a metal?

La sensación de sabor a metal en la boca es más común de lo pensado y puede indicar problemas graves de salud como alteraciones de los riñones o el hígado,...
6 meneos
331 clics

Lo que estamos haciendo terriblemente mal al taparnos la boca, cuando estornudamos

Siempre hay quien, en vez de estornudar, te estornuda encima. Esas personas a las que la biología les ha puesto un ventilador en la nariz y un parche en el cerebro que les impide levantar la mano a tiempo para detener la ducha salivar. Y no, no vale con taparse la boca con las manos. Lo estamos haciendo terriblemente mal. Porque lo que sucede es que luego, con esas manos, tocamos todo.
1 meneos
3 clics

Para ser un buen líder se necesita tener una boca grande, según un estudio

Un experimento canadiense concluye que la capacidad para ser un buen dirigente masculino está escrita en el rostro de los candidatos, a juzgar por el efecto que producen sus imágenes. Un grupo de psicólogos de la Universidad de Toronto afirma que el ancho de la boca se asocia con el liderazgo. Pero, ojo, solamente han estudiado el efecto que provocan los rasgos faciales de los hombres de raza blanca, por lo que hay que poner una falta al estudio por no contemplar casos de mujeres o de otras razas -según ellos la elección viene determinada...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
579 clics

cáncer de boca, causas, prevención

En los últimos años se está observando un incremento preocupante de la incidencia de cáncer de boca, vinculado no sólo a
3 meneos
46 clics

Mujer quedó embarazada por la boca según informe médico

Las autoridades abrieron una investigación sobre este caso tan curioso, ya que la muchacha afirma que es virgen, y las pruebas médicas realizadas demostraron que el esperma no pasó por su aparato reproductor. El gobierno de Brasil ofrece dinero a mujeres para que investiguen con ellas, para descifrar como es posible embarazarse por la boca.
2 1 16 K -121
2 1 16 K -121
163 meneos
6711 clics
Los besos en la boca de los rusos

Los besos en la boca de los rusos  

Kseniya Ryzhova y Yulia Gushchina, rusas medallistas de oro en el Mundial de Moscú 2013, se dieron un beso en la boca como forma de festejo y levantaron un revuelo, ya que muchos lo tomaron como una protesta contra la ley promulgada por el gobierno que persigue las demostraciones homosexuales. Indignadas por la polémica generada, dijeron que lo que la prensa interpretó como una señal de protesta contra una ley rusa hostil a la homosexualidad no fue más que una manifestación de efusividad. Estos besos son costumbre en Rusia.
72 91 3 K 298
72 91 3 K 298
« anterior123

menéame