Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.059 segundos rss2
10 meneos
149 clics

Museo Savitsky, la joya escondida de Asia Central

Asia Central es un lugar remoto, difícil de visitar. Interminables estepas, infinitos desiertos e inaccesibles montañas. Con sistemas políticos heredados de la Unión Soviética, el extranjero recibe sistemáticamente trato de sospechoso, espía o traficante de heroína. Las nociones de inglés de habitantes y funcionarios son mínimas. Los visados no son sencillos ni baratos. La estadía requiere temple de estoico y estómago de Carpanta; los hoteles suelen ser decrépitos muladares y la gastronomía, por llamarla de algún modo, monótona y pobre.
12 meneos
158 clics

El islam en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central

En Asia Central se da un tipo de islam muy especial, con características históricas, políticas y culturales propias que lo hacen único. A comienzos de 1927, se inició una campaña de cierre de mezquitas en todo el país que duró más de dos años. Los miembros del Komosol irrumpían en las mezquitas durante las ceremonias expulsando a los ulemas y declarando el edificio “bien comunal liberado de la opresión”.
147 meneos
1292 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
76 71 0 K 400
76 71 0 K 400
7 meneos
34 clics

Descubren en Asia Central la tumba de una menor enterrada con joyas y elementos que emulaban a los usados por la realeza en Occidente

Los hallazgos realizados en el cañón de Karabak, en Kazajistán, muestran una gran variedad de estilos e influencias, lo que los convierte en objetos únicos en la región Aral-Caspio.
27 meneos
257 clics

Heftalitas, los hunos blancos que crearon un imperio en Asia Central

Generalmente conocemos y estudiamos el colosal mosaico de pueblos y etnias que vivieron en la transición de la Antigüedad al Medievo centrando la atención en los movimientos de pueblos bárbaros hacia occidente. Sin embargo, algunos se movieron en dirección contraria y les perdemos un poco la pista en la inmensidad del continente asiático y su inabarcable historia. Un buen ejemplo de ello es el de los heftalitas, a los que también se llama por otros nombres, según la nacionalidad de los cronistas, siendo el más peculiar el de hunos blancos.
22 5 0 K 125
22 5 0 K 125
37 meneos
380 clics
80 Fotos que te harán querer viajar por la Ruta de la Seda

80 Fotos que te harán querer viajar por la Ruta de la Seda  

La Ruta de la Seda fueron un conjunto de rutas comerciales que conectaban occidente con oriente, y Asia Central era el corazón, el núcleo, donde se acaban cruzando todas las civilizaciones. Desde Alejandro Magno hasta Marco Polo, imperios y simples comerciantes que han dejado su huellas al viajar por estas tierras. Hoy en día, Asia Central es una región culturalmente rica y llena de historia, impresionante arquitectura y donde encuentras algunas de las ciudades más importantes del mundo antiguo.
32 5 2 K 266
32 5 2 K 266
119 meneos
2238 clics
Tocarios, el enigmático pueblo de rasgos occidentales de Asia Central

Tocarios, el enigmático pueblo de rasgos occidentales de Asia Central

Aunque se sabía de su existencia por fuentes chinas, miles de documentos con fecha entre los siglos V y XIII d.C., fueron los arqueólogos modernos los que, desde finales del siglo XIX, demostraron su existencia...Excavando en la cuenca del río Tarim, en la mencionada Sinkiang, encontraron un conjunto de momias que consideraron antepasadas de la civilización tocaria. Su datación indica una edad de cuatro milenios las más antiguas por uno las más recientes.
61 58 0 K 302
61 58 0 K 302
97 meneos
944 clics
Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Tesoros de los escitas, pueblo nómada de Asia central

Son conocidos como los escitas, al amplio conglomerado de pueblos nómadas de la antigüedad con costumbres y prácticas relativamente similares que habitaron a lo largo de la estepa euroasiática, desde el Danubio y Ucrania hasta las montañas Altái en Mongolia,
56 41 0 K 346
56 41 0 K 346
13 meneos
366 clics

Turkmenistán. (EN)  

Corea del Norte es famoso por su rareza y la aparente falta de humanidad, pero Turkmenistán es a su manera, igual de extraño y excéntrico. Mira como. (Imgur)
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
12 meneos
34 clics

Chiíes en Afganistán

En Afganistán, la población chií ronda el 20% mientras que la sunita ocupa el 80%. La gran mayoría de los chiíes afganos son hazara. Aunque se dice que los hazara son un pueblo de origen mongoloide todo apunta a que se trata de una mezcla étnica entre poblaciones autóctonas, mongoloides y turcos. Los hazara habitan en la región de Hazarayat, en el centro del país y abarcan sobre el 15% de la población afgana. Esta región fue independiente en el siglo XIX, y han sido perseguidos por los radicales suníes desde los tiempos del emir Abdul Rahman.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
7 meneos
95 clics

Tamerlán: la tumba del conquistador...

Corría el año de 1941 cuando un equipo de arqueólogos soviéticos marchaba a la ciudad de Samarcanda (actual Siria), en busca del Mausoleo de Gur-Emir. Allí, se decía, se encontraban los restos del antiguo conquistador Tamerlán, el último de una estirpe de hombres terribles provenientes de las estepas. ..
6 meneos
138 clics

Mi vida en Kazajistán [EN]

Durante este período asistí a cambios. Las compañías postsoviéticas se asociaron a empresas occidentales. Los productos y los servicios iban mejorando [...] Algunos restos de la cultura soviética perduraban [...] Seguía siendo posible comprar una entrada para un concierto de música clásica por un $ [...] Toda la gente vivía en bloques de apartamentos idénticos. En Almaty la mayoría de los edificios eran blancos y de 4 pisos [...] Los grupos étnicos estaban bien conjuntados. No es como en EEUU [...] donde las ciudades tienen un barrio para cada
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
11 meneos
92 clics
Visita a Samarcanda

Visita a Samarcanda  

Samarcanda es la segunda mayor ciudad de Uzbekistán y una de las ciudades principales de la antigua ruta de la seda que unía Europa con el imperio chino. [12:51]
4 meneos
11 clics

Los momentos clave en Asia durante el 2014

El 2014 ha sido un importante año de elecciones en Asia. Ya en enero, Bangladesh celebraba unos turbulentos comicios boicoteados por la mayor parte de la oposición, en los que murieron 21 personas durante el día de las votaciones. La violencia no ha sido un hecho puntual y durante los últimos años las protestas de tinte político se han sucedido en las calles de Bangladesh, alentadas por las tensiones creadas por el tribunal que juzga los crímenes cometidos durante la Guerra de Independencia.. Asia, debido a su tamaño y a su alta densidad..
5 meneos
63 clics

Los pueblos de las estepas llevaron las lenguas indoeuropeas al sur de Asia hace unos 3.500 años

Un estudio genómico con participación española arroja luz sobre las rutas de dispersión de las lenguas indoeuropeas, la familia de lenguas más grande del mundo. El trabajo, que desentraña el complejo patrón de migraciones que han conformado la diversidad genética de Asia central y del subcontinente indio, revela que los pueblos de las estepas entre el Mar Caspio y el Mar Negro extendieron las lenguas a Asia.
11 meneos
162 clics

El COVID-19 ha traído la mascarilla, pero en Asia llevan décadas usándola. ¿Por qué?  

La pandemia del coronavirus ha hecho del uso de mascarillas algo habitual, pero en Asia ya eran algo común. Vídeo de 2 minutos 17 segundos en los que se explica el porqué en Asia Oriental llevan decadas usando mascarillas.
16 meneos
83 clics

La desconocida ruta comercial que unió Hispanoamérica con Asia por más de 2 siglos y convirtió a Ciudad de México en "la primera ciudad global"

Cuando hablamos de Asia y Europa solemos pensar en la Ruta de la Seda, pero no es eso lo que buscaba España en Asia. El motivo principal de los europeos para ir a Asia son las especias, no las sedas de la China.
2 meneos
97 clics

¿Cuál Es La Frontera Entre Europa Y Asia?

La frontera entre Europa y Asia es muy difusa y hay quién incluso cree que no existe como tal, ya que Eurasia es un único continente (...) Los límites entre continentes son en cierto modo una cuestión de convención geográfica. El número de continentes que se considera que tiene la Tierra puede oscilar entre cuatro o siete (...) en el modelo de 4 continentes, Eurasia y América se combinan como continentes (...) La separación continental original fue inventada por los antiguos marineros griegos que nombraron a los continentes como Europa y Asia.
11 meneos
267 clics

Así se extiende la contaminación que produce Asia  

La contaminación que produce Asia es un problema muy grave, no solo para el continente sino también para el resto del mundo.
15 meneos
115 clics

Descubren objetos que prueban comercio entre Asia y América antes de 1492

El comercio entre Asia del Este y el Nuevo Mundo se llevó a cabo miles de años antes de que Cristóbal Colón arribara a este en 1492, de acuerdo a una serie de artefactos de bronce encontrados en el Rising Whale, ubicado en Cabo Espenberg, Alaska. Los arqueólogos descubrieron lo que creen que es una hebilla de bronce y cuero y un silbato de bronce, que data de alrededor del año 600 dc.
5 meneos
158 clics

Las 5 guerras más sangrientas en la historia de Asia

Actualmente Asia es un lugar relativamente tranquilo que experimenta un crecimiento económico a una velocidad extremadamente alta. En las últimas cuatro décadas cientos de millones de personas han salido de la pobreza y sólo en China, la nueva clase media ya es mayor que toda la población de EE.UU. Sin embargo, la situación no siempre ha sido así.
1 meneos
18 clics

El primer perro fue domesticado en Asia Central hace 15.000 años

El primer perro (canis lupus familiaris) fue domesticado hace 15.000 años en Asia Central (Nepal y Mongolia) procedente de lobos, según un estudio publicado en la revista de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos. El estudio se centra en determinar el origen genético de los canes que no están incluidos en las cerca de 400 razas de pedigrí.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
29 clics

Un estudio sitúa en Asia el origen de la relación entre perros y hombres

Existe un encendido debate sobre el lugar donde comenzó su domesticación. Un nuevo estudio, basado en el análisis genómico de más de 5.000 perros modernos, apunta al centro de Asia. Un estudio anterior señalaba a Europa como el comienzo de esta relación.
12 meneos
84 clics

Nuevos descubrimientos proto-históricos en Bazira, la más oriental de las fortificaciones griegas en Asia

La antigua ciudad de Bazira (actual Barikot en Pakistán) está considerada como la más oriental de las fortificaciones griegas del período helenístico en Asia. Allí se realizan excavaciones desde mediados de la década de los 80, a cargo de la misión arqueológica italiana, que sigue reportando sorpresas. El director ha anunciado el descubrimiento de nuevas capas asociadas no solo a la ciudad Indo-griega (rodeada por la muralla helenística), sino también a la ciudad pre-griega, identificada como un asentamiento Maurya del siglo III a.C.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
« anterior1234516

menéame