Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.018 segundos rss2
29 meneos
30 clics

Confirmada la relación entre contaminación y riesgo de asma infantil

Una revisión a gran escala evidencia la relación entre contaminación atmosférica provocada por el tráfico rodado y el desarrollo de asma infantil. Los datos estiman que el asma afecta a 334 millones de personas en todo el mundo y que la prevalencia del asma infantil ha aumentado significativamente desde los años 50.
24 5 0 K 75
24 5 0 K 75
20 meneos
22 clics

Asma infantil: el grave problema de la contaminación atmosférica

Un estudio revela que el 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica. Hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil podrían prevenirse cada año si los países europeos cumplieran con las pautas de calidad del aire PM 2.5 -es decir, para partículas en suspensión de menos de 2,5 micras- de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Además, el 33% de los nuevos casos anuales podrían prevenirse en los países europeos si pudieran reducir los niveles de contaminación del aire a los niveles más
19 meneos
18 clics

Se confirma que la contaminación aumenta el riesgo de asma

La exposición a largo plazo a altos niveles de tráfico y ozono aumenta significativamente el riesgo de síntomas de asma, ataques de asma o la necesidad del uso de medicamentos para el asma, según concluye un nuevo estudio publicado en el 'European Respiratory Journal'. El estudio refuerza la evidencia sobre el vínculo entre la exposición a largo plazo a la contaminación al aire libre y el asma en adultos.
17 2 0 K 83
17 2 0 K 83
10 meneos
26 clics

Hallan una proteína clave en el desarrollo del asma alérgica

En el mundo hay más de 300 millones de personas con asma y una de sus variantes, el asma alérgica, es cada vez más común. Ahora, científicos alemanes han encontrado una proteína crucial para el desarrollo del asma alérgica: la Sindencán-4. El descubrimiento podría impulsar nuevas terapias que vayan directamente a la raíz del problema, afirman los investigadores.
24 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean en Rusia un 'arma' contra el asma que no tiene análogos en el mundo [RU]

Científicos rusos han elaborado un medicamento capaz de bloquear uno de los principales síntomas del asma: la inflamación crónica de los bronquios o bronquitis. En particular, el fármaco permite a los pacientes que sufren de asma evitar ataques de asfixia. Según sus creadores, la nueva medicación no solo luchará contra los síntomas del asma, sino que también tendrá un efecto sobre la causa de esta enfermedad. En español, vía: mundo.sputniknews.com/salud/201901081084602614-cientificos-elaboran-me
40 meneos
172 clics

Para evitar el asma, lo mejor es tener perro de pequeños

El contacto con mascotas durante los primeros años de desarrollo ayuda a que no se desarrollen problemas de asma durante la edad adulta.Que los niños que tienen perros cuando son pequeños tienen menos asma de mayores no parece ninguna novedad. Es algo que ya se sabía, ¿no? Pues en realidad, no. Es algo que se sospechaba, o que se intuía, la explicación más probable... pero hacían falta datos rigurosos. Y un estudio realizado por investigadores suecos lo ha demostrado más allá de cualquier duda.
35 5 2 K 101
35 5 2 K 101
10 meneos
53 clics

Pruebas de alta calidad sugieren que la vitamina D puede reducir los ataques de asma

Una nueva revisión Cochrane ha hallado pruebas derivadas de ensayos con asignación aleatoria de que es probable que la ingesta de suplementos de vitamina D, junto con la medicación estándar para el asma, reduzca los ataques de asma intensos.
26 meneos
28 clics

Madrid duplica la media nacional en asma infantil por inhalación de NO2

En Madrid, por cada 100.000 niños, 300 padecen asma a causa de la inhalación de dióxido de nitrógeno, una cifra que casi duplica la media nacional, que se sitúa en 170. Se trata del primer estudio que cuantifica el impacto del tráfico en el asma, porque incluye no solo la contaminación que provocan los vehículos en las calles, sino también en los niños que viven cerca de las carreteras. En Barcelona también hay una diferencia notable respecto a la media española, con 230 de niños que sufren asma por la contaminación.
2 meneos
43 clics

¿Es posible practicar deporte cuando se padece asma?

Los asmáticos a menudo creen que la práctica de ejercicio físico va a suponer un empeoramiento de su estado de salud. El deporte es un aliado contra el asma y no al contrario.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
4 meneos
18 clics

Las cocinas de gas pueden aumentar los síntomas del asma

Utilizar la cocina de gas puede contribuir a un aumento de la reactividad bronquial, una característica del asma relacionada con la contracción de las vías respiratorias pequeñas, según han descubierto científicos del Instituto de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona (CREAL, en sus siglas en catalán).
9 meneos
101 clics

La proteína detrás del asma y sinusitis crónica

Una proteína llamada ‘oncostatina M’ puede deteriorar la barrera epitelial de las vías respiratorias y de esa forma facilitar la aparición de patologías como asma o sinusitis crónica.
988 meneos
6451 clics
Diseñan un fármaco capaz de frenar un amplio espectro de dolencias autoinmunes como el asma o la psoriasis

Diseñan un fármaco capaz de frenar un amplio espectro de dolencias autoinmunes como el asma o la psoriasis

Científicos españoles han diseñado un fármaco capaz de frenar gran variedad de enfermedades autoinmunes como el asma, la psoriasis, la enfermedad de Crohn o la esclerosis múltiple pero sin bloquear la respuesta natural del organismo contra las infecciones causadas por patógenos.
316 672 3 K 556
316 672 3 K 556
6 meneos
9 clics

La obesidad puede agregar semanas de asma a los menores

El asma afecta a 1 de cada 100 niños en España y es la principal causa de visitas a la sala de emergencias y hospitalizaciones en niños en edad preescolar.
11 meneos
11 clics

La prohibición de fumar ha reducido casos de asma y los nacimientos prematuros

Llevamos ya unos años con la prohibición de fumar en lugares cerrados y en presencia de menores, aunque esto último es muy difícil de controlar, de hacer respetar y tiene una cierta polémica. Pues tras estos años de prohibición, empezamos a ver frutos en la salud. Una investigación publicada en el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido ha dado a conocer que en sus resultados han encontrado un descenso en uno 10% de nacimientos prematuros y ataques severos de asma infantil desde que las leyes se introdujeron.
10 meneos
107 clics

"Oí a mi hijo decir que iba a morir esa noche": cuán mortales son los ataques de asma

Tiernan era un muchacho de 20 años que practicaba deporte con regularidad. Amaba el fútbol gaélico, pero sufría de un asma fuerte y no se cuidaba. En 2016 tuvo que ser hospitalizado y los médicos le dijeron que era imprescindible que tomase su medicación . Pero no lo hizo. O al menos no con la regularidad que debía. En enero de este año, entró en la habitación de sus padres en medio de la madrugada. Le faltaba el aire. Estaba teniendo un ataque de asma y moriría horas más tarde. Ahora los padres quieren concienciar sobre lo importante que es me
17 meneos
16 clics

La contaminación atmosférica provoca el 33% de casos de asma infantil en Europa

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (Is Global) y desarrollado en 18 países europeos ha demostrado que el 33% de los nuevos casos anuales de asma infantil, un total de 190.000, son atribuibles a la contaminación atmosférica y se podrían evitar si se alcanzan los niveles mínimos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 3 2 K 53
14 3 2 K 53
13 meneos
14 clics

La contaminación aérea posiblemente explique la mitad de casos de asma en niños en Barcelona [ENG]

La contaminación aérea es responsable de alrededor de la mitad de casos de asma infantil en Barcelona, según un estudio publicado por el Insituto ISGlobal (...) También hallaron que si se reduce la polución, se prodría prevenir alrededor de 3000 casos de asma. Publicación en Environmental Health www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935120300177?via=ih
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
7 meneos
24 clics

Los casos de asma podrían estar aumentando simplemente porque vemos más la televisión

Según el investigador Thomas Platts-Mills, de la Universidad de Virginia, los niños pasan más rato viendo la tele que antes (o jugando a videjuegos o navegando por internet) y menos tiempo en la calle, jugando al aire libre, y eso está influyendo en la probabilidad de sufrir asma, tal y como señala Duncan Graham-Rowe en este estudio publicado en Nature.
6 meneos
55 clics

El inesperado papel de la autosugestión en el asma

Una nueva investigación revela que el mero hecho de creer que un olor es potencialmente perjudicial puede incrementar la inflamación de las vías respiratorias en personas asmáticas durante al menos 24 horas después de la exposición. El hallazgo subraya el papel que las expectativas pueden tener en la aparición de síntomas de ciertas enfermedades.
1 meneos
9 clics

¿Curan el Asma los Chihuahuas?

Hay alguna información que circula por ahí al respecto sobre este tema de que los chihuahuas curan el alma, lo que si es seguro es que curan “las heridas del alma…”
1 0 11 K -124
1 0 11 K -124
2 meneos
12 clics

Asmáticos: seres con respiración torcida

Dentro del ingente catálogo de perversiones que la naturaleza ha diseñado, probablemente el asma sea una de las más inicuas. Es incomprensible que en un mundo repleto de aire, haya individuos que lo echen de menos. Entre esos seres con respiración torcida se encuentra un número considerable de escritores, artistas e intelectuales.No son pocos los estudios psicológicos que certifican una relación inextricable entre el asma y la hipersensibilidad. No debe extrañarnos, por tanto, esta tendencia asmático-artística que, a lo largo de los siglos.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
41 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Febrero 2011. Así retrataban a Bashar al-Ásad los medios estadounidenses

Artículo borrado y recuperado de Vogue. Asma al-Assad es glamorosa, joven y muy elegante, la más fresca y magnética de las primeras damas. Su estilo no es el deslumbramiento de alta costura de Oriente Medio sino una deliberada falta de adorno. Es una rara combinación: una belleza delgada, de largas extremidades, con una mente analítica entrenada que se viste con sobria astucia. Paris Match la llama "el elemento de luz en un país lleno de zonas de sombra". Ella es la primera dama de Siria.
14 meneos
29 clics

Los hijos de las mujeres que toman mucho azúcar sufren más asma y alergias

Si bien diversos estudios han demostrado que el azúcar, además de provocar adicción, conlleva una serie de consecuencias nocivas si se consume en exceso, sus efectos pueden acarrear más perjuicios si cabe en las mujeres embarazadas. Lo ha demostrado una reciente investigación realizada por Seif Shaheen, de la Universidad de Londres, cuyo trabajo se ha publicado en el European Respiratory Journal: las mujeres embarazadas con una dieta rica en azúcar pueden aumentar el riesgo de asma y alergia de sus futuros hijos.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
4 meneos
58 clics

Asma ; Ionización del aire en cercanías de líneas de alta tensión; analogía con el asma y las tormentas eléctricas

La hipótesis de que es el aire ionizado por el gradiente de voltaje en las inmediaciones de las líneas de alta tensión, y no el campo magnético de la corriente que circula por los cables, una de las posibles causa de la leucemia infantil cobra más fuerza al comparar lo que ocurre con crisis asmáticas tras algunas tormentas eléctricas
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
409 meneos
1170 clics
Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Un fármaco para el asma logra efectos "sin precedentes" en la esclerosis múltiple más agresiva

Los resultados definitivos del ensayo, publicados en la revista New England Journal of Medicine, mostraron que el medicamento ibudilast disminuyó la progresión de la atrofia cerebral en pacientes con EM progresiva en un 48% frente a placebo. El estudio ‘SPRINT-MS’ de dos años se realizó con 255 pacientes.
167 242 2 K 262
167 242 2 K 262
« anterior1234517

menéame