Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.015 segundos rss2
606 meneos
1887 clics
Crimen arqueológico: cuatro edificios sepultarán la espectacular necrópolis tartésica de Huelva

Crimen arqueológico: cuatro edificios sepultarán la espectacular necrópolis tartésica de Huelva

El cabezo de la Hoya, considerado uno de los yacimientos más importantes para el estudio de la cultura tartésica, en grave riesgo por un proyecto urbanístico
226 380 0 K 375
226 380 0 K 375
4 meneos
29 clics

¿Quién es el guardián de los secretos? La extraña tumba encontrada en Egipto

Un equipo de arqueólogos de la República Checa ha llevado a cabo un importante descubrimiento en Egipto. Investigando y analizando las inmediaciones de una pirámide situada en Abusir, una necrópolis del Imperio Antiguo situada en la ribera occidental del río Nilo, un grupo de científicos checos se ha llevado una sorpresa al hallar un enterramiento plagado de lujos que no corresponde a un faraón: ¿quién es el 'guardián de los secretos' que allí descansa?
3 1 1 K 56
3 1 1 K 56
126 meneos
1351 clics
Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Las primeras excavaciones arqueológicas realizados dentro del entorno de la catedral destaparon restos que podrían explicar cómo se originó el espacio de culto cristiano en Lugo. Durante el mes de noviembre, se realizaron tres catas en el claustro de la Catedral con motivo de su posterior rehabilitación. El resultado fue el descubrimiento de una gran necrópolis existente desde el siglo XIII construida sobre edificios de época romana o medieval. Además, se encontraron restos de un importante incendio.
71 55 1 K 308
71 55 1 K 308
5 meneos
51 clics

La obra de un edificio de viviendas de Alicante aflora restos arqueológicos romanos de los siglos VI y VII

El jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, ha señalado que «los resultados científicos son muy interesantes. Estamos ante unos restos constructivos de los siglos VI y VII de época romana tardía, transicional entre la romana y medieval. Estamos posiblemente ante un establecimiento industrial, que sabíamos que existía en Benalúa y también nos encontramos ante restos de una necrópolis con dos tumbas detectadas, una muy interesante en cista con cubrición semi tumular, muy típica de la romanidad tardía de los siglos entre V y VII d.C"
8 meneos
96 clics

Arqueólogos encuentran la Sala del Rey Hinz, la mayor sala de reuniones de la Edad del Bronce nórdica

Los arqueólogos realizaron un descubrimiento sin parangón en toda la Edad del Bronce nórdica (2200 a 800 a.C.) cerca del túmulo funerario del rey Hinz en Seddin, Brandeburgo (Alemania). Allí se han descubierto los restos de la mayor sala de reuniones de la Edad del Bronce, con unas dimensiones de 10 por 31 metros, un tamaño único para este periodo, al menos en Alemania.

menéame