Cultura y divulgación

encontrados: 4460, tiempo total: 0.026 segundos rss2
20 meneos
457 clics

Espectacular arte conceptual de Guardianes de la Galaxia

Guardianes de la Galaxia, dirigida por James Gunn y basada en un cómic de Marvel, fue una de las sorpresas cinematográficas de 2013, cosechando un notable éxito de crítica y público. Personalmente me ha parecido una buena película de superhéroes, muy disfrutable y divertida, a pesar de que mis expectativas no eran muy altas, por lo que la recomiendo sin duda. En este post lo que podéis ver es una buena muestra del arte conceptual de Olivier Pron para la película, que se ha difundido recientemente, y que me parece un trabajo magnífico.
17 3 1 K 27
17 3 1 K 27
5 meneos
133 clics

Es normal que no te guste el arte conceptual. Pero eso no significa que sea menos "arte" que el realista

Al habla la psicología: en nuestros gustos estéticos influyen nuestros rasgos de personalidad: a mayor tolerancia a la incertidumbre, mayores posibilidades de que acabes adorando el arte moderno
9 meneos
310 clics

El arte conceptual de H.R.Giger para Alien  

Aportaciones del artista a la película de ciencia-ficción
5 meneos
98 clics

Arte conceptual por Philippe Gaulier. 'Júpiter Ascending'.  

Philippe Gaulier publicó algunos de los conceptos ambientales para los que creó Jupiter Ascending (El destino de Júpiter), dirigida por Lana y Andy Wachowski. Philippe también ha trabajado en películas como Iron Man 2 y 3, Thor: el mundo oscuro, y Vengadores: la era de Ultron.
1 meneos
7 clics

" El Teatro de Julian Ternero " Vs."The Julian Ternero Theatre ´s "

..."..Quizás esto sea el ultimo enfoque para que se pueda entender una nueva concepción del arte,convirtiéndolo así,en algo vivo y a la misma vez efímero,bueno,,,en el sentido de que se renueva en cada interpretación de la obra,autodefiniendose única en cada una de ellas,lo cual podría considerarse como aportación innovadora ,sumativo al plan establecido,SUPERANDO ,POR ANTOJO ,EL LLAMADO “ESTADO DEL ARTE”.... Prof.Manuel Gago
5 meneos
57 clics

Una muestra de arte que consiste en no exponer nada [ENG]

Tiene nombre (5 weeks, 25 days, 175 hours), lugar de exhibición (la galería Chisenhale de Londres) y ha sido elaborada por una artista (la alemana Maria Eichhorn), pero cuando uno acude a visitar esta muestra artística no encuentra nada. Bueno sí, una puerta cerrada y frente a ella una valla con un cartel en el que se explica que el espacio permanecerá cerrado hasta el 29 de mayo y que sus empleados no trabajarán durante ese tiempo.
3 meneos
93 clics

Jeff Koons vuelve a ser demandado por plagio [eng]

El fotógrafo neoyorquino Mitchel Gray ha interpuesto una demanda contra Jeff Koons por haberse apropiado de una fotografía suya tomada en 1986 y haberla empleado en una de sus obras.
5 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Africa' de Toto sonará "por toda la eternidad" en el desierto del Namib  

El artista namibio-alemán Max Siedentopf ha montado una instalación de sonido con energía solar en el desierto costero de Namib para reproducir el clásico de rock en un bucle. Ha elegido un lugar que no ha revelado en el desierto para instalar seis altavoces conectados a un reproductor de MP3 con esa única pista musical.
13 meneos
193 clics

La Rotonda del Oso Verde de Boadilla del Monte

Para quienes seáis vírgenes en inmundicia teórica, “Arte Conceptual” significa “esta mierda te la vas a tragar”. No en vano algunos de los más excelsos ejemplos de Arte Conceptual son meaderos, cagaderos o directamente mierda, sea en lata, en bolsa de plástico o extendida sobre un lienzo.El máximo exponente de lo que es capaz de perpetrar esta conjunción de arte, arquitectura y gasto público lujuriosamente excesivo es el arte de las rotondas. Y dentro de este despropósito, la rotonda del Osito Gominola de Boadilla del Monte es quizá El Ejemplo.
11 2 0 K 91
11 2 0 K 91
110 meneos
4125 clics
El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

El arte de lo cotidiano: una y tres sillas

Los objetos que nos rodean, aquellos con los que interactuamos cada día son los que crean el mundo. Pero estos objetos no forman parte de nuestro mundo, no existen como tal hasta que no les damos un nombre, una explicación; no forma parte de nuestras vidas hasta que no adquieren un significado y, de esta manera, pasa del mundo de las ideas a formar parte de nuestro entorno...
81 29 4 K 495
81 29 4 K 495
9 meneos
79 clics

Entender el arte contemporáneo- ¿Existe el Hamparte? Andy Warhol, Duchamp y Cattelan  

El arte ha cambiado. ¿Qué ha sucedido con la historia de la humanidad?
3 meneos
20 clics

Recursos Música conceptual en tres arrtículos

atalizadora del giro hacia la estética del contenido inmaterial en la música contemporánea Es absolutamente inútil tratar de responder esta pregunta con la mirada puesta en un determinado tipo de ejemplos, pues hasta ahora ni ha habido un género propio, ni se ha establecido ningún tipo canon en relación a la música conceptual. Ni siquiera el término “música conceptual” parece haber existido; en mayo de 2013 no se dejaba ni googlear, es decir: no aparecía un solo resultado que lo pusiera en relación con la música contemporánea
7 meneos
242 clics

Fotografías conceptuales de Ken Josephson

Kenneth Josephson nació en 1932 en Detroit, Michigan. Influyente fotógrafo conceptual desde la década de 1960, Kenneth Josephson utiliza su trabajo para llamar la atención sobre el acto físico de la fotografía. Por ejemplo, Josephson ha empleado técnicas tales como usar capas de fotografías en las mismas fotografías, con el fin de determinar los grados tanto de veracidad como de ilusión dentro del medio.
10 meneos
368 clics

Desconcertantes fotografías conceptuales de Arno Rafael Minkkinen  

El fotógrafo finlandés Arno Rafael Minkkinen comenzó a hacer auto-retratos de los años setenta y no ha dejado de hacerlos desde entonces.
10 meneos
46 clics

A Passion Play: ambiciosa segunda obra conceptual de Jethro Tull  

El 13 de julio de 1973, la banda británica publicó un ambicioso segundo disco conceptual, una historia que ocupaba ambos lados del LP. En procura de una magna obra más ambiciosa que Thick As A Brick en 1972, la banda de Ian Anderson optó por elaborar una historia menos terrenal que aquella que aún hoy permanece como su propuesta musical más sólida. Al menos así se siente entre sus fans y la crítica. A esa de 1972, el barbudo y polémico flautista escocés le haría una segunda parte décadas después.
32 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El «pene conceptual» o por qué la mediocre Claudine Gay llegó a rectora de Harvard

El «pene conceptual» o por qué la mediocre Claudine Gay llegó a rectora de Harvard

Claudine Gay, rectora de Harvard, dimitió tras ser interrogada en una comisión parlamentaria sobre el antisemitismo en la Universidad. Ante la pregunta de si la petición de un genocidio judío viola el código ético de Harvard, Gay contestó que «depende del contexto». Esta barbaridad generó un escándalo. Los conservadores estudiaron su obra y encontraron plagio en su tesis doctoral y en varios de sus trabajos. Finalmente, dimitió. Politóloga, pertenece a esa casta universitaria forjada en el posmodernismo y en la teoría crítica, empeñada en...
26 6 13 K 53
26 6 13 K 53
5 meneos
166 clics

Zelda: Ocarina of Time como si fuese un álbum conceptual de Rock Progresivo  

"Tempo of Time" es un medley de Dr. Pez and Marc Papeghin basado en el videojuego Zelda: Ocarina of Time.
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
1 meneos
2 clics

Compra venta de arte en Buenos Aires Argentina

¿Dónde vender obras de arte en Buenos Aires Argentina? Ésta es una muy buena pregunta que tiene que ser respondida por expertos en la materia. El término obra de arte es una denominación que se da al producto de una creación en el campo del arte. Debido al clásico concepto de “arte”, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales...
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
1 meneos
97 clics

Arte inmenso y arte minúsculo: 45 creadores para los que sí importan el tamaño y la escala

La monografía 'Arte grande / Arte pequeño' agrupa obras de artistas para quienes la cuestión de la escala es fundamental para transmitir el mensaje. Objetos inflables, sal, niebla, agua y material digital son usados por los nuevos creadores, sobre todo de arte urbano, para escenificar mundos imaginarios. Aparecen José Lerma, que usa telas de paracaídas; Lorenzo Manuel Durán, que trabaja con hojas
3 meneos
15 clics

El mercado del arte español: débil y precario

¿Es el arte un lujo? ¿Qué importancia le damos? ¿Cuánto invertimos en arte?. En las respuestas a estas cuestiones encontramos algunas de las claves que explican las cifras tan descafeinadas del arte en España. Dadas a conocer por la Fundación Arte y Mecenazgo a través del estudio El mercado español del arte 2014, realizado por Clare McAndrew, fundadora y directora general de Arts Economist.
9 meneos
33 clics

El mercado del arte online crece el 68% con un valor de 2.640 millones de dólares

Hiscox, la aseguradora especializada en arte, colecciones y clientes privados, presenta por tercer año consecutivo el “Estudio sobre el Mercado del Arte Online 2015”. Los datos apuntan a que aumenta la confianza en la compra de arte en Internet gracias a los esfuerzos realizados por las plataformas de arte virtuales en establecer sólidos cimientos.
1 meneos
10 clics

Los videojuegos son arte?

SI... aunque hay personas que no consideran arte a los videojuegos, aunque esto es al realmente injusto, decir que un videojuego no es arte es tener unas miras muy fijas en lo que es arte... literatura, pintura, escultura, arquitectura, fotografía... son artes puras o lo que es lo mismo arte que no comparten en su esencia ninguna de otra forma de arte
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
8 meneos
39 clics

Razones comprar arte online

A la hora de comprar arte online solemos tener dudas acerca de la calidad de la obra, de la seguridad en los métodos de pago y una serie de cuestiones más que la tecnología de forma acelerada están solucionando de manera eficiente. Tanto es así que la compra-venta de arte online se está disparando a nivel mundial y supone ya más del 10% del mercado mundial de compra-venta de arte. Esto es así, porque los actores del mundo del arte confían cada vez más en este método para poder captar obra y distribuirla a nuevos coleccionistas o simplemente a g
« anterior1234540

menéame