Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
45 clics

El investigador Aurelio Mateo Alonso obtiene una ERC 'Consolidator Grant'

Dotada con 2 millones de euros es una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel europeo. El Profesor de Investigación Ikerbasque adscrito a la UPV/EHU Aurelio Mateo Alonso ha sido galardonado con la prestigiosa beca "Consolidator Grant" del Consejo Europeo de Investigación (ERC) con una financiación de 2 Millones de Euros para el desarrollo del proyecto e-Sequence durante los próximos 5 años.
12 3 3 K 91
12 3 3 K 91
181 meneos
3832 clics
El fracaso del emperador mejor preparado: Marco Aurelio, un filósofo preso del trono de Roma

El fracaso del emperador mejor preparado: Marco Aurelio, un filósofo preso del trono de Roma

Marco Aurelio estudió para filósofo pero acabó convertido en emperador romano. Durante su gobierno, trató de mostrarse humilde y permaneció vigilante frente a la adulación y se propuso no exagerar ninguno de sus rasgos para no convertirse en un tirano. Sin duda, cualquier ciudadano del siglo XXI agradecería la aparición de algún político que de su talla intelectual y bondad; pero lo cierto es que la preparación de Marco Aurelio no se correspondió con la energía necesaria para enfrentarse a los desafíos que afrontaba el imperio.
79 102 1 K 478
79 102 1 K 478
17 meneos
243 clics

Una meditación de Marco Aurelio: el antídoto para cualquier nacionalismo

En sus Meditaciones, Marco Aurelio, el filósofo emperador, dedicó una reflexión no al nacionalismo como tal (que no existía como concepto en su época), pero sí, para decirlo con cierta lasitud, a ese sentido de pertenencia que se siente hacia el lugar donde se nació. Marco Aurelio suscribió las ideas de los estoicos, filosofía que miró la vida con sencillez y simpleza, bajo una pregunta general que podríamos condensar así: ¿qué hace virtuosa la vida de un ser humano? En este sentido, la defensa de un apego a la nación, ¿contribuye a la virtud?
10 meneos
315 clics

Una meditación de Marco Aurelio: el antídoto para cualquier nacionalismo  

En estas pocas líneas, el filósofo emperador Marco Aurelio exhibe la futilidad del nacionalismo.
331 meneos
2512 clics
Marco Aurelio: “Si no es bueno, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas”

Marco Aurelio: “Si no es bueno, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas”

El efecto tranquilizador del libro de Marco Aurelio proviene tanto del contenido como de la belleza literaria del texto. Son ya muchos años los que llevo visitando las Meditaciones, y tal vez “pasión” (el nombre de la sección de Lecturas Sumergidas donde se inscribe este artículo es Pasiones) no sería la palabra más apropiada para describir mi relación con la obra. En toda la época antigua la palabra “pasión” era entendida como “perturbación o afecto desordenado del ánimo“, con una connotación negativa, como algo que había que controlar.
138 193 2 K 296
138 193 2 K 296
8 meneos
165 clics

Las Guerras de Marco Aurelio

Marco Aurelio es considerado uno de los Cinco Buenos Emperadores. Fue gobernante del Imperio romano entre los años 161 y 180 d. C. Una de sus características más destacadas es que cultivó la filosofía y fue un representante del estoicismo. No obstante, no menos importante que su faceta de “sabio” y que su gestión interna, son los conflictos bélicos externos que constituyen elementos determinantes durante su período de emperador. Las campañas militares más relevantes fueron, por un lado, la que se desenvolvió en la provincia romana de Asia contr
15 meneos
140 clics

Marco Aurelio y Cómodo. la verdadera historia [AUDIO]

Muchas veces el cine nos genera, en la búsqueda del espectáculo, una imagen no muy real de la Historia con armas, técnicas de combate poco acertadas. Pero suele ser los guionistas los que más daño hacen a la verdad, incluso cuando tienen personajes de por si más que interesantes. Este ese el caso de la imagen que los emperadores Marco Aurelio y su hijo Cómodo tienen en nuestra sociedad gracias, o por culpa mejor dicho, de la exitosa película Gladiator de Ridley Scott.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40
7 meneos
87 clics

La estatua ecuestre el emperador Marco Aurelio

Durante el Imperio Romano existieron múltiples esculturas ecuestres de emperadores realizadas en bronce, aunque solamente una ha llegado hasta nosotros, la del emperador Marco Aurelio (121-180). Desde la implantación del cristianismo y durante la época medieval se fundieron todos los retratos de emperadores, considerados símbolos paganos, para acuñar moneda. El único superviviente de época pre-cristiana fue esta que, al no mostrar ningún símbolo militar, se consideraba una representación de Constantino, el emperador que autorizó el cristianismo
17 meneos
270 clics

Luces y sombras de Marco Aurelio, el último gran emperador de Roma

Marco Aurelio (161-180) fue el decimosexto emperador de Roma, quinto y último de los denominados emperadores buenos, por lo tanto, sucesor de una dinastía Antonina que dio a Roma y por ende al Imperio Romano los mejores días de su historia. Tras su muerte el 18 de marzo del año 180, poco más de un mes antes de cumplir los sesenta años, el Imperio cayó en manos del joven Cómodo, su hijo. Ya nunca nada sería igual.
14 3 2 K 83
14 3 2 K 83
5 meneos
48 clics

Marco Aurelio: el rey filósofo

Con Marco Aurelio se cumplió el sueño platónico de que gobernaran los filósofos. Sin embargo, la experiencia no alumbró una sociedad utópica ni un mundo en paz. El emperador romano tuvo que combatir contra los partos y los pueblos bárbaros de Germania. Además, sofocó la rebelión de Gayo Avidio Casio, que se proclamó emperador de Egipto y Siria, logrando reinar tres meses y seis días.
194 meneos
3555 clics
Marco Aurelio: Pensamientos estoicos para el mundo de hoy

Marco Aurelio: Pensamientos estoicos para el mundo de hoy

El estoicismo de Marco Aurelio tal vez puede resumirse con dos palabras: aceptación tranquila. Aceptación de lo que la vida nos depara como si hubiéramos nacido para ello y no estar disgustado. Se propone aceptar «lo que sucede, incluso si te parece demasiado áspero, porque (…) eso no le tocaría a nadie si no conviniera al conjunto». Se puede intentar cambiar tu situación, mientras aceptes que por ahora la situación es la que es. Si alguien te ofende, es mejor dejarlo porque es su problema y la tarea de cada uno es dominarse a sí mismo.
94 100 0 K 368
94 100 0 K 368
5 meneos
119 clics

La descendencia de Marco Aurelio y Faustina la menor

Un artículo para despejar las dudas sobre la supervivencia de la descendencia del emperador romano Marco Aurelio y su esposa Faustina la Menor, no solo en lo que respecta a cuánto tiempo vivieron, sino sí pudieron sobrevivir a sus progenitores. No es plato de buen gusto enterrar a tus propios hijos, pero en época romana no era nada extraño. Las fuentes, en algunos casos, nos dan la respuesta, pero en otros, se cierne la sombra de la duda. Intentaremos aclarar ese vacío.
17 meneos
204 clics

Lucio Aurelio Cómodo, el gladiador degenerado

El único reproche que la historia puede hacer a Marco Aurelio, al que los cronistas e historiadores veneran como un emperador digno, sensato y de demostrada grandeza moral, es haber dejado el destino del imperio en manos de un muchacho de tan solo diecinueve años, su hijo Cómodo.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
5 meneos
83 clics

Aurelio Arteta: Los tópicos hacen daño

No es nada personal, Estoy en mi perfecto derecho, No tengo madera de héroe, Todas las opiniones son respetables… Todas estas sentencias son tópicos: frases que rellenan nuestras conversaciones a diario pero que esconden efectos perversos. El filósofo Aurelio Arteta lleva 15 años analizando tópicos y ha recogido algunos de los que, a su juicio, son más preocupantes en Tantos tontos tópicos. Con el libro, Arteta quiere alertar de que hay que poner bajo crítica estas expresiones que se usan casi de manera automática sin pensar.
12 meneos
329 clics

Las frases más destacadas de Marco Aurelio

Filósofo y emperador del Imperio Romano (Antigua Roma) entre 161 y 180 d. C, fue el último de los llamados “Cinco Buenos Emperadores” y es considerado una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
162 meneos
2037 clics
Arqueólogos encuentran un busto de Marco Aurelio en Egipto (ENG)

Arqueólogos encuentran un busto de Marco Aurelio en Egipto (ENG)

Arqueólogos han descubierto un busto del emperador romano Marco Aurelio en la ciudad sureña de Asuán. El Ministerio de Antigüedades dijo que la cabeza fue encontrada en el Templo de Kom Ombo durante el trabajo para proteger el sitio del agua subterránea.
76 86 0 K 363
76 86 0 K 363
11 meneos
88 clics

Resumen de "Meditaciones", el diario estoico de Marco Aurelio

«Meditaciones» fue el legado estoico que nos dejó Marco Aurelio. Una obra maestra en la que el emperador romano se escribía a sí mismo para forzarse a ser mejor ciudadano, mejor emperador y, sobre todo, mejor persona. De hecho, es con esta y no otra la intención con la que hay que leerlo. He cometido el error de leer este tratado con otra óptica, la de pensar que la escribe para los demás. Sin embargo, como realmente me impactó fue cuando lo leí desde el punto de vista que más sentido tiene (...) se está hablando a sí mismo
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar mate fortalece los huesos

Un estudio de los efectos beneficiosos de la yerba mate sobre el tejido óseo fue presentado por el investigador Lucas Brun en el Congreso de la Sociedad Americana para la Investigación Ósea y Mineral en Denver. El estudio está enfocado en el efecto de los componentes de la yerba sobre las células osteoblásticas y tiene como objetivo demostrar que la yerba mate contribuye a la salud de los huesos.
7 meneos
29 clics

¿Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos?

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.
20 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani Mateo confiesa el bullying por ser 'el gordo' del colegio y cómo lo superó

Desde hace años triunfa en el mundo de la televisión, actualmente como uno de los colaboradores de ‘El Intermedio’ en laSexta. Pero Dani Mateo ha confesado en una entrevista que en su niñez lo pasó mal por ser “el gordo” del colegio.Dani Mateo explica que “el colegio se puede hacer duro, es una forja de hombres y mujeres”, para luego reconocer que a él le tocó el mote de “el gordo”. Pese a ello y con el tiempo, el presentador le encuentra el lado positivo.
16 4 4 K 139
16 4 4 K 139
34 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani Mateo, sobre las palabras de Sostres: "Claro, Hitler era malo y Franco bueno porque sólo mató a 23.000 personas"  

Dani Mateo analiza en El Intermedio el artículo del periodista Salvador Sostres en 'ABC' sobre las diferencias entre el franquismo y el nazismo: "El buen tiempo, los cubos de cerveza... todo esto lo tenemos gracias a que Franco tomó una decisión generosa: morirse".
28 6 10 K 28
28 6 10 K 28
9 meneos
102 clics

La yerba mate: el “oro verde” del Paraguay en la época colonial

¿Quién alguna vez no observó a un argentino, uruguayo o brasileño tomar mate? ¿De dónde procede esta costumbre de trasladar un mate, un termo y un poco de yerba a cualquier lugar del mundo al cual se trasladan? Intentaré como historiador (y argentino) explicar brevemente el origen, difusión y consumo de este producto que hoy día continúa arraigado en los países del cono sur de Sudamérica. Una mirada al periodo colonial de aquella región nos permitirá obtener algunas respuestas…
7 meneos
43 clics

Ruiz Mateos: el primer fenómeno viral - La serie  

Episodio 1 de la serie documental "Ruiz Mateos: el primer fenómeno viral". José María Ruiz-Mateos agrede al exministro Miguel Boyer en los juzgados, al grito de "¡Que te pego, leche!" y comienza una guerra contra el estado.
34 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el verano de 1936, los fascistas asesinaron al alcalde republicano de Robleda (Salamanca) Fermín Mateos Carballo, y a sus hermanos Juan y José.

Los hermanos Mateos Carballo, hijos de Francisco (tio Paco “Rosu”) y de María, eran Fermín, de 50 años, nacido en Robleda, labrador, casado con Vicenta Hernández Mateos, tenían 4 hijas. Juan, natur…
« anterior123457

menéame