Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Aparece otro torques de oro en la finca de Betanzos en la que se halló uno en mayo  

El torques de oro de Betanzos no estaba solo. La misma familia de As Mariñas betanceiras, en A Coruña, que en mayo desenterró una pieza de 394 gramos cuando araba un campo de su propiedad, ha encontrado otra joya del mismo tipo. En este caso la pieza es algo más pequeña, pero presenta unas decoraciones similares a la anterior. Como entonces, la familia la ha entregado a los responsables de Patrimonio de la Xunta. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
167 meneos
891 clics
Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar

Segundo torques hallado en Betanzos en el mismo lugar  

La prensa informaba ayer del hallazgo, por la misma familia que descubrió el anterior en mayo de este año, de otro torques muy similar en el mismo campo de cultivo. La decoración de la pieza es muy similar al anterior, con varilla en espirales y las terminaciones en forma de perilla o cebolla. Tiene un tamaño algo menor, pero no han trascendido más datos aparte de que ya está depositado en el castillo de San Antón, tras ser entregado por la familia a Patrimonio. Relacionada: www.meneame.net/story/hallado-nuevo-torques-completo-betanzos
77 90 0 K 367
77 90 0 K 367
51 meneos
60 clics

Las talas de eucalipto destruyeron 30 yacimientos arqueológicos en el norte de Lugo [glg]

La Asociación Mariña Patrimonio tiene constancia de alrededor de 30 yacimientos arqueológicos (castros, mámoas y otros) de las comarcas del norte de Lugo que sufrieron daños por culpa del paso de maquinaria pesada para talas, por la construcción de caminos para sacar la madera o por los movimientos de tierra para cortar o plantar eucaliptos. Pero creen que el número de casos puede ser muy superior. En A Mariña hay alrededor de 250 yacimientos arqueológicos catalogados y protegidos, los eucaliptos están presentes en la mitad de ellos.
43 8 0 K 98
43 8 0 K 98
6 meneos
52 clics

Xurxo Mariño: «Las tecnologías digitales pueden cambiar una mente» (entrevista)

Xurxo Mariño (Lugo, 1969) es doctor en Neurofisiología por la Universidad de Santiago de Compostela y profesor de la Universidad de Coruña. Hizo su posdoctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y también es miembro del grupo Neurocom, de la Universidad de Santiago de Compostela. Es divulgador de la ciencia a través de cafés teatros científicos, discurshows, programas como Naukas o Julia en la onda, y de su blog Cultura científica. Fue galardonado con el Premio Especial del Jurado del I Certamen FECYT de Comunicación Científica
13 meneos
367 clics

Descubierta una monumental mámoa con dolmen, en Xove. [Gal]  

Esta espectacular mámoa tiene un diámetro de aproximadamente 30m y una altura de 2,5m. El túmulo presenta cono de violación que permite ver el dolmen, en el que se aprecian seis pilares y la losa de cubierta. Sus monumentales dimensiones, su buen estado de conservación y el hecho de mantener el dolmen, convierten sin duda la mámoa de Guilán en una de las más espectaculares e importantes de toda la Mariña.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
551 meneos
2438 clics
"Si no tienes conocimientos científicos, terminarás opinando lo que opinan otros"

"Si no tienes conocimientos científicos, terminarás opinando lo que opinan otros"

Xurxo Mariño, biólogo y experto en neurofisiología, narra su fascinante viaje alrededor del mundo en su último libro, Tierra. "Gran parte del trabajo de la ciencia se ha convertido en algo meramente técnico, donde reflexionan unas pocas personas y el resto son batallones de técnicos que hacen experimentos. Un buen científico tiene que comprender el marco conceptual de su labor, y la filosofía todavía tiene mucho que decir"
198 353 1 K 292
198 353 1 K 292
100 meneos
1309 clics
Percebes

Percebes  

Así era el oficio de percebeiro hace 70 años. Fotos de Milucho Mariñas donde se muestran las magníficas piñas de percebes y como estas personas se jugaban la vida para conseguir el mejor percebe del mundo. Gracias a Milucho muchos de los topónimos de las rocas que rodean la "Torre de Hércules" fueron recuperados .
52 48 0 K 348
52 48 0 K 348
10 meneos
118 clics

Percebeiros

Así era el arriesgado oficio de percebeiro hace 70 años. Fotos de Milucho Mariñas donde se muestran las magníficas piñas de percebes y como estas personas se jugaban la vida sostenidos por una cuerda para conseguir el mejor percebe del mundo.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
10 meneos
33 clics

La histórica movilización en A Mariña lucense contra la central nuclear en Xove en los 70 pasa ahora a un gran documental

Hay que recordar que Unión Fenosa, Electra del Viesgo e Hidroeléctrica del Cantábrico prometían a finales de 1973 trabajo para 2.000 personas y 100.000 millones de pesetas de inversión cuando anunciaron la construcción de una central nuclear en Xove, en Regodela concretamente. Se gestó entonces, en los estertores del régimen franquista, un movimiento vecinal de rechazo que tuvo su momento cumbre, como recordarán muchos mariñanos, el 10 de abril de 1977 con una gran marcha desde Viveiro hasta Xove.
391 meneos
5663 clics
El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo

El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo  

El Julio César lucense, ubicado en la Ronda da Muralla, con firma del grafitero Diego As, ha sido reconocido como el mejor mural del mundo del 2021. Así lo ha decidido la Street Art Cities, la mayor comunidad de arte urbana del mundo, que este lunes ha publicado su veredicto. Relacionada: El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto
197 194 6 K 323
197 194 6 K 323
163 meneos
7249 clics
Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra

Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra  

Desde principios del siglo XVIII y hasta la década de 1960 tanto fabricantes de naipes como jugadores podían dar con sus huesos en la cárcel o algo peor por falsificar un As de Picas. ¿Por qué alguien querría falsificar un naipe?
83 80 4 K 378
83 80 4 K 378
12 meneos
265 clics

La historia del galeón suspendido en el techo del santuario de As Ermitas

La historia del galeón suspendido en el techo del santuario de As Ermitas (O Bolo, Ourense)
177 meneos
4421 clics
‘Hard as Indie’: cómo no hacer jamás una película

‘Hard as Indie’: cómo no hacer jamás una película

Todos alucinaban con el proyecto. Llegaba a España “la película del crowdfunding”. El cosmonauta fue una película mimada por los medios, su proyecto les parecía molón, ingenioso, fresco. Todo fue un desastre, empezando por la película. Ahora, algunos años después de su ruinoso estreno, Arturo M. Antolín, montador de El cosmonauta, ha reunido el material grabado en el rodaje y ha logrado un excelente documental. Hard as Indie nos recuerda que hay mucho individuo que quiere ser director de cine por postureo.
96 81 3 K 289
96 81 3 K 289
11 meneos
79 clics

As I Lay Dying no estarán finalmente en el cartel del Resurrection Fest

Ante la polémica que generó la confirmación de As I Lay Dying en el cartel del próximo Resurrection Fest, la propia organización ha lanzado un comunicado en el que toman la decisión de no contar finalmente con los californianos. Recordemos que su cantante, Tim Lambesis, fue acusado de planear la muerte de su esposa y condenado a seis años de prisión.
7 meneos
80 clics

Un ara de As Pontes revela que la peste romana llegó al fin del mundo conocido

Un grupo de historiadores anglosajones creen que ese misterioso mensaje de socorro que invocó una cohorte de legionarios en Britania o quizás los soldados del campamento de Sobrado dos Monxes, a 40 kilómetros de As Pontes, tenía relación con la peste antonina, el primer brote letal de viruela que devastó el Imperio romano a partir del año 165 y aterrorizó a Galeno, el más famoso médico de la Antigüedad, que huyó de Roma por miedo al contagio.
6 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'As bestas', la película ambientada en una aldea gallega, preseleccionada para los Oscar 2023

La Academia de Cine ya ha dado a conocer el nombre de las tres películas preseleccionadas para representar a España en los premios Oscar la categoría de Mejor película Internacional. 'Alcarràs', 'As bestas' y 'Cinco lobitos’ son los títulos de los tres films que se han hecho con el pase.
240 meneos
1562 clics
Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

El premiado director madrileño Rodrigo Sorogoyen lanza este viernes 'As bestas. Es una película de suspense rural ovacionado en el Festival de Cannes y galardonado en el de Tokio.El guión de Sorogoyen e Isabel Peña relaciona el conflicto vecinal con la negativa del extranjero y su pareja, que se dedican a la agricultura ecológica, a vender tierras para un parque eólico.
107 133 1 K 402
107 133 1 K 402
8 meneos
198 clics

Dónde ver 'As bestas' y las películas ganadoras de los Premios Goya 2023

Te decimos si continúan en el cine o en qué plataforma puedes disfrutar de 'Unicorn Wars' y 'Argentina, 1985', entre otras. 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen, ganador del Goya a Mejor Director. A pesar de que se estrenó el 11 de noviembre de 2022, todavía puedes ver el western rural del director madrileño en cines.
44 meneos
51 clics

'As Bestas' gana el César a mejor película extranjera

'As bestas' ha ganado el premio César a la mejor película extranjera. "Gracias por dejarnos ser una pequeña parte del cine francés", ha dicho Rodrigo Sorogoyen. 'Pacifiction', los de mejor actor y mejor fotografía
13 meneos
73 clics

El juego del conocimiento

Una tarde de mayo de 1959, Sir Charles Percy Snow (más tarde, Lord Snow), científico y novelista, pronunció la conferencia anual más prestigiosa de la Universidad de Cambridge, la «Rede Lecture». Ese año el título de la charla era «Las dos culturas y la revolución científica», y sirvió para acuñar definitivamente el concepto de «las dos culturas». En el libro que nació a partir de la conferencia se puso de manifiesto un problema que sigue vigente y que hace referencia a la separación intelectual entre humanistas y científicos
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
17 meneos
139 clics

Capsaicina mon amour

Los derroteros de la evolución son hermosamente inescrutables. Cada vez que alegramos el gusto con una comida picante nuestro organismo participa de una particular carambola evolutiva. La «idea» inicial era detener el avance de microorganismos. La capsaicina es un alcaloide que funciona bien como antifúngico y bactericida, razón por la que algunas plantas del género Capsicum se empeñaron en acumular esa molécula en los tejidos de sus frutos, sobre todo los que eran visitados por pulgones [...]
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
2 meneos
20 clics

El timo encubierto de los regalos de los periódicos. ( AEDE )

En este caso es el diario AS, en una de sus promociones, oferta una chaqueta exclusiva del piloto Jorge Lorenzo. El enlace es a la promoción en cuestión, en la que se indica el precio, la fecha de la cartilla y la fecha de los cupones que hacen falta para rellenar la cartilla y poder obtener la chaqueta. En mi opinión es un timo, ya que para poder reservar la chaqueta hay que llamar a un teléfono 807 de tarificación adicional o manda un SMS a un número de servicios "Premium", al cual quedaríamos suscritos. La chaqueta se entregaría en Enero
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
24 meneos
253 clics

100 años de la misteriosa muerte del Barón Rojo: el as que hizo de la aviación el mito actual  

Antes de que nubes, árboles y humo se fundiesen en un centrifugado durante su caída a tierra, lo último que vieron decenas de pilotos derribados entre 1917 y 1918 (en los estertores de la Primera Guerra Mundial) fue un avión pintado de rojo que escupía balas a una velocidad endiablada. A los mandos de aquel caza encarnado del Kaiserreich se sentaba un soldado que no llegaba a los 30 años: Manfred von Richthofen.
13 meneos
205 clics

Historia contra patrañas. Por una reforma radical del currículum en la Enseñanza Secundaria

Un municipio del área metropolitana sur de Madrid. Una casa de comidas próxima a un polígono industrial. El telediario refiere la última hora sobre la exhumación de Franco. Dos hombres en mono de trabajo comparten sobremesa: uno, frisando los cuarenta, debió transitar por el BUP; el otro, un veinteañero fruto de la LOGSE: “Mejor Franco que Maduro ¿Tú sabías que, con la República, el jefe del gobierno mandó a su escolta a matar al líder de la oposición?” El más joven mira al mayor como si escuchase a Don Marcelino Menéndez Pelayo,
9 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'As de tanques' nazi que fue la pesadilla del Ejército Rojo y obligó a Stalin a manipular su derrota

Sin embargo, el avance se frenó en seco cuando los soviéticos reaccionaron y la URSS se convirtió en un cementerio para miles de alemanes y rusos. Aquella gélida tierra sería, empero, el lugar en el que triunfó Michael Wittmann, comandante de tanque de las Waffen SS que fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por sus hazañas en el campo de batalla.
7 2 10 K -12
7 2 10 K -12
« anterior12

menéame